SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de Capacidad
Aeróbica
Prof. Klgo. Marcelo Cano
Cappellacci
21 de Abril de 2009
Evaluación de Capacidad
Aeróbica
Resistencia muscular
Capacidad de un músculo o grupo muscular para
mantener una actividad de alta intensidad durante
un perídodo de tiempo.
Relacionada con la fuerza muscular y el desarrollo
anaeróbico
Resistencia cardiorespiratoria
Capacidad de mantener un ejercicio
global prolongado.
Relacionado con el desarrollo de los
sistemas cardiovascular y
respiratorio.
Evaluación de Capacidad
Aeróbica
Relevancia
Evaluaciones directas e indirectas
Evaluaciones maximales o submaximales
Evaluación de Capacidad
Aeróbica
Índice cardíaco de Ruffier (ICR)
Posición de pie
30 flexiones de EEII hasta tocar con la punta de
los dedos en el suelo manteniendo espalda
erguida en 45”.
ICR= (FCr + FC pe + FC 1´pe – 200) / 10
FCr: FC antes de la prueba, en posición de pie
FC pe: FC controlada en 15” inmediatamente
terminada la prueba.
FC 1 pe: FC controlada en 15” al minuto de
terminada la prueba
Valoración del ICR
Muy Bueno: 0 – 5
Bueno: 5 – 10
Mediocre: 10 – 15
Débil: 15 – 20
Identificador en un screening > 8
Adaptaciones al
entrenamiento
Clases 3 Y 4 Ecf
Definición VO2 máx
 VO2 se relaciona directamente con el
gasto energético
 La evaluación del VO2 máx determina
indirectamente la capacidad máxima
de trabajo aeróbico de un individuo
Determinantes del
VO2 máx
 Sistema capaz de transportar el
oxígeno hacia la musculatura
 Mitocondrias para el proceso de
transferencia energética aeróbica
VO2 max
Consumo de Oxígeno
Gasto cardíaco * diferencia arterio
venosa
Diferencia a-v O2
Evaluación
Se debe crear
una situación
que obligue al
corazón a
incrementar su
gasto cardíaco.
Requisitos del test
 Utilizar al menos el 50% de la masa
muscular
 Ser independiente de la fuerza, velocidad,
tamaño del sujeto, destrezas (casos
especiales)
 Duración adecuada que permita llegar a
una situación de máximo esfuerzo (los test
maximales ........6-12`)
 Motivación del evaluado
Procedimiento
 Determinación del protocolo (tipo de
actividad, maximal, submaximal, etc).
 Utilización de válvula de 2 vías: se respira
aire ambiental, y se analiza la composición
del aire espirado además de su volumen.
 Incremento de las cargas de trabajo según
el protocolo de ejercicio empleado
Valores normales
de VO2 max
 Valores absolutos: 3 – 6 L/min
2,5 – 4,5 L/min
 Valores relativos: (mL* min-1
* Kg-1
)
Ejemplo: VO2 max absoluto: 4L/min
peso: 75Kg
VO2 relativo= 4000/75= 53,3 mL* min-1
* Kg-1
Valores normales de
VO2 max
 Varón desentrenado: 40-45 mL* min-1
* Kg-1
 Varón entrenado: 50-55 mL* min-1
* Kg-1
 VO2 max 10% / década desde los 25 años
 Influencia de la actividad física en esta
declinación.
Curvas VO2 / Lactato
Curva lactato / FC
Respuesta VE y VO2
Aplicaciones al
entrenamiento
Conclusiones
Es necesario contar con
herramientas confiables
que permitan realizar
una intervención
eficiente y además
evaluar el impacto de
ésta.
Umbral ventilatorio
Cociente respiratorio
Equivalentes ventilatorios
OBLA
Lactatemia
4 mM/L
2,5 mM/L por sobre condición de reposo
Modelos de protocolo
DOBLE PRODUCTO
DP = PAS * FC
Quiebre de curva
Curva de catecolaminas
Curva de FC
¿Cuándo termina
una ergometría?
 Criterios de detención previamente
establecidos
 Fatiga
 Frecuencia cardiaca
 Cociente respiratorio
Material y
método
 26 jugadores de fútbol
Promedio 22,6 años
DE 4,0 años
 Yo-yo test
 Ergometría incremental en treadmill
Yo-yo test
intermitente
 Desarrollado por
Jens Bangsbo
 Carreras de ida y
vuelta sobre un
tramo de 20 metros,
a una velocidad que
aumenta hasta
alcanzar el
agotamiento. El
sujeto debe esperar
en el punto hasta
escuchar una señal
auditiva.
Ergometría en
treadmill
 Inicio a 8 Km/h
 Incremento de
velocidad de 1
Km/h cada 1
minuto.
 Registro continuo
de FC.
Análisis estadístico
 SPSS 15.0
 Análisis de
distribución de
datos
 Correlación
 Diferencias
Resultados
FC yo-yo test
(lat/min)
FC
ergometría
(lat/min)
Vel. Max
ergometría
(Km/h)
Duración
ergometría
(s)
Yo-yo
test
(m)
191,7
(5,7)
192,0
(5,0)
18,7
(1,0)
721
(61)
1912
(464)
0
50
100
150
200
FC max ergometría
Latidos/minuto
FC max Yo-yo test
Resultados
p = 0,832
Resultados
p = 0,012
Resultados
p = 0,003
Conclusiones
Los resultados
obtenidos en la
ergometría
realizada en
treadmill, en la
muestra
evaluada,
demostraron ser
comparables con
los obtenidos en
el yoyo test
40
80
120
160
200
8 10 12 14 16 18 20
Ejemplo
FC
(lat/min)
Vel
(Km/h)
Falta de aire al
conversar
Falta de aire al
conversar

Más contenido relacionado

PDF
Resistencia Aeróbica
PPTX
Resistencia
PPTX
Resistencia de larga duracion
DOCX
Qué es la resistencia
PDF
Resistencia
PPTX
Test o evaluación cardíaca
PPT
La Resistencia
PDF
Resistencia física actividad Grupal
Resistencia Aeróbica
Resistencia
Resistencia de larga duracion
Qué es la resistencia
Resistencia
Test o evaluación cardíaca
La Resistencia
Resistencia física actividad Grupal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Resistencia aeróbica y capacidad anaeróbica
PPTX
Resistencia aerobica
PPT
Resitencia, concepto y tipos
PPTX
Educ fisica
PPTX
Potencia anaerobica
PPTX
Resistencia aeróbica y anaerobica
PDF
La resistencia
PPTX
LA RESISTENCIA - capacidad fisica
PPTX
Resistencia aerobica y anaerobica
PPT
La resistencia
PPTX
Capacidad fisica la resitencia
PPTX
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
ODP
Precentación de la resistencia
PPT
Nuevo presentación de microsoft office power point
DOCX
Resistencia aerobica y anaerobica
DOC
1ª Eva 2009 2010
PPTX
Resistencia anaeróbica aláctica
PPTX
La resistencia
DOCX
Potencia aerobica y anaerobica
PPTX
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y capacidad anaeróbica
Resistencia aerobica
Resitencia, concepto y tipos
Educ fisica
Potencia anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
La resistencia
LA RESISTENCIA - capacidad fisica
Resistencia aerobica y anaerobica
La resistencia
Capacidad fisica la resitencia
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Precentación de la resistencia
Nuevo presentación de microsoft office power point
Resistencia aerobica y anaerobica
1ª Eva 2009 2010
Resistencia anaeróbica aláctica
La resistencia
Potencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
movimientos corporales
PPTX
Elongacion muscular
PPT
Motricidad y sensibilidad en la exploración neurológica
PPT
Resistencia Anaerobica
PDF
Evaluación fuerza muscular y saltabilidad [modo de compatibilidad]
PPT
Metabolismo Energetico
PDF
RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"
PPTX
Capacidades físico motrices (2)
PDF
RESISTENCIA GENERAL II
PDF
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
PPT
Movilidad Articular
movimientos corporales
Elongacion muscular
Motricidad y sensibilidad en la exploración neurológica
Resistencia Anaerobica
Evaluación fuerza muscular y saltabilidad [modo de compatibilidad]
Metabolismo Energetico
RESISTENCIA GENERAL. "ÁREAS FUNCIONALES"
Capacidades físico motrices (2)
RESISTENCIA GENERAL II
RESISTENCIA GENERAL. PARTE III
Movilidad Articular
Publicidad

Similar a Clases 3 Y 4 Ecf (20)

PPT
Evaluación de la capacidad aeróbica
PPTX
Tipos de ergometros
PDF
Vo2max Metodos Indirctos Umce
PPT
Presentación
PDF
Evaluaciones Deportivas
PPTX
C.f.1ºbach.
PDF
Evaluación de la capacidad aerobica
PPT
017 Anexo Aerobico
PPTX
Test de rockport
PDF
2 evaluaci�n resistencia_moyano
PPTX
pruebas funcionales.pptx
PPT
1. TEST CF.ppt
PPTX
C.f.1ºeso
PPTX
PDF
Valoracion deportiva diapositivas
PPTX
capacidades fisicas y adaptaciones fisiologicas.pptx
PPTX
Conceptos aptitud física
PPT
Mejora tu condición fisica
PPTX
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y SU IMPORTANCIA
Evaluación de la capacidad aeróbica
Tipos de ergometros
Vo2max Metodos Indirctos Umce
Presentación
Evaluaciones Deportivas
C.f.1ºbach.
Evaluación de la capacidad aerobica
017 Anexo Aerobico
Test de rockport
2 evaluaci�n resistencia_moyano
pruebas funcionales.pptx
1. TEST CF.ppt
C.f.1ºeso
Valoracion deportiva diapositivas
capacidades fisicas y adaptaciones fisiologicas.pptx
Conceptos aptitud física
Mejora tu condición fisica
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y SU IMPORTANCIA

Más de Universidad de Chile (20)

PDF
Electroterapia y dolor de cuello
PDF
Btl 5000 fisioterapia manual
PDF
Emg glúteo medio
PDF
Feb2013 rr-selkowitz
PDF
Inserto información diploma-11-blog
PDF
Inserto diploma-2011
PDF
Notas 2ª prueba ecf 2010
PDF
Notas BQE y FEJ 29 jul-10
PDF
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
PDF
C:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
PDF
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
PDF
C:\Fakepath\Tm 6 Minutos
PDF
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
PPTX
C:\Fakepath\Ecf Adolescentes
PDF
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
PDF
C:\Fakepath\Bqe O2 En La Act F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
PDF
C:\Fakepath\Bqe Heme Jul 10 Pdf
PPT
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
PPT
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
PPT
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
Electroterapia y dolor de cuello
Btl 5000 fisioterapia manual
Emg glúteo medio
Feb2013 rr-selkowitz
Inserto información diploma-11-blog
Inserto diploma-2011
Notas 2ª prueba ecf 2010
Notas BQE y FEJ 29 jul-10
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
C:\Fakepath\Tm 6 Minutos
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
C:\Fakepath\Ecf Adolescentes
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe O2 En La Act F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Heme Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres

Último (20)

PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Informe investigacion de accidente en al
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...

Clases 3 Y 4 Ecf

Notas del editor

  • #7: Training effects on La threshold (left), and how changes in race pace can improve after VO2max stops increasing (right)