SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES DE LECTURA
LA LECTURAEs el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil
PROCESO  DE LECTURALa visualizaciónLa fonaciónLa audiciónLa cerebración.
LA VISUALIZACION Proceso rápido y discontinuo de lectura LA FONACION La información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura
LA AUDICIÓN.La información pasa del habla al oído LA CEREBRACIÓNLa información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión
CLASES DE LECTURA Es posible distinguir algunos tipos de lectura de acuerdo con el propósito que se persigue, el grado o nivel de comprensión, el tipo de texto y las técnicas aplicadas.  Vamos a mencionar a continuación algunos de estos tipos de lectura:
LECTURA DE ESTUDIO:Como su propósito es dominar el tema de un texto específico, es decir, comprenderlo e interpretarlo, esta lectura busca la máxima profundidad.  Su objetivo final se orienta a la adquisición o al desarrollo de un determinado conocimiento.
LECTURA INFORMATIVA:Tiene como finalidad mantener actualizado al lector sobre los avances científicos o tecnológicos y sobre lo que sucede en el mundo.  En este caso, se requiere de una lectura sin mucho detenimiento o profundidad
LECTURA RECREATIVASe lee recreativamente cuando sólo se desea pasar el rato, por puro placer o para satisfacer curiosidades.
LECTURA DE DOCUMENTACIÓN O  DE INVESTIGACIÓNEn ciertas ocasiones, el lector tiene que detenerse en la comprensión de algunas partes del texto, con el fin de identificar o extractar una determinada información que necesita clara y precisa.
LECTURA DE REVISIÓN:Tiene como finalidad releer los textos para corregir lo que se ha escrito o para recuperar ideas con el objeto de presentar una evaluación

Más contenido relacionado

PPTX
Prototipos textuales parte 2
PPTX
Tecnica de lectura
PPTX
La lectura
PPTX
Lectura y clases de lecturas
PPT
Comprensión lectora
PPT
Clase nº 02 la monografia
PPT
PPTX
Coherencia y cohesión.(clase)
Prototipos textuales parte 2
Tecnica de lectura
La lectura
Lectura y clases de lecturas
Comprensión lectora
Clase nº 02 la monografia
Coherencia y cohesión.(clase)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias antes de la lectura
PPT
la lectura y sus técnicas
PPTX
ExposicióN La Lectura
DOCX
Ejercicios tilde en mayúsculas
PPTX
"LA LECTURA" -
PPT
La lectura
DOCX
Ejercicios de comprensión lectora
PDF
2 documento taxonomia de bloom (1)
PDF
Exposicion oral en la sala de clases
PPT
PPTX
Tipos de lectura
PPTX
Tipos de lectura 1
DOCX
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
PPTX
PPTX
El texto argumentativo
PPT
Tipos de texto, segun extructura
PPT
Niveles de lectura
PPT
El texto expositivo
PPTX
El tema y las ideas
PPT
Tecnicas de estudio...sintesis
Estrategias antes de la lectura
la lectura y sus técnicas
ExposicióN La Lectura
Ejercicios tilde en mayúsculas
"LA LECTURA" -
La lectura
Ejercicios de comprensión lectora
2 documento taxonomia de bloom (1)
Exposicion oral en la sala de clases
Tipos de lectura
Tipos de lectura 1
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
El texto argumentativo
Tipos de texto, segun extructura
Niveles de lectura
El texto expositivo
El tema y las ideas
Tecnicas de estudio...sintesis
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Inferencias textuales
DOCX
Mi jardin cuantos cambios
DOCX
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
DOC
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
PDF
DOC
Lecturas comprensivas-diarias
PDF
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
PDF
Planificación clase a clase
PDF
Textos cortos de lectura inferencial 2
Inferencias textuales
Mi jardin cuantos cambios
Sesion de aprendizaje Textos discontinuos: La historieta
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
Lecturas comprensivas-diarias
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
Planificación clase a clase
Textos cortos de lectura inferencial 2
Publicidad

Similar a Clases de lectura (20)

DOCX
Tiposde lectura.
PPTX
Diapositivas proyecto lector
PPTX
Examen (unidad ii)
PDF
Examen (unidad ii)
PPTX
La lectura
PPTX
La Lectura
PPTX
La Lectura
PPTX
La lectura yair garrido cruz
PPTX
La lectura pp
PPTX
La lectura angel alexis parada aldana
ODT
Triptico
PPTX
La lectura
PPTX
La lectura y trabajos académicos
PPTX
Que es la lectura
PPTX
Diapositivas proyecto lector
PPTX
LA LECTURA ppt.pptx
PPTX
Nancy garcia leon 2 c
PPTX
Lectura y clases de lecturas
PPTX
Lectura y clases de lecturas
Tiposde lectura.
Diapositivas proyecto lector
Examen (unidad ii)
Examen (unidad ii)
La lectura
La Lectura
La Lectura
La lectura yair garrido cruz
La lectura pp
La lectura angel alexis parada aldana
Triptico
La lectura
La lectura y trabajos académicos
Que es la lectura
Diapositivas proyecto lector
LA LECTURA ppt.pptx
Nancy garcia leon 2 c
Lectura y clases de lecturas
Lectura y clases de lecturas

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Clases de lectura

  • 2. LA LECTURAEs el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil
  • 3. PROCESO DE LECTURALa visualizaciónLa fonaciónLa audiciónLa cerebración.
  • 4. LA VISUALIZACION Proceso rápido y discontinuo de lectura LA FONACION La información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura
  • 5. LA AUDICIÓN.La información pasa del habla al oído LA CEREBRACIÓNLa información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión
  • 6. CLASES DE LECTURA Es posible distinguir algunos tipos de lectura de acuerdo con el propósito que se persigue, el grado o nivel de comprensión, el tipo de texto y las técnicas aplicadas. Vamos a mencionar a continuación algunos de estos tipos de lectura:
  • 7. LECTURA DE ESTUDIO:Como su propósito es dominar el tema de un texto específico, es decir, comprenderlo e interpretarlo, esta lectura busca la máxima profundidad. Su objetivo final se orienta a la adquisición o al desarrollo de un determinado conocimiento.
  • 8. LECTURA INFORMATIVA:Tiene como finalidad mantener actualizado al lector sobre los avances científicos o tecnológicos y sobre lo que sucede en el mundo. En este caso, se requiere de una lectura sin mucho detenimiento o profundidad
  • 9. LECTURA RECREATIVASe lee recreativamente cuando sólo se desea pasar el rato, por puro placer o para satisfacer curiosidades.
  • 10. LECTURA DE DOCUMENTACIÓN O DE INVESTIGACIÓNEn ciertas ocasiones, el lector tiene que detenerse en la comprensión de algunas partes del texto, con el fin de identificar o extractar una determinada información que necesita clara y precisa.
  • 11. LECTURA DE REVISIÓN:Tiene como finalidad releer los textos para corregir lo que se ha escrito o para recuperar ideas con el objeto de presentar una evaluación