Un mundo nuevo es posible:
Software libre para una sociedad
libre
Transformación de los modos
de producir y distribuir
conocimiento en los últimos
20 años:
Aumento en el número de
trabajadores (o desempleados)
relacionadas con datos e
información
Valorización de productos
intangibles* (la vieja valorización de
la fuerza de trabajo)
Valorización del capital
financiero/bursátil
Importancia TICs en el
neoliberalismo
.
Lugar de la tecnología en el modo de
producción neoliberal
La tecnología y el conocimiento de la técnica es
utilizada para reforzar el control y vigilancia de los
procesos productivos -automatización, sustitución de
mano de obra, reducción de costos, mejora de
'calidad'.
Nuevas formas de organización del
trabajo, abren nuevas
incertidumbre para el obrero, lo
cual se expresa en la precarización
del empleo (trabajo parcial e
inseguro)
.
Software: terreno estratégico
¿Qué es el software?
Datos y operaciones lógicas que hacen que una
máquina informática funcione.
Sin software una computadora no podría siquiera
arrancar.
El software es producto inmaterial del trabajo
humano.
¿Qué es el software libre?
Se refieren a los 'programas' que
cumplen las 4 libertades:
1. Usar el programa con cualquier fin
2. Estudiar y modificar el programa
3. Copiar el programa para ayudar a tu
vecino/a
4. Mejorar el programa y hacer
públicas las mejoras
Software libre
Estas 4 libertades están plasmadas en la Licencia Pública General
(GPL)
Software Libre
Proyecto GNU (1983) 
http://www.gnu.org/ 
Fundación de Software Libre (1985)
http://www.fsf.org/
Richard Stallman Copyleft
Software libre para una sociedad libre
Ejemplos de SL y CFA
http://www.gnu.org/ (1983)
Linux Kernel (1991)
Mozilla Firefox (2003) Suite de ofimática (2001)
Ejemplos de SL y CFA 
Sistema operativo (1993)
Servidor de archivos e impresoras (1991)
Servidor Web Apache (1995)
Sistema de ventanas X
MIT (1984)
SO OpenSolaris (2008)
Lenguajes de desarrollo SL y CFA
tcl
Ruby
Scheme
Sistemas operativos tipo BSD
Sistemas operativos tipo Linux 
300+ distribuciones (http://distrowatch.com/)
Repositorios de SL y CFA
http://sourceforge.net/
Otros repositorios ...
http://freshmeat.net/
http://www.finkproject.org/
http://directory.fsf.org/GNU/
y los sitios de miles de proyectos específicos
http://www.unesco-ci.org/cgi-
bin/portals/foss/page.cgi?d=1
Servidores de red
Internet
Navegadores,
IM, P2P, FTP,
Pop3, RSS
Aplicaciones de Multimedia
formatos: mp3, mp4, avi, flv
Productividad
• Suites de Ofimática
• Antivirus
• Compresores de archivos
• Convertidores PDF
• Administración de proyectos
• Compartición de archivos e
impresoras
• Mapas conceptuales
Gráficos y visualización
Manipulación de imágenes
y diseño gráfico 2-D y 3-D
Edición de audio, video y
animaciones
Otras aplicaciones:
• Bases de datos
• Sistemas de Información Geográfica
• Respositorios de documentos digitales
• Miles de aplicaciones más...
Tendencias:
1) Sociedad analógica a Sociedad Digital
2) Software propietario a Software Libre y Código Fuente
Abierta.
3) Aplicaciones de escritorio a Aplicaciones en línea.
4) Contenidos Cerrados a Contenidos Abiertos
5) Computación fija a computación móvil.
6) Virtualización de la realidad y realización de los virtual
Movimiento del Software y Cultura Libre
¿Qué es el MSyCL?
Inspirado por el modelo
organizativo y discursivo del
Software libre, sobre todo en
Europa- surge un
movimiento más amplio que
retoma todas o parte de las
cuatro libertades para
aplicarlas en otros ámbitos de
la creación humana: noticias,
literatura, música,
producción visual y
audiovisual, etc.
¿Existe la “propiedad intelectual”?
“inteligencia militar”
“guerra preventiva”
“tolerancia cero”
Si tú tienes una manzana y yo tengo una
manzana e intercambiamos manzanas,
entonces tanto tú como yo seguimos teniendo
una manzana.
Pero si tu tienes una idea, y yo tengo una
idea, e intercambiamos ideas, entonces
ambos tenemos dos ideas.
George Bernard Shaw
“
”“
Como se desarrolla el conocimiento humano (la ciencia, el arte, la cu
“ ”
Si he visto más lejos es porque estoy
sentado sobre los hombros de
gigantes.
Isaac Newton
Mi poesía es muy barata, la cogí
gratis de la boca del pueblo y gratis
se la doy al oído del pueblo.
Gabriel Aresti
Introducción
Un poco de historia
 Todo el conocimiento humano en el
dominio público, sin limitaciones.
 1790 – Surge el copyright en EEUU para
impulsar el desarrollo de las artes y las
ciencias.
 1881 – El copyright se extiende por
Europa a partir de la convención de Berna.
 Llega Hollywood.
 Protección inicial del copyright:
14 años tras la creación de la obra.
 Protección actual del copyright:
70 años tras la muerte del autor.
 Actualidad: toda creación tiene copyright desde el momento mismo de
ser creada.
 Surge la propiedad industrial: patentes y marcas.
 Las patentes protegen incluso ideas.
Dominio público
Copyright
Licencias Creative Commons
Copyleft
Anti-copyright
Licencias, contratos y otros conceptos relacionados
Algunos derechos reservados
Todos los derechos reservados
Prohibido prohibir
A la mierda con la propiedad intelectual
Lo que siempre ha existido y lo único que permanece
copyright
creative commons
dominio público
Grados de libertad
copyleft
it4all = money4them
(febrero 2003)
¡Actúa!
¡Actúa!
Kopyleft Donostia
(junio 2005)
Operación Teddy
(noviembre 2005)
¡Actúa!
Truke-party en Netlach 05
(noviembre 2005)
¡Actúa!
Villancicos Bilbao
(diciembre 2005)
TICs y movimientos sociales
Los movimientos sociales en los últimos 15 años han venido usando de
diversos modos la Internet y la Web*:
 contrainformación
 darle voz a los sin voz
 creación de contenidos
colaborativos
 distribución de contenidos
propios, etc
Medios libres (modos libres)
El primer desafío sería definir a
los denominados medios libres
(contexto urbano defecentrista):*
Influencia de la radio 'pirata'
que comienza a llamarse libre
porque no tiene que pedir
permiso al Estado para
comunicar su verdad a los
desposeídos.
La comunicación es un bien
común y no una mercancía
La influencia de la 'ética' del
software libre.
Sobre el Software Libre y el MSLyCL
Pareciera que el SL cuestiona el principio de propiedad
Intelectual del Software, sin embargo, sigue reconociendo la
ley del derecho de autor, está en contra de los monopolios,
que no es lo mismo contra el Capital y el trabajo asalariado
Sobre el Copyleft, Creative Commons y la
creación 'artística'
Cuando el Copyleft del software intenta trasladarse y
matizarse a otros campos surge Creative Commons:
Tradición del artista o creador con ideología moderna (capitalista).
Mo da de compartir en la red, pero sin perder “sus derechos”
La mayoría se asume como consumidores y sólo piden consumo gratis
Aunque cuestiona hasta cierto punto la idea de creador individual, hat tal culto
a la personalidad que se termina viendo al creador como genio
Sobre los modos colaborativos y el
acceso 'real' a las herramientas
Modos colaborativos ya
han existido en el pasado
Brecha tecnológica
'Trabajómetro' y
competitividad
(wikipedia)
Sobre los modos colaborativos
Sobre el trabajo voluntario o asalariado de
las personas que hacen los ML
¿Hackear al sistema o a las
instituciones?
Sí se genera valor, no se cambia
por dinero pero sí por:
Lobby (ONGs)
Capitalización política
Status (Poder personal)
Líneas en el CV (trampolín hacia
los medios comerciales)
El trabajo voluntario de cientos
de personas puede ser
capitalizado o negociado
Sobre el carácter de los ML
Cultura del corta y
pega -propiedad de las
herramientas
informáticas.
¿Hackear al sistema?
Distribucipon y
autoconsumo
El problema de la Apropiación Capitalista
del modelo de Código Abierto
La experiencia brasileña
Las 'corporaciones' que
generan su valor a partir de la
cultura del compartir
Medios libres para una sociedad libre
Construcción de estructuras e
infraestructura de comunicación social
Instrumentalización del discurso
“cualquiera puede hacer los medios”:
alfabetización, manuales, guías, ayudas
No perder la visión de las
contradicciones Capital-trabajo
Difundir las ventajas sociales del SL
más que las técnicas
Lxs que hacemos los medios
socializamos en este contexto
Seguir siendo autodidactas (compartir
conocimiento en realidad se traduce en
MiniComos)
Medios libres para una sociedad libre
Somos parte de la gente
sencilla del pueblo
Extender la inconformidad y
servir a otros sectores de
explotadxs que están
haciendo frente a la
mercantilización de la vida.
Procurar el anonimato y
hacer los contenidos de
Dominio Público y con
formatos abiertos*
Está la antena ¿y luego?
Medios libres para una sociedad libre
Medios libres para una sociedad libre
Estrategia de
distribución de contenidos
(virtual y física)
Estrategia conjunta
contra la represión
Sin prisa pero sin pausa
Actitud más que discurso
Medios libres para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libre

Más contenido relacionado

PPTX
Software libre para una sociedad libre
PDF
Ensayo Software libre para una sociedad libre
PDF
The rise of Internet of things
PPTX
Las Nuevas Tecnologias
PDF
Impacto tecno rodriguez
PPT
Ecodiseña 07. Fabbing
PPT
La vuelta al mundo digital en 10 libros
PDF
Revista lingua educere
Software libre para una sociedad libre
Ensayo Software libre para una sociedad libre
The rise of Internet of things
Las Nuevas Tecnologias
Impacto tecno rodriguez
Ecodiseña 07. Fabbing
La vuelta al mundo digital en 10 libros
Revista lingua educere

La actualidad más candente (14)

PPTX
Presentac 22
PDF
La cultura tecnológica en el Movimiento Maker
PDF
Triptico Innovacion tecnologica
PPTX
Sociedad de la información y comunicación
DOCX
Internet de las cosas
PDF
Sociedad de la información y del conocimiento
DOCX
MARIO CANTERO - Ensayo de las tics
DOCX
DOC
Ensayo 1 lectura Tic
PPTX
Trabajo práctico n° 1
PDF
Informe final
PPTX
Software
PPT
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
PPTX
Presentac 22
La cultura tecnológica en el Movimiento Maker
Triptico Innovacion tecnologica
Sociedad de la información y comunicación
Internet de las cosas
Sociedad de la información y del conocimiento
MARIO CANTERO - Ensayo de las tics
Ensayo 1 lectura Tic
Trabajo práctico n° 1
Informe final
Software
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Software libre para una sociedad libre
ODP
Software Libre... Sociedad Libre
PPTX
Software libre para una sociedad libre
DOCX
Aptitud Fisica
PPT
Aptitud Física
PDF
Aptitud fisica
PPT
Actividad Fisica
DOCX
Actitud fisica
PPT
Actividad física
PPTX
Pruebas de aptitud física
PPT
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
PPT
Diapositivas de actividad fisica
PPTX
Test para valorar o medir la aptitud física
Software libre para una sociedad libre
Software Libre... Sociedad Libre
Software libre para una sociedad libre
Aptitud Fisica
Aptitud Física
Aptitud fisica
Actividad Fisica
Actitud fisica
Actividad física
Pruebas de aptitud física
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Diapositivas de actividad fisica
Test para valorar o medir la aptitud física
Publicidad

Similar a Software libre para una sociedad libre (20)

ODP
Codigo Oberto
PPTX
Virtual derechos de autor en internet
ODP
Nuevas tecnologías, nuevas voces
ODP
Codigo Oberto 1205174044658419 4
ODP
Codigo Oberto
PPTX
Derechos de autor en internet
PDF
Economía de abundancia, software libre y open source
ODP
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
ODP
Trabajo de tic
ODP
Trabajo de tic
PPS
El Proyecto Matriz 85 - Software Libre. La Revolución Colaborativa
PDF
Presentacion Arcis
PDF
Softlibre
PPT
Copyfight o el incierto futuro de Copyright.
PPT
Bulnes Codigo Abierto!
PPT
Presentación1
PPTX
Web2.0 origen t evolucion
POT
Copyleft Diapositivas
POT
Copyleft Diapositivas
PDF
El internet y la sociedad – tp 2 viernes 30/6
Codigo Oberto
Virtual derechos de autor en internet
Nuevas tecnologías, nuevas voces
Codigo Oberto 1205174044658419 4
Codigo Oberto
Derechos de autor en internet
Economía de abundancia, software libre y open source
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Trabajo de tic
Trabajo de tic
El Proyecto Matriz 85 - Software Libre. La Revolución Colaborativa
Presentacion Arcis
Softlibre
Copyfight o el incierto futuro de Copyright.
Bulnes Codigo Abierto!
Presentación1
Web2.0 origen t evolucion
Copyleft Diapositivas
Copyleft Diapositivas
El internet y la sociedad – tp 2 viernes 30/6

Más de Luis Peniche (10)

PPT
Evidencia1
PPT
Desesperanzautopia (1)
ODP
Grado.
ODP
Tics en educación desde una perspectiva libre
PPTX
TIC's desde una perspectiva libre
ODP
Software Libre
PPTX
Servicios educatecnia
PPT
Elaboración de guías didácticas
PPT
Sesion 2 metodologia
PPT
Metodología de la Investigación para docentes sesion 1
Evidencia1
Desesperanzautopia (1)
Grado.
Tics en educación desde una perspectiva libre
TIC's desde una perspectiva libre
Software Libre
Servicios educatecnia
Elaboración de guías didácticas
Sesion 2 metodologia
Metodología de la Investigación para docentes sesion 1

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Software libre para una sociedad libre

  • 1. Un mundo nuevo es posible: Software libre para una sociedad libre
  • 2. Transformación de los modos de producir y distribuir conocimiento en los últimos 20 años: Aumento en el número de trabajadores (o desempleados) relacionadas con datos e información Valorización de productos intangibles* (la vieja valorización de la fuerza de trabajo) Valorización del capital financiero/bursátil Importancia TICs en el neoliberalismo
  • 3. . Lugar de la tecnología en el modo de producción neoliberal La tecnología y el conocimiento de la técnica es utilizada para reforzar el control y vigilancia de los procesos productivos -automatización, sustitución de mano de obra, reducción de costos, mejora de 'calidad'. Nuevas formas de organización del trabajo, abren nuevas incertidumbre para el obrero, lo cual se expresa en la precarización del empleo (trabajo parcial e inseguro)
  • 4. . Software: terreno estratégico ¿Qué es el software? Datos y operaciones lógicas que hacen que una máquina informática funcione. Sin software una computadora no podría siquiera arrancar. El software es producto inmaterial del trabajo humano.
  • 5. ¿Qué es el software libre? Se refieren a los 'programas' que cumplen las 4 libertades: 1. Usar el programa con cualquier fin 2. Estudiar y modificar el programa 3. Copiar el programa para ayudar a tu vecino/a 4. Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras Software libre Estas 4 libertades están plasmadas en la Licencia Pública General (GPL)
  • 6. Software Libre Proyecto GNU (1983)  http://www.gnu.org/  Fundación de Software Libre (1985) http://www.fsf.org/ Richard Stallman Copyleft
  • 8. Ejemplos de SL y CFA http://www.gnu.org/ (1983) Linux Kernel (1991) Mozilla Firefox (2003) Suite de ofimática (2001)
  • 9. Ejemplos de SL y CFA  Sistema operativo (1993) Servidor de archivos e impresoras (1991) Servidor Web Apache (1995) Sistema de ventanas X MIT (1984) SO OpenSolaris (2008)
  • 14. Otros repositorios ... http://freshmeat.net/ http://www.finkproject.org/ http://directory.fsf.org/GNU/ y los sitios de miles de proyectos específicos http://www.unesco-ci.org/cgi- bin/portals/foss/page.cgi?d=1
  • 18. Productividad • Suites de Ofimática • Antivirus • Compresores de archivos • Convertidores PDF • Administración de proyectos • Compartición de archivos e impresoras • Mapas conceptuales
  • 19. Gráficos y visualización Manipulación de imágenes y diseño gráfico 2-D y 3-D
  • 20. Edición de audio, video y animaciones
  • 21. Otras aplicaciones: • Bases de datos • Sistemas de Información Geográfica • Respositorios de documentos digitales • Miles de aplicaciones más...
  • 22. Tendencias: 1) Sociedad analógica a Sociedad Digital 2) Software propietario a Software Libre y Código Fuente Abierta. 3) Aplicaciones de escritorio a Aplicaciones en línea. 4) Contenidos Cerrados a Contenidos Abiertos 5) Computación fija a computación móvil. 6) Virtualización de la realidad y realización de los virtual
  • 23. Movimiento del Software y Cultura Libre ¿Qué es el MSyCL? Inspirado por el modelo organizativo y discursivo del Software libre, sobre todo en Europa- surge un movimiento más amplio que retoma todas o parte de las cuatro libertades para aplicarlas en otros ámbitos de la creación humana: noticias, literatura, música, producción visual y audiovisual, etc.
  • 24. ¿Existe la “propiedad intelectual”? “inteligencia militar” “guerra preventiva” “tolerancia cero” Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos manzanas, entonces tanto tú como yo seguimos teniendo una manzana. Pero si tu tienes una idea, y yo tengo una idea, e intercambiamos ideas, entonces ambos tenemos dos ideas. George Bernard Shaw “
  • 25. ”“ Como se desarrolla el conocimiento humano (la ciencia, el arte, la cu “ ” Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes. Isaac Newton Mi poesía es muy barata, la cogí gratis de la boca del pueblo y gratis se la doy al oído del pueblo. Gabriel Aresti
  • 26. Introducción Un poco de historia  Todo el conocimiento humano en el dominio público, sin limitaciones.  1790 – Surge el copyright en EEUU para impulsar el desarrollo de las artes y las ciencias.  1881 – El copyright se extiende por Europa a partir de la convención de Berna.  Llega Hollywood.
  • 27.  Protección inicial del copyright: 14 años tras la creación de la obra.  Protección actual del copyright: 70 años tras la muerte del autor.  Actualidad: toda creación tiene copyright desde el momento mismo de ser creada.  Surge la propiedad industrial: patentes y marcas.  Las patentes protegen incluso ideas.
  • 28. Dominio público Copyright Licencias Creative Commons Copyleft Anti-copyright Licencias, contratos y otros conceptos relacionados Algunos derechos reservados Todos los derechos reservados Prohibido prohibir A la mierda con la propiedad intelectual Lo que siempre ha existido y lo único que permanece
  • 34. ¡Actúa! Truke-party en Netlach 05 (noviembre 2005)
  • 36. TICs y movimientos sociales Los movimientos sociales en los últimos 15 años han venido usando de diversos modos la Internet y la Web*:  contrainformación  darle voz a los sin voz  creación de contenidos colaborativos  distribución de contenidos propios, etc
  • 37. Medios libres (modos libres) El primer desafío sería definir a los denominados medios libres (contexto urbano defecentrista):* Influencia de la radio 'pirata' que comienza a llamarse libre porque no tiene que pedir permiso al Estado para comunicar su verdad a los desposeídos. La comunicación es un bien común y no una mercancía La influencia de la 'ética' del software libre.
  • 38. Sobre el Software Libre y el MSLyCL Pareciera que el SL cuestiona el principio de propiedad Intelectual del Software, sin embargo, sigue reconociendo la ley del derecho de autor, está en contra de los monopolios, que no es lo mismo contra el Capital y el trabajo asalariado
  • 39. Sobre el Copyleft, Creative Commons y la creación 'artística' Cuando el Copyleft del software intenta trasladarse y matizarse a otros campos surge Creative Commons: Tradición del artista o creador con ideología moderna (capitalista). Mo da de compartir en la red, pero sin perder “sus derechos” La mayoría se asume como consumidores y sólo piden consumo gratis Aunque cuestiona hasta cierto punto la idea de creador individual, hat tal culto a la personalidad que se termina viendo al creador como genio
  • 40. Sobre los modos colaborativos y el acceso 'real' a las herramientas Modos colaborativos ya han existido en el pasado Brecha tecnológica 'Trabajómetro' y competitividad (wikipedia)
  • 41. Sobre los modos colaborativos
  • 42. Sobre el trabajo voluntario o asalariado de las personas que hacen los ML ¿Hackear al sistema o a las instituciones? Sí se genera valor, no se cambia por dinero pero sí por: Lobby (ONGs) Capitalización política Status (Poder personal) Líneas en el CV (trampolín hacia los medios comerciales) El trabajo voluntario de cientos de personas puede ser capitalizado o negociado
  • 43. Sobre el carácter de los ML Cultura del corta y pega -propiedad de las herramientas informáticas. ¿Hackear al sistema? Distribucipon y autoconsumo
  • 44. El problema de la Apropiación Capitalista del modelo de Código Abierto La experiencia brasileña Las 'corporaciones' que generan su valor a partir de la cultura del compartir
  • 45. Medios libres para una sociedad libre Construcción de estructuras e infraestructura de comunicación social Instrumentalización del discurso “cualquiera puede hacer los medios”: alfabetización, manuales, guías, ayudas No perder la visión de las contradicciones Capital-trabajo Difundir las ventajas sociales del SL más que las técnicas Lxs que hacemos los medios socializamos en este contexto Seguir siendo autodidactas (compartir conocimiento en realidad se traduce en MiniComos)
  • 46. Medios libres para una sociedad libre Somos parte de la gente sencilla del pueblo Extender la inconformidad y servir a otros sectores de explotadxs que están haciendo frente a la mercantilización de la vida. Procurar el anonimato y hacer los contenidos de Dominio Público y con formatos abiertos* Está la antena ¿y luego?
  • 47. Medios libres para una sociedad libre
  • 48. Medios libres para una sociedad libre Estrategia de distribución de contenidos (virtual y física) Estrategia conjunta contra la represión Sin prisa pero sin pausa Actitud más que discurso
  • 49. Medios libres para una sociedad libre