4/7/2020
1
SISTEMA DE CONTROL E
INSTRUMENTACIÓN
LICENCIATURA EN MECANICA INDUSTRIAL
SISTEMAS DE CONTROL
• SISTEMA ES ALGO QUE TIENE UNA ENTRADA O VARIAS QUE GENERA
UNA O VARIAS SALIDAS. LOS SISTEMAS PUEDEN SER FISICOS,
ECONOMICOS, MATEMATICOS, ETC.
• SISTEMA DE CONTROL SE DEFINE COMO LA INTERCONEXION DE
VARIOS COMPONENTES FORMANDO UN SISTEMA DE
CONFIGURACION QUE PROVEE LA RESPUESTA DESEADA.
1
2
4/7/2020
2
SISTEMAS DE CONTROL
• LOS SISTEMAS DE CONTROL TIENEN UNA VARIABLE DE ENTRADA Y
OTRA DE SALIDA
• LA ENTREDA: ES UN ESTIMULO, LA EXCITACIÓN O EL MANDATO
APLICADO A UN SISTEMA DE CONTROL, GENERALMENTE DESDE UNA
FUENTE EXTERNA DE ENERGIA, USUALMENTE PARA PRODUCIR UNA
RESPUESTA ESPECIFICA DEL SISTEMA DE CONTROL
• LA SALIDA: ES LA RESPUESTA REAL QUE SE OBTIENE DE UN SISTEMA
DE CONTROL. PUEDE SER O NO IGUAL A LA RESPUESTA IMPLICITA
ESPERCIFICADA POR LA ENTRADA
SISTEMAS DE CONTROL
• LAZO ABIERTO: SISTEMA DE CONTROL QUE CARECE DE
RETROALIMENTACION.
• LAZO CERRADO: SISTEMA DE CONTROL QUE TIENE ALGUN TIPO DE
RETROALIMENTACION.
3
4
4/7/2020
2
SISTEMAS DE CONTROL
• LOS SISTEMAS DE CONTROL TIENEN UNA VARIABLE DE ENTRADA Y
OTRA DE SALIDA
• LA ENTREDA: ES UN ESTIMULO, LA EXCITACIÓN O EL MANDATO
APLICADO A UN SISTEMA DE CONTROL, GENERALMENTE DESDE UNA
FUENTE EXTERNA DE ENERGIA, USUALMENTE PARA PRODUCIR UNA
RESPUESTA ESPECIFICA DEL SISTEMA DE CONTROL
• LA SALIDA: ES LA RESPUESTA REAL QUE SE OBTIENE DE UN SISTEMA
DE CONTROL. PUEDE SER O NO IGUAL A LA RESPUESTA IMPLICITA
ESPERCIFICADA POR LA ENTRADA
SISTEMAS DE CONTROL
• LAZO ABIERTO: SISTEMA DE CONTROL QUE CARECE DE
RETROALIMENTACION.
• LAZO CERRADO: SISTEMA DE CONTROL QUE TIENE ALGUN TIPO DE
RETROALIMENTACION.
3
4
4/7/2020
4
SISTEMAS DE CONTROL
ACTUADOR: es un dispositivo inherentemente
mecánico cuya función es proporcionar fuerza
para mover o “actuar” otro dispositivo
mecánico. La fuerza que provoca el actuador
proviene de tres fuentes posibles: Presión
neumática, presión hidráulica, y fuerza motriz
eléctrica (motor eléctrico o solenoide).
Dependiendo de el origen de la fuerza el
actuador se denomina “neumático”,
“hidráulico” o “eléctrico”.
SISTEMAS DE CONTROL
7
8
4/7/2020
5
SISTEMAS DE CONTROL
PROCESO:
ES RESULTADO FINAL QUE EL SISTEMA DE
CONTROL DEBE DAR COMO SALIDA. DICHO
OTRO MANERA; EL LUGAR O EL EQUIPO
DONDE REALMENTE OCURRE LO QUE SE
ESPERA OBTENER.
SISTEMAS DE CONTROL
Sistema SISO
Sistema SIMO
9
10
4/7/2020
6
SISTEMAS DE CONTROL
Sistema MISO
Sistema MIMO
SISTEMAS DE CONTROL
RETROALIMENTACION
DEFINICIÓN: también conocida como realimentación — es un
mecanismo por el cual una cierta proporción de la salida de un
sistema se redirige a la entrada, con objeto de controlar su
comportamiento. La realimentación permite el control de un sistema y
que el mismo tome medidas de corrección con base en la información
realimentada.
11
12
4/7/2020
7
SISTEMAS DE CONTROL
• Tipos de Retroalimentación
• 1. Realimentación positiva: cuando sale del sistema. La cual tiende a
aumentar la señal de salida, o actividad.
• 2. Realimentación negativa: es la que mantiene el sistema
funcionando. Devuelve al emisor toda la información que necesita
para corregir la pauta de entrada. Mantiene el sistema estable y que
siga funcionando
SISTEMAS DE CONTROL
• Tipos de Retroalimentación
3. Realimentación bipolar: La cual puede aumentar o disminuir la
señal o actividad de salida. La realimentación bipolar está presente
en muchos sistemas naturales y humanos. De hecho generalmente la
realimentación es bipolar, es decir, positiva y negativa según las
condiciones medioambientales, que, por su diversidad, producen
respuestas sinérgicas y antagónicas como respuesta adaptativa de
cualquier sistema.
13
14
4/7/2020
8
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
15
16
4/7/2020
9
SISTEMAS DE CONTROL
• CONTROL ANALOGO: es aquel en el que las variables a controlar y las
que se procesan en el sistema se presentan de forma continua
(analógica), de modo que las relaciones que aparecen entre las
señales de entrada y salida son ecuaciones y funciones continuas.
Esto hace que durante el proceso de análisis y síntesis se puede
aplicar la teoría de la transformada de Laplace y todas sus
consecuencias, como el estudio de la estabilidad de los sistemas y su
optimización.
SISTEMAS DE CONTROL
• CONTROL DISCRETO: Los sistemas de control de tiempo discreto
(STD) son sistemas dinámicos para los cuales una ó más de sus
variables solamente son conocidas en ciertos instantes.
• Por lo tanto, son aquellos que manejan señales discretas, a diferencia
de los sistemas de tiempo continuo (STC) en los cuales sus variables
son conocidas en todo momento.
• El hecho de que algunas funciones del tiempo propias del STD varíen
en forma discreta, puede provenir de una característica inherente al
sistema, como en el caso de aquellos que trabajan con algún tipo de
barrido, por ejemplo: un sistema de radar.
17
18
4/7/2020
10
SISTEMAS DE CONTROL
Aplicaciones del control en la industrial:
La actualización y automatización de los procesos industriales ha traído como
consecuencia el desarrollo de sistemas de control especializados utilizados en
el control de procesos de plantas industriales. Las principales aplicaciones del
control a nivel industrial son: Plantas de Fabricación Industria de la Energía
Eléctrica Industria de las Telecomunicaciones Industria de
los Hidrocarburos Industrias Químicas y Petroquímicas Industria Metalúrgica y
Siderúrgica, Sistemas de Transporte Sector Agroindustrial Industria de
Procesamiento de Alimentos Sector Servicios Públicos y Privados, Industria
Automotriz.
SISTEMAS DE CONTROL
• La medición y el control en la industria son muy importantes.
• Se tiene que tener un balance entre costes y productos
finales.(relación calidad/precio).
• El control automático de procesos industriales es hoy en día una
actividad multidisciplinar, en la que tiene estar presente aspectos
técnicos (electrónica, informática de sistemas, etc.), científicos
(investigación de nuevos criterios y materiales, etc.) y económicos
(mejora de los márgenes comerciales sin perder calidad y
competitividad).
• Los sistemas de control sofisticados del tipo de los instalados
mediante complejos elementos de instrumentación, no se han
creado de la noche a la mañana, aunque el auge que viven
actualmente así lo pueda parecer. Son el resultado de más de cien
años de trabajo de fabricantes y usuarios, quienes no han de dejado
de buscar las mejores soluciones al control industrial automatizado.
19
20
4/7/2020
3
SISTEMAS DE CONTROL
•Controlador: es un programa informático que
permite al sistema operativo interaccionar con
un periférico, haciendo una abstracción
del hardware y proporcionando
una interfaz (posiblemente estandarizada) para
utilizar el dispositivo. Es una pieza esencial
del software (y en particular, del sistema
operativo o kernel), sin la cual el hardware sería
inutilizable.
SISTEMAS DE CONTROL
5
6
4/7/2020
12
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
• Sistema de control automático: es un caso particular del
término automatización y engloba al control
electrónico, por ser esta la rama técnica que ha
permitido una evolución continua de la automatización
industrial.
• Podemos definir el control automático de procesos
como: La elaboración o captación de un proceso
industrial a través de varias etapas, con el uso libre de
los equipos necesarios para ahorrar tiempo manual y
esfuerzo mental.
23
24
4/7/2020
13
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
• CAPTACIÓN: En control de procesos, esto equivale a captar la variable a
través de un elemento de medida (sensor/transductor, instrumento de
medida). La captación está normalmente formada por componentes locales,
es decir, próximos al lugar físico donde se producen los datos de interés.
• EVALUACIÓN: Consiste en atribuir la importancia adecuada a la captación
hecha, de acuerdo con el algoritmo de control del proceso, es decir, por
comparación entre la variable de proceso captada y el valor deseado o punto
de consigna. A partir de aquí, se obtendrá una señal de corrección.
• -ACTUACIÓN: Va dirigida al elemento final de control, siempre y cuando
dicha actuación sea requerida. El elemento final o actuador estará en
consonancia con el tipo de proceso a controlar: motor, válvula, calefactor,
etc.
25
26
4/7/2020
14
SISTEMAS DE CONTROL
• HISTORIA DEL CONTROL DE PROCESOS
• El control de procesos ha evolucionado históricamente hacia la
consecución de un grado de automatización lo más elevado posible.
Así, todo lo comentado en el punto anterior, ha estado presente a lo
largo de la historia del control de procesos, siendo implementado en
cada época de acuerdo a las tecnologías existentes.
SISTEMAS DE CONTROL
• Control Manual
27
28
4/7/2020
15
SISTEMAS DE CONTROL
• Controladores Locales
• Un controlador local permite a un operador llevar el control
de varios “lazos” del proceso. Como un regulador de la
presión del gas doméstico, un controlador local usa la
energía del proceso o el aire comprimido de la planta para
ajustar la posición de una válvula de control o cualquier otro
elemento final de control. Ejemplos los reguladores de presión de
equipo de soldadura de oxiacetileno.
SISTEMAS DE CONTROL
• Control Neumático Centralizado:
El desarrollo de los dispositivos de control operados neumáticamente,
permitieron un notable avance en el control de procesos. Con ésta
tecnología, las variables del proceso podían ser convertidas a señales
neumáticas y transmitidas hacia controladores remotos. Se entraba en
la confección de los denominados “circuitos neumáticos”.
La interface operador-proceso mejora en el control neumático
respecto del método de controladores locales. Así, se introducen
pantallas que ofrecen información relevante sobre el proceso. Al tener
que observar el operador varias pantallas, el número y complejidad de
lazos de control que uno solo puede controlar queda limitado.
29
30

Más contenido relacionado

DOCX
Controladores: Acciones de control Natalio colina
PDF
sistemas de control
PPT
Control de procesos clase 1
PPTX
Introduccion a la teoria de control
PDF
Presentación Teoria de Control
DOCX
Tema 1-unidad-3
PPT
Instrumentación de control clase 5 nivel
Controladores: Acciones de control Natalio colina
sistemas de control
Control de procesos clase 1
Introduccion a la teoria de control
Presentación Teoria de Control
Tema 1-unidad-3
Instrumentación de control clase 5 nivel

La actualidad más candente (20)

PDF
Introducción al Control Automático
DOCX
Controladores teoria de control
DOCX
Regulacion automatica
PPTX
Cap 1 sist control curtis (sep - 2015)
DOCX
Controles automáticos
PDF
Instrumentacion-control-procesos
PPTX
Sistema de control
PDF
Petronor control avanzado
DOCX
Trabajo Wilmer Ruiz
PDF
Curso de instrumentacion p&id
DOCX
Que es un sistema automatizado
PPTX
Control Adaptativo
ODP
Definiciones de control
PDF
Motivación a Ingeniería de Control
PPTX
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
PDF
Mei 509 controles lógicos programables plc
DOCX
Trabajo de controladores automaticos
PDF
Apuntes Instrumentacion y Control
PDF
Mei 833 aplicación de plc avanzado
PPTX
Presentacion de sistemas de control automaticos
Introducción al Control Automático
Controladores teoria de control
Regulacion automatica
Cap 1 sist control curtis (sep - 2015)
Controles automáticos
Instrumentacion-control-procesos
Sistema de control
Petronor control avanzado
Trabajo Wilmer Ruiz
Curso de instrumentacion p&id
Que es un sistema automatizado
Control Adaptativo
Definiciones de control
Motivación a Ingeniería de Control
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Mei 509 controles lógicos programables plc
Trabajo de controladores automaticos
Apuntes Instrumentacion y Control
Mei 833 aplicación de plc avanzado
Presentacion de sistemas de control automaticos
Publicidad

Similar a Clases 1 y 2 (20)

DOCX
Trabajo de acciones de control
PDF
Curso de instrumentacion y control
PDF
Curso de instrumentacion
PPTX
Sistemas de control de lazo abierto y cerrado-1.pptx
PPT
Automatizacion industrial
PDF
Introduccion-a-los-sistemas-de-control-automatico_25b.pdf
PDF
Automatiz instrument-control para 2013
PPTX
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
DOCX
Sistema de control ariday
PPTX
UNIDAD 3.-INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE CONTROL-DESKTOP-5BL95KE.pptx
PPTX
UNIDAD 3.-INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE CONTROL.pptx
PPTX
1. Diapo_Procesos_23-23.pptx
DOCX
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
PDF
Introduccion a la automatizacion
PDF
Projecte c3 c5
DOCX
Teoria de control
DOCX
Teoria de control
PPS
Definiciones de Control
PPTX
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
Trabajo de acciones de control
Curso de instrumentacion y control
Curso de instrumentacion
Sistemas de control de lazo abierto y cerrado-1.pptx
Automatizacion industrial
Introduccion-a-los-sistemas-de-control-automatico_25b.pdf
Automatiz instrument-control para 2013
EL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN EN LA...
Sistema de control ariday
UNIDAD 3.-INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE CONTROL-DESKTOP-5BL95KE.pptx
UNIDAD 3.-INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE CONTROL.pptx
1. Diapo_Procesos_23-23.pptx
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a la automatizacion
Projecte c3 c5
Teoria de control
Teoria de control
Definiciones de Control
UNIDAD I QUE ES LA AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
silabos de colegio privado para clases tema2
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx

Clases 1 y 2

  • 1. 4/7/2020 1 SISTEMA DE CONTROL E INSTRUMENTACIÓN LICENCIATURA EN MECANICA INDUSTRIAL SISTEMAS DE CONTROL • SISTEMA ES ALGO QUE TIENE UNA ENTRADA O VARIAS QUE GENERA UNA O VARIAS SALIDAS. LOS SISTEMAS PUEDEN SER FISICOS, ECONOMICOS, MATEMATICOS, ETC. • SISTEMA DE CONTROL SE DEFINE COMO LA INTERCONEXION DE VARIOS COMPONENTES FORMANDO UN SISTEMA DE CONFIGURACION QUE PROVEE LA RESPUESTA DESEADA. 1 2
  • 2. 4/7/2020 2 SISTEMAS DE CONTROL • LOS SISTEMAS DE CONTROL TIENEN UNA VARIABLE DE ENTRADA Y OTRA DE SALIDA • LA ENTREDA: ES UN ESTIMULO, LA EXCITACIÓN O EL MANDATO APLICADO A UN SISTEMA DE CONTROL, GENERALMENTE DESDE UNA FUENTE EXTERNA DE ENERGIA, USUALMENTE PARA PRODUCIR UNA RESPUESTA ESPECIFICA DEL SISTEMA DE CONTROL • LA SALIDA: ES LA RESPUESTA REAL QUE SE OBTIENE DE UN SISTEMA DE CONTROL. PUEDE SER O NO IGUAL A LA RESPUESTA IMPLICITA ESPERCIFICADA POR LA ENTRADA SISTEMAS DE CONTROL • LAZO ABIERTO: SISTEMA DE CONTROL QUE CARECE DE RETROALIMENTACION. • LAZO CERRADO: SISTEMA DE CONTROL QUE TIENE ALGUN TIPO DE RETROALIMENTACION. 3 4
  • 3. 4/7/2020 2 SISTEMAS DE CONTROL • LOS SISTEMAS DE CONTROL TIENEN UNA VARIABLE DE ENTRADA Y OTRA DE SALIDA • LA ENTREDA: ES UN ESTIMULO, LA EXCITACIÓN O EL MANDATO APLICADO A UN SISTEMA DE CONTROL, GENERALMENTE DESDE UNA FUENTE EXTERNA DE ENERGIA, USUALMENTE PARA PRODUCIR UNA RESPUESTA ESPECIFICA DEL SISTEMA DE CONTROL • LA SALIDA: ES LA RESPUESTA REAL QUE SE OBTIENE DE UN SISTEMA DE CONTROL. PUEDE SER O NO IGUAL A LA RESPUESTA IMPLICITA ESPERCIFICADA POR LA ENTRADA SISTEMAS DE CONTROL • LAZO ABIERTO: SISTEMA DE CONTROL QUE CARECE DE RETROALIMENTACION. • LAZO CERRADO: SISTEMA DE CONTROL QUE TIENE ALGUN TIPO DE RETROALIMENTACION. 3 4
  • 4. 4/7/2020 4 SISTEMAS DE CONTROL ACTUADOR: es un dispositivo inherentemente mecánico cuya función es proporcionar fuerza para mover o “actuar” otro dispositivo mecánico. La fuerza que provoca el actuador proviene de tres fuentes posibles: Presión neumática, presión hidráulica, y fuerza motriz eléctrica (motor eléctrico o solenoide). Dependiendo de el origen de la fuerza el actuador se denomina “neumático”, “hidráulico” o “eléctrico”. SISTEMAS DE CONTROL 7 8
  • 5. 4/7/2020 5 SISTEMAS DE CONTROL PROCESO: ES RESULTADO FINAL QUE EL SISTEMA DE CONTROL DEBE DAR COMO SALIDA. DICHO OTRO MANERA; EL LUGAR O EL EQUIPO DONDE REALMENTE OCURRE LO QUE SE ESPERA OBTENER. SISTEMAS DE CONTROL Sistema SISO Sistema SIMO 9 10
  • 6. 4/7/2020 6 SISTEMAS DE CONTROL Sistema MISO Sistema MIMO SISTEMAS DE CONTROL RETROALIMENTACION DEFINICIÓN: también conocida como realimentación — es un mecanismo por el cual una cierta proporción de la salida de un sistema se redirige a la entrada, con objeto de controlar su comportamiento. La realimentación permite el control de un sistema y que el mismo tome medidas de corrección con base en la información realimentada. 11 12
  • 7. 4/7/2020 7 SISTEMAS DE CONTROL • Tipos de Retroalimentación • 1. Realimentación positiva: cuando sale del sistema. La cual tiende a aumentar la señal de salida, o actividad. • 2. Realimentación negativa: es la que mantiene el sistema funcionando. Devuelve al emisor toda la información que necesita para corregir la pauta de entrada. Mantiene el sistema estable y que siga funcionando SISTEMAS DE CONTROL • Tipos de Retroalimentación 3. Realimentación bipolar: La cual puede aumentar o disminuir la señal o actividad de salida. La realimentación bipolar está presente en muchos sistemas naturales y humanos. De hecho generalmente la realimentación es bipolar, es decir, positiva y negativa según las condiciones medioambientales, que, por su diversidad, producen respuestas sinérgicas y antagónicas como respuesta adaptativa de cualquier sistema. 13 14
  • 9. 4/7/2020 9 SISTEMAS DE CONTROL • CONTROL ANALOGO: es aquel en el que las variables a controlar y las que se procesan en el sistema se presentan de forma continua (analógica), de modo que las relaciones que aparecen entre las señales de entrada y salida son ecuaciones y funciones continuas. Esto hace que durante el proceso de análisis y síntesis se puede aplicar la teoría de la transformada de Laplace y todas sus consecuencias, como el estudio de la estabilidad de los sistemas y su optimización. SISTEMAS DE CONTROL • CONTROL DISCRETO: Los sistemas de control de tiempo discreto (STD) son sistemas dinámicos para los cuales una ó más de sus variables solamente son conocidas en ciertos instantes. • Por lo tanto, son aquellos que manejan señales discretas, a diferencia de los sistemas de tiempo continuo (STC) en los cuales sus variables son conocidas en todo momento. • El hecho de que algunas funciones del tiempo propias del STD varíen en forma discreta, puede provenir de una característica inherente al sistema, como en el caso de aquellos que trabajan con algún tipo de barrido, por ejemplo: un sistema de radar. 17 18
  • 10. 4/7/2020 10 SISTEMAS DE CONTROL Aplicaciones del control en la industrial: La actualización y automatización de los procesos industriales ha traído como consecuencia el desarrollo de sistemas de control especializados utilizados en el control de procesos de plantas industriales. Las principales aplicaciones del control a nivel industrial son: Plantas de Fabricación Industria de la Energía Eléctrica Industria de las Telecomunicaciones Industria de los Hidrocarburos Industrias Químicas y Petroquímicas Industria Metalúrgica y Siderúrgica, Sistemas de Transporte Sector Agroindustrial Industria de Procesamiento de Alimentos Sector Servicios Públicos y Privados, Industria Automotriz. SISTEMAS DE CONTROL • La medición y el control en la industria son muy importantes. • Se tiene que tener un balance entre costes y productos finales.(relación calidad/precio). • El control automático de procesos industriales es hoy en día una actividad multidisciplinar, en la que tiene estar presente aspectos técnicos (electrónica, informática de sistemas, etc.), científicos (investigación de nuevos criterios y materiales, etc.) y económicos (mejora de los márgenes comerciales sin perder calidad y competitividad). • Los sistemas de control sofisticados del tipo de los instalados mediante complejos elementos de instrumentación, no se han creado de la noche a la mañana, aunque el auge que viven actualmente así lo pueda parecer. Son el resultado de más de cien años de trabajo de fabricantes y usuarios, quienes no han de dejado de buscar las mejores soluciones al control industrial automatizado. 19 20
  • 11. 4/7/2020 3 SISTEMAS DE CONTROL •Controlador: es un programa informático que permite al sistema operativo interaccionar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz (posiblemente estandarizada) para utilizar el dispositivo. Es una pieza esencial del software (y en particular, del sistema operativo o kernel), sin la cual el hardware sería inutilizable. SISTEMAS DE CONTROL 5 6
  • 12. 4/7/2020 12 SISTEMAS DE CONTROL SISTEMAS DE CONTROL • Sistema de control automático: es un caso particular del término automatización y engloba al control electrónico, por ser esta la rama técnica que ha permitido una evolución continua de la automatización industrial. • Podemos definir el control automático de procesos como: La elaboración o captación de un proceso industrial a través de varias etapas, con el uso libre de los equipos necesarios para ahorrar tiempo manual y esfuerzo mental. 23 24
  • 13. 4/7/2020 13 SISTEMAS DE CONTROL SISTEMAS DE CONTROL • CAPTACIÓN: En control de procesos, esto equivale a captar la variable a través de un elemento de medida (sensor/transductor, instrumento de medida). La captación está normalmente formada por componentes locales, es decir, próximos al lugar físico donde se producen los datos de interés. • EVALUACIÓN: Consiste en atribuir la importancia adecuada a la captación hecha, de acuerdo con el algoritmo de control del proceso, es decir, por comparación entre la variable de proceso captada y el valor deseado o punto de consigna. A partir de aquí, se obtendrá una señal de corrección. • -ACTUACIÓN: Va dirigida al elemento final de control, siempre y cuando dicha actuación sea requerida. El elemento final o actuador estará en consonancia con el tipo de proceso a controlar: motor, válvula, calefactor, etc. 25 26
  • 14. 4/7/2020 14 SISTEMAS DE CONTROL • HISTORIA DEL CONTROL DE PROCESOS • El control de procesos ha evolucionado históricamente hacia la consecución de un grado de automatización lo más elevado posible. Así, todo lo comentado en el punto anterior, ha estado presente a lo largo de la historia del control de procesos, siendo implementado en cada época de acuerdo a las tecnologías existentes. SISTEMAS DE CONTROL • Control Manual 27 28
  • 15. 4/7/2020 15 SISTEMAS DE CONTROL • Controladores Locales • Un controlador local permite a un operador llevar el control de varios “lazos” del proceso. Como un regulador de la presión del gas doméstico, un controlador local usa la energía del proceso o el aire comprimido de la planta para ajustar la posición de una válvula de control o cualquier otro elemento final de control. Ejemplos los reguladores de presión de equipo de soldadura de oxiacetileno. SISTEMAS DE CONTROL • Control Neumático Centralizado: El desarrollo de los dispositivos de control operados neumáticamente, permitieron un notable avance en el control de procesos. Con ésta tecnología, las variables del proceso podían ser convertidas a señales neumáticas y transmitidas hacia controladores remotos. Se entraba en la confección de los denominados “circuitos neumáticos”. La interface operador-proceso mejora en el control neumático respecto del método de controladores locales. Así, se introducen pantallas que ofrecen información relevante sobre el proceso. Al tener que observar el operador varias pantallas, el número y complejidad de lazos de control que uno solo puede controlar queda limitado. 29 30