SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
La Lectura
Es el proceso de significación y comprensión
de algún tipo de información y/o ideas
almacenadas en un soporte y transmitidas
mediante algún tipo de código, usualmente
un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por
ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de
lectura pueden no estar basados en el
lenguaje tales como la notación o los
pictogramas.
Mecánica de la lectura
• Fisiología permite comprender la
capacidad humana de leer desde el
punto de vista biológico, gracias al
estudio del ojo humano, el campo de
visión y la capacidad de fijar la vista.
• La psicología ayuda a definir el
proceso mental que se lleva a cabo
durante la lectura, ya sea en la fase de
decodificación de caracteres, símbolos
e imágenes, o en la fase de asociación
de la visualización con la palabra. Los
procesos psicológicos de la lectura
fueron estudiados por primera vez a
fines del siglo XIX por Emile Javal,
entonces director del laboratorio de
oftalmología de la Universidad de La
Sorbona.
• La pedagogía clínica se ocupa de los
aspectos educativos en cuanto al
proceso enseñanza-aprendizaje de la
lecto-escritura, de los disturbios
específicos de la lectura, y las
habilidades necesarias para una
lectura eficaz.
Proceso de lectura
Se considera que el proceso mediante
el cual leemos consta de cuatro pasos:
1. La visualización. Cuando leemos no
deslizamos de manera continua la
mirada sobre las palabras, sino que
realizamos un proceso discontinuo:
cada palabra absorbe la fijación ocular
durante unos 200-269 milisegundos y
en apenas 69 milisegundos se salta a
la siguiente, en lo que se conoce como
movimiento sacádico. La velocidad de
desplazamiento es relativamente
constante entre unos y otros
individuos, pero mientras un lector
lento enfoca entre cinco y diez letras
por vez, un lector habitual puede
enfocar aproximadamente una
veintena de letras; también influye en
la velocidad lectora el trabajo de
identificación de las palabras en
cuestión, que varía con relación a su
conocimiento por parte del lector o no.
2. La fonación. Articulación oral
consciente o inconsciente, se podría
decir que la información pasa de la
vista al habla. Es en esta etapa en la
que pueden darse la vocalización y
subvocalización de la lectura. La
lectura subvocalizada puede llegar a
ser un mal hábito que entorpece la
lectura y la comprensión, pero puede
ser fundamental para la comprensión
de lectura de materiales como la
poesía o las transcripciones de
discursos orales.
3. La audición. La información pasa del
habla al oído (la sonorización
introauditiva es generalmente
inconsciente).
4. La cerebración. La información pasa
del oído al cerebro y se integran los
elementos que van llegando
separados. Con esta etapa culmina el
proceso de comprensión. Existe
también el proceso de extracción,
interpretación y reflexión
Comprensión Lectora:
• Es la capacidad de entender lo que se
lee, tanto en referencia al significado
de las palabras que forman un texto,
como con respecto a la comprensión
global en un escrito.
Habilidades para la
Comprensión Lectora
1. Activación de conocimientos previos
2. Anticipación
3. Predicción
4. Observación
5. Monitoreo
6. Inferencia
7. Paráfrasis
8. Análisis
9. Conclusión
Estrategias para desarrollar
habilidades
1. Interpretar
2. Retener
3. Organizar
4. Valorar
Estrategias de lectura
La lectura consiste en un trabajo activo en el
que el lector construye el significado del texto
a partir de su intención de lectura y de todo lo
que sabe del mundo... de todos los
conocimientos que lleva hacia el texto desde
antes de empezar a leer y de los que pone
en el texto mientras lee.
Los lectores se acercan a los textos con
propósitos definidos: entretenerse,
informarse sobre un tema específico,
encontrar placer estético, etc. Este propósito
estará vinculado con el tipo de lectura que
realizará. El proceso de comprensión de
cualquier lector consiste en acercamientos
progresivos al texto, mediante los cuales va
elaborando hipótesis que luego rechazará o
confirmará definitivamente. Dentro de este
proceso se pueden distinguir varias etapas.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria
Ciencia y Tecnología
Fundación Misión Sucre
LA LECTURALA LECTURA
INTEGRANTES:
Grupo: 01

Más contenido relacionado

PDF
Guia para-secundaria-actualizada
PDF
Me divierto y aprendo 2
DOC
Triptico d las estrategias de la lectura
PDF
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
PPTX
Power de calculo mental
PDF
programa de Panamá de SEXTO GRADO 2014.pdf
DOCX
Origami el cuento del cuadrado
PPTX
GRUPO 7 NIVELES DE ESCRITURA. UNIVERSIDADpptx
Guia para-secundaria-actualizada
Me divierto y aprendo 2
Triptico d las estrategias de la lectura
Cuadernillo-Comprension-Lectora-adm2021.pdf
Power de calculo mental
programa de Panamá de SEXTO GRADO 2014.pdf
Origami el cuento del cuadrado
GRUPO 7 NIVELES DE ESCRITURA. UNIVERSIDADpptx

La actualidad más candente (20)

PPT
la lectura y sus técnicas
PPT
La lectura
PPTX
"LA LECTURA" -
PDF
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
DOCX
Planificacion con contenidos ..
PPT
Produccion de texto estrategias
PPTX
Etapas del proceso de lectura
PPTX
Lectura denotativa connotativa
PPTX
6 lectura crítica 3 concepto new
PDF
Plan de mejora de la escritura
PPTX
Historia de la lectura
DOCX
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
PPTX
Presentación: Importancia De La lectura.
PPTX
Qué es la lectura
PPTX
Fluidez lectora
PPTX
Diapositivas comprensión lectora
PPTX
4. Proceso de Lectura
PPS
La didactica de la escritura
PPTX
Proceso de lectura
PPTX
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
la lectura y sus técnicas
La lectura
"LA LECTURA" -
ESTRATEGIA DE LECTURA,ANTES,DURANTE Y DESPUÉS.
Planificacion con contenidos ..
Produccion de texto estrategias
Etapas del proceso de lectura
Lectura denotativa connotativa
6 lectura crítica 3 concepto new
Plan de mejora de la escritura
Historia de la lectura
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Presentación: Importancia De La lectura.
Qué es la lectura
Fluidez lectora
Diapositivas comprensión lectora
4. Proceso de Lectura
La didactica de la escritura
Proceso de lectura
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Proyecto de lectura triptico
PPT
J08 Clubs Lf
PPT
Triptico taller de lectura en la primaria nov 2010
PDF
Folleto para seguimiento en lectura
DOCX
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
PDF
Triptico modalidad de educacion especial
PDF
Tríptico
PDF
Triptico inclusión
DOCX
Tritico discapacidad intelectual
PPTX
Déficit visual: Braille, tiflotecnología y adaptación de materiales didácticos.
PPT
S.A.A.C
Proyecto de lectura triptico
J08 Clubs Lf
Triptico taller de lectura en la primaria nov 2010
Folleto para seguimiento en lectura
Formato proyecto de aula lecturay escritura con base alas tic
Triptico modalidad de educacion especial
Tríptico
Triptico inclusión
Tritico discapacidad intelectual
Déficit visual: Braille, tiflotecnología y adaptación de materiales didácticos.
S.A.A.C
Publicidad

Similar a Triptico (20)

DOCX
Lectura
PPT
La lectura por Susana Dueñas
PPTX
La lectura
PPTX
Giovanni Lectura ._.
PPTX
Norma itzel herrera carmona..
PPTX
Norma itzel herrera carmona..
DOCX
Tecnica
PPTX
La lectura mauricio
PPTX
La lectura
PPTX
Tipos de lectura 1
DOCX
Tipos de lectura
PPTX
La lectura pp
DOCX
Marco teorico expresion oral y escrita
PPTX
Tipos de lectura
PDF
105508108 etapas-de-la-lectura
PPTX
La lectura yair garrido cruz
PPTX
La lectura
PPTX
La lectura
PPTX
La lectura jessica vazquez sanchez
Lectura
La lectura por Susana Dueñas
La lectura
Giovanni Lectura ._.
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
Tecnica
La lectura mauricio
La lectura
Tipos de lectura 1
Tipos de lectura
La lectura pp
Marco teorico expresion oral y escrita
Tipos de lectura
105508108 etapas-de-la-lectura
La lectura yair garrido cruz
La lectura
La lectura
La lectura jessica vazquez sanchez

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Triptico

  • 1. La Lectura Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. Mecánica de la lectura • Fisiología permite comprender la capacidad humana de leer desde el punto de vista biológico, gracias al estudio del ojo humano, el campo de visión y la capacidad de fijar la vista. • La psicología ayuda a definir el proceso mental que se lleva a cabo durante la lectura, ya sea en la fase de decodificación de caracteres, símbolos e imágenes, o en la fase de asociación de la visualización con la palabra. Los procesos psicológicos de la lectura fueron estudiados por primera vez a fines del siglo XIX por Emile Javal, entonces director del laboratorio de oftalmología de la Universidad de La Sorbona. • La pedagogía clínica se ocupa de los aspectos educativos en cuanto al proceso enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura, de los disturbios específicos de la lectura, y las habilidades necesarias para una lectura eficaz. Proceso de lectura Se considera que el proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos: 1. La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un lector lento enfoca entre cinco y diez letras por vez, un lector habitual puede enfocar aproximadamente una veintena de letras; también influye en la velocidad lectora el trabajo de identificación de las palabras en cuestión, que varía con relación a su conocimiento por parte del lector o no. 2. La fonación. Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura. La lectura subvocalizada puede llegar a ser un mal hábito que entorpece la lectura y la comprensión, pero puede ser fundamental para la comprensión de lectura de materiales como la poesía o las transcripciones de discursos orales. 3. La audición. La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente). 4. La cerebración. La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. Existe también el proceso de extracción, interpretación y reflexión Comprensión Lectora: • Es la capacidad de entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un texto,
  • 2. como con respecto a la comprensión global en un escrito. Habilidades para la Comprensión Lectora 1. Activación de conocimientos previos 2. Anticipación 3. Predicción 4. Observación 5. Monitoreo 6. Inferencia 7. Paráfrasis 8. Análisis 9. Conclusión Estrategias para desarrollar habilidades 1. Interpretar 2. Retener 3. Organizar 4. Valorar Estrategias de lectura La lectura consiste en un trabajo activo en el que el lector construye el significado del texto a partir de su intención de lectura y de todo lo que sabe del mundo... de todos los conocimientos que lleva hacia el texto desde antes de empezar a leer y de los que pone en el texto mientras lee. Los lectores se acercan a los textos con propósitos definidos: entretenerse, informarse sobre un tema específico, encontrar placer estético, etc. Este propósito estará vinculado con el tipo de lectura que realizará. El proceso de comprensión de cualquier lector consiste en acercamientos progresivos al texto, mediante los cuales va elaborando hipótesis que luego rechazará o confirmará definitivamente. Dentro de este proceso se pueden distinguir varias etapas. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Fundación Misión Sucre LA LECTURALA LECTURA INTEGRANTES: Grupo: 01