1.- Se trató de un cambio gradual. El hombre pasó a ser el centro de interés, lo que en ningún caso implicó el
rompimiento con la religión o con la Iglesia. Por otro lado, los príncipes alemanes, por intereses principalmente
políticos y económicos, apoyaron la reforma luterana dando inicio a las guerras religiosas contra Carlos V. Enrique VIII
ante la negativa papal de anular su matrimonio, funda la Iglesia Anglicana.
El Arte se ve influenciado por los nuevos conocimientos científicos y tecnológicos. Debido a que la Iglesia Católica era
un mecenas importante, los motivos siguieron siendo religiosos, pero en la práctica fue una excusa para que el artista
experimentara nuevas técnicas. Por ejemplo, en cuadros sobre la crucifixión se experimentaba con distintas posturas
de los personajes, geometría, perspectiva, etc.
Dios siguió estando presente en la vida del hombre renacentista, sin embargo ya no bastaba su sola "presencia" para
explicar los fenómenos naturales y sociales. Por ejemplo, si alguien se enfermaba no sólo se debía a la voluntad divina,
sino también a causas físicas. De aquí en adelante, el hombre no se conformará sólo con la Fe, sino además tratará de
conocer y dominar los fenómenos naturales.
EL RENACIMIENTO
Es el periodo de la historia europea caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y
especialmente por su arte. El renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa
durante los siglos XV y XVI. En este periodo, la fragmentaria sociedad feudal de la edad media, caracterizada por una
economía básicamente agrícola y una vida cultural e intelectual dominada por la Iglesia, se transformó en una
sociedad dominada progresivamente por instituciones políticas centralizadas, con una economía urbana y mercantil,
en la que se desarrolló el mecenazgo de la educación, de las artes y de la música.
Los avances en las disciplinas matemáticas (también en la astronomía) estaban en deuda con los precedentes
medievales. Las escuelas de Salerno y Montpellier fueron destacados centros de estudios de medicina durante la edad
media.
El Renacimiento fue una época de luz que terminó con 1000 años de oscurantismo e ignorancia. A partir de él las
ciencias se despegan de la magia y la brujería y comienzan a tener un método de análisis científico: observación,
medición, repetición, teoría, hipótesis, conclusiones y ley, sin que en ninguno de esos pasos intervenga Dios, toda una
revolución en su época.Sin duda el invento más trascendente fue la imprenta de tipos móviles (1453) de J. Gutenberg
pero también en ésta época se inventaron:
Reloj alrededor del 1500;Lápiz 1565;Telar de Géneros de Punto 1589;Microscopio Compuesto 1590
Telescopio Refractor 1608;Calculadora de Pascal 1642;Diligencia 1620;Reloj de Péndulo 1651;Nivel de Alcohol 1661
Los mejores adelantos científicos y tecnológicos fueron hechos por Leonardo Da Vinci, Isaac Newton, TychoBrahe,
Nicolás Copernicus, Galileo Galilei, Johan Kepler, SimonMarius, Johannes Gutenberg y otros. Es mejor que investigues
estos nombres mencionados y anota sus principales aportes a la ciencia durante esta epóca.
2.- El humanismo
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los s. XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas
medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre
y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras exhumó y
estudió con entusiasmo
El Humanismo instaura una actitud que, sin cuestionar, en general, lo religioso, impone el reconocimiento de los
derechos terrenales de los humanos; como consecuencia de esta nueva mentalidad, los humanistas hablan de la
dignidad del hombre, independizan la filosofía de la teología y desean que la razón actúe en zonas antes reservadas a
la fe revelada.
Representantes
Erasmo de Rótterdam: Humanista y escritor florentino es según muchos el más fiel representante de esta corriente.
También lo son Francisco Petarca: (1304-1374), poeta y humanista italiano; Dante Alighieri: (1265-1321), poeta,
prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano; Boccaccio: (1313-1375), poeta y humanista
italiano, uno de los más grandes escritores de todos los tiempos.
Luz larteral contra luz efecto americano
Luz artificial luz de atardecer luz de amanecer
Luz cenital luz baja luz negra
Luz de fuego
Plano panoranicoplano conjuntoplanoplano
Plano de detalle plano americano
angulo picado angulo normal
angulo contrapicado Angulo zenital

Más contenido relacionado

PPTX
Renacimiento
PPT
Humanismo
PPT
Humanismo lìnea de tiempo
PPT
Caracteristicas del humanismo
 
PPSX
PPTX
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
PPTX
Educación en el Renacimiento
PPTX
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Renacimiento
Humanismo
Humanismo lìnea de tiempo
Caracteristicas del humanismo
 
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Educación en el Renacimiento
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento

La actualidad más candente (20)

PPT
Humanismo PresentacióN
PPT
El humanismo
PDF
El pensamiento humanista
PPTX
Presentación1
PPTX
El humanismo
DOCX
Filosofia del pensamiento humanista
ODP
El Renacimiento
PPTX
Cartilla edad media 2p
PPTX
Filosofia medieval
PPTX
Humanismo
PPTX
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
PPTX
El humanismo
DOCX
Edad media y edad moderna
PPTX
Filosofia medienval y renacentista
PPTX
Trabjo filosofia
PPT
Contexto Renacimiento
PPTX
PPTX
Clase 5.0 el renac-hum
PPTX
Cartilla segundo periodo edad media
PPSX
Orígenes y fundamentos pablo
Humanismo PresentacióN
El humanismo
El pensamiento humanista
Presentación1
El humanismo
Filosofia del pensamiento humanista
El Renacimiento
Cartilla edad media 2p
Filosofia medieval
Humanismo
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
El humanismo
Edad media y edad moderna
Filosofia medienval y renacentista
Trabjo filosofia
Contexto Renacimiento
Clase 5.0 el renac-hum
Cartilla segundo periodo edad media
Orígenes y fundamentos pablo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Apoptosis
PPT
De trabajos I
PPS
Felicidad
 
PPS
Tensión Experiencia Docente y Tecnología
PDF
Requisitos Aduana del Ecuador para cada Regimen previo Funcionamiento
PPTX
mecanicaautomotriz
PPT
Presentacion de admón
PPT
Becquer Poesias
PPTX
DERECHO INFORMATICO
ODP
Thakur
PPTX
3 Camg Paradigmas En La Zona De Confort 04 14 10
PPS
FáBula Del áGuila Y El Escarabajo
PDF
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
PPT
Patinaje MisióN VisióN
PPTX
George la evaluacion
PDF
Syllabus informática i 2014 semestre iip
PPT
Ts presentació ts '13
PPT
D06 dios tiene mas para usted
DOCX
Merchant of Venice Shylock Research Paper
PPTX
MACE Operations Survey teaser
Apoptosis
De trabajos I
Felicidad
 
Tensión Experiencia Docente y Tecnología
Requisitos Aduana del Ecuador para cada Regimen previo Funcionamiento
mecanicaautomotriz
Presentacion de admón
Becquer Poesias
DERECHO INFORMATICO
Thakur
3 Camg Paradigmas En La Zona De Confort 04 14 10
FáBula Del áGuila Y El Escarabajo
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
Patinaje MisióN VisióN
George la evaluacion
Syllabus informática i 2014 semestre iip
Ts presentació ts '13
D06 dios tiene mas para usted
Merchant of Venice Shylock Research Paper
MACE Operations Survey teaser
Publicidad

Similar a Clases de luz (20)

PPTX
Humanismo y pensamiento científico
PPTX
edad moderna
PPTX
Periodo Renacentista.
PPT
Epoca moderna renacimoento los halcones
PPTX
Filosofia renacentista
PDF
La edad moderna
PDF
Súper resumen de sociedad
PPT
Humanismo y Renacimiento
DOCX
Apuntes claves edad moderna 60 copias
PPT
Edad moderna exelente
PPT
Bases culturales de la edad media
PDF
Guia 7 renacimiento 2016
PPT
Renacimiento.Contexto HistóRico
PPTX
Renacimiento y humanismo
PPTX
Renacimiento y humanismo
PDF
31. El Renacimiento para niños pdf
PPT
Edad mode n19
PPT
Tiempos modernos 2
PPT
Tiempos modernos 2
PPTX
La nueva cultura renacentista
Humanismo y pensamiento científico
edad moderna
Periodo Renacentista.
Epoca moderna renacimoento los halcones
Filosofia renacentista
La edad moderna
Súper resumen de sociedad
Humanismo y Renacimiento
Apuntes claves edad moderna 60 copias
Edad moderna exelente
Bases culturales de la edad media
Guia 7 renacimiento 2016
Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
31. El Renacimiento para niños pdf
Edad mode n19
Tiempos modernos 2
Tiempos modernos 2
La nueva cultura renacentista

Clases de luz

  • 1. 1.- Se trató de un cambio gradual. El hombre pasó a ser el centro de interés, lo que en ningún caso implicó el rompimiento con la religión o con la Iglesia. Por otro lado, los príncipes alemanes, por intereses principalmente políticos y económicos, apoyaron la reforma luterana dando inicio a las guerras religiosas contra Carlos V. Enrique VIII ante la negativa papal de anular su matrimonio, funda la Iglesia Anglicana. El Arte se ve influenciado por los nuevos conocimientos científicos y tecnológicos. Debido a que la Iglesia Católica era un mecenas importante, los motivos siguieron siendo religiosos, pero en la práctica fue una excusa para que el artista experimentara nuevas técnicas. Por ejemplo, en cuadros sobre la crucifixión se experimentaba con distintas posturas de los personajes, geometría, perspectiva, etc. Dios siguió estando presente en la vida del hombre renacentista, sin embargo ya no bastaba su sola "presencia" para explicar los fenómenos naturales y sociales. Por ejemplo, si alguien se enfermaba no sólo se debía a la voluntad divina, sino también a causas físicas. De aquí en adelante, el hombre no se conformará sólo con la Fe, sino además tratará de conocer y dominar los fenómenos naturales. EL RENACIMIENTO Es el periodo de la historia europea caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. El renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. En este periodo, la fragmentaria sociedad feudal de la edad media, caracterizada por una economía básicamente agrícola y una vida cultural e intelectual dominada por la Iglesia, se transformó en una sociedad dominada progresivamente por instituciones políticas centralizadas, con una economía urbana y mercantil, en la que se desarrolló el mecenazgo de la educación, de las artes y de la música. Los avances en las disciplinas matemáticas (también en la astronomía) estaban en deuda con los precedentes medievales. Las escuelas de Salerno y Montpellier fueron destacados centros de estudios de medicina durante la edad media. El Renacimiento fue una época de luz que terminó con 1000 años de oscurantismo e ignorancia. A partir de él las ciencias se despegan de la magia y la brujería y comienzan a tener un método de análisis científico: observación, medición, repetición, teoría, hipótesis, conclusiones y ley, sin que en ninguno de esos pasos intervenga Dios, toda una revolución en su época.Sin duda el invento más trascendente fue la imprenta de tipos móviles (1453) de J. Gutenberg pero también en ésta época se inventaron: Reloj alrededor del 1500;Lápiz 1565;Telar de Géneros de Punto 1589;Microscopio Compuesto 1590 Telescopio Refractor 1608;Calculadora de Pascal 1642;Diligencia 1620;Reloj de Péndulo 1651;Nivel de Alcohol 1661 Los mejores adelantos científicos y tecnológicos fueron hechos por Leonardo Da Vinci, Isaac Newton, TychoBrahe, Nicolás Copernicus, Galileo Galilei, Johan Kepler, SimonMarius, Johannes Gutenberg y otros. Es mejor que investigues estos nombres mencionados y anota sus principales aportes a la ciencia durante esta epóca. 2.- El humanismo Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los s. XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida tomando como maestros a los clásicos griegos y latinos, cuyas obras exhumó y estudió con entusiasmo El Humanismo instaura una actitud que, sin cuestionar, en general, lo religioso, impone el reconocimiento de los derechos terrenales de los humanos; como consecuencia de esta nueva mentalidad, los humanistas hablan de la dignidad del hombre, independizan la filosofía de la teología y desean que la razón actúe en zonas antes reservadas a la fe revelada.
  • 2. Representantes Erasmo de Rótterdam: Humanista y escritor florentino es según muchos el más fiel representante de esta corriente. También lo son Francisco Petarca: (1304-1374), poeta y humanista italiano; Dante Alighieri: (1265-1321), poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano; Boccaccio: (1313-1375), poeta y humanista italiano, uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Luz larteral contra luz efecto americano Luz artificial luz de atardecer luz de amanecer Luz cenital luz baja luz negra Luz de fuego
  • 3. Plano panoranicoplano conjuntoplanoplano Plano de detalle plano americano angulo picado angulo normal angulo contrapicado Angulo zenital