SlideShare una empresa de Scribd logo
Cloud computing. Comunicación alternativa
Índice

   1. Introducción al Cloud Computing. Factores que dan lugar a su surgimiento y expansión.



   2. Cloud Computing. Definición

         2.1 Tipos de infraestructuras Cloud.
         2.2 Tipo de estructuras Cloud.



   3. Ventajas e inconvenientes.


   4. Casos prácticos
1. Introducción al Cloud Computing.
Factores que dan lugar al surgimiento y expansión de esta tecnología


       La comunicación digital


       El desarrollo exponencial de los usuarios de internet


       Evolución de Internet: De la web 1.0 a la web 4.0


       El crecimiento de las velocidades de transferencia de internet


       Tecnologías que permiten hacer online lo que antes se hacía offline


       La necesidad de interacción con otros de forma más veloz y eficiente


       La reducción de costes que implica el trabajo online
2. CLOUD COMPUTING. Definición

Atendiendo a la definición dada por el NIST (NationalInstitute of Standards and Technology), el cloudcomputing o computación en la
nube es un modelo tecnológico que permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo demanda en red a un conjunto compartido de recursos de
computación configurables (por ej. redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios), que pueden ser rápidamente
aprovisionados y liberados con un esfuerzo de gestión reducido o interacción mínima con el proveedor del servicio.
La tecnología que facilita el desarrollo de este nuevo escenario es la virtualización que permite desacoplar el hardware del software
haciendo posible replicar el entorno del usuario sin tener que instalar y configurar todo el software que requiere cada aplicación. Con las
máquinas virtuales se consigue distribuir las cargas de trabajo de un modo sencillo dando lugar a un nuevo paradigma, el
cloudcomputing.

El origen del término está en el gráfico de uso común para representar Internet como si fuera una nube (cloud). Los recursos de
computación (hardware y software) de estos modelos están disponibles a través de Internet.
1- Tipos de infraestructuras CLOUD

Atendiendo a la titularidad de la infraestructura en la nube se pueden distinguir tres tipos de infraestructuras cloud: privada, pública y comunitaria.


                   Ventajas                              Inconvenientes
                                              Se comparte la infraestructura con más
                 Escalabilidad
                                                        organizaciones.
                                               Poca transparencia para el cliente, ya
                                                               que
      Eficiencia de los recursos mediante
                                              no se conoce el resto de servicios que
         los modelos de pago por uso.
                                              comparten recursos, almacenamiento,
                                                               etc.
                                                Dependencia de la seguridad de un
       Gran ahorro de tiempo y costes.
                                                             tercero




                   Ventajas                              Inconvenientes

         Cumplimiento de las políticas
                                                      Elevado coste material
                  internas


     Facilidad para el trabajo colaborativo     Dependencia de las infraestructuras
            entre sedes distribuidas                      contratadas


                                                Retorno de inversión lento dado su
         Control total de los recursos
                                                   carácter de servicio interno.
Ventajas                               Inconvenientes

                                         Seguridad dependiente del anfitrión de la
Cumplimiento de las políticas internas
                                                     infraestructura


 Reducción de costes al compartir la       Dependencia de las infraestructuras
     infraestructura y recursos                      contratadas



    Rápido retorno de inversión
2- Tipos de servicios Cloud

Los servicios en cloud pueden identificarse según se ofrezca software, plataformas o infraestructuras como servicio.




   Sofware como servicio (SaaS)




   Plataforma como servicio (PaaS)




   Infraestructura como Servicio (laaS)
3- Ventajas e inconvenientes

3.1 Ventajas

REDUCCIÓN DE COSTES

INFRAESTRCTURA JUS - IN - TIME

EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS

COSTE BASADO EN EL USO

TIME TO MARKET REDUCIDO

CALIDAD DE SERVICIO Y FIABILIDAD

AUTOMATIZACIÓN

CICLOS DE DERARROLLO MÁS EFICIENTES

MEJOR CAPACIDAD DE PRUEBA

OUTSOURCING DEL ÁREA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES Y CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Desventajas
PRIVACIDAD Y SEGURIDAD

ALTA LATENCIA

SISTEMA SIN ESTADO

IDENTIDAD Y CONTROL DE ACCESO

ESCABILIDAD A LARGO PLAZO

DEPENDENCIA
5. Casos prácticos

      La nube ha dado un giro de 180 grados a las tendencias basando las aplicaciones en servicios alojados de forma externa. A
continuación analizaremos algunos casos de éxito en el uso del cloudcomputing:

       Amazon, además de ser la primera tienda online a nivel mundial también es líder en el campo del Cloud Computing. Gracias a sus
servicios web Amazon Web Services (AWS) los cuales ofrecen una alta gama de servicios como la de alojar archivos, ofrecer servicio de
DNS (base de datos distribuida y jerarquizada que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Es
capaz de asociar distintos tipos de información a cada nombre) o ejecutar aplicaciones por sus clientes en sus ordenadores. Esto nuevos
servicios tuvieron grana acogida, hasta el punto de se vio obligada a lanzar una nueva región que diera servicio a los usuarios de
Sudamérica y por ello las nuevas instalaciones tienen sede en Brasil.
Los servicios de más éxito

Amazon S3. Servicio de almacenamiento simple (Simple Storage Service)
      Es utilizado mensualmente por millones de personas, entre los que no sólo se incluyen los clientes que contrataron S3, sino los
usuarios de las páginas y servicios que éstos ofrecen. Una gran cantidad de las imágenes (que consumimos Internet están alojadas en
Amazon S3.



       Amazon lo compara con el sistema que utiliza su tienda, Amazon.com, una de las páginas más visitadas del mundo. A finales de
año contaba con más casi 800.000 millones de objetos alojados, lo que supone una subida del 800% respecto a hace menos de 2 años. El
éxito y la popularidad del servicio no podría ser mayor. Visto ese éxito, Amazon decidió abrir S3 a principios de 2011 y ofrecer un
servicio de alojamiento completo, para alojar sitios web enteros.



Amazon EC2. (Elastic Compute Cloud)
       Propone el alquiler de sus computadores virtuales de cara a ejecutar nuestras propias aplicaciones, y ofrecérselas así al mundo.
En todo momento tenemos control absoluto sobre las aplicaciones, las cuales corren bajo un alto nivel de optimización y nos permiten a
su vez ofrecer a nuestros clientes (o a nosotros mismos) servicios web con el que dar salida a nuestras necesidades.


       Lanzado en 2006, EC2 ha evolucionado mucho, y su modelo de negocio también lo ha hecho. Con la popularización de los
servicios en la nube, que es precisamente de lo que se trata, Amazon iba actualizando sus sistemas para ofrecer CPU más potentes que
pudieran cubrir la demanda y los cada vez más potentes servicios. A día de hoy, hay 12 tipos de instancias diferentes que podemos
contratar.
Las Apps Cloud son aplicaciones (programas) que entre otras cosas ayudan a gestionar un negocio de forma más rápida y sencilla.
Estas aplicaciones se encuentran en Internet y normalmente son utilizadas por un gran número de personas porque únicamente
requieren:
       Tener acceso a Internet de banda ancha
       Tener instalado un navegador. ( Es aconsejado trabajar con Chrome desde PC)
       Un único registro eligiendo usuario y contraseña


      Las diferencias del uso de ApssClouds frente a las aplicaciones de pago como Microsoft Office, a parte de la diferencia económica,
también radica en la filosofía y uso de trabajo.
Como principal aplicación de gestión, tenemos el servidor de emails Gmail, una de las appsClouds más usadas y depuradas. Para probar
este servicio, únicamente es necesario registrarse de forma gratuita. Además, cuenta con una versión Business que incluye más Gb de
almacenamiento entre otras funcionalidades.

Para la gestión de documentos (doc. De texto, hojas de cálculo, presentaciones…) existe Google Docs. Es una de las mejores aplicaciones
para usar en el entorno profesional. Es gratuita y nos ofrece toda una infraestructura que permite gestionar documentos de forma online
y offline desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Dispone de un disco duro virtual que le permite gestionar hasta 5GB de
almacenamiento gratuito.




Google Docs ofrece un completo paquete de herramientas ofimáticas muy similar al paquete de Microsoft Office. Además, nos ofrece la
posibilidad de acceder a nuestros documentos desde cualquier PC, portátil, móvil… únicamente necesitando acceso a Internet.

En la nube, la carpeta con nuestros documentos estará siempre disponible. Cualquier documento añadido, compartido, cambio o
sometido a modificación que hagamos nosotros o los usuarios con los que compartimos nuestras carpetas de documentos, se sincroniza
de forma automática en nuestra nube de forma automática.
Trabajo sobre Cloud computing para la materia de comunicación alternativa

                         Lara Iglesias Santomé
                          Paula Míllara Rolan
                         Sara Morera Fondevila

Más contenido relacionado

PPTX
Cloud Computing
PPTX
Computación en la nube
PPTX
Computacion en la nube and posicionamiento web.
PPTX
presentación de computación en la nube y SEO
DOCX
Computacion en la nube
DOCX
Alex galindo
PDF
Aspectos legales cloud_computing
DOCX
Avila lara
Cloud Computing
Computación en la nube
Computacion en la nube and posicionamiento web.
presentación de computación en la nube y SEO
Computacion en la nube
Alex galindo
Aspectos legales cloud_computing
Avila lara

La actualidad más candente (17)

PDF
Computacion en-la-nube
PPTX
Estudiante
PPTX
Presentacion perpectiva 1
DOCX
Informe acerca de la tecnología cloud computing
PDF
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
DOC
Computación en nube
DOCX
informática en la nube
PPTX
Cloud computing by luis v
PPTX
Cloud Computing, definición, ser
PPTX
Cloud computing
PPTX
Almacenamiento en la nube
PPTX
Nubes
PDF
Rafael garcia del poyo
PDF
Examen 2 trimestre idiomas 1
PPTX
ITSM FOR CLOUD COMPUTING
PPTX
Computación en la nube cristian ortegas
PPTX
Computación en la nube
Computacion en-la-nube
Estudiante
Presentacion perpectiva 1
Informe acerca de la tecnología cloud computing
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
Computación en nube
informática en la nube
Cloud computing by luis v
Cloud Computing, definición, ser
Cloud computing
Almacenamiento en la nube
Nubes
Rafael garcia del poyo
Examen 2 trimestre idiomas 1
ITSM FOR CLOUD COMPUTING
Computación en la nube cristian ortegas
Computación en la nube
Publicidad

Similar a Cloud computing. Comunicación alternativa (20)

PPTX
presentación de computación en la nube
PDF
Cloud computing
DOC
Computación en nube
PPTX
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
PPTX
Nube
PPTX
Nube
DOCX
Software en la nube
PPTX
Programacion en la nube
DOCX
LA NUBE
DOCX
La nube de internet
PPTX
Computacion en la nube y pocisionamiento web
PPTX
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
DOCX
La nube
DOC
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
PPTX
Computación en la Nube
PPTX
Presentacion perpectiva
DOCX
La nube
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
PROGRAMACION EN LA NUBE
presentación de computación en la nube
Cloud computing
Computación en nube
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Nube
Nube
Software en la nube
Programacion en la nube
LA NUBE
La nube de internet
Computacion en la nube y pocisionamiento web
Presentación sobre la nube en la computación 2013. brenda lopez rodriguez 1 4
La nube
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
Computación en la Nube
Presentacion perpectiva
La nube
Computacion en la nube
PROGRAMACION EN LA NUBE
Publicidad

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Cloud computing. Comunicación alternativa

  • 2. Índice 1. Introducción al Cloud Computing. Factores que dan lugar a su surgimiento y expansión. 2. Cloud Computing. Definición 2.1 Tipos de infraestructuras Cloud. 2.2 Tipo de estructuras Cloud. 3. Ventajas e inconvenientes. 4. Casos prácticos
  • 3. 1. Introducción al Cloud Computing. Factores que dan lugar al surgimiento y expansión de esta tecnología La comunicación digital El desarrollo exponencial de los usuarios de internet Evolución de Internet: De la web 1.0 a la web 4.0 El crecimiento de las velocidades de transferencia de internet Tecnologías que permiten hacer online lo que antes se hacía offline La necesidad de interacción con otros de forma más veloz y eficiente La reducción de costes que implica el trabajo online
  • 4. 2. CLOUD COMPUTING. Definición Atendiendo a la definición dada por el NIST (NationalInstitute of Standards and Technology), el cloudcomputing o computación en la nube es un modelo tecnológico que permite el acceso ubicuo, adaptado y bajo demanda en red a un conjunto compartido de recursos de computación configurables (por ej. redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios), que pueden ser rápidamente aprovisionados y liberados con un esfuerzo de gestión reducido o interacción mínima con el proveedor del servicio. La tecnología que facilita el desarrollo de este nuevo escenario es la virtualización que permite desacoplar el hardware del software haciendo posible replicar el entorno del usuario sin tener que instalar y configurar todo el software que requiere cada aplicación. Con las máquinas virtuales se consigue distribuir las cargas de trabajo de un modo sencillo dando lugar a un nuevo paradigma, el cloudcomputing. El origen del término está en el gráfico de uso común para representar Internet como si fuera una nube (cloud). Los recursos de computación (hardware y software) de estos modelos están disponibles a través de Internet.
  • 5. 1- Tipos de infraestructuras CLOUD Atendiendo a la titularidad de la infraestructura en la nube se pueden distinguir tres tipos de infraestructuras cloud: privada, pública y comunitaria. Ventajas Inconvenientes Se comparte la infraestructura con más Escalabilidad organizaciones. Poca transparencia para el cliente, ya que Eficiencia de los recursos mediante no se conoce el resto de servicios que los modelos de pago por uso. comparten recursos, almacenamiento, etc. Dependencia de la seguridad de un Gran ahorro de tiempo y costes. tercero Ventajas Inconvenientes Cumplimiento de las políticas Elevado coste material internas Facilidad para el trabajo colaborativo Dependencia de las infraestructuras entre sedes distribuidas contratadas Retorno de inversión lento dado su Control total de los recursos carácter de servicio interno.
  • 6. Ventajas Inconvenientes Seguridad dependiente del anfitrión de la Cumplimiento de las políticas internas infraestructura Reducción de costes al compartir la Dependencia de las infraestructuras infraestructura y recursos contratadas Rápido retorno de inversión
  • 7. 2- Tipos de servicios Cloud Los servicios en cloud pueden identificarse según se ofrezca software, plataformas o infraestructuras como servicio. Sofware como servicio (SaaS) Plataforma como servicio (PaaS) Infraestructura como Servicio (laaS)
  • 8. 3- Ventajas e inconvenientes 3.1 Ventajas REDUCCIÓN DE COSTES INFRAESTRCTURA JUS - IN - TIME EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE RECURSOS COSTE BASADO EN EL USO TIME TO MARKET REDUCIDO CALIDAD DE SERVICIO Y FIABILIDAD AUTOMATIZACIÓN CICLOS DE DERARROLLO MÁS EFICIENTES MEJOR CAPACIDAD DE PRUEBA OUTSOURCING DEL ÁREA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES Y CONTINUIDAD DE NEGOCIO
  • 9. Desventajas PRIVACIDAD Y SEGURIDAD ALTA LATENCIA SISTEMA SIN ESTADO IDENTIDAD Y CONTROL DE ACCESO ESCABILIDAD A LARGO PLAZO DEPENDENCIA
  • 10. 5. Casos prácticos La nube ha dado un giro de 180 grados a las tendencias basando las aplicaciones en servicios alojados de forma externa. A continuación analizaremos algunos casos de éxito en el uso del cloudcomputing: Amazon, además de ser la primera tienda online a nivel mundial también es líder en el campo del Cloud Computing. Gracias a sus servicios web Amazon Web Services (AWS) los cuales ofrecen una alta gama de servicios como la de alojar archivos, ofrecer servicio de DNS (base de datos distribuida y jerarquizada que almacena información asociada a nombres de dominio en redes como Internet. Es capaz de asociar distintos tipos de información a cada nombre) o ejecutar aplicaciones por sus clientes en sus ordenadores. Esto nuevos servicios tuvieron grana acogida, hasta el punto de se vio obligada a lanzar una nueva región que diera servicio a los usuarios de Sudamérica y por ello las nuevas instalaciones tienen sede en Brasil.
  • 11. Los servicios de más éxito Amazon S3. Servicio de almacenamiento simple (Simple Storage Service) Es utilizado mensualmente por millones de personas, entre los que no sólo se incluyen los clientes que contrataron S3, sino los usuarios de las páginas y servicios que éstos ofrecen. Una gran cantidad de las imágenes (que consumimos Internet están alojadas en Amazon S3. Amazon lo compara con el sistema que utiliza su tienda, Amazon.com, una de las páginas más visitadas del mundo. A finales de año contaba con más casi 800.000 millones de objetos alojados, lo que supone una subida del 800% respecto a hace menos de 2 años. El éxito y la popularidad del servicio no podría ser mayor. Visto ese éxito, Amazon decidió abrir S3 a principios de 2011 y ofrecer un servicio de alojamiento completo, para alojar sitios web enteros. Amazon EC2. (Elastic Compute Cloud) Propone el alquiler de sus computadores virtuales de cara a ejecutar nuestras propias aplicaciones, y ofrecérselas así al mundo. En todo momento tenemos control absoluto sobre las aplicaciones, las cuales corren bajo un alto nivel de optimización y nos permiten a su vez ofrecer a nuestros clientes (o a nosotros mismos) servicios web con el que dar salida a nuestras necesidades. Lanzado en 2006, EC2 ha evolucionado mucho, y su modelo de negocio también lo ha hecho. Con la popularización de los servicios en la nube, que es precisamente de lo que se trata, Amazon iba actualizando sus sistemas para ofrecer CPU más potentes que pudieran cubrir la demanda y los cada vez más potentes servicios. A día de hoy, hay 12 tipos de instancias diferentes que podemos contratar.
  • 12. Las Apps Cloud son aplicaciones (programas) que entre otras cosas ayudan a gestionar un negocio de forma más rápida y sencilla. Estas aplicaciones se encuentran en Internet y normalmente son utilizadas por un gran número de personas porque únicamente requieren: Tener acceso a Internet de banda ancha Tener instalado un navegador. ( Es aconsejado trabajar con Chrome desde PC) Un único registro eligiendo usuario y contraseña Las diferencias del uso de ApssClouds frente a las aplicaciones de pago como Microsoft Office, a parte de la diferencia económica, también radica en la filosofía y uso de trabajo.
  • 13. Como principal aplicación de gestión, tenemos el servidor de emails Gmail, una de las appsClouds más usadas y depuradas. Para probar este servicio, únicamente es necesario registrarse de forma gratuita. Además, cuenta con una versión Business que incluye más Gb de almacenamiento entre otras funcionalidades. Para la gestión de documentos (doc. De texto, hojas de cálculo, presentaciones…) existe Google Docs. Es una de las mejores aplicaciones para usar en el entorno profesional. Es gratuita y nos ofrece toda una infraestructura que permite gestionar documentos de forma online y offline desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Dispone de un disco duro virtual que le permite gestionar hasta 5GB de almacenamiento gratuito. Google Docs ofrece un completo paquete de herramientas ofimáticas muy similar al paquete de Microsoft Office. Además, nos ofrece la posibilidad de acceder a nuestros documentos desde cualquier PC, portátil, móvil… únicamente necesitando acceso a Internet. En la nube, la carpeta con nuestros documentos estará siempre disponible. Cualquier documento añadido, compartido, cambio o sometido a modificación que hagamos nosotros o los usuarios con los que compartimos nuestras carpetas de documentos, se sincroniza de forma automática en nuestra nube de forma automática.
  • 14. Trabajo sobre Cloud computing para la materia de comunicación alternativa Lara Iglesias Santomé Paula Míllara Rolan Sara Morera Fondevila