SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN.
Definición.
Lista o relación ordenada de cosas o personas
con arreglo a un criterio determinado.
En la clasificación que utilizamos en las hojas con las
personas,fue personas que fuman y que no fuman, personas con
lentes y sin lentes, personas con zapatos altos y zapatos
bajos. Esta clasificación la fuimos realizando en base a las
características más notables que presentaban las personas en
la hoja.
Como en la clasificación de dominios que se divide en tres
grandes grupos, en donde entran las características, para
así poder englobarlos en el grupo que cumple con ciertas
características.
Clasificacion
Clasificación biológica.
Sistema de tres dominios.
Propuesta por Carl Woese en 1977, que clasifica el árbol de la vida en tres grupos en la categoría más alta: Bacteria (en sentido restringido,
excluyendo archaeas, a diferencia de la hasta en ese momento concepción del grupo), Archaea y Eucarya.
Woese se basó en las diferencias encontradas en la secuencia del ARN ribosomal de la subunidad menor, para concluir que estos grupos
se desarrollaron por separado de un progenitor común llamado progenota (El último antepasado común universal, conocido por sus
siglas en inglés LUCA (last universal common ancestor), es el hipotético primer ser vivo del cual descienden todos los existentes. Como tal,
es el antepasado común más reciente de todo el conjunto de organismos vivos actuales y probablemente también de todos los conocidos
como fósiles,)
Clasificacion
● Eucarya - Plantas, animales, hongos, cromistas (algas y
plancton) y protistas.
● Archaea - Microbios que viven en ambientes extremos.
● Bacteria (Eubacteria) - Todas las demás bacterias.
Para describir estas tres grandes ramas, Woese se permitió tratarlas como dominios en 1990
Semejanzas y diferencias
La siguiente tabla comparativa relaciona las diferentes características eucariotas, bacterianas y arqueanas:
Bacterias
● La palabra bacteria proviene de un término griego que significa “bastón”. Se
trata de un microorganismo unicelular procarionte que puede provocar
enfermedades, fermentaciones o putrefacción en los seres vivos o materias
orgánicas.
● Por tratarse de células procariotas, carecen de núcleo u orgánulos internos.
Por otra parte, aunque el término proviene de bastón, las bacterias pueden
tener forma de barra, esfera o hélice.
● Las bacterias pueden vivir en cualquier hábitat; incluso algunas especies
sobreviven en el espacio exterior. Estas características convierten a las
bacterias en el organismo más abundante del mundo: pueden convivir 40
millones de células bacterianas en apenas un gramo de tierra.
● El cuerpo del ser humano alberga unas diez células bacterianas por cada
célula humana. El sistema inmune permite que la mayoría de las bacterias
sean inofensivas o, incluso, beneficiosas (ayudan a la digestión, por ejemplo).
Sin embargo, ciertas bacterias pueden causar enfermedades de gravedad
como la tuberculosis, la lepra y el cólera.
Eucariotas
Se llama células eucariotas —del griego eu,'verdadero', y
karyon, ‘nuez’ o ‘núcleo’1
​— a las que tienen un citoplasma,
compartimentado por membranas, destacando la existencia
de un núcleo celular organizado, limitado por una envoltura
nuclear, en el cual está contenido el material hereditario, que
incluye al ADN y es la base de la herencia;2
​ se distinguen así
de las células procariotas que carecen de núcleo definido, por
lo que el material genético se encuentra disperso en su
citoplasma. A los organismos formados por células eucariotas
se los denomina eucariontes.
Arqueas
Las arqueas (Archaea; et: del griego ἀρχαῖα
[arkhaía], «las antiguas») son un grupo de
microorganismos unicelulares que, al igual que
las bacterias, tienen morfología procariota (sin
núcleo ni, en general, orgánulos membranosos
internos), pero son fundamentalmente
diferentes a éstas, de tal manera que
conforman su propio dominio y reino.
Clasificacion

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion
DOC
Sistema de tres dominios
PPTX
El sistema de clasificación los 3 dominios de
PDF
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
PDF
Clasificación de los seres vivos
PDF
Principales líneas evolutivas
DOC
Cta es 100cia hoy
PPTX
Tema 7 los seres vivos
Clasificacion
Sistema de tres dominios
El sistema de clasificación los 3 dominios de
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
Clasificación de los seres vivos
Principales líneas evolutivas
Cta es 100cia hoy
Tema 7 los seres vivos

La actualidad más candente (19)

PDF
Diversidad Biológica
PDF
Evolución
ODP
Clasificación Seres Vivos
PPTX
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
DOCX
Taxonomia y momenclatura
PPT
Dinamica de los seres vivos
PPTX
Diversidades de los seres vivos
PDF
Clasificacion biologica(2)
PPTX
Taxonomia
DOCX
Desarrollo histórico de la taxonomía
PPTX
Diversidades de los seres vivos
PPT
Los 3 dominios
 
PPT
Taxonomia ariel zycer
PPTX
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
PPTX
Historia de la taxonomía
PPS
esquema Tema 1 !ª ESO
PPTX
Presentación1
PPTX
Clasificación de los seres vivos
Diversidad Biológica
Evolución
Clasificación Seres Vivos
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
Taxonomia y momenclatura
Dinamica de los seres vivos
Diversidades de los seres vivos
Clasificacion biologica(2)
Taxonomia
Desarrollo histórico de la taxonomía
Diversidades de los seres vivos
Los 3 dominios
 
Taxonomia ariel zycer
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de la taxonomía
esquema Tema 1 !ª ESO
Presentación1
Clasificación de los seres vivos
Publicidad

Similar a Clasificacion (20)

DOCX
UNIDAD III Guia Didactica II
PPS
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
PDF
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
PPTX
Microbiologia 1
PPTX
TI-2.pptx
PPTX
Diversidades de los seres vivos
PPTX
Clasificación de los seres vivos
DOCX
Reino sian (2) (1)
PPTX
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
PPT
Clasificacion
PPTX
Presentación biologia
PPTX
Presentación biologia
PPTX
1. introduccion a la botanica (1)
PPT
DOCX
Biblia celular
DOCX
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
PPTX
Trabajo de biologia alvaro arias
PPTX
Trabajo de biologia alvaro arias
PDF
conceptos basicos sobre las celulas y.pdf
UNIDAD III Guia Didactica II
El Mundo MicroscóPico Virus, Archaea, Eubacteria
LOS REINOS DE LA NATURALEZA
Microbiologia 1
TI-2.pptx
Diversidades de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Reino sian (2) (1)
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Clasificacion
Presentación biologia
Presentación biologia
1. introduccion a la botanica (1)
Biblia celular
Biblia de la célula-Células Procariotas y Eucariotas con mas de 30 partes
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
conceptos basicos sobre las celulas y.pdf
Publicidad

Más de dafnee gonzalez graniel (17)

DOCX
Mariposas monarcas para responder
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Ecosistemas prac
DOCX
Ecosistemas prac
DOCX
PPTX
Aparato respiratorio y circulatorio
PDF
nutricion y excrecion de un paramecium
PPTX
Fotosíntesis
PPTX
Presentacion bacterias quimio sintéticas
PDF
Esquema biosintesis
PDF
Esquema aparato digestivo
DOCX
TEORIA CELULAR
DOCX
PPTX
aparato digestivo del ser humano
Mariposas monarcas para responder
Ecosistemas prac
Ecosistemas prac
Aparato respiratorio y circulatorio
nutricion y excrecion de un paramecium
Fotosíntesis
Presentacion bacterias quimio sintéticas
Esquema biosintesis
Esquema aparato digestivo
TEORIA CELULAR
aparato digestivo del ser humano

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Clasificacion

  • 2. Definición. Lista o relación ordenada de cosas o personas con arreglo a un criterio determinado.
  • 3. En la clasificación que utilizamos en las hojas con las personas,fue personas que fuman y que no fuman, personas con lentes y sin lentes, personas con zapatos altos y zapatos bajos. Esta clasificación la fuimos realizando en base a las características más notables que presentaban las personas en la hoja. Como en la clasificación de dominios que se divide en tres grandes grupos, en donde entran las características, para así poder englobarlos en el grupo que cumple con ciertas características.
  • 6. Propuesta por Carl Woese en 1977, que clasifica el árbol de la vida en tres grupos en la categoría más alta: Bacteria (en sentido restringido, excluyendo archaeas, a diferencia de la hasta en ese momento concepción del grupo), Archaea y Eucarya. Woese se basó en las diferencias encontradas en la secuencia del ARN ribosomal de la subunidad menor, para concluir que estos grupos se desarrollaron por separado de un progenitor común llamado progenota (El último antepasado común universal, conocido por sus siglas en inglés LUCA (last universal common ancestor), es el hipotético primer ser vivo del cual descienden todos los existentes. Como tal, es el antepasado común más reciente de todo el conjunto de organismos vivos actuales y probablemente también de todos los conocidos como fósiles,)
  • 8. ● Eucarya - Plantas, animales, hongos, cromistas (algas y plancton) y protistas. ● Archaea - Microbios que viven en ambientes extremos. ● Bacteria (Eubacteria) - Todas las demás bacterias.
  • 9. Para describir estas tres grandes ramas, Woese se permitió tratarlas como dominios en 1990
  • 10. Semejanzas y diferencias La siguiente tabla comparativa relaciona las diferentes características eucariotas, bacterianas y arqueanas:
  • 11. Bacterias ● La palabra bacteria proviene de un término griego que significa “bastón”. Se trata de un microorganismo unicelular procarionte que puede provocar enfermedades, fermentaciones o putrefacción en los seres vivos o materias orgánicas. ● Por tratarse de células procariotas, carecen de núcleo u orgánulos internos. Por otra parte, aunque el término proviene de bastón, las bacterias pueden tener forma de barra, esfera o hélice. ● Las bacterias pueden vivir en cualquier hábitat; incluso algunas especies sobreviven en el espacio exterior. Estas características convierten a las bacterias en el organismo más abundante del mundo: pueden convivir 40 millones de células bacterianas en apenas un gramo de tierra. ● El cuerpo del ser humano alberga unas diez células bacterianas por cada célula humana. El sistema inmune permite que la mayoría de las bacterias sean inofensivas o, incluso, beneficiosas (ayudan a la digestión, por ejemplo). Sin embargo, ciertas bacterias pueden causar enfermedades de gravedad como la tuberculosis, la lepra y el cólera.
  • 12. Eucariotas Se llama células eucariotas —del griego eu,'verdadero', y karyon, ‘nuez’ o ‘núcleo’1 ​— a las que tienen un citoplasma, compartimentado por membranas, destacando la existencia de un núcleo celular organizado, limitado por una envoltura nuclear, en el cual está contenido el material hereditario, que incluye al ADN y es la base de la herencia;2 ​ se distinguen así de las células procariotas que carecen de núcleo definido, por lo que el material genético se encuentra disperso en su citoplasma. A los organismos formados por células eucariotas se los denomina eucariontes.
  • 13. Arqueas Las arqueas (Archaea; et: del griego ἀρχαῖα [arkhaía], «las antiguas») son un grupo de microorganismos unicelulares que, al igual que las bacterias, tienen morfología procariota (sin núcleo ni, en general, orgánulos membranosos internos), pero son fundamentalmente diferentes a éstas, de tal manera que conforman su propio dominio y reino.