a) Existe una clara relación entre los principios del software libre y los movimientos sociales en cuanto a sus procesos y prácticas colaborativas. b) El concepto de copyleft en el software libre, que defiende la libertad y circulación del conocimiento, ofrece a los movimientos sociales una justificación sólida para la libre circulación de los conocimientos. c) Internet ha permitido nuevas formas de activismo político como la ciberprotesta, el hacktivismo y la desobediencia civil electrónica.