SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo diseñar una clase constructivista
Las clases constructivistas se basan en dos suposiciones subyacentes. Primero, los
constructivistas creen que todo aprendizaje es activo más que pasivo. Segundo, creen
que las ideas nuevas se incorporan mejor cuando se las construye a partir del
conocimientoexistente. Los profesores constructivistas guían einspiran a los estudiantes
en vez de instruirlos activamente. En consecuencia, las clases constructivistas apuntan a
alentar la exploración activa, el debate y expansión de las ideas existentes.
Instrucciones:
 Identifica las principales ideas de tu materia. La teoría del Constructivismo
sugiere que una clase holística permite que los estudiantes profundicen y
expandan elconocimiento existente de forma efectiva. Planea comenzar con una
gran idea que pueda ser desglosada en detalles conceptuales más pequeños.
 Trabaja con tus alumnos para identificar los próximos pasos más lógicos.
Recuérdales que su objetivo es obtener un entendimiento más profundo de la
materia.
 Determina lo que tus alumnos ya saben acerca de la materia. Considera usar
debates, sesiones de lluvias de ideas y proyectos simples para determinar
el punto de referencia.
 Alienta a tus alumnos a participar activamente en la planificación de las clases.
Por ejemplo, si los alumnos saben algo sobre dar cambio, hazlos trabajar en
pequeños grupos para determinar las actividades que pueden solidificar su
entendimiento de cómo funciona el dinero. Relacionaestaclaseconexperiencias
de la vida real cuando sea posible.
 Emplea preguntas a lo largo de la clase. Haz preguntas abiertas para mantener a
los alumnos activos y también ayudarlos ahondar en la materia. Aliéntalos a
hacerte preguntas y a sus compañeros. Considera tener una lista de preguntas
difíciles para investigaciones y proyectos futuros.
 Termina la clase con un proyecto tangible. Mantén los documentos escritos con
un final abierto para facilitar las discusiones y la aplicación creativa de las ideas.
Los experimentos, los debates ylas dramatizaciones también proveen excelentes
oportunidades de terminar la clase.
 Alienta a los alumnos para que reflexionen acerca de toda la clase. Ayúdalos a
aplicar las ideas aprendidas en la clase a otras materias. Desafíalos a identificar
el próximo paso para obtener un entendimiento más profundo de la materia.
Enfatiza grupos de conceptos y enfoques multidisciplinarios para reforzar y crear
sobre estos.

Más contenido relacionado

PPTX
Ciencias naturales 5to grado
DOC
Philippe perrenoud la practica reflexiva
DOCX
MARCO TEÓRICO VALENCIA
PDF
Evidencia2.sintesis de mi trayectoria docente
PDF
Coloquio final especialización docente en educación primaria y tic
DOCX
Secuencia didáctica
PPTX
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Ciencias naturales 5to grado
Philippe perrenoud la practica reflexiva
MARCO TEÓRICO VALENCIA
Evidencia2.sintesis de mi trayectoria docente
Coloquio final especialización docente en educación primaria y tic
Secuencia didáctica
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética

La actualidad más candente (20)

PPT
Yo Explico, Pero Ellos ¿Aprenden
PPTX
Los nuevos ambitos del aprendizaje
DOCX
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
DOC
2do grado bloque 2 - formación cy e
DOCX
Cuadro de los modelos de c.n
PPT
Planeación didáctica 6°
DOC
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
DOC
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
PDF
EDUC 621-20: Diseño Curricular
PDF
Orientaciones didacticas generales y de evaluacion
PDF
Tesis Problemas en la lectoescritura
PPTX
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
DOCX
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
DOCX
Planeación didáctica español
PDF
PRACTICAS SOCIALES
DOC
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectora
PPTX
Van hiele niveles de aprendizaje
DOC
3er grado bloque 4 - matemáticas
PDF
Teorías que favorecen el ples
DOCX
Apropiacion de la cultura
Yo Explico, Pero Ellos ¿Aprenden
Los nuevos ambitos del aprendizaje
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
2do grado bloque 2 - formación cy e
Cuadro de los modelos de c.n
Planeación didáctica 6°
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
EDUC 621-20: Diseño Curricular
Orientaciones didacticas generales y de evaluacion
Tesis Problemas en la lectoescritura
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Planeación didáctica español
PRACTICAS SOCIALES
Innovación en la enseñanza de la comprensión lectora
Van hiele niveles de aprendizaje
3er grado bloque 4 - matemáticas
Teorías que favorecen el ples
Apropiacion de la cultura
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Constructivismo
PPTX
Planificacion de clase construtivista
PDF
PDF
Excel Training - Advanced
PDF
製品リコールをなくすために
PDF
www.martinepaquet.com promo bilingual workshops and presentations p.2
DOC
生命之约 万灵许大师风水宝菲律宾白龙王许少锋
DOCX
la ciencia dormida
PDF
iWeekly-3rd Week of July 2014
DOCX
Networking inside your office
DOCX
Richter mens brochure
Constructivismo
Planificacion de clase construtivista
Excel Training - Advanced
製品リコールをなくすために
www.martinepaquet.com promo bilingual workshops and presentations p.2
生命之约 万灵许大师风水宝菲律宾白龙王许少锋
la ciencia dormida
iWeekly-3rd Week of July 2014
Networking inside your office
Richter mens brochure
Publicidad

Similar a Cómo diseñar una clase constructivista (20)

PDF
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
PDF
Tendencias y enfoques carolina
PPTX
Actividad 2
DOCX
Material de apoyo
DOC
Documento planificación para maestros 2011
PDF
Presentacion Grupo 1.pdf
PPTX
Enseñanza de las competencias
PPTX
La planificaicon de la clase_secuencia didáctica y estrategias.pptx
PDF
Como estructurar la clase
PPTX
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
DOCX
Mejores prácticas en la educacion
DOCX
La organización del currículum por proyectos de trabajo
PPTX
Sustentacion Caso - Cabrera, Jaramillo, Morales.pptx
PPTX
Charla planificacion
PDF
Master ciencias
PDF
Aprendizaje basado en proyectos (1)
DOC
La formación del programa semanal y cotidiano
DOCX
PPTX
Trabajo en el aula por proyectos transversales
PPTX
Diseño de Clase
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Tendencias y enfoques carolina
Actividad 2
Material de apoyo
Documento planificación para maestros 2011
Presentacion Grupo 1.pdf
Enseñanza de las competencias
La planificaicon de la clase_secuencia didáctica y estrategias.pptx
Como estructurar la clase
Tema 3: Estructura de la sesión de clase
Mejores prácticas en la educacion
La organización del currículum por proyectos de trabajo
Sustentacion Caso - Cabrera, Jaramillo, Morales.pptx
Charla planificacion
Master ciencias
Aprendizaje basado en proyectos (1)
La formación del programa semanal y cotidiano
Trabajo en el aula por proyectos transversales
Diseño de Clase

Más de Suham S. Reyes (6)

PDF
Tratado de Semiòtica General
PDF
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
DOCX
Tecnología invisible,para producir mentes activas
DOCX
premio nacional de ciencias
PPT
Cuento "La abuela y el ratón
PPT
Cuento "La abuela y el ratón
Tratado de Semiòtica General
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Tecnología invisible,para producir mentes activas
premio nacional de ciencias
Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Cómo diseñar una clase constructivista

  • 1. Cómo diseñar una clase constructivista Las clases constructivistas se basan en dos suposiciones subyacentes. Primero, los constructivistas creen que todo aprendizaje es activo más que pasivo. Segundo, creen que las ideas nuevas se incorporan mejor cuando se las construye a partir del conocimientoexistente. Los profesores constructivistas guían einspiran a los estudiantes en vez de instruirlos activamente. En consecuencia, las clases constructivistas apuntan a alentar la exploración activa, el debate y expansión de las ideas existentes. Instrucciones:  Identifica las principales ideas de tu materia. La teoría del Constructivismo sugiere que una clase holística permite que los estudiantes profundicen y expandan elconocimiento existente de forma efectiva. Planea comenzar con una gran idea que pueda ser desglosada en detalles conceptuales más pequeños.  Trabaja con tus alumnos para identificar los próximos pasos más lógicos. Recuérdales que su objetivo es obtener un entendimiento más profundo de la materia.  Determina lo que tus alumnos ya saben acerca de la materia. Considera usar debates, sesiones de lluvias de ideas y proyectos simples para determinar el punto de referencia.  Alienta a tus alumnos a participar activamente en la planificación de las clases. Por ejemplo, si los alumnos saben algo sobre dar cambio, hazlos trabajar en pequeños grupos para determinar las actividades que pueden solidificar su entendimiento de cómo funciona el dinero. Relacionaestaclaseconexperiencias de la vida real cuando sea posible.  Emplea preguntas a lo largo de la clase. Haz preguntas abiertas para mantener a los alumnos activos y también ayudarlos ahondar en la materia. Aliéntalos a hacerte preguntas y a sus compañeros. Considera tener una lista de preguntas difíciles para investigaciones y proyectos futuros.  Termina la clase con un proyecto tangible. Mantén los documentos escritos con un final abierto para facilitar las discusiones y la aplicación creativa de las ideas. Los experimentos, los debates ylas dramatizaciones también proveen excelentes oportunidades de terminar la clase.  Alienta a los alumnos para que reflexionen acerca de toda la clase. Ayúdalos a aplicar las ideas aprendidas en la clase a otras materias. Desafíalos a identificar
  • 2. el próximo paso para obtener un entendimiento más profundo de la materia. Enfatiza grupos de conceptos y enfoques multidisciplinarios para reforzar y crear sobre estos.