SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnologico de TijuanaSistemas de ManufacturaTecnologiasDurasMontes Tenorio Crys06210923CNC, CAD, CAM, CAE, CAPPCatedratico: Ing. Hugo Montelongo
CNC (control numérico Computarizado)
Definición:“Control” en CNC se aplica al método de mando que   dirige una máquina de forma eficiente y exacta en todo momento.  Y numérico, por que utiliza un lenguaje formado por números, letras y símbolos normalizados,  dirigidos, supervisados y ejecutados por medio de una computadora integrada a la máquina, de ahí el nombre de Control Numérico Computarizado (CNC).
CNCEl objeto del control numérico es lograr la automatización en la fabricación de piezas. El objeto de las máquinas automáticas es poder reproducir las piezas diseñadas el número de veces que sea necesario y disminuir al máximo la intervención del hombre en la operación de la máquina.
Cuando se desarrollaron los sistemas de control numérico (CNC – Computerized Numerical Control) la idea consistía en pre-planificar cada movimiento que el operario realizase, para posteriormente ejecutarlos secuencialmente de manera rápida, evitando las imprecisiones que se cometen en cualquier proceso manual. El desarrollo continuó ampliando el movimiento punto a punto a interpolaciones circulares y helicoidales, y agregando multitud de funcionalidades adjuntas.EL CNC tiene que ser capaz de realizar las operaciones manteniendo los diferentes errores que se producen dentro de las tolerancias establecidas.
Los centros de maquinado CNCson máquinas totalmente automáticas en las que su objetivo es la producción a gran velocidad de muchas piezas u objetos. En la operación de estas máquinas tampoco participa el hombre. Se considera control numérico a todo dispositivo capaz de dirigir posicionamientos de un órgano mecánico móvil, en el que las órdenes relativas a los desplazamientos del móvil son elaboradas en forma totalmente automática a partir de informaciones numéricas definidas, bien manualmente o por medio de un programa.
VideosTecnología CNCCNC
CAD (Diseño asistido por computadora)
CAD SIGNIFICA: “DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA” (CAD – COMPUTER AIDED DESIGN)   Representa el conjunto de aplicaciones informáticas que permiten a un diseñador “definir” el producto a fabricar.
   Permite al diseñador crear imágenes de partes, circuitos integrados, ensamblajes y modelos de prácticamente todo lo que se le ocurra en una estación gráfica conectada a un computador Estas imágenes se transforman en la base de un nuevo diseño, o en la modificación de uno previamente existente.
Características de las aplicaciones cad que permiten especificar y formalizar la representación inequívoca de una pieza o sistema:CAD 2D: sustitutivo básicamente del tablero de dibujo, la representación de los objetos es bidimensional; la información geométrica de que dispone el ordenador es bidimensional, es decir, está contenida en un plano. Modelado geométrico 3D: descripción analítica de la volumetría, contorno y dimensiones del objeto o sistema, incluyendo relaciones geométricas e incluso algebraicas entre los distintos componentes;  (x,y,z).
VideoCADComo cambia el diseño
CAM (Manufactura asistida por computadora)
(Cam significa Computer Aided Manufacturing) “fabricación asistida por computadora”Este sistema agrupa las aplicaciones encargadas de traducir las especificaciones de diseño a especificaciones de producción.
Las posibilidades de aplicación CAM encontramos:Generación de programas de Control Numérico. Simulación de estrategias y trayectorias de herramientas para mecanizado del producto diseñado (partiendo de un modelo CAD). Programación de soldaduras y ensamblajes robotizados. Inspección asistida por computadora. (CAI – Computer Aided Inspection) Ensayo asistido por computadora. (CAT – Computer Aided Testing)
  Todo este conjunto de posibilidades, que proporciona la tecnología CAM, acortan de forma considerable el tiempo de mercado, evitando tener que efectuar correcciones a posteriori en las características básicas del diseño.
VideosDigitalizado y mecanizado de una caraMecanizado ortogonal
CAE (ingeniería asistida por computadora)
(CAE SIGNIFICA COMPUTER AIDED ENGINEERING)   “INGENIERÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA”   Este sistema engloba el conjunto de herramientas informáticas que permiten analizar y simular el comportamiento del producto diseñado. Es la tecnología que analiza un diseño y simula su operación para determinar su apego a las condiciones de diseño y sus capacidades.
   El CAE mecánico, en particular, incluye un análisis por elementos finitos (FEA, finite element analysis) para evaluar las características estructurales de una parte y programas avanzados de cinemática para estudiar los complejos movimientos de algunos mecanismos    El CAE electrónico, asimismo, permite verificar los diseños antes de fabricarlos, simular su uso y otros análisis técnicos para evitar perder tiempo y dinero.    Tiene por objetivo, básicamente, proporcionar una serie de herramientas que permitan fabricar la pieza diseñada.
Cálculo de propiedades físicas: volumen, masa, centro de gravedad, momentos de inercia, etc. Análisis tensional y cálculo mecánico y estructural: lineal y no lineal. Análisis de vibraciones. Simulación del proceso de inyección de un molde: análisis dinámico y térmico del fluido inyectado (inyección virtual) Simulación de procesos de fabricación: mecanizado, conformado de chapas metálicas, soldaduras, análisis de fijaciones (fabricación virtual) Simulación gráfica del funcionamiento del sistema: Cálculo de interferencias, estudios aerodinámicos, acústicos, ergonómicos, etc. (prototipado virtual) PRINCIPALES APLICACIONES CAE:
VideosHistoriaCAE, CAD, CAM
CAPP (ingeniería asistida por computadora)
Es un sistema experto que captura las capacidades de un ambiente manufacturero específico y principios manufactureros ingenieriles, con el fin de crear un plan para la manufactura física de una pieza previamente diseñada. CAPP SIGNIFICA (COMPUTER AIDED PROCESS PLANNING), O PLANIFICACIÓN DE PROCESOS ASISTIDA POR COMPUTADOR
Este plan especifica la maquinaria que se ocupará en la producción de la pieza, la secuencia de operaciones a realizar, las herramientas, velocidades de corte y avances, y cualquier otro dato necesario para llevar la pieza del diseño al producto terminado
Fuentes de Informacionhtml.rincondelvago.com/sistemas-cadcamcae.htmlwww.elprisma.com/apuntes/.../controlnumericocnc/www.monografias.com/.../manufaccomput.shtml

Más contenido relacionado

PDF
Mantenimiento centrado en confiabilidad
PPTX
Types OFFms layout
PPTX
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
PDF
CIM 03 - CAD, CAM, CAE
PDF
50925348 manual-de-cnc
PPTX
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
PPTX
Procesos de manufactura convencionales
Mantenimiento centrado en confiabilidad
Types OFFms layout
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
CIM 03 - CAD, CAM, CAE
50925348 manual-de-cnc
Sistema Integrado de Manufactura (sim)
Procesos de manufactura convencionales

La actualidad más candente (20)

PDF
INTRODUCTION TO COMPUTER AIDED DESIGN & MANUFACTURING
PPT
Introduction to CAD CAM in industries
PPTX
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
PDF
Resumen de fresadora
PPTX
Mandrinado
PPTX
Procesos de manufactura
PPTX
Sistemas CAD/CAE/CAM
PDF
Plan estrategico de mantenimiento
PPT
Gestion del mantenimiento
PDF
CAPP , JIT, FMS
PPT
Maquinas herramientas
PPTX
Fresadora
PPSX
Teoría del Corte
DOC
Cepillo de codo
PPTX
PDF
Master cam
PDF
Linea de tiempo de mantenimiento^.pdf
INTRODUCTION TO COMPUTER AIDED DESIGN & MANUFACTURING
Introduction to CAD CAM in industries
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
Resumen de fresadora
Mandrinado
Procesos de manufactura
Sistemas CAD/CAE/CAM
Plan estrategico de mantenimiento
Gestion del mantenimiento
CAPP , JIT, FMS
Maquinas herramientas
Fresadora
Teoría del Corte
Cepillo de codo
Master cam
Linea de tiempo de mantenimiento^.pdf
Publicidad

Similar a Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp (20)

PDF
CAD Y CAE
PPTX
Unidad 1.1
PPT
Sistemas cad cam cae capp
DOCX
INVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA II
PDF
Cad cam introduccion upiisa
PDF
Introduccic3b3n al-cad-cam
PDF
PDF
01 introduccion cad cam
PPTX
CAD/CAM Y CAE
PPS
CaSd_CAD_CAM_CAE
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Introduccion al CAD CAM para la enseñanza en el aula
PPTX
Sistemas cad cam cae
DOCX
Trabajo de investigacion
DOCX
Sistemas cad
PPTX
PROCESOS DE MANUFACTURA II. CAD-CAE-CNC
DOC
Texto de introducción al cad cam
PPTX
Procesos de manufactura [autoguardado]
CAD Y CAE
Unidad 1.1
Sistemas cad cam cae capp
INVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA II
Cad cam introduccion upiisa
Introduccic3b3n al-cad-cam
01 introduccion cad cam
CAD/CAM Y CAE
CaSd_CAD_CAM_CAE
Introduccion al CAD CAM para la enseñanza en el aula
Sistemas cad cam cae
Trabajo de investigacion
Sistemas cad
PROCESOS DE MANUFACTURA II. CAD-CAE-CNC
Texto de introducción al cad cam
Procesos de manufactura [autoguardado]
Publicidad

Más de Cristel DeMonT (20)

PPTX
Curso Analisis Economico Financiero
PPTX
PPT
Conceptos basicos sistemas de manufactura
PPTX
Protocolo de investigacion
PPTX
Poka yoke
PPTX
Sanyo vs mabe
PPSX
Sistemas
PPTX
Tecnologias Duras
DOCX
Sistema de Administracion del Mantenimiento
PPTX
Habitos De Estudio
PPTX
Cultura Azteca
PPTX
Ejemplo de Metricas 6 sigma
PPTX
Etapa Terminacion Del Proyecto
PPTX
Modelos De Programacion Entera
DOCX
Cuadrado Latino y grecolatino
DOCX
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
DOCX
Planeacion de requerimientos de materiales
PDF
Sistema de Produccion Toyota
DOCX
Analisis De Decision
DOCX
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Curso Analisis Economico Financiero
Conceptos basicos sistemas de manufactura
Protocolo de investigacion
Poka yoke
Sanyo vs mabe
Sistemas
Tecnologias Duras
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Habitos De Estudio
Cultura Azteca
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Etapa Terminacion Del Proyecto
Modelos De Programacion Entera
Cuadrado Latino y grecolatino
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Planeacion de requerimientos de materiales
Sistema de Produccion Toyota
Analisis De Decision
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp

Último (20)

PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentación de Redes de Datos modelo osi
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp

  • 1. Instituto Tecnologico de TijuanaSistemas de ManufacturaTecnologiasDurasMontes Tenorio Crys06210923CNC, CAD, CAM, CAE, CAPPCatedratico: Ing. Hugo Montelongo
  • 2. CNC (control numérico Computarizado)
  • 3. Definición:“Control” en CNC se aplica al método de mando que dirige una máquina de forma eficiente y exacta en todo momento. Y numérico, por que utiliza un lenguaje formado por números, letras y símbolos normalizados, dirigidos, supervisados y ejecutados por medio de una computadora integrada a la máquina, de ahí el nombre de Control Numérico Computarizado (CNC).
  • 4. CNCEl objeto del control numérico es lograr la automatización en la fabricación de piezas. El objeto de las máquinas automáticas es poder reproducir las piezas diseñadas el número de veces que sea necesario y disminuir al máximo la intervención del hombre en la operación de la máquina.
  • 5. Cuando se desarrollaron los sistemas de control numérico (CNC – Computerized Numerical Control) la idea consistía en pre-planificar cada movimiento que el operario realizase, para posteriormente ejecutarlos secuencialmente de manera rápida, evitando las imprecisiones que se cometen en cualquier proceso manual. El desarrollo continuó ampliando el movimiento punto a punto a interpolaciones circulares y helicoidales, y agregando multitud de funcionalidades adjuntas.EL CNC tiene que ser capaz de realizar las operaciones manteniendo los diferentes errores que se producen dentro de las tolerancias establecidas.
  • 6. Los centros de maquinado CNCson máquinas totalmente automáticas en las que su objetivo es la producción a gran velocidad de muchas piezas u objetos. En la operación de estas máquinas tampoco participa el hombre. Se considera control numérico a todo dispositivo capaz de dirigir posicionamientos de un órgano mecánico móvil, en el que las órdenes relativas a los desplazamientos del móvil son elaboradas en forma totalmente automática a partir de informaciones numéricas definidas, bien manualmente o por medio de un programa.
  • 8. CAD (Diseño asistido por computadora)
  • 9. CAD SIGNIFICA: “DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA” (CAD – COMPUTER AIDED DESIGN) Representa el conjunto de aplicaciones informáticas que permiten a un diseñador “definir” el producto a fabricar.
  • 10. Permite al diseñador crear imágenes de partes, circuitos integrados, ensamblajes y modelos de prácticamente todo lo que se le ocurra en una estación gráfica conectada a un computador Estas imágenes se transforman en la base de un nuevo diseño, o en la modificación de uno previamente existente.
  • 11. Características de las aplicaciones cad que permiten especificar y formalizar la representación inequívoca de una pieza o sistema:CAD 2D: sustitutivo básicamente del tablero de dibujo, la representación de los objetos es bidimensional; la información geométrica de que dispone el ordenador es bidimensional, es decir, está contenida en un plano. Modelado geométrico 3D: descripción analítica de la volumetría, contorno y dimensiones del objeto o sistema, incluyendo relaciones geométricas e incluso algebraicas entre los distintos componentes; (x,y,z).
  • 13. CAM (Manufactura asistida por computadora)
  • 14. (Cam significa Computer Aided Manufacturing) “fabricación asistida por computadora”Este sistema agrupa las aplicaciones encargadas de traducir las especificaciones de diseño a especificaciones de producción.
  • 15. Las posibilidades de aplicación CAM encontramos:Generación de programas de Control Numérico. Simulación de estrategias y trayectorias de herramientas para mecanizado del producto diseñado (partiendo de un modelo CAD). Programación de soldaduras y ensamblajes robotizados. Inspección asistida por computadora. (CAI – Computer Aided Inspection) Ensayo asistido por computadora. (CAT – Computer Aided Testing)
  • 16. Todo este conjunto de posibilidades, que proporciona la tecnología CAM, acortan de forma considerable el tiempo de mercado, evitando tener que efectuar correcciones a posteriori en las características básicas del diseño.
  • 17. VideosDigitalizado y mecanizado de una caraMecanizado ortogonal
  • 18. CAE (ingeniería asistida por computadora)
  • 19. (CAE SIGNIFICA COMPUTER AIDED ENGINEERING) “INGENIERÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA” Este sistema engloba el conjunto de herramientas informáticas que permiten analizar y simular el comportamiento del producto diseñado. Es la tecnología que analiza un diseño y simula su operación para determinar su apego a las condiciones de diseño y sus capacidades.
  • 20. El CAE mecánico, en particular, incluye un análisis por elementos finitos (FEA, finite element analysis) para evaluar las características estructurales de una parte y programas avanzados de cinemática para estudiar los complejos movimientos de algunos mecanismos El CAE electrónico, asimismo, permite verificar los diseños antes de fabricarlos, simular su uso y otros análisis técnicos para evitar perder tiempo y dinero. Tiene por objetivo, básicamente, proporcionar una serie de herramientas que permitan fabricar la pieza diseñada.
  • 21. Cálculo de propiedades físicas: volumen, masa, centro de gravedad, momentos de inercia, etc. Análisis tensional y cálculo mecánico y estructural: lineal y no lineal. Análisis de vibraciones. Simulación del proceso de inyección de un molde: análisis dinámico y térmico del fluido inyectado (inyección virtual) Simulación de procesos de fabricación: mecanizado, conformado de chapas metálicas, soldaduras, análisis de fijaciones (fabricación virtual) Simulación gráfica del funcionamiento del sistema: Cálculo de interferencias, estudios aerodinámicos, acústicos, ergonómicos, etc. (prototipado virtual) PRINCIPALES APLICACIONES CAE:
  • 23. CAPP (ingeniería asistida por computadora)
  • 24. Es un sistema experto que captura las capacidades de un ambiente manufacturero específico y principios manufactureros ingenieriles, con el fin de crear un plan para la manufactura física de una pieza previamente diseñada. CAPP SIGNIFICA (COMPUTER AIDED PROCESS PLANNING), O PLANIFICACIÓN DE PROCESOS ASISTIDA POR COMPUTADOR
  • 25. Este plan especifica la maquinaria que se ocupará en la producción de la pieza, la secuencia de operaciones a realizar, las herramientas, velocidades de corte y avances, y cualquier otro dato necesario para llevar la pieza del diseño al producto terminado