Clopezpineyrotareappt
Clopezpineyrotareappt
• Cordillera es un departamento del Paraguay situado en el
centro oeste de la Región Oriental. Limita al norte con San
Pedro , al sur con Paraguarí , al sur y este con Caaguazú , al
oeste con Central y al norte y oeste con Presidente Hayes . Su
capital y ciudad más poblada es Caacupé .
• Carlos María López es el actual Gobernador.
“TAN BELLO, QUE SORPRENDE…”
Descubre el departamento de Cordillera... Carolina López Piñeyro
• El departamento de Cordillera se encuentra
ubicado entre los paralelos 24° 50’ y 25° 35’
de latitud sur y los meridianos 56° 30’ y 57°
27’ de longitud oeste.
• El departamento comprende una superficie de
4948 km² y tiene una población de 282.981
habitantes según estimaciones de la DGEEC
en 2012
Clopezpineyrotareappt
• El departamento Cordillera es principalmente agrícola.
Produce algodón, piña (ananá),arroz, naranjo agrio, maíz,
caña de azúcar, banana, cafeto, locote, frutilla, mandarina,
arveja, limón y ka'a he'e. También es productor de tomate,
zanahoria, pomelo, limón sutil, maní y mandioca.
• Se destaca también por la producción avícola a nivel nacional
y en menor escala, se cría ganado vacuno, porcino, ovino,
equino y caprino.
• La principal ruta es la II llamada Mariscal José Félix Estigarribia
que cruza el norte del departamento. De ella se desprenden
ramales pavimentados y enripiados. La ruta III General
Elizardo Aquino atraviesa el departamento y lo une con el
departamento de Concepción . El río Paraguay en esta zona es
navegable. Los distritos cuentan con campos de aviación.
• Cuenta con emisoras radiales en varias localidades como la
Emisora Privada A.M. Z.P. 28 Radio la Voz de la Cordillera, Tres
Emisoras F.M., Radio Sol, Radio Serranía y Radio Caacupé.
• En Caacupé funcionan varias instituciones, como la
Gobernación de la Cordillera, Municipalidad, Contraloría
General de la República, Juzgado de Primera Instancia, Banco
Nacional de Fomento, COPACO S.A, ANDE, Correo, Hospital
Regional, Supervisión de escuelas primarias y secundarias,
Universidad Nacional, tres universidades privadas, colegios
secundarios, escuelas primarias y secundarias, varios liceos,
institutos privados, Cruz Roja Paraguaya, Club de Leones, y
varias instituciones más.
• Cordillera es uno de los departamentos más ricos en
bellezas naturales del Paraguay:
• El lago Ypacaraí atrae a numerosos turistas en la
ciudad de San Bernardino , principal centro
veraniego del país. En Caacupé y Piribebuy , los
arroyos Ytú y Yhaguy Guazú, los saltos Amambay,
Piraretá y Siete Caídas, presentan gran belleza
natural.
• Otros atractivos turísticos son: el Museo Hassler en
San Bernardino; el sitio donde se libró la batalla de
Acosta Ñu en Eusebio Ayala.
• En Tobatí se encuentra el cerro Tobatí que es una
formación geológica que data de 400 a 500
millones de años. Cuenta con rocas de extrañas
formas que han recibidos nombres como «León
semi dormido», «Yvytu Silla», «Gigantesco
Batracio», y otros. También se puede visitar en
Caraguatay, el lugar llamado Vapor Cué , sitio
donde se abandonaron los barcos paraguayos para
evitar su caída en manos del enemigo durante la
Guerra de la Triple Alianza .
• En la zona se producen variadas artesanías con
productos como el «encaje ju», ponchos de setenta
listas, repujado en cuero, trabajos en madera y
otros.
Clopezpineyrotareappt
• "GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE CORDILLERA"
Secretaría de Turismo de la Gobernación. Dirección: Dr. Pino c/ Pozo de la
Virgen - Ciudad de Caacupé
Teléfono: +595 511 242351
• SAN BERNARDINO
• Aventura Xtrema (0981) 682243 / (0961) 639422
www.aventuraxtrema.com.py
• TOBATI
• Aventura Xtrema (0981) 682243 / (0961) 639422
www.aventuraxtrema.com.py
• CAACUPÉ, ATYRÁ Y TOBATI
• Cerro Kavayú (0984) 218879 / (0981) 348176
• Eco Granja HL (0971) 361053
• PASEOS POR EL LAGO YPACARAÍ
• Barco Yrupé (021) 311949 / (0981) 436673
• Lancha Princesa (0971) 260506
El estilo posee similitud con la música practicada por los indígenas
guaraníes en la época precolonial pero también en las misiones
jesuíticas , y con las canciones populares de la época colonial . Las
primeras referencias al género datan del siglo XIX. Se desconoce a los
autores de las primeras polkas paraguayas, como: Campamento Cerro
León, Mamá che Mose, Alfonso Loma, London Karapé, Solito, Che lucero
aguai´y, Ndarekói la culpa, Carreta guy, Guaivî pysapê.[2] La mayoría de las
composiciones son cantadas, aunque existe un cierto número de polcas
instrumentales, principalmente entre las más folclóricas y antiguas.
A partir de un patrón rítmico similar pero con diverso carácter , se
encuentran distintos subgéneros o variaciones de la polka, entre ellas: la
polca syryry , el kyre´y , la polca popo , el chamamé , la polka canción , la
polka balseada , la polka jekutu , el purahéi jahe'o , etc.[2] Asimismo, a lo
largo y ancho del Paraguay existe una gran cantidad de Academias de
danza públicas y privadas en la cual los estudiantes (principalmente niñas
y mujeres) aprenden a bailar polkas, junto a otros estilos latinos
• Carolina López Piñeyro
• Ciudad de Luque, Paraguay
• E mail: carol_lopez07@hotmail.com
• La elección del departamento se dio porque
mis padres viven allí hace muchos años
buscando tranquilidad.

Más contenido relacionado

DOC
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
PPTX
Chimborazo
PDF
Lima y sus distritos
PPTX
5 playas
DOCX
Olá, distrito de olá
PDF
San José de Ocoa, Rep. Dom.
PPTX
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
PDF
Modelo politicaeconomicachimborazo
MODELO DE POLITICA ECONOMICA DE CHIMBORAZO Y SUS CANTONES
Chimborazo
Lima y sus distritos
5 playas
Olá, distrito de olá
San José de Ocoa, Rep. Dom.
Regiones turísticas de Colombia powerpoint
Modelo politicaeconomicachimborazo

La actualidad más candente (20)

PDF
Monte Plata, Rep. Dom.
PPT
Bolivar 21
DOCX
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
PPTX
Salinas Beach
PPTX
Presentación villa elisa
DOCX
Pegable De Pereira A Florencia
PPTX
Geografia Cochabamba
PPTX
Alexis mendez tareappt(1)
PDF
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
PPTX
Ciudad de Villa Elisa - Mi ciudad querida
PPT
Villa elisa mi Ciudad (1)
PPTX
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
PPTX
PPT
Conoce Tolima
PPTX
Método de itinerarios
PPTX
Departamento de arauca.
PPTX
Actividad cochabamba
DOCX
P el oro
PPT
Turismo de imbabura
Monte Plata, Rep. Dom.
Bolivar 21
DOCUMENTO MODELO DE POITICA ECONOMICA PARA CHIMBOR4AZO 2012-2015"
Salinas Beach
Presentación villa elisa
Pegable De Pereira A Florencia
Geografia Cochabamba
Alexis mendez tareappt(1)
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Ciudad de Villa Elisa - Mi ciudad querida
Villa elisa mi Ciudad (1)
Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana
Conoce Tolima
Método de itinerarios
Departamento de arauca.
Actividad cochabamba
P el oro
Turismo de imbabura
Publicidad

Similar a Clopezpineyrotareappt (20)

PPTX
Presentación tania irala
PPTX
Mapa cultural del ecuador
PPTX
Departamentos de guatemala
PPT
Presentacion Final Region Oriniquia
PPTX
Presentación ruth cabañas
PPTX
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
PPTX
Presentación damian onieva
PPTX
Gabriela olazartarea.02ppt
PPTX
Sin limits
PPTX
Provincia de Bolívar La Libertad
PPTX
Elemento 5 n'tics cristina
PPTX
Presentación marcelo ramirez
PPT
Regiones naturales de colombia
PPTX
Presentación marlene mendieta
PPTX
Presentacion miranda ana
PPTX
Departamento Paraguari - Paraguay
PPTX
Proyecto de huilensidad
PPTX
Paraguay caaguazu kve
PPTX
Ecuador 3
PPTX
Concepción, Paraguay
Presentación tania irala
Mapa cultural del ecuador
Departamentos de guatemala
Presentacion Final Region Oriniquia
Presentación ruth cabañas
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
Presentación damian onieva
Gabriela olazartarea.02ppt
Sin limits
Provincia de Bolívar La Libertad
Elemento 5 n'tics cristina
Presentación marcelo ramirez
Regiones naturales de colombia
Presentación marlene mendieta
Presentacion miranda ana
Departamento Paraguari - Paraguay
Proyecto de huilensidad
Paraguay caaguazu kve
Ecuador 3
Concepción, Paraguay
Publicidad

Clopezpineyrotareappt

  • 3. • Cordillera es un departamento del Paraguay situado en el centro oeste de la Región Oriental. Limita al norte con San Pedro , al sur con Paraguarí , al sur y este con Caaguazú , al oeste con Central y al norte y oeste con Presidente Hayes . Su capital y ciudad más poblada es Caacupé . • Carlos María López es el actual Gobernador. “TAN BELLO, QUE SORPRENDE…” Descubre el departamento de Cordillera... Carolina López Piñeyro
  • 4. • El departamento de Cordillera se encuentra ubicado entre los paralelos 24° 50’ y 25° 35’ de latitud sur y los meridianos 56° 30’ y 57° 27’ de longitud oeste. • El departamento comprende una superficie de 4948 km² y tiene una población de 282.981 habitantes según estimaciones de la DGEEC en 2012
  • 6. • El departamento Cordillera es principalmente agrícola. Produce algodón, piña (ananá),arroz, naranjo agrio, maíz, caña de azúcar, banana, cafeto, locote, frutilla, mandarina, arveja, limón y ka'a he'e. También es productor de tomate, zanahoria, pomelo, limón sutil, maní y mandioca. • Se destaca también por la producción avícola a nivel nacional y en menor escala, se cría ganado vacuno, porcino, ovino, equino y caprino. • La principal ruta es la II llamada Mariscal José Félix Estigarribia que cruza el norte del departamento. De ella se desprenden ramales pavimentados y enripiados. La ruta III General Elizardo Aquino atraviesa el departamento y lo une con el departamento de Concepción . El río Paraguay en esta zona es navegable. Los distritos cuentan con campos de aviación.
  • 7. • Cuenta con emisoras radiales en varias localidades como la Emisora Privada A.M. Z.P. 28 Radio la Voz de la Cordillera, Tres Emisoras F.M., Radio Sol, Radio Serranía y Radio Caacupé. • En Caacupé funcionan varias instituciones, como la Gobernación de la Cordillera, Municipalidad, Contraloría General de la República, Juzgado de Primera Instancia, Banco Nacional de Fomento, COPACO S.A, ANDE, Correo, Hospital Regional, Supervisión de escuelas primarias y secundarias, Universidad Nacional, tres universidades privadas, colegios secundarios, escuelas primarias y secundarias, varios liceos, institutos privados, Cruz Roja Paraguaya, Club de Leones, y varias instituciones más.
  • 8. • Cordillera es uno de los departamentos más ricos en bellezas naturales del Paraguay: • El lago Ypacaraí atrae a numerosos turistas en la ciudad de San Bernardino , principal centro veraniego del país. En Caacupé y Piribebuy , los arroyos Ytú y Yhaguy Guazú, los saltos Amambay, Piraretá y Siete Caídas, presentan gran belleza natural. • Otros atractivos turísticos son: el Museo Hassler en San Bernardino; el sitio donde se libró la batalla de Acosta Ñu en Eusebio Ayala.
  • 9. • En Tobatí se encuentra el cerro Tobatí que es una formación geológica que data de 400 a 500 millones de años. Cuenta con rocas de extrañas formas que han recibidos nombres como «León semi dormido», «Yvytu Silla», «Gigantesco Batracio», y otros. También se puede visitar en Caraguatay, el lugar llamado Vapor Cué , sitio donde se abandonaron los barcos paraguayos para evitar su caída en manos del enemigo durante la Guerra de la Triple Alianza . • En la zona se producen variadas artesanías con productos como el «encaje ju», ponchos de setenta listas, repujado en cuero, trabajos en madera y otros.
  • 11. • "GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE CORDILLERA" Secretaría de Turismo de la Gobernación. Dirección: Dr. Pino c/ Pozo de la Virgen - Ciudad de Caacupé Teléfono: +595 511 242351 • SAN BERNARDINO • Aventura Xtrema (0981) 682243 / (0961) 639422 www.aventuraxtrema.com.py • TOBATI • Aventura Xtrema (0981) 682243 / (0961) 639422 www.aventuraxtrema.com.py • CAACUPÉ, ATYRÁ Y TOBATI • Cerro Kavayú (0984) 218879 / (0981) 348176 • Eco Granja HL (0971) 361053 • PASEOS POR EL LAGO YPACARAÍ • Barco Yrupé (021) 311949 / (0981) 436673 • Lancha Princesa (0971) 260506
  • 12. El estilo posee similitud con la música practicada por los indígenas guaraníes en la época precolonial pero también en las misiones jesuíticas , y con las canciones populares de la época colonial . Las primeras referencias al género datan del siglo XIX. Se desconoce a los autores de las primeras polkas paraguayas, como: Campamento Cerro León, Mamá che Mose, Alfonso Loma, London Karapé, Solito, Che lucero aguai´y, Ndarekói la culpa, Carreta guy, Guaivî pysapê.[2] La mayoría de las composiciones son cantadas, aunque existe un cierto número de polcas instrumentales, principalmente entre las más folclóricas y antiguas. A partir de un patrón rítmico similar pero con diverso carácter , se encuentran distintos subgéneros o variaciones de la polka, entre ellas: la polca syryry , el kyre´y , la polca popo , el chamamé , la polka canción , la polka balseada , la polka jekutu , el purahéi jahe'o , etc.[2] Asimismo, a lo largo y ancho del Paraguay existe una gran cantidad de Academias de danza públicas y privadas en la cual los estudiantes (principalmente niñas y mujeres) aprenden a bailar polkas, junto a otros estilos latinos
  • 13. • Carolina López Piñeyro • Ciudad de Luque, Paraguay • E mail: carol_lopez07@hotmail.com • La elección del departamento se dio porque mis padres viven allí hace muchos años buscando tranquilidad.