SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo hacer una pizza
   300 g de harina
   160 g de agua
   5 g de levadura de panadería instantánea
   20 g de aceite de oliva virgen extra
   1 cucharadita de sal
   200 g de salsa de jitomate
   100 g de mozzarella
   100 g de jamón de york
   En un bol ponemos todos los ingredientes de la masa:
    harina, agua, levadura, aceite y sal y mezclamos bien con una cuchara.
    Una masa de pizza es como un pan sencillo. Se puede hacer con cualquier
    tipo de harina y la cantidad de agua será aproximadamente de la mitad de
    la de harina. Si usamos una harina con más cantidad de gluten (harina de
    fuerza) entonces necesitaremos algo más de agua y si utilizamos una harina
    normal (como la de hoy) con la mitad de agua (por harina) y un poco más
    será suficiente.
   Acto seguido pasaremos a amasar. Si tenemos una amasadora estupendo
    porque no tendremos que hacer gran cosa. Si no tenemos lo unico que
    haremos será estirar la masa y recoger con la palma de la mano hasta
    conseguir una masa que no se pega a las manos ni a la mesa, es una masa
    fina y elástica. Entre 5 y 10 minutos serán más que suficientes. No hará
    falta enharinar la mesa.
   A continuación dejaremos fermentar la masa tapada. El objetivo es que
    doble de volumen. ¿Y eso cuando lo hace? La respuesta es sencilla, si
    hace frio tardará más que si hace calor. O al contrario, si hace calor
    tardará menos. Las mejores masas cuanto más tarden mejor porque la masa
    se desarrolla de otra forma, pero con nuestra pizza sin complicaciones nos
    dará igual. Nosotros la dejamos y cuando suba al doble seguiremos por el
    siguiente paso.
   Ahora que nuestra masa ha crecido lo suficiente podemos continuar.
    Cogemos la masa y la desgasificamos, es decir la amasamos ligeramente
    para que vuelva a su volumen inicial. Podemos pasar a dividirla para hacer
    pizzas pequeñas o hacer una grande. Para estirarla sin complicaciones la
    estiramos con las manos como podamos o bien con un rodillo, la forma es lo
    de menos, si sale cuadrada adelante si conseguís una masa redonda genial.
    Le pondremos los ingredientes, primero el tomate, después el queso y el
    resto de cosas que queramos añadir.
 El último paso es el del horno, y no es el menos importante. Con el
  horno precalentado a un mínimo de 230 ºC metemos la pizza.
  Podemos usar una piedra para el horno o una bandeja. Si tenemos
  piedra la base de la pizza quedará más crujiente pero no nos tenemos
  que complicar la vida, quedan muy ricas en cualquier bandeja que
  tengáis.
 Hornearemos durante unos 8-10 minutos, hasta que se dore
  ligeramente.
Cómo hacer una pizza

Más contenido relacionado

PPS
PPTX
Cómo hacer una pizza
PPTX
Como preparar una pizza
PPTX
Como hacer un pizza
PPTX
Pasos para hacer una pizza
PPT
Procedimiento de la pizza
DOCX
Tutorial de pizza
DOCX
Elaboracion de pizza
Cómo hacer una pizza
Como preparar una pizza
Como hacer un pizza
Pasos para hacer una pizza
Procedimiento de la pizza
Tutorial de pizza
Elaboracion de pizza

La actualidad más candente (15)

PPTX
Canapés, con crujiente de cebolla, y pipas
PPTX
Procedimiento De La Pizza
DOCX
Receta de profiteroles
PPSX
Practica12 jesus diaz hernandez
ODP
Cocina con salchi
PPSX
Bizcocho de cebra del real madrid
PPTX
PPTX
Quesadillas
PPT
Guido
ODP
cómo hacer una pizza tu mismo
PPTX
Rosquetes
PDF
Receta pan ciabatta
PPS
Tarta de limón
PPSX
Bizcocho de zanahorias
PPS
Ponche segoviano
Canapés, con crujiente de cebolla, y pipas
Procedimiento De La Pizza
Receta de profiteroles
Practica12 jesus diaz hernandez
Cocina con salchi
Bizcocho de cebra del real madrid
Quesadillas
Guido
cómo hacer una pizza tu mismo
Rosquetes
Receta pan ciabatta
Tarta de limón
Bizcocho de zanahorias
Ponche segoviano
Publicidad

Similar a Cómo hacer una pizza (20)

PDF
Recetario
PPT
Procedimiento de la pizza
PPT
Procedimiento de la pizza
DOCX
Hipervinculo 1ºim mariafernandacasadosgarcia
DOCX
Hipervinculo 1ºim mariafernandacasadosgarcia
DOCX
Como preparar masa para pizza italiana
PPTX
Procedimiento De La Pizza
PPTX
Procedimiento de la pizza
PPTX
Procedimiento De La Pizza
PPTX
Procedimiento de la pizza
DOCX
Como hacer pizza
ODP
Diapositivas
ODP
Diapositivas
DOCX
Como hacer pizza
PDF
Milhojas, Pañuelos y Enrollados - Panadería
PPTX
Como hacer una pizza
PPTX
Pizza lorena ledesma
DOCX
Recetario 2 (Tics)
DOCX
Recetario 2
PDF
Pizza Italiana
Recetario
Procedimiento de la pizza
Procedimiento de la pizza
Hipervinculo 1ºim mariafernandacasadosgarcia
Hipervinculo 1ºim mariafernandacasadosgarcia
Como preparar masa para pizza italiana
Procedimiento De La Pizza
Procedimiento de la pizza
Procedimiento De La Pizza
Procedimiento de la pizza
Como hacer pizza
Diapositivas
Diapositivas
Como hacer pizza
Milhojas, Pañuelos y Enrollados - Panadería
Como hacer una pizza
Pizza lorena ledesma
Recetario 2 (Tics)
Recetario 2
Pizza Italiana
Publicidad

Cómo hacer una pizza

  • 2. 300 g de harina  160 g de agua  5 g de levadura de panadería instantánea  20 g de aceite de oliva virgen extra  1 cucharadita de sal  200 g de salsa de jitomate  100 g de mozzarella  100 g de jamón de york
  • 3. En un bol ponemos todos los ingredientes de la masa: harina, agua, levadura, aceite y sal y mezclamos bien con una cuchara. Una masa de pizza es como un pan sencillo. Se puede hacer con cualquier tipo de harina y la cantidad de agua será aproximadamente de la mitad de la de harina. Si usamos una harina con más cantidad de gluten (harina de fuerza) entonces necesitaremos algo más de agua y si utilizamos una harina normal (como la de hoy) con la mitad de agua (por harina) y un poco más será suficiente.
  • 4. Acto seguido pasaremos a amasar. Si tenemos una amasadora estupendo porque no tendremos que hacer gran cosa. Si no tenemos lo unico que haremos será estirar la masa y recoger con la palma de la mano hasta conseguir una masa que no se pega a las manos ni a la mesa, es una masa fina y elástica. Entre 5 y 10 minutos serán más que suficientes. No hará falta enharinar la mesa.
  • 5. A continuación dejaremos fermentar la masa tapada. El objetivo es que doble de volumen. ¿Y eso cuando lo hace? La respuesta es sencilla, si hace frio tardará más que si hace calor. O al contrario, si hace calor tardará menos. Las mejores masas cuanto más tarden mejor porque la masa se desarrolla de otra forma, pero con nuestra pizza sin complicaciones nos dará igual. Nosotros la dejamos y cuando suba al doble seguiremos por el siguiente paso.
  • 6. Ahora que nuestra masa ha crecido lo suficiente podemos continuar. Cogemos la masa y la desgasificamos, es decir la amasamos ligeramente para que vuelva a su volumen inicial. Podemos pasar a dividirla para hacer pizzas pequeñas o hacer una grande. Para estirarla sin complicaciones la estiramos con las manos como podamos o bien con un rodillo, la forma es lo de menos, si sale cuadrada adelante si conseguís una masa redonda genial. Le pondremos los ingredientes, primero el tomate, después el queso y el resto de cosas que queramos añadir.
  • 7.  El último paso es el del horno, y no es el menos importante. Con el horno precalentado a un mínimo de 230 ºC metemos la pizza. Podemos usar una piedra para el horno o una bandeja. Si tenemos piedra la base de la pizza quedará más crujiente pero no nos tenemos que complicar la vida, quedan muy ricas en cualquier bandeja que tengáis.  Hornearemos durante unos 8-10 minutos, hasta que se dore ligeramente.