SlideShare una empresa de Scribd logo
“Claves para enseñar a
programar”
Una primera aproximación a la
didáctica de la programación de
computadoras en ambientes
educativos
Claves para enseñar a programar
¿Qué se debe tomar en cuanta para la planificación?
• Grandes “ideas” para este proyecto.
• Los objetivos para este proyecto.
• Las habilidades y destrezas que deseo que los estudiantes alcancen (incluir solo
aquella que va a evaluar).
• Los hábitos de pensamiento que deseo que los estudiantes alcancen.
• Problema que orientará todo el desarrollo del proyecto.
• Definición subproductos del proyecto (iniciales, en el desarrollo y al final).
• Definición de los criterios de valoración de los productos esperados.
• Definición de tareas para desarrollar el producto final.
• Definición de la ruta didáctica para este proyecto.
• Preparación y materiales necesarios.
• Evaluación
• ¿Qué espera aprender el docente?
Planificación
Tener claro el producto final
• Es importante que el estudiante antes de
empezar a programar tenga muy claro
que es lo que desea obtener como
producto finalproducto final, esto lo guiará durante el
proceso, valorando su propio avance,
iniciando así con “el fin en mente”.
Fin en Mente
Formulación de un problema
• La formulación de un problema permite al
estudiante guiarse en su búsqueda por
encontrar la solución del mismo, evitando
desviarse o perderse en el camino ya que
va obteniendo sub productos específicos
previamente definidos los cuales son
evaluables y que en su conjunto dan pie a
la solución del problema planteado.
Enseñar por Conceptos
Diseño previo de la solución
Partir de lo general a lo específico
Claves para enseñar a programar
Claves para enseñar a programar

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación "El proyecto Tecnológico"
PDF
PDF
Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
PPTX
Proyecto tecnológico 10 2 liliana licet
PPTX
Proyecto tecnologico
ODP
Pt 1001 ramirez ropero ruz
PPTX
Taller proyectos 3 unipanamericana
PPTX
Proyecto tecnológico y sus etapas
Presentación "El proyecto Tecnológico"
Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
Proyecto tecnológico 10 2 liliana licet
Proyecto tecnologico
Pt 1001 ramirez ropero ruz
Taller proyectos 3 unipanamericana
Proyecto tecnológico y sus etapas

La actualidad más candente (16)

PPTX
Guía de tecnología 11 005
PPT
Etapas finales del proyecto tecnologico.
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Escuela normal superior de pasto
PPTX
Taller proyectos 2 unipanamericana
PPTX
Etapas de un proyecto tecnologico
PPT
Un proyecto tecnológico
PPTX
Acuerdo tercer periodo once - no presenciales
PPTX
Acuerdo tercer periodo decimo - no presenciales
PPT
Proyecto tecnologico
PPTX
Proyecto tecnologicooo
PPTX
Proyecto tecnologico
PPTX
Proyecto tecnológico
PPTX
Proyecto tecnologico
Guía de tecnología 11 005
Etapas finales del proyecto tecnologico.
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Escuela normal superior de pasto
Taller proyectos 2 unipanamericana
Etapas de un proyecto tecnologico
Un proyecto tecnológico
Acuerdo tercer periodo once - no presenciales
Acuerdo tercer periodo decimo - no presenciales
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicooo
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnologico
Publicidad

Similar a Claves para enseñar a programar (20)

PPTX
ANDAMIAJE DE Y CON LA PROGRAMACION (1).pptx
DOCX
Teoria conductista
DOCX
PPSX
PDF
Propuesta pedagógica
PPT
Encuadre Taller Did Progra Final
 
PPTX
Software para el aprendizaje de la programación - Tema 1: Importancia de la ...
PPTX
Didáctica y programación
PPTX
Programacion en la edad escolar (sistemas)
PDF
Informe final
PPTX
La didáctica como ciencia y su incidencia en 2.pptx
PPTX
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
PDF
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
PDF
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
PDF
manual_1_secundaria (1).pdf
PPTX
Didactica critica ARDA
PPT
Andamiaje de la programación
PPT
Andamiaje de la programación
ANDAMIAJE DE Y CON LA PROGRAMACION (1).pptx
Teoria conductista
Propuesta pedagógica
Encuadre Taller Did Progra Final
 
Software para el aprendizaje de la programación - Tema 1: Importancia de la ...
Didáctica y programación
Programacion en la edad escolar (sistemas)
Informe final
La didáctica como ciencia y su incidencia en 2.pptx
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
Lenguajes visuales de programación integrados a través del currículo en la es...
manual_1_secundaria (1).pdf
Didactica critica ARDA
Andamiaje de la programación
Andamiaje de la programación
Publicidad

Más de desarrolloprofesionaliea (15)

PPT
PPT
Valoraciones grupo 4
PPT
Valoraciones grupo 3
PPT
Valoraciones grupo 2
PPT
Valoraciones grupo 1
PPT
Área Intermedia
PPT
Valoraciones grupo 1
PPT
Nathalimichelmontero
PPT
Reglas del aula
PPT
Claves para enseñar a programar
PPT
Presentación final lie
PDF
Conceptos importantes colgar en la web
PPT
Claves para enseñar a programar
PPT
Como abordar el concepto variable con los estudiantes.definitivo
PPT
Publicar video en youtube
Valoraciones grupo 4
Valoraciones grupo 3
Valoraciones grupo 2
Valoraciones grupo 1
Área Intermedia
Valoraciones grupo 1
Nathalimichelmontero
Reglas del aula
Claves para enseñar a programar
Presentación final lie
Conceptos importantes colgar en la web
Claves para enseñar a programar
Como abordar el concepto variable con los estudiantes.definitivo
Publicar video en youtube

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Claves para enseñar a programar

  • 1. “Claves para enseñar a programar” Una primera aproximación a la didáctica de la programación de computadoras en ambientes educativos
  • 2. Claves para enseñar a programar
  • 3. ¿Qué se debe tomar en cuanta para la planificación? • Grandes “ideas” para este proyecto. • Los objetivos para este proyecto. • Las habilidades y destrezas que deseo que los estudiantes alcancen (incluir solo aquella que va a evaluar). • Los hábitos de pensamiento que deseo que los estudiantes alcancen. • Problema que orientará todo el desarrollo del proyecto. • Definición subproductos del proyecto (iniciales, en el desarrollo y al final). • Definición de los criterios de valoración de los productos esperados. • Definición de tareas para desarrollar el producto final. • Definición de la ruta didáctica para este proyecto. • Preparación y materiales necesarios. • Evaluación • ¿Qué espera aprender el docente? Planificación
  • 4. Tener claro el producto final • Es importante que el estudiante antes de empezar a programar tenga muy claro que es lo que desea obtener como producto finalproducto final, esto lo guiará durante el proceso, valorando su propio avance, iniciando así con “el fin en mente”. Fin en Mente
  • 5. Formulación de un problema • La formulación de un problema permite al estudiante guiarse en su búsqueda por encontrar la solución del mismo, evitando desviarse o perderse en el camino ya que va obteniendo sub productos específicos previamente definidos los cuales son evaluables y que en su conjunto dan pie a la solución del problema planteado.
  • 7. Diseño previo de la solución
  • 8. Partir de lo general a lo específico