SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMANISMO RENACIMIENTO E IGLESIA
El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confíaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduríaQUE ES EL HUMANISMO
EL HOMBRE HUMANISTALos humanistas fueron: aquellos que adoptando el ideal del Renacimientose apasionaron por las artes y las letras clásicasFueron profesionales de las letras, generalmente salidos de la burguesía, eclesiásticos, profesores de universidades, médicoslos apóstoles de la antigüedad y pretendieron revivirla
EL RENACMIENTO El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse.
INFLUENCIA DEL HUMANISMOEl origen del movimiento humanista puede situarse en Italia, donde surgieron centros para el estudio del griego, latín, hebreo y la lectura de las obras clásicas, en las ricas ciudades del norte: Florencia, Venecia, Milán y Génova, donde se manifestaba el poder económico de la burguesía, dueños de esta corriente ideológica. Pronto la influencia humanista alcanzó a Alemania, España, Inglaterra y los Países Bajos.	El modelo humanista era el enciclopedista, el hombre deseaba descubrirlo todo mediante el uso de su razón. Se profundizó la investigación sobre el cuerpo humano, la física, la química, la astronomía y la navegación.El humanismo influyó en el seno mismo de la iglesia cristiana, que fue cuestionada por Martín Lutero, siendo el origen de la división entre católicos y protestantes.
El Renacimiento es fruto de la difusión de 			las ideas del humanismo, que 				determinaron una nueva concepción del 			hombre y del mundo.			El término simboliza la reactivación del 			conocimiento y el progreso tras siglos de 			predominio de la mentalidad dogmática establecida en la Europa de la Edad Media. Esta nueva etapa planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, el interés por las artes, la política y las ciencias, revisando el teocentrismo medieval y sustituyéndolo por un cierto antropocentrismo.INFLUENCIA DEL RENACIMIENTO
IGLESIA Y RENACIMIENTO	Durante el renacimiento, salvo casos excepcionales, no hay ateísmo; domina la idea de considerar la obra de Dios, tanto la Naturaleza como el hombre, como algo digno y valioso en su totalidad. No creen en el pecado original y por tanto tampoco hay corrupción o depravación y en consecuencia proclaman la alegría y el goce por la vida. La pérdida del sentido del pecado hace perder protagonismo a Satanás; valoran también los bienes terrenos producidos por el propio trabajo del hombre, en oposición al ideal de pobreza de la Edad Media.
CRISIS RELIGIOSA	Al surgir Lutero con su llamada "Reforma" (Luteranismo y Calvino (Calvinismo)La Iglesia Católica da paso a la Contrareforma.Como reacción a la Reforma surge la Contrareforma que persigue los objetivos de corregir las fallas que había tenido la Iglesia y hacer frente a la Reforma con el fin de detenerla.Una reacción a la Reforma, fue la compañía de Jesús. Su fundador: San Ignacio de Loyola y la meta de la fundación fue: corregir aquellos errores y tergiversaciones disciplinarias que habían dado causa a los reformadores para que se levantaran en contra de la Iglesia.
	"La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos."	"La indulgencia es parcial o plenaria según libere de la pena temporal debida por los pecados en parte o totalmente."LAS INDULGENCIAS
				Teólogo y reformador religioso 			alemán, precipitó la Reforma 			protestante al publicar en 1517 			sus 95 tesis denunciando las 			indulgencias y los excesos 				de la Iglesia católica.Para Lutero la esencia del cristianismo no se encuentra en la organización encabezada por el papa, sino en la comunicación directa de cada persona con Dios.MARTIN LUTERO
	Lutero fue exitoso en salir del conformismo y mirar más allá de la caja religiosa de su época.	Así introdujo sus tesis:	Por amor a la verdad y en el afán de sacarla a luz, se discutirán en Wittenberg las siguientes proposiciones bajo la presidencia del R. P. Martín Lutero, Maestro en Artes y en Sagrada Escritura y Profesor Ordinario de esta última disciplina en esa localidad. Por tal razón, ruega que los que no puedan estar presentes y debatir oralmente con nosotros, lo hagan, aunque ausentes, por escrito. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo. AménTESIS DE MARTIN LUTERO
La obra de Lutero, aparte sus consecuencias religiosas e históricas, tuvo especial trascendencia para el desarrollo cultural alemán; en España su influjo fue drásticamente acallado por la Inquisición, aunque se dejó sentir en los erasmistas, a pesar de que Erasmo, al que Lutero había intentado ganar para su causa, no se había dejado seducir por las tesis del reformador. Y como dijo el reformador alemán: “El pensamiento está libre de impuestos”.TESIS DE MARTIN LUTERO
	Martin Lutero dejo como legado sus tesis manifestando la inconformidad ante la iglesia en esa época, así que hoy en día cada persona es libre de decidir si sus planteamientos son acertados o no y por que, simplemente sus tesis están sustentadas en la época y las indulgencias que eran impuestas para agradar a Dios.TESIS DE MARTIN LUTERO
IMPORTANCIA DE LA TESIS DE MARTIN LUTEROLa extensión del luteranismo dio lugar a las «guerras de religión» que enfrentaron a católico-romanos y protestantes en Europa a lo largo de los siglos XVI y XVII, si bien las diferencias religiosas fueron el pretexto para canalizar luchas de poder en las que se mezclaban intereses políticos, económicos y estratégicos.
	Durante la baja edad media, la población española era heterogénea. La mayoría era cristiana pero existían grandes núcleos judíos, musulmanes y moriscos. La sociedad era de carácter feudal: nobles, villanos libres y siervos.	A partir del siglo XI resurge la vida urbana e incrementa la industria y el comercio.	Durante los primeros siglos de la Reconquista las únicas fuentes de riqueza estaban constituidas por una agricultura y ganadería precarias. Al afirmarse el predominio cristiano se advierte un notable progreso, acentuándose también la actividad comercial e industrial.EXPANSION DE EUROPA
La sociedadSe calcula que en la época del descubrimiento, la población española no superaba los 9 millones de habitantes.	La parte dirigente de la sociedad estaba en manos de la nobleza, integrada por militares, gentilhombres y jerarquías eclesiásticas.	La clase media estaba formada por los medianos: mercaderes, artistas, notarios, campesinos ricos, etc. Constituían el 3% de la población.EXPANSION DE EUROPAFACTORES
EXPANSION DE EUROPAFACTORESCausas de los descubrimientos geográficos:Intereses económicos: Europa y Asia mantenían relaciones comerciales desde tiempos remotos. No existía ruta marítima entre los dos continentes y, cuando Constantinopla y los puertos mediterráneos cayeron en poder de los turcos, Europa quedó aislada de Asia. Entonces fue necesario buscar nuevos derroteros para comerciar con Oriente.	Progresos científicos y técnicos del Renacimiento: entre los más importantes estuvieron: la brújula de navegación, y lo más importante fue el cambio de barcazas medievales a carabelas, o naves de buenas condiciones marineras, provistas de velas y adecuadas para la navegación oceánica.	Relatos de viajeros: esto también fue importante, ya que algunos viajeros llegaron hasta lejanas regiones y sus posteriores relatos excitaron el deseo de conocerlas.	Divulgación de la ciencia geográfica: en la Edad Media, la mayoría de los hombres de ciencia opinaba que la Tierra era plana y que el océano Atlántico, o “mar tenebroso”, indicaba el límite del mundo.

Más contenido relacionado

PPTX
Humanismo y Renacimiento
PPTX
El inicio de la edad moderna1
PPTX
Política en la Modernidad
PPT
Caracteristicas del humanismo
 
PPT
Contexto Renacimiento
PPT
El Mundo Moderno
PPT
mundo moderno
PPTX
Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01
Humanismo y Renacimiento
El inicio de la edad moderna1
Política en la Modernidad
Caracteristicas del humanismo
 
Contexto Renacimiento
El Mundo Moderno
mundo moderno
Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01

La actualidad más candente (19)

PPT
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
DOCX
PDF
El mundo moderno pdf
PPT
Mundo moderno-1226608342453986-8
PDF
Filosofía en la edad media
PDF
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
PPTX
Politica en la modernidad (CARTILLA)
PPTX
Politica en la edad media
PPTX
Renacimiento contexto historico
DOCX
Cartilla de politicas
PPT
DOCX
Historia de la politica en la edad media
PPTX
Las bases culturales del mundo moderno
DOC
El arte paleocristiano
PPT
Humanismo
PPT
La edad moderna
PPT
El mundo moderno mapa conceptual
DOCX
Cuadro comparativo edad media y moderna
DOCX
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
El mundo moderno pdf
Mundo moderno-1226608342453986-8
Filosofía en la edad media
La iglesia católica, desde constantino a las microcristiandades
Politica en la modernidad (CARTILLA)
Politica en la edad media
Renacimiento contexto historico
Cartilla de politicas
Historia de la politica en la edad media
Las bases culturales del mundo moderno
El arte paleocristiano
Humanismo
La edad moderna
El mundo moderno mapa conceptual
Cuadro comparativo edad media y moderna
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Renacimiento en italia
PPTX
Los enigmas de Leonardo.Marisol Ortiz de Zárate.Bruño
PPTX
Leonardo da Vinci ,vida y obra
PPT
Leonardo Da Vinci Ppt
PPT
Humanismo y Renacimiento
PPTX
El Renacimiento
PPT
El nazismo
PPT
Leonardo da Vinci
PPT
Paginas de matematicas
PDF
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Renacimiento en italia
Los enigmas de Leonardo.Marisol Ortiz de Zárate.Bruño
Leonardo da Vinci ,vida y obra
Leonardo Da Vinci Ppt
Humanismo y Renacimiento
El Renacimiento
El nazismo
Leonardo da Vinci
Paginas de matematicas
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Publicidad

Similar a Humanismo2 (20)

PPSX
PPT
HISTORIA MODERNA.con todas sus caracetristicas de la misma
PPT
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
PPT
TEMA 7 (1).ppt
PPTX
Cartilla 140905111825-phpapp02
PDF
Hcs2010 Lecc3
PDF
Hcs2010 Lecc3
PPTX
Cartilla politicas tercer periodo
PPTX
Literatura española del renacimiento
PPTX
Literatura española del renacimiento
PPTX
Literatura española del renacimiento
DOCX
Cartilla
DOC
Guía edad moderna
PPT
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
DOCX
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
PDF
edad moderna: los principales cambio del siglo XV
PPTX
Humanismo y reforma
PPT
Renacimiento.Contexto HistóRico
PPTX
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
PPT
HISTORIA MODERNA.con todas sus caracetristicas de la misma
TEMA 7.ppt gygggggtftfyimnygvfcdxszszszc
TEMA 7 (1).ppt
Cartilla 140905111825-phpapp02
Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3
Cartilla politicas tercer periodo
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
Cartilla
Guía edad moderna
NACIMIENTO Y ESPLENDOR DEL ESTADO MODERNO
Laminas esp. 4 reforma y contrareforma
edad moderna: los principales cambio del siglo XV
Humanismo y reforma
Renacimiento.Contexto HistóRico
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento

Más de LUIS EDUARDO ZARATE (20)

PDF
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
PDF
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
PPTX
Literatura indigena
PPTX
SEDE CAMPESTRE DIVINO NIÑO.
PPTX
El seminario2
PPTX
Futuro con WILL
PPSX
Simple present
PPSX
Simple present
PPTX
Maneras en que puede ayudar a sus hijos en el colegio y el estudio
PPSX
Romanticismo2
PPSX
El proyecto de investigacion
PDF
Blog blogger
PPTX
Colombia+ paula
PPTX
Sucesos relevantes en los ultimos 50 años
PPTX
El siglo de oro español
PPTX
PPTX
La reseña literaria
PPSX
Realismo hispanoamericano
PPSX
Poesia y poema
PPSX
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
Luis eduardo zarate actividad1- mapa conceptual
Literatura indigena
SEDE CAMPESTRE DIVINO NIÑO.
El seminario2
Futuro con WILL
Simple present
Simple present
Maneras en que puede ayudar a sus hijos en el colegio y el estudio
Romanticismo2
El proyecto de investigacion
Blog blogger
Colombia+ paula
Sucesos relevantes en los ultimos 50 años
El siglo de oro español
La reseña literaria
Realismo hispanoamericano
Poesia y poema

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Humanismo2

  • 2. El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confíaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduríaQUE ES EL HUMANISMO
  • 3. EL HOMBRE HUMANISTALos humanistas fueron: aquellos que adoptando el ideal del Renacimientose apasionaron por las artes y las letras clásicasFueron profesionales de las letras, generalmente salidos de la burguesía, eclesiásticos, profesores de universidades, médicoslos apóstoles de la antigüedad y pretendieron revivirla
  • 4. EL RENACMIENTO El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse.
  • 5. INFLUENCIA DEL HUMANISMOEl origen del movimiento humanista puede situarse en Italia, donde surgieron centros para el estudio del griego, latín, hebreo y la lectura de las obras clásicas, en las ricas ciudades del norte: Florencia, Venecia, Milán y Génova, donde se manifestaba el poder económico de la burguesía, dueños de esta corriente ideológica. Pronto la influencia humanista alcanzó a Alemania, España, Inglaterra y los Países Bajos. El modelo humanista era el enciclopedista, el hombre deseaba descubrirlo todo mediante el uso de su razón. Se profundizó la investigación sobre el cuerpo humano, la física, la química, la astronomía y la navegación.El humanismo influyó en el seno mismo de la iglesia cristiana, que fue cuestionada por Martín Lutero, siendo el origen de la división entre católicos y protestantes.
  • 6. El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. El término simboliza la reactivación del conocimiento y el progreso tras siglos de predominio de la mentalidad dogmática establecida en la Europa de la Edad Media. Esta nueva etapa planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, el interés por las artes, la política y las ciencias, revisando el teocentrismo medieval y sustituyéndolo por un cierto antropocentrismo.INFLUENCIA DEL RENACIMIENTO
  • 7. IGLESIA Y RENACIMIENTO Durante el renacimiento, salvo casos excepcionales, no hay ateísmo; domina la idea de considerar la obra de Dios, tanto la Naturaleza como el hombre, como algo digno y valioso en su totalidad. No creen en el pecado original y por tanto tampoco hay corrupción o depravación y en consecuencia proclaman la alegría y el goce por la vida. La pérdida del sentido del pecado hace perder protagonismo a Satanás; valoran también los bienes terrenos producidos por el propio trabajo del hombre, en oposición al ideal de pobreza de la Edad Media.
  • 8. CRISIS RELIGIOSA Al surgir Lutero con su llamada "Reforma" (Luteranismo y Calvino (Calvinismo)La Iglesia Católica da paso a la Contrareforma.Como reacción a la Reforma surge la Contrareforma que persigue los objetivos de corregir las fallas que había tenido la Iglesia y hacer frente a la Reforma con el fin de detenerla.Una reacción a la Reforma, fue la compañía de Jesús. Su fundador: San Ignacio de Loyola y la meta de la fundación fue: corregir aquellos errores y tergiversaciones disciplinarias que habían dado causa a los reformadores para que se levantaran en contra de la Iglesia.
  • 9. "La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados, en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos." "La indulgencia es parcial o plenaria según libere de la pena temporal debida por los pecados en parte o totalmente."LAS INDULGENCIAS
  • 10. Teólogo y reformador religioso alemán, precipitó la Reforma protestante al publicar en 1517 sus 95 tesis denunciando las indulgencias y los excesos de la Iglesia católica.Para Lutero la esencia del cristianismo no se encuentra en la organización encabezada por el papa, sino en la comunicación directa de cada persona con Dios.MARTIN LUTERO
  • 11. Lutero fue exitoso en salir del conformismo y mirar más allá de la caja religiosa de su época. Así introdujo sus tesis: Por amor a la verdad y en el afán de sacarla a luz, se discutirán en Wittenberg las siguientes proposiciones bajo la presidencia del R. P. Martín Lutero, Maestro en Artes y en Sagrada Escritura y Profesor Ordinario de esta última disciplina en esa localidad. Por tal razón, ruega que los que no puedan estar presentes y debatir oralmente con nosotros, lo hagan, aunque ausentes, por escrito. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo. AménTESIS DE MARTIN LUTERO
  • 12. La obra de Lutero, aparte sus consecuencias religiosas e históricas, tuvo especial trascendencia para el desarrollo cultural alemán; en España su influjo fue drásticamente acallado por la Inquisición, aunque se dejó sentir en los erasmistas, a pesar de que Erasmo, al que Lutero había intentado ganar para su causa, no se había dejado seducir por las tesis del reformador. Y como dijo el reformador alemán: “El pensamiento está libre de impuestos”.TESIS DE MARTIN LUTERO
  • 13. Martin Lutero dejo como legado sus tesis manifestando la inconformidad ante la iglesia en esa época, así que hoy en día cada persona es libre de decidir si sus planteamientos son acertados o no y por que, simplemente sus tesis están sustentadas en la época y las indulgencias que eran impuestas para agradar a Dios.TESIS DE MARTIN LUTERO
  • 14. IMPORTANCIA DE LA TESIS DE MARTIN LUTEROLa extensión del luteranismo dio lugar a las «guerras de religión» que enfrentaron a católico-romanos y protestantes en Europa a lo largo de los siglos XVI y XVII, si bien las diferencias religiosas fueron el pretexto para canalizar luchas de poder en las que se mezclaban intereses políticos, económicos y estratégicos.
  • 15. Durante la baja edad media, la población española era heterogénea. La mayoría era cristiana pero existían grandes núcleos judíos, musulmanes y moriscos. La sociedad era de carácter feudal: nobles, villanos libres y siervos. A partir del siglo XI resurge la vida urbana e incrementa la industria y el comercio. Durante los primeros siglos de la Reconquista las únicas fuentes de riqueza estaban constituidas por una agricultura y ganadería precarias. Al afirmarse el predominio cristiano se advierte un notable progreso, acentuándose también la actividad comercial e industrial.EXPANSION DE EUROPA
  • 16. La sociedadSe calcula que en la época del descubrimiento, la población española no superaba los 9 millones de habitantes. La parte dirigente de la sociedad estaba en manos de la nobleza, integrada por militares, gentilhombres y jerarquías eclesiásticas. La clase media estaba formada por los medianos: mercaderes, artistas, notarios, campesinos ricos, etc. Constituían el 3% de la población.EXPANSION DE EUROPAFACTORES
  • 17. EXPANSION DE EUROPAFACTORESCausas de los descubrimientos geográficos:Intereses económicos: Europa y Asia mantenían relaciones comerciales desde tiempos remotos. No existía ruta marítima entre los dos continentes y, cuando Constantinopla y los puertos mediterráneos cayeron en poder de los turcos, Europa quedó aislada de Asia. Entonces fue necesario buscar nuevos derroteros para comerciar con Oriente. Progresos científicos y técnicos del Renacimiento: entre los más importantes estuvieron: la brújula de navegación, y lo más importante fue el cambio de barcazas medievales a carabelas, o naves de buenas condiciones marineras, provistas de velas y adecuadas para la navegación oceánica. Relatos de viajeros: esto también fue importante, ya que algunos viajeros llegaron hasta lejanas regiones y sus posteriores relatos excitaron el deseo de conocerlas. Divulgación de la ciencia geográfica: en la Edad Media, la mayoría de los hombres de ciencia opinaba que la Tierra era plana y que el océano Atlántico, o “mar tenebroso”, indicaba el límite del mundo.