SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS, Software Libre y  Conocimiento Libre Conocimiento Libre
1
Tecnologías de información y comunicación
Elementos y técnicas para la transmisión de información
 
1969
 
 
Advanced Research Projects Agency Network ARPANET
La invención de la imprenta, telégrafo, teléfono, radio, televisión y computadores sentaron las bases para una integración sin precedentes:
INTERNET
INTERNET world-wide broadcasting
INTERNET un mecanismo para la difusión de información
INTERNET un medio para la colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores sin tener en cuenta la ubicación geográfica
 
Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva de la CEPAL “ LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD: Renovando las estrategias de la sociedad de la información” Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Lima, 2010
INTERNET no es las TICS
PARTNERSHIP  PARA LA MEDICIÓN DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO INDICADORES CLAVE SOBRE TIC, 2010
 
El trabajo del  Partnership  apunta a lograr estadísticas de TIC internacionalmente comparables y confiables. Con este fin, sus miembros están dedicados a desarrollar y mantener una lista de indicadores clave sobre TIC.
Otras actividades incluyen la recopilación y difusión de datos sobre TIC, y la disponibilidad de asistencia técnica que permita a las agencias estadísticas recopilar datos que subyacen la lista de indicadores clave sobre TIC.
Indicadores clave sobre el acceso y uso de las TIC por hogares y personas Proporción de hogares que tienen un receptor de radio Proporción de hogares que tienen un televisor Proporción de hogares que tienen teléfono: - Algún tipo de teléfono - Línea telefónica fija únicamente - Teléfono celular móvil únicamente - Línea fija y teléfono celular móvil
Indicadores clave sobre el acceso y uso de las TIC por hogares y personas Proporción de hogares que tienen una computadora Proporción de personas que han usado una computadora en los últimos 12 meses Proporción de hogares que tienen acceso directo a Internet Proporción de personas que han usado Internet en los últimos 12 meses
Indicadores clave sobre el acceso y uso de las TIC por hogares y personas Lugar de uso individual de Internet en los últimos 12 meses: - En casa - En el trabajo - En un establecimiento educativo - En casa de otra persona - En un local de acceso comunitario a Internet - En un local de acceso comercial a Internet - Cualquier lugar mediante teléfono celular móvil - Cualquier lugar mediante otros dispositivos de acceso móviles
Indicadores clave sobre el acceso y uso de las TIC por hogares y personas Actividades individuales en Internet en los últimos 12 meses: Obtención de información sobre bienes o servicios Obtención de información relacionada con la salud o con servicios médicos Obtención de información sobre organizaciones gubernamentales en general Interacción con organizaciones gubernamentales en general Envío o recepción de mensajes electrónicos Llamadas telefónicas a través del Protocolo de Internet Publicación de información o de mensajes instantáneos Compra o pedido de bienes y servicios
Indicadores clave sobre el acceso y uso de las TIC por hogares y personas Actividades individuales en Internet en los últimos 12 meses: Operaciones bancarias por Internet Actividades de educación o aprendizaje Uso o descarga de juegos de video o computadora Descarga de películas, imágenes y música; programas de televisión o videos, o programas de radio o música Descarga de programas informáticos Lectura o descarga de periódicos, revistas en línea o libros electrónicos
La electricidad no es un producto de TIC, pero es un prerrequisito importante para utilizar muchas de las TIC, de manera que se incluye como  un indicador de referencia.
Los estudios analizados por el Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU) revelan que la falta de electricidad constituye una barrera significativa en muchas economías en desarrollo y, por ende, el control de las tendencias de su suministro es tan importante como el control del suministro y uso de las TIC.
“ Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta."  (Kofi Annan, Ex-Secretario general de la ONU, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
2
Si no es fuente, no es software
Software libre
El software libre es software con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea con o sin modificaciones, gratuitamente o mediante una retribución.
En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible
Libertades del software
La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0)
La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1)
La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2).
La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (la 3ª libertad)
Otras categorías de software
«Código abierto» («Open source») «Software de dominio público» «Software protegido con copyleft» «Software libre no protegido con copyleft» «Software cubierto por la GPL» «El sistema GNU» «Programas GNU»
«Software de GNU» «Software no libre» «Software semilibre» «Software privativo» «Shareware» «Freeware» «Software privado (a medida)» «Software comercial»
 
“ El software libre es una cuestión de libertad, no de precio”
Richard Stallman fundador del movimiento por el software libre
Creador del concepto de copyleft , un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad.
El software es cada vez más el gran intermediario entre la información y la inteligencia humana. De la misma manera que nos preocupa la libertad para poder acceder a la información y, si existe censura, nos debe preocupar con igual intensidad quién controla este intermediario y qué garantías tenemos de su transparencia y fiabilidad
 
DECRETO 3.390 La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos
3
La información quiere ser gratuita
Conocimiento libre
El conocimiento  es un atributo estrictamente humano que, sin embargo, requiere determinadas condiciones sociales y amplios espacios de libertad para su generación, aprendizaje, interiorización, sistematización, transmisión y aplicación.
El conocimiento libre es una corriente epistemológica que estudia el origen histórico y el valor del conocimiento considerándolo como un bien publico que beneficia a la colectividad en general y permite el desarrollo igualitario.
Libertades del conocimiento
El conocimiento libre puede ser libremente adquirido y libremente usado, con cualquier propósito y sin necesitar permiso de nadie  (libertad 0)
El conocimiento libre puede adaptarse libremente a las necesidades del adquisidor (libertad 1).
El conocimiento libre puede compartirse libremente con los demás (libertad 2).
El conocimiento libre es tal que puede mejorarse y sus versiones adaptadas y mejoradas pueden compartirse libremente con los demás, para que así se beneficie la comunidad entera (libertad 3).
“ Por un lado, la información quiere ser cara, porque es muy valiosa. La información adecuada en el momento adecuado, simplemente te cambia la vida. Por otro, la información quiere ser gratuita, porque el coste de hacerla pública se está reduciendo continuamente. De manera que ahí están las dos luchando entre sí”
Steward Brand Creador de “Whole Earth Catalog” y CoEvolution Quarterly.
 
Lo que es especialmente importante de esta cita es que establece el vínculo económico entre tecnología e ideas
“ Mientras más libertad y sociabilidad exista, hay más conocimiento, y por eso, también, es una aberración pretender cosificarlo y hacer de él una mercancía privativa orientada al lucro y la exclusión, en vez de considerarlo un patrimonio colectivo de la humanidad”
La sociedad digitalizada y globalizada requiere una nueva cibercultura y una nueva ciudadanía cosmopolita que favorezca la liberación del conocimiento. Lo cierto es que disponemos de mecanismos e instrumentos de acción política y social para eliminar las barreras a través de nuevos movimientos globales y de las comunidades posnacionales.
 
Conclusiones
Está en curso una revolución social en la manera en que la humanidad se relaciona con el conocimiento
Generación de ciudadanos activos de la Sociedad de la Información, que logran manejar los códigos necesarios para crear y perfeccionar la infraestructura tecnológica requerida para la socialización del conocimiento.
Proclamación del Decenio de la Alfabetización de las Naciones Unidas
En líneas generales, se considera que una persona está “alfabetizada” no sólo cuando aprende a leer, sino también cuando tiene capacidad de comunicación escrita y puede utilizar todo el potencial de las herramientas de comunicación esenciales para su interacción en la sociedad
 
Fuentes http://www.isoc.org/internet/history/brief.shtml# Origins http://www.eclac.cl/cgi-bin/getprod.asp?xml=/elac2015/noticias/paginas/7/40837/P40837.xml&xsl=/elac2015/tpl/p18f.xsl&base=/elac2015/tpl/top-bottom.xsl http://new.unctad.org/default____575.aspx http://www.gnu.org/philosophy/categories.es.html#FreeSoftware http://www.fiap.org.es/index.php?option=com_content&task=view&id=842 http://www.kk.org

Más contenido relacionado

PDF
TIC´s
PDF
Modulo 3. ciberpolitica
PPT
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
PPTX
PPTX
DOCX
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
PPTX
Sociedad de la información y el conocimiento
PPT
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela
TIC´s
Modulo 3. ciberpolitica
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Sociedad de la información y el conocimiento
C:\Documents And Settings\Danny\Mis Documentos\Danela

La actualidad más candente (18)

PPTX
Parte 1 tic_internet_estado_del_arte
DOCX
DOCX
Resumen de las tocs
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
PDF
01 ams bloque 1
PPTX
Tics en las empresas, 2014
PPTX
Guia periodismo
PPTX
Ciudadano digital
PPTX
La revolucion digital y el mercado electronico
DOC
24020150012 taller de tics
RTF
DOC
Cuestionario sobre la sociedad de la información
DOCX
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
PPTX
Tema 1 (1)
PPTX
1. tics en la educacion-mayo 2014
PPTX
LA REVOLUCION TECNOLOGICA EN LA VIDA HUMANA
PDF
Tendencia de la informática y sus incidencias
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
Parte 1 tic_internet_estado_del_arte
Resumen de las tocs
Tecnologías de la información y la comunicación
01 ams bloque 1
Tics en las empresas, 2014
Guia periodismo
Ciudadano digital
La revolucion digital y el mercado electronico
24020150012 taller de tics
Cuestionario sobre la sociedad de la información
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Tema 1 (1)
1. tics en la educacion-mayo 2014
LA REVOLUCION TECNOLOGICA EN LA VIDA HUMANA
Tendencia de la informática y sus incidencias
Tecnologías de la información y la comunicación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tics,hardware
PPTX
La Construcción Social de Las TICs y Medios Sociales
PPT
Acercamiento a las tics 24 11
PPT
Herramientas Tics Para El Aprendizaje
PDF
Tics plan de gestión uso de tics
PPT
Programa Formación Escuela 2.0 - Coordinación TIC, Funciones, Habilidades y R...
DOC
21.06.10 projeto tec_pronto1
PDF
Iniciacion redes sociales y cm
PPT
Software y las TICs
PPT
PRESENTACION TICS USO DOCENTE
PPTX
Software tic’s
PPT
3.hardware y software informatica i
PPTX
Tic's
PPT
Introducción a las tics sena
PPTX
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
PPTX
Tipos de software tics
PPTX
Innovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismo
PPTX
Nuevas TICS
PPTX
Las tic en la formacion docente
DOC
Competencias de los docentes y las TICs
Tics,hardware
La Construcción Social de Las TICs y Medios Sociales
Acercamiento a las tics 24 11
Herramientas Tics Para El Aprendizaje
Tics plan de gestión uso de tics
Programa Formación Escuela 2.0 - Coordinación TIC, Funciones, Habilidades y R...
21.06.10 projeto tec_pronto1
Iniciacion redes sociales y cm
Software y las TICs
PRESENTACION TICS USO DOCENTE
Software tic’s
3.hardware y software informatica i
Tic's
Introducción a las tics sena
Herramientas Tics Aplicadas en la Educación
Tipos de software tics
Innovación y tics como herramientas generadoras de valor en turismo
Nuevas TICS
Las tic en la formacion docente
Competencias de los docentes y las TICs
Publicidad

Similar a Tics & software libre & conocimiento libre (20)

ODP
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
PPT
Clase2 UBA Fb
PPT
PPTX
Herramientas del Internet
PDF
Articulo_Final.pdf
PDF
Tema 1 Introducción
PPTX
Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Educación
PDF
La brecha digital, un concepto social con cuatro dimensiones
PDF
Brecha
PPT
Sociedad y Tecnologí@
PPTX
Lastics 1
PDF
Tecnología educativa guido ferreira
PPTX
Blog de comunicacion
PPTX
Las tics
PPTX
Las tics
DOCX
Tic's disp. de almacenamiento
PPT
Chile Y La S Del C
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPT
Sociedad del conocimiento
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Clase2 UBA Fb
Herramientas del Internet
Articulo_Final.pdf
Tema 1 Introducción
Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la Educación
La brecha digital, un concepto social con cuatro dimensiones
Brecha
Sociedad y Tecnologí@
Lastics 1
Tecnología educativa guido ferreira
Blog de comunicacion
Las tics
Las tics
Tic's disp. de almacenamiento
Chile Y La S Del C
Tecnologías de la información y la comunicación
Sociedad del conocimiento

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Tics & software libre & conocimiento libre

  • 1. TICS, Software Libre y Conocimiento Libre Conocimiento Libre
  • 2. 1
  • 4. Elementos y técnicas para la transmisión de información
  • 5.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Advanced Research Projects Agency Network ARPANET
  • 10. La invención de la imprenta, telégrafo, teléfono, radio, televisión y computadores sentaron las bases para una integración sin precedentes:
  • 13. INTERNET un mecanismo para la difusión de información
  • 14. INTERNET un medio para la colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores sin tener en cuenta la ubicación geográfica
  • 15.  
  • 16. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva de la CEPAL “ LAS TIC PARA EL CRECIMIENTO Y LA IGUALDAD: Renovando las estrategias de la sociedad de la información” Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Lima, 2010
  • 17. INTERNET no es las TICS
  • 18. PARTNERSHIP PARA LA MEDICIÓN DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO INDICADORES CLAVE SOBRE TIC, 2010
  • 19.  
  • 20. El trabajo del Partnership apunta a lograr estadísticas de TIC internacionalmente comparables y confiables. Con este fin, sus miembros están dedicados a desarrollar y mantener una lista de indicadores clave sobre TIC.
  • 21. Otras actividades incluyen la recopilación y difusión de datos sobre TIC, y la disponibilidad de asistencia técnica que permita a las agencias estadísticas recopilar datos que subyacen la lista de indicadores clave sobre TIC.
  • 22. Indicadores clave sobre el acceso y uso de las TIC por hogares y personas Proporción de hogares que tienen un receptor de radio Proporción de hogares que tienen un televisor Proporción de hogares que tienen teléfono: - Algún tipo de teléfono - Línea telefónica fija únicamente - Teléfono celular móvil únicamente - Línea fija y teléfono celular móvil
  • 23. Indicadores clave sobre el acceso y uso de las TIC por hogares y personas Proporción de hogares que tienen una computadora Proporción de personas que han usado una computadora en los últimos 12 meses Proporción de hogares que tienen acceso directo a Internet Proporción de personas que han usado Internet en los últimos 12 meses
  • 24. Indicadores clave sobre el acceso y uso de las TIC por hogares y personas Lugar de uso individual de Internet en los últimos 12 meses: - En casa - En el trabajo - En un establecimiento educativo - En casa de otra persona - En un local de acceso comunitario a Internet - En un local de acceso comercial a Internet - Cualquier lugar mediante teléfono celular móvil - Cualquier lugar mediante otros dispositivos de acceso móviles
  • 25. Indicadores clave sobre el acceso y uso de las TIC por hogares y personas Actividades individuales en Internet en los últimos 12 meses: Obtención de información sobre bienes o servicios Obtención de información relacionada con la salud o con servicios médicos Obtención de información sobre organizaciones gubernamentales en general Interacción con organizaciones gubernamentales en general Envío o recepción de mensajes electrónicos Llamadas telefónicas a través del Protocolo de Internet Publicación de información o de mensajes instantáneos Compra o pedido de bienes y servicios
  • 26. Indicadores clave sobre el acceso y uso de las TIC por hogares y personas Actividades individuales en Internet en los últimos 12 meses: Operaciones bancarias por Internet Actividades de educación o aprendizaje Uso o descarga de juegos de video o computadora Descarga de películas, imágenes y música; programas de televisión o videos, o programas de radio o música Descarga de programas informáticos Lectura o descarga de periódicos, revistas en línea o libros electrónicos
  • 27. La electricidad no es un producto de TIC, pero es un prerrequisito importante para utilizar muchas de las TIC, de manera que se incluye como un indicador de referencia.
  • 28. Los estudios analizados por el Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU) revelan que la falta de electricidad constituye una barrera significativa en muchas economías en desarrollo y, por ende, el control de las tendencias de su suministro es tan importante como el control del suministro y uso de las TIC.
  • 29. “ Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta." (Kofi Annan, Ex-Secretario general de la ONU, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003)
  • 30. 2
  • 31. Si no es fuente, no es software
  • 33. El software libre es software con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea con o sin modificaciones, gratuitamente o mediante una retribución.
  • 34. En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible
  • 36. La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0)
  • 37. La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1)
  • 38. La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2).
  • 39. La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (la 3ª libertad)
  • 41. «Código abierto» («Open source») «Software de dominio público» «Software protegido con copyleft» «Software libre no protegido con copyleft» «Software cubierto por la GPL» «El sistema GNU» «Programas GNU»
  • 42. «Software de GNU» «Software no libre» «Software semilibre» «Software privativo» «Shareware» «Freeware» «Software privado (a medida)» «Software comercial»
  • 43.  
  • 44. “ El software libre es una cuestión de libertad, no de precio”
  • 45. Richard Stallman fundador del movimiento por el software libre
  • 46. Creador del concepto de copyleft , un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad.
  • 47. El software es cada vez más el gran intermediario entre la información y la inteligencia humana. De la misma manera que nos preocupa la libertad para poder acceder a la información y, si existe censura, nos debe preocupar con igual intensidad quién controla este intermediario y qué garantías tenemos de su transparencia y fiabilidad
  • 48.  
  • 49. DECRETO 3.390 La Administración Pública Nacional empleará prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos
  • 50. 3
  • 51. La información quiere ser gratuita
  • 53. El conocimiento es un atributo estrictamente humano que, sin embargo, requiere determinadas condiciones sociales y amplios espacios de libertad para su generación, aprendizaje, interiorización, sistematización, transmisión y aplicación.
  • 54. El conocimiento libre es una corriente epistemológica que estudia el origen histórico y el valor del conocimiento considerándolo como un bien publico que beneficia a la colectividad en general y permite el desarrollo igualitario.
  • 56. El conocimiento libre puede ser libremente adquirido y libremente usado, con cualquier propósito y sin necesitar permiso de nadie (libertad 0)
  • 57. El conocimiento libre puede adaptarse libremente a las necesidades del adquisidor (libertad 1).
  • 58. El conocimiento libre puede compartirse libremente con los demás (libertad 2).
  • 59. El conocimiento libre es tal que puede mejorarse y sus versiones adaptadas y mejoradas pueden compartirse libremente con los demás, para que así se beneficie la comunidad entera (libertad 3).
  • 60. “ Por un lado, la información quiere ser cara, porque es muy valiosa. La información adecuada en el momento adecuado, simplemente te cambia la vida. Por otro, la información quiere ser gratuita, porque el coste de hacerla pública se está reduciendo continuamente. De manera que ahí están las dos luchando entre sí”
  • 61. Steward Brand Creador de “Whole Earth Catalog” y CoEvolution Quarterly.
  • 62.  
  • 63. Lo que es especialmente importante de esta cita es que establece el vínculo económico entre tecnología e ideas
  • 64. “ Mientras más libertad y sociabilidad exista, hay más conocimiento, y por eso, también, es una aberración pretender cosificarlo y hacer de él una mercancía privativa orientada al lucro y la exclusión, en vez de considerarlo un patrimonio colectivo de la humanidad”
  • 65. La sociedad digitalizada y globalizada requiere una nueva cibercultura y una nueva ciudadanía cosmopolita que favorezca la liberación del conocimiento. Lo cierto es que disponemos de mecanismos e instrumentos de acción política y social para eliminar las barreras a través de nuevos movimientos globales y de las comunidades posnacionales.
  • 66.  
  • 68. Está en curso una revolución social en la manera en que la humanidad se relaciona con el conocimiento
  • 69. Generación de ciudadanos activos de la Sociedad de la Información, que logran manejar los códigos necesarios para crear y perfeccionar la infraestructura tecnológica requerida para la socialización del conocimiento.
  • 70. Proclamación del Decenio de la Alfabetización de las Naciones Unidas
  • 71. En líneas generales, se considera que una persona está “alfabetizada” no sólo cuando aprende a leer, sino también cuando tiene capacidad de comunicación escrita y puede utilizar todo el potencial de las herramientas de comunicación esenciales para su interacción en la sociedad
  • 72.  
  • 73. Fuentes http://www.isoc.org/internet/history/brief.shtml# Origins http://www.eclac.cl/cgi-bin/getprod.asp?xml=/elac2015/noticias/paginas/7/40837/P40837.xml&xsl=/elac2015/tpl/p18f.xsl&base=/elac2015/tpl/top-bottom.xsl http://new.unctad.org/default____575.aspx http://www.gnu.org/philosophy/categories.es.html#FreeSoftware http://www.fiap.org.es/index.php?option=com_content&task=view&id=842 http://www.kk.org

Notas del editor

  • #10: La Internet ha revolucionado el mundo de la informática y las comunicaciones como nada antes.
  • #12: La Internet ha revolucionado el mundo de la informática y las comunicaciones como nada antes. Internet es a la vez:
  • #13: La Internet ha revolucionado el mundo de la informática y las comunicaciones como nada antes.
  • #14: La Internet ha revolucionado el mundo de la informática y las comunicaciones como nada antes.
  • #15: La Internet ha revolucionado el mundo de la informática y las comunicaciones como nada antes.
  • #18: La Internet ha revolucionado el mundo de la informática y las comunicaciones como nada antes.
  • #20: Actualmente, sus miembros son Eurostat, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de las Naciones Unidas (UNDESA), el Instituto de Estadística (UIS) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Banco Mundial y cuatro Comisiones Regionales de las Naciones Unidas (la Comisión Económica para África, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico y la Comisión Económica y Social para Asia Occidental).
  • #38: El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • #40: . Si lo hace, puede dar a toda la comunidad una oportunidad de beneficiarse de sus cambios. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • #54: conocimiento: en el sentido cartesiano del término, es decir, la consciencia de saber que se saben ciertas cosas y, en consecuencia, de que se desconocen otras
  • #55: Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico.
  • #58: El acceso a una fuente modificable del conocimiento es una precondición para ello.
  • #60: El acceso a una fuente modificable del conocimiento es una precondición para ello.
  • #71: 2003-2012