SlideShare una empresa de Scribd logo
Hiperactividad y Déficit de Atención     
En este trabajo les hablaré precisamente del gran problema que ha afectado a los niños de hoy en día, que es la hiperactividad y Déficit de atención. Ambas son las causantes del mal desarrollo del infante en términos pedagógicos.
La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños. Trastorno que se caracteriza principalmente por : déficit de atención impulsividad  hiperactividad psicomotriz.  Hiperactividad
Esta hiperactividad aumenta cuando están en presencia de otras personas, especialmente con las que no mantienen relaciones frecuentes.   Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente.
Se  denomina con la sigla TDA. Es un trastorno que se presenta en las personas desde los primeros años de vida y puede durar incluso hasta la adultez. Defícit de Atencióm
Se caracteriza por una dificultad o incapacidad para mantener la atención voluntaria frente a determinadas actividades tanto en el ámbito académico, como cotidiano. 
1.- Falta de Atención   -  Parece no escuchar  -  Incurre en errores por descuido  -  Dificultades para mantener la atención  -  No sigue instrucciones  -  Tiene dificultad para organizarse  -  Evita esfuerzo mental sostenido  -  Extravía objetos  -  Se distrae ante estímulos irrelevantes   Síntomas
2.- Síntomas de Hiperactividad -  Dificultad para permanecer sentado   -  Mueve las manos y los pies sin control  -  Salta o corre en situaciones inapropiadas  - Dificultad para jugar tranquilo o estar en ocio  -  Esta siempre como “motor en marcha”  -  A menudo habla en exceso
Visión Pedagógica En la educación , el niño con hiperactividad pasa a tener un rol importante en la clase. Es el típico niño al que le están llamando constantemente la atención.
Tienen serias dificultades del aprendizaje y generalmente está solo.  Es catalogado como “un mal alumno” y flojo, por lo que en algunas ocasiones profesores y padres, pensando que el mal rendimiento es a causa de una inmadurez sugieren la repitencia del menor.
Si usted desea que su hijo con Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad tenga una vida feliz y exitosa debe seguir ciertos pasos:  Misión de los padres Su comprensión,  empatía y herramientas para el manejo conductual son claves para el éxito de su hijo.
No debe permitirse sentirse frustrado, enojado o negativo.  Su capacidad para sentirse orgulloso de su hijo, de ser paciente y persistente, y de entregar un ancla emocional para su niño es un poderoso elemento de predicción para su futuro éxito en la vida.
Al ver estos dos grandes problemas nos podemos dar cuenta que es verdaderamente difícil llevar esta situación, pero para eso tenemos las distintas formas de tratar a los niños desde lo familiar a lo educacional.  Existiendo los diferentes tipos de tratamientos. Conclusión
Aprende con los niños hiperactivos.Un reto Educativo
Claudia Rojas C. Educ. Parvularia y Psicopedagogía. Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Déficit atencional con hiperactividad
PPT
Hiperactividad
PPT
niños con trantorno TDAH
PPTX
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
PPTX
Habilidades socio-emocionales
PDF
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
PDF
PPTX
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
Déficit atencional con hiperactividad
Hiperactividad
niños con trantorno TDAH
Niños hiperactivos y estrategias para ayudarlos dentro del aula
Habilidades socio-emocionales
Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Niños hiperactivos
PPT
Déficit atencional
PPTX
Aspectos generales del TDAH en la infancia
PPTX
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
PPT
Hiperactividad 1230500143397461-1
PPTX
La hiperactividad power (2)
PPTX
Power point presentacion
PPTX
Hiperactividad
PPT
La Hiperactividad (2)
PPTX
Tdah blog
PPTX
LA HIPERACTIVIDAD
PPT
Hiperactividad
PPT
Deficit de atencion, hiperactividad
PPT
Escuela de padres niños hiperactivos
PPT
La hiperactividad maga y lucía
PDF
Problemas de aprendizaje
PPT
La Hiperactividad
PDF
PPTX
¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?
Niños hiperactivos
Déficit atencional
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Hiperactividad 1230500143397461-1
La hiperactividad power (2)
Power point presentacion
Hiperactividad
La Hiperactividad (2)
Tdah blog
LA HIPERACTIVIDAD
Hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividad
Escuela de padres niños hiperactivos
La hiperactividad maga y lucía
Problemas de aprendizaje
La Hiperactividad
¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?
Publicidad

Similar a Claudia Rojas (20)

PPT
TRABAJO
PPTX
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
PPT
Deficit De Atencion Integracion
PPTX
Transtorno por deficit de atención e hiperactividad
DOC
PPTX
Portafolio Conducta III
PDF
Hiperactividad
DOCX
Prueba déficit atencional
DOCX
Trabajo final
DOCX
PPTX
Tema 9
DOCX
Trabajo semestral upn Lizeth Ortiz
PPTX
Hiperactividad Jessica Chiliquinga
PPTX
Presentación1 hiperactividad
PPTX
Déficit Atencional- LCE
PPT
Trastorno Por Deficit De Atencion
PPSX
EL TDAH
PPSX
El tdah
TRABAJO
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit De Atencion Integracion
Transtorno por deficit de atención e hiperactividad
Portafolio Conducta III
Hiperactividad
Prueba déficit atencional
Trabajo final
Tema 9
Trabajo semestral upn Lizeth Ortiz
Hiperactividad Jessica Chiliquinga
Presentación1 hiperactividad
Déficit Atencional- LCE
Trastorno Por Deficit De Atencion
EL TDAH
El tdah
Publicidad

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3

Claudia Rojas

  • 1. Hiperactividad y Déficit de Atención    
  • 2. En este trabajo les hablaré precisamente del gran problema que ha afectado a los niños de hoy en día, que es la hiperactividad y Déficit de atención. Ambas son las causantes del mal desarrollo del infante en términos pedagógicos.
  • 3. La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños. Trastorno que se caracteriza principalmente por : déficit de atención impulsividad hiperactividad psicomotriz. Hiperactividad
  • 4. Esta hiperactividad aumenta cuando están en presencia de otras personas, especialmente con las que no mantienen relaciones frecuentes. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente.
  • 5. Se denomina con la sigla TDA. Es un trastorno que se presenta en las personas desde los primeros años de vida y puede durar incluso hasta la adultez. Defícit de Atencióm
  • 6. Se caracteriza por una dificultad o incapacidad para mantener la atención voluntaria frente a determinadas actividades tanto en el ámbito académico, como cotidiano. 
  • 7. 1.- Falta de Atención - Parece no escuchar - Incurre en errores por descuido - Dificultades para mantener la atención - No sigue instrucciones - Tiene dificultad para organizarse - Evita esfuerzo mental sostenido - Extravía objetos -  Se distrae ante estímulos irrelevantes Síntomas
  • 8. 2.- Síntomas de Hiperactividad - Dificultad para permanecer sentado - Mueve las manos y los pies sin control - Salta o corre en situaciones inapropiadas - Dificultad para jugar tranquilo o estar en ocio - Esta siempre como “motor en marcha” - A menudo habla en exceso
  • 9. Visión Pedagógica En la educación , el niño con hiperactividad pasa a tener un rol importante en la clase. Es el típico niño al que le están llamando constantemente la atención.
  • 10. Tienen serias dificultades del aprendizaje y generalmente está solo. Es catalogado como “un mal alumno” y flojo, por lo que en algunas ocasiones profesores y padres, pensando que el mal rendimiento es a causa de una inmadurez sugieren la repitencia del menor.
  • 11. Si usted desea que su hijo con Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad tenga una vida feliz y exitosa debe seguir ciertos pasos: Misión de los padres Su comprensión, empatía y herramientas para el manejo conductual son claves para el éxito de su hijo.
  • 12. No debe permitirse sentirse frustrado, enojado o negativo. Su capacidad para sentirse orgulloso de su hijo, de ser paciente y persistente, y de entregar un ancla emocional para su niño es un poderoso elemento de predicción para su futuro éxito en la vida.
  • 13. Al ver estos dos grandes problemas nos podemos dar cuenta que es verdaderamente difícil llevar esta situación, pero para eso tenemos las distintas formas de tratar a los niños desde lo familiar a lo educacional. Existiendo los diferentes tipos de tratamientos. Conclusión
  • 14. Aprende con los niños hiperactivos.Un reto Educativo
  • 15. Claudia Rojas C. Educ. Parvularia y Psicopedagogía. Fin