SlideShare una empresa de Scribd logo
“Invención de fármacos e industria
Farmacéutica”
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERIA
DIPLOMADO BASICO EN FARMACOLOGIA
Profesores: Raphael Arias
Eduardo Sánchez
“El tema de la farmacología es amplio e incluye el
conocimiento de los orígenes, propiedades físicas y
químicas, compuestos, acciones fisiológicas, absorción,
distribución, excreción y usos terapéuticos de los fármacos.
Un fármaco puede definirse en términos generales como un
agente químico que afecta el protoplasma de organismos
vivos y pocas sustancias podrían escapar de su inclusión en
esta definición”
Farmacodinámica, farmacocinética (que incluye transporte
y metabolismo de fármacos) y farmacogenómica
En el pasado se descubrieron fármacos como
productos naturales y se utilizaron como tales.
Hoy en día, los fármacos son producidos y hechos
realidad a través de la experimentación y optimización
de muchas propiedades independientes.
Existe poca
probabilidad de que
esto ocurra por
accidente.
DE LAS EXPERIENCIAS INICIALES CON LAS PLANTAS A LA
QUÍMICA MODERNA
…”la observación de un prior de un convento árabe de que el café (cafeína)
modificaba la conducta de las cabras, quienes retozaban toda la noche después
de consumir ballas de la planta de café…”.
…”el uso de hongos o de la planta belladona (que contiene alcaloides de la
belladona como atropina y escopolamina) por envenenadores profesionales y
el uso diferente de la belladona (“bella dama”) para producir dilatación de las
pupilas…..”
…”Otros ejemplos incluyen el uso de la hierba china ma huang (que
contiene efedrina) por más de 5 000 años como estimulante circulatorio…”
…”el uso de flechas envenenadas con curare utilizadas por varios siglos por
indígenas sudamericanos para paralizar y cazar para alimentarse….”
…”el jugo de amapola (opio) que contiene morfina (del griego, Morfeo, el
dios del sueño) para el alivio del dolor…”
La invención de fármacos se inclinó más hacia el uso de la química
orgánica de síntesis, una disciplina que floreció en los últimos 150 años.
Esta revolución inició con la industria de los colorantes
Los colorantes son compuestos con afinidad selectiva por tejidos biológicos
Los estudios de estas interacciones fueron estimulados por Paul Ehrlich para
postular la existencia de receptores químicos en los tejidos que interactuaban
y “fijaban” los colorantes.
ORIGEN DE LOS FÁRMACOS
Con excepción de unas cuantas hormonas naturales, como la insulina, la
mayor parte de los fármacos eran moléculas orgánicas pequeñas (por lo
común <500 daltones [Da])
Las moléculas pequeñas son la tradición
Hasta que la tecnología de DNA recombinante permitió la síntesis de
proteínas por diversos microorganismos (bacterias, levaduras) y células de
mamífero, procedimiento que inició en el decenio de 1980.
Los métodos actuales se basan en la detección de bibliotecas que
contienen cientos o miles, incluso millones de compuestos por su
capacidad para interactuar con objetivos moleculares específicos o para
desencadenar una respuesta biológica específica
El análisis debe ser sensible, específico y diseñado para producir resultados
fácilmente detectables utilizando un cambio en la absorción o en la emisión de
luz (fluorescencia, luminiscencia, fosforescencia)
Del hallazgo al éxito
Muchos parámetros podrían requerir optimización, lo que incluye la afinidad
por el sitio de unión, actividad agonista/antagonista, permeabilidad a través de
las membranas celulares, absorción y distribución en el cuerpo, metabolismo
del fármaco y efectos indeseables.
Clase1
La cristalografía de rayos X ofrece información estructural más
detallada si la proteína a la cual se unirá el fármaco puede
cristalizarse con el fármaco unido a ella.
Utilizando técnicas de modelado molecular y química
computacional, la estructura proporciona al químico información
con respecto a las sustituciones que probablemente mejorarían la
afinidad del fármaco con el sitio con el que se unirá
La espectroscopia por resonancia magnética nuclear (NMR,
nuclear magnetic resonance) es otra técnica útil para conocer la
estructura del complejo farmacorreceptor.
Las proteínas utilizadas con fines terapéuticos incluyen diversas
hormonas, factores de crecimiento p. ej.,
Eritropoyetina,
Factor estimulador de las colonias de granulocitos)
Citocinas
Anticuerpos monoclonales que hoy en día se utilizan ampliamente en el
tratamiento de cáncer y enfermedades autoinmunitarias.
SITIOS DE ACCIÓN DEL FÁRMACO
Analgésicos
Antimicóticos
Anestésicos
Hipoglicemientes
Ejemplo: la hormona leptina, que suprime
el apetito
Ejemplo: el gen PCSK9 (que codifica la proproteína subtilisina
convertasa/quexina tipo 9) reduce en gran medida las concentraciones
de colesterol LDL en plasma y disminuye el riesgo de infarto
miocárdico (Horton et al., 2009).
Estudios clínicos de un nuevo fármaco
Antes de que el posible fármaco pueda administrarse a un ser humano, el
patrocinador debe hacer una solicitud de investigación de nuevo fármaco
(IND, Investigational New Drug)
La solicitud de IND describe las bases y la evidencia preliminar para la
eficacia en sistemas experimentales, así como los aspectos farmacológicos,
toxicológicos, químicos
Es solicitada por la Food and Drug Administration (FDA); para obtener los
permisos para administrar el fármaco a seres humanos en etapa de prueba.
La FDA es una agencia reguladora que pertenece a los U.S.
Department of Health and Human Services.
Tiene la responsabilidad de proteger la salud pública al verificar la seguridad
y eficacia de los fármacos, productos biológicos, dispositivos médicos,
alimentos, cosméticos y productos que emitan radiación para su uso con fines
veterinarios y para seres humanos.
La FDA también tiene la responsabilidad de favorecer la salud pública al
acelerar innovaciones para la producción de medicamentos y alimentos más
eficaces, más seguros y más accesibles; a ayudar al público en general a
obtener la información precisa, científica necesaria para el uso de
medicamentos y alimentos con el fin de mejorar su salud (FDA, 2009).
Clase1
Clase1
El fármaco torcetrapib proporciona un ejemplo relacionado en la misma área
terapéutica; incrementa la concentración de colesterol HDL (“colesterol bueno”)
y las concentraciones elevadas de HDL tienen asociación estadística con
disminución en la incidencia de infarto miocárdico (un criterio de valoración). De
manera sorprendente, la administración clínica de torcetrapib ocasionó
incremento significativo en la tasa de mortalidad por eventos cardiovasculares,
terminando una vía de desarrollo de 15 años de duración con una inversión de
8000 millones de dólares (un análisis de sistemas biológicos por ordenador
pueden explicar el fracaso, (Xie et al., 2009).
Estableciendo la “seguridad” y “eficacia”
Ejemplo
Propiedad intelectual y patentes
La invención de fármacos, al igual que cualquier otro tipo de
invención da origen a propiedad intelectual que es susceptible de
protección por patente.
El sistema de protección de patentes de Estados Unidos obliga que
cuando se inventa un nuevo fármaco, la patente cubra sólo 20 años a
partir del momento en que ésta se registra.
Explotación o “imperialismo médico”
Existe preocupación con respecto al grado en el cual en Estados Unidos y en
Europa las leyes de protección de patentes han restringido el acceso a
fármacos que podrían salvar la vida en países en vías de desarrollo.
Algunos especialistas en ética han argumentado que esta práctica viola los
principios de justicia publicados en el reporte Belmont (1979), que establece
que “la investigación no debe involucrar a grupos de personas que tienen
poca probabilidad de beneficiarse con la aplicación de los resultados de
dicha investigación”.
Clase1

Más contenido relacionado

PPT
Farmacologia clinica - residencia enfermeria
PPTX
introduccion a farmacologia
DOC
Programa farmacología 2014
PPTX
Principios generales de la farmacología
KEY
Biosimilares
PPTX
Farmacologia general
PPTX
Conferencia medicina 030216 is
PDF
2do seminario doctorado
Farmacologia clinica - residencia enfermeria
introduccion a farmacologia
Programa farmacología 2014
Principios generales de la farmacología
Biosimilares
Farmacologia general
Conferencia medicina 030216 is
2do seminario doctorado

La actualidad más candente (20)

PPT
Principios de farmacologia
PPT
Biosimilares: presente y futuro.
PPTX
Principios básicos de farmacología
PDF
Infarmajunio2016
PPTX
Farmacologia General UNERG
PPTX
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
PDF
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pdf
PPTX
Biosimilares mislata 2015
PDF
inmunologia universidad tecnica de manabi
PPTX
Exposicion medicamentos esenciales
DOCX
El fármaco ideal según tu genoma.
PPTX
Conceptos generales de farmacología
PPTX
Medicamentos biosimilares
PPTX
Farmaco expo medicamento biotecnologicos
PDF
Presentacion quimica
PDF
Farma 3 mg_t1-2016-17
PPTX
Farmacologia( farmacocinetica, farmacodinamia)
PPTX
Medicamentos Biologicos y Biosimilares. Reglamentacion
PDF
Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia AñO 2011
PPTX
Farmacogenómica
Principios de farmacologia
Biosimilares: presente y futuro.
Principios básicos de farmacología
Infarmajunio2016
Farmacologia General UNERG
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA.pdf
Biosimilares mislata 2015
inmunologia universidad tecnica de manabi
Exposicion medicamentos esenciales
El fármaco ideal según tu genoma.
Conceptos generales de farmacología
Medicamentos biosimilares
Farmaco expo medicamento biotecnologicos
Presentacion quimica
Farma 3 mg_t1-2016-17
Farmacologia( farmacocinetica, farmacodinamia)
Medicamentos Biologicos y Biosimilares. Reglamentacion
Farmacologia Clinica Y Farmacovigilancia AñO 2011
Farmacogenómica
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Aparatología
PPT
Paradigmas cuantitativo y cualitativo
PPTX
La calidad de la salud en colombia
PPT
EDUCACIONPresentacion
DOCX
Cálculo once
PPTX
Food for Orphans 2016 Results
PPTX
Power point tema 8 lengus
PPTX
JS digest. February 2017
PDF
נראות נשים 2017
PDF
Enfermería como profesión
 
PPTX
El guerrero pacifico
PPT
Tipos de muestra lab
PPT
Punciones
DOCX
Konsep I/O pada Pemrograman Berorientasi Obyek
PPSX
Henyong Pinoy....
PDF
KDB+/R Integration
Aparatología
Paradigmas cuantitativo y cualitativo
La calidad de la salud en colombia
EDUCACIONPresentacion
Cálculo once
Food for Orphans 2016 Results
Power point tema 8 lengus
JS digest. February 2017
נראות נשים 2017
Enfermería como profesión
 
El guerrero pacifico
Tipos de muestra lab
Punciones
Konsep I/O pada Pemrograman Berorientasi Obyek
Henyong Pinoy....
KDB+/R Integration
Publicidad

Similar a Clase1 (20)

DOCX
Farmacologia
PDF
Descubrimiento y desarrollo de medicamentos
PDF
Descubrimiento y desarrollo de medicamentos
PDF
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
 
DOCX
Farmacogenomica
PPTX
clase1farmacologia-110901194426-phpapp01-convertido.pptx
PDF
Generalidades a la farmacologia
PDF
CLASE_1_DE_CLASIFICACION_DE_MEDICAMENTOS.pdf
PDF
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
DOC
Nociones Básicas
PPT
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
PDF
NOMENCLATURA DE MEDICAMENTOS Y QUIMICA LEGAL (1).pdf
PPTX
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
PPTX
farmaco.pptx
PDF
Farmacología I Unidad I. y s c c pdf
PDF
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
PPTX
Principios generales de la farmacología kem.pptx
PPT
farmacologia generalidades, PRIMERA PARTE
PPTX
Clase 1 de Farmacia.pptx
PPTX
1 INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA - copia - copia.pptx
Farmacologia
Descubrimiento y desarrollo de medicamentos
Descubrimiento y desarrollo de medicamentos
Compendio de farmacología general. diaz de santos pp. 1 – 22
 
Farmacogenomica
clase1farmacologia-110901194426-phpapp01-convertido.pptx
Generalidades a la farmacologia
CLASE_1_DE_CLASIFICACION_DE_MEDICAMENTOS.pdf
CLASE 1.1 CLA. MED..pdf
Nociones Básicas
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
NOMENCLATURA DE MEDICAMENTOS Y QUIMICA LEGAL (1).pdf
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
farmaco.pptx
Farmacología I Unidad I. y s c c pdf
Modelos Experimentales en Animales Aplicados en Farmacologia y Toxicologia
Principios generales de la farmacología kem.pptx
farmacologia generalidades, PRIMERA PARTE
Clase 1 de Farmacia.pptx
1 INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA - copia - copia.pptx

Más de EduSan (10)

PDF
Comunicacion-en-Situaciones-Dificiles.pdf
PPTX
Habilidades-Psicosociales-y-Relacion-de-Ayuda
PPTX
Habilidades Psicosociales y relación de ayuda.pptx
PPTX
-Procesos-psicologicos-y-comportamiento-humano.pptx
PPTX
Procesos psicologicos que explican el comportamiento huamno.pptx
PPTX
El comportamiento Humano frente a la enfermedad.pptx
PPTX
Fundamento de las Psicosociales y su importancia
PPTX
Redes sociales maestria
PPTX
Modelos de enseñanza
PPTX
Líneas del tiempo redes sociales
Comunicacion-en-Situaciones-Dificiles.pdf
Habilidades-Psicosociales-y-Relacion-de-Ayuda
Habilidades Psicosociales y relación de ayuda.pptx
-Procesos-psicologicos-y-comportamiento-humano.pptx
Procesos psicologicos que explican el comportamiento huamno.pptx
El comportamiento Humano frente a la enfermedad.pptx
Fundamento de las Psicosociales y su importancia
Redes sociales maestria
Modelos de enseñanza
Líneas del tiempo redes sociales

Último (20)

PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
3.Anatomia Patologica.pdf...............
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx

Clase1

  • 1. “Invención de fármacos e industria Farmacéutica” UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERIA DIPLOMADO BASICO EN FARMACOLOGIA Profesores: Raphael Arias Eduardo Sánchez
  • 2. “El tema de la farmacología es amplio e incluye el conocimiento de los orígenes, propiedades físicas y químicas, compuestos, acciones fisiológicas, absorción, distribución, excreción y usos terapéuticos de los fármacos. Un fármaco puede definirse en términos generales como un agente químico que afecta el protoplasma de organismos vivos y pocas sustancias podrían escapar de su inclusión en esta definición”
  • 3. Farmacodinámica, farmacocinética (que incluye transporte y metabolismo de fármacos) y farmacogenómica
  • 4. En el pasado se descubrieron fármacos como productos naturales y se utilizaron como tales. Hoy en día, los fármacos son producidos y hechos realidad a través de la experimentación y optimización de muchas propiedades independientes. Existe poca probabilidad de que esto ocurra por accidente.
  • 5. DE LAS EXPERIENCIAS INICIALES CON LAS PLANTAS A LA QUÍMICA MODERNA …”la observación de un prior de un convento árabe de que el café (cafeína) modificaba la conducta de las cabras, quienes retozaban toda la noche después de consumir ballas de la planta de café…”. …”el uso de hongos o de la planta belladona (que contiene alcaloides de la belladona como atropina y escopolamina) por envenenadores profesionales y el uso diferente de la belladona (“bella dama”) para producir dilatación de las pupilas…..”
  • 6. …”Otros ejemplos incluyen el uso de la hierba china ma huang (que contiene efedrina) por más de 5 000 años como estimulante circulatorio…” …”el uso de flechas envenenadas con curare utilizadas por varios siglos por indígenas sudamericanos para paralizar y cazar para alimentarse….” …”el jugo de amapola (opio) que contiene morfina (del griego, Morfeo, el dios del sueño) para el alivio del dolor…”
  • 7. La invención de fármacos se inclinó más hacia el uso de la química orgánica de síntesis, una disciplina que floreció en los últimos 150 años. Esta revolución inició con la industria de los colorantes Los colorantes son compuestos con afinidad selectiva por tejidos biológicos Los estudios de estas interacciones fueron estimulados por Paul Ehrlich para postular la existencia de receptores químicos en los tejidos que interactuaban y “fijaban” los colorantes.
  • 8. ORIGEN DE LOS FÁRMACOS Con excepción de unas cuantas hormonas naturales, como la insulina, la mayor parte de los fármacos eran moléculas orgánicas pequeñas (por lo común <500 daltones [Da]) Las moléculas pequeñas son la tradición Hasta que la tecnología de DNA recombinante permitió la síntesis de proteínas por diversos microorganismos (bacterias, levaduras) y células de mamífero, procedimiento que inició en el decenio de 1980. Los métodos actuales se basan en la detección de bibliotecas que contienen cientos o miles, incluso millones de compuestos por su capacidad para interactuar con objetivos moleculares específicos o para desencadenar una respuesta biológica específica
  • 9. El análisis debe ser sensible, específico y diseñado para producir resultados fácilmente detectables utilizando un cambio en la absorción o en la emisión de luz (fluorescencia, luminiscencia, fosforescencia) Del hallazgo al éxito Muchos parámetros podrían requerir optimización, lo que incluye la afinidad por el sitio de unión, actividad agonista/antagonista, permeabilidad a través de las membranas celulares, absorción y distribución en el cuerpo, metabolismo del fármaco y efectos indeseables.
  • 11. La cristalografía de rayos X ofrece información estructural más detallada si la proteína a la cual se unirá el fármaco puede cristalizarse con el fármaco unido a ella. Utilizando técnicas de modelado molecular y química computacional, la estructura proporciona al químico información con respecto a las sustituciones que probablemente mejorarían la afinidad del fármaco con el sitio con el que se unirá La espectroscopia por resonancia magnética nuclear (NMR, nuclear magnetic resonance) es otra técnica útil para conocer la estructura del complejo farmacorreceptor.
  • 12. Las proteínas utilizadas con fines terapéuticos incluyen diversas hormonas, factores de crecimiento p. ej., Eritropoyetina, Factor estimulador de las colonias de granulocitos) Citocinas Anticuerpos monoclonales que hoy en día se utilizan ampliamente en el tratamiento de cáncer y enfermedades autoinmunitarias.
  • 13. SITIOS DE ACCIÓN DEL FÁRMACO Analgésicos Antimicóticos Anestésicos Hipoglicemientes Ejemplo: la hormona leptina, que suprime el apetito Ejemplo: el gen PCSK9 (que codifica la proproteína subtilisina convertasa/quexina tipo 9) reduce en gran medida las concentraciones de colesterol LDL en plasma y disminuye el riesgo de infarto miocárdico (Horton et al., 2009).
  • 14. Estudios clínicos de un nuevo fármaco Antes de que el posible fármaco pueda administrarse a un ser humano, el patrocinador debe hacer una solicitud de investigación de nuevo fármaco (IND, Investigational New Drug) La solicitud de IND describe las bases y la evidencia preliminar para la eficacia en sistemas experimentales, así como los aspectos farmacológicos, toxicológicos, químicos Es solicitada por la Food and Drug Administration (FDA); para obtener los permisos para administrar el fármaco a seres humanos en etapa de prueba.
  • 15. La FDA es una agencia reguladora que pertenece a los U.S. Department of Health and Human Services. Tiene la responsabilidad de proteger la salud pública al verificar la seguridad y eficacia de los fármacos, productos biológicos, dispositivos médicos, alimentos, cosméticos y productos que emitan radiación para su uso con fines veterinarios y para seres humanos. La FDA también tiene la responsabilidad de favorecer la salud pública al acelerar innovaciones para la producción de medicamentos y alimentos más eficaces, más seguros y más accesibles; a ayudar al público en general a obtener la información precisa, científica necesaria para el uso de medicamentos y alimentos con el fin de mejorar su salud (FDA, 2009).
  • 18. El fármaco torcetrapib proporciona un ejemplo relacionado en la misma área terapéutica; incrementa la concentración de colesterol HDL (“colesterol bueno”) y las concentraciones elevadas de HDL tienen asociación estadística con disminución en la incidencia de infarto miocárdico (un criterio de valoración). De manera sorprendente, la administración clínica de torcetrapib ocasionó incremento significativo en la tasa de mortalidad por eventos cardiovasculares, terminando una vía de desarrollo de 15 años de duración con una inversión de 8000 millones de dólares (un análisis de sistemas biológicos por ordenador pueden explicar el fracaso, (Xie et al., 2009). Estableciendo la “seguridad” y “eficacia” Ejemplo
  • 19. Propiedad intelectual y patentes La invención de fármacos, al igual que cualquier otro tipo de invención da origen a propiedad intelectual que es susceptible de protección por patente. El sistema de protección de patentes de Estados Unidos obliga que cuando se inventa un nuevo fármaco, la patente cubra sólo 20 años a partir del momento en que ésta se registra.
  • 20. Explotación o “imperialismo médico” Existe preocupación con respecto al grado en el cual en Estados Unidos y en Europa las leyes de protección de patentes han restringido el acceso a fármacos que podrían salvar la vida en países en vías de desarrollo. Algunos especialistas en ética han argumentado que esta práctica viola los principios de justicia publicados en el reporte Belmont (1979), que establece que “la investigación no debe involucrar a grupos de personas que tienen poca probabilidad de beneficiarse con la aplicación de los resultados de dicha investigación”.