SlideShare una empresa de Scribd logo
COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
POR: FÉLIX GONZÁLEZ SANJUR
Es importante entender que ambas teorías (cognitivista y
constructivista) dentro de sus propios contextos tienen
como finalidad la asimilación del aprendizaje por parte del
estudiante, claro está, esto desde perspectivas
relativamente diferentes y con sus propias visiones sobre el
rol que cada uno de los agentes juega dentro del proceso.
Por su parte, el cognitivismo está basado en los procesos que tienen lugar en la
conducta, mientras que para el constructivismo según Vygostky, el aprendizaje está
condicionado por la sociedad en la que nacemos y nos desarrollamos, lo que se
asemeja a lo que dicta el cognitivismo “…al reconocer que el aprendizaje del
individuo necesariamente involucra una serie de asociaciones que se establecen en
relación con la proximidad con otras personas”. En el primer caso el individuo
interactúa para construir el conocimiento, mientras que en el segundo esta
interacción condiciona su actitud para asimilarlo.
De esta manera al referirnos a la forma en que el estudiante aprende, nos
encontramos que dentro del constructivismo el estudiante construye nuevos
conocimientos a partir de conocimientos previos y a través de la interacción con sus
pares y el docente; para el cognitivismo es una secuencia lógica estrechamente
relacionada a la actitud de éste, quien durante el proceso asimila de manera
significativa, revalorando constantemente lo que ya sabe e integrando nuevos
saberes, para su futura aplicación.
CUADRO COMPARATIVO
1. Concepto
Cognitivismo Constructivismo
El cognitivismo es una corriente de la
psicología que se especializa en el estudio
de la cognición (los procesos de la mente
relacionados con el conocimiento). La
psicología cognitiva, por lo tanto, estudia
los mecanismos que llevan a la
elaboración del conocimiento.
El constructivismo es una corriente
pedagógica basada en la teoría del
conocimiento constructivista, que postula
la necesidad de entregar al estudiante las
herramientas necesarias (generar
andamiajes) que le permitan construir sus
propios procedimientos para resolver una
situación problemática, lo que implica que
sus ideas puedan verse modificadas y siga
aprendiendo.
2. El estudiante y el conocimiento
Cognitivismo Constructivismo Su
Asimila nuevos conocimientos al
integrarlos de manera significativa
a lo que ya conoce.
Construye nuevos conocimientos
base a conocimientos previos.
3. Su desarrollo
Cognitivismo Constructivismo
Implica una visión del aprendizaje
basada en los procesos internos
del alumno y no solo en sus
respuestas externas. Ausubel
(1963)
El proceso de enseñanza se
y se lleva a cabo como un proceso
dinámico, participativo e
del sujeto.
4. Rol del estudiante
Cognitivismo Constructivismo
Es visto como un participante muy
activo, que desarrolla procesos
cognitivos y afectivos.
Es autónomo y activo.
Desarrolla su creatividad y actitud
crítica.
Es responsable de su propio
proceso de aprendizaje.
5. Rol del docente
Cognitivismo Constructivismo
Organizar dinámicas que posibiliten la
interacción de ideas. Crear y modificar
estructuras mentales. una buena dinámica
de interacción es por medio de foros, esta
herramienta es muy usada en las clases
virtuales.
 Facilitador de situaciones en las que el
alumno desarrolle actividades mentales
constructivas. Es orientador y
dinamizador. Debe conocer la
individualidad cognitiva de cada
estudiante para guiarle en el proceso, a
la vez que participar activamente en las
actividades propuestas. Vincular sus
ideas y la de los demás.
6. Relación entre docentes y estudiantes
Cognitivismo Constructivismo
Docente facilitador de aprendizaje /
alumno protagonista del aprendizaje,
importancia de la motivación en el
alumno.
 Participan activamente en las
propuestas. Es una construcción en
ambas vías, en cuanto a las propuestas
soluciones donde todos participan para
comprender y clarificar.
 Se escuchar tanto a sus pares como al
coordinador o facilitador.
7. Evaluación
Cognitivismo Constructivismo
Instrumentos de evaluación. No dispone de estrategias claras para
evaluar si efectivamente se han logrado
objetivos propuestos (Andrés Núñez,
La evaluación que propone esta teoría del
aprendizaje es formativa.
Los estudiantes desarrollan habilidades de
autoevaluación y evaluación de
compañeros (De Hirumi, A. (2002).
8. TIC
Cognitivismo Constructivismo
Utilizar la tecnología como
elemento mediado.
Considera el ordenador como una
herramienta revolucionaria en los
procesos de aprendizaje.
FUENTES
• https://definicion.de/cognitivismo/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(pedagogía)
• http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Cognitivismo
• http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo
• Aprendizaje significativo CEPES

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo constructivista
DOCX
El constructivismo
PPTX
Aprendizaje constructivista y significativo
PPS
Constructivismo
DOCX
Breve documento
PPT
Constructivismo
DOCX
Constructivismo
PPTX
Teoria constructivista
Modelo constructivista
El constructivismo
Aprendizaje constructivista y significativo
Constructivismo
Breve documento
Constructivismo
Constructivismo
Teoria constructivista

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfoque de competencias
PPT
Modelo constructivista
PPT
Enfoques Constructivistas en la Educación
PPT
Constructivismo
PPTX
Presentaciononteoriasd (1)
PDF
1 el constructivismo y socioconstructivism os
DOCX
El Constructivismo
PPTX
Constructivismo power point
PPT
Constructivismo
PPTX
Teoría constructivista Lucero Bustillos
PPTX
Diferencias cognitivismo y constructivismo
PDF
El constructivismo
PPSX
Constructivismo Cesar Coll
PPT
Constructivismo
PDF
El Constructivismo En La EducacióN
PPTX
Ideas básicas del constructivismo
PPTX
Constructivismo 1
PDF
Mapa conceptual constructivismo
PPT
Modelo Pedagogico
Enfoque de competencias
Modelo constructivista
Enfoques Constructivistas en la Educación
Constructivismo
Presentaciononteoriasd (1)
1 el constructivismo y socioconstructivism os
El Constructivismo
Constructivismo power point
Constructivismo
Teoría constructivista Lucero Bustillos
Diferencias cognitivismo y constructivismo
El constructivismo
Constructivismo Cesar Coll
Constructivismo
El Constructivismo En La EducacióN
Ideas básicas del constructivismo
Constructivismo 1
Mapa conceptual constructivismo
Modelo Pedagogico
Publicidad

Similar a Cognitivismo y constructivismo (20)

PDF
Constructivismo y socio constructivismo
PPTX
Constructivismo
PDF
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
PDF
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
PDF
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
PPTX
Construtivismo y sociocontructivismo
PDF
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
DOCX
constructivismo
PPTX
5.-APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO Y SOCIOCONSTRUCTIVO.pptx
DOCX
Constructivismo y socioconstructivismo
DOCX
Constructivismo y socioconstructivismo
PPT
Constructivismo
PPSX
Enfoques De Aprendizaje
PPSX
Teorias De Aprendizaje nuevo
PDF
Constructivismo pedagogico
PPTX
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
DOCX
Material pedagogico 2017
PPTX
constructismo.pptx
PDF
Que Es El Constructivismo
Constructivismo y socio constructivismo
Constructivismo
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
Construtivismo y sociocontructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
constructivismo
5.-APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO Y SOCIOCONSTRUCTIVO.pptx
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo
Enfoques De Aprendizaje
Teorias De Aprendizaje nuevo
Constructivismo pedagogico
Principios constructivistas de mario carrerteto por yeseña santillan
Material pedagogico 2017
constructismo.pptx
Que Es El Constructivismo
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

Cognitivismo y constructivismo

  • 1. COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO POR: FÉLIX GONZÁLEZ SANJUR
  • 2. Es importante entender que ambas teorías (cognitivista y constructivista) dentro de sus propios contextos tienen como finalidad la asimilación del aprendizaje por parte del estudiante, claro está, esto desde perspectivas relativamente diferentes y con sus propias visiones sobre el rol que cada uno de los agentes juega dentro del proceso.
  • 3. Por su parte, el cognitivismo está basado en los procesos que tienen lugar en la conducta, mientras que para el constructivismo según Vygostky, el aprendizaje está condicionado por la sociedad en la que nacemos y nos desarrollamos, lo que se asemeja a lo que dicta el cognitivismo “…al reconocer que el aprendizaje del individuo necesariamente involucra una serie de asociaciones que se establecen en relación con la proximidad con otras personas”. En el primer caso el individuo interactúa para construir el conocimiento, mientras que en el segundo esta interacción condiciona su actitud para asimilarlo.
  • 4. De esta manera al referirnos a la forma en que el estudiante aprende, nos encontramos que dentro del constructivismo el estudiante construye nuevos conocimientos a partir de conocimientos previos y a través de la interacción con sus pares y el docente; para el cognitivismo es una secuencia lógica estrechamente relacionada a la actitud de éste, quien durante el proceso asimila de manera significativa, revalorando constantemente lo que ya sabe e integrando nuevos saberes, para su futura aplicación.
  • 6. 1. Concepto Cognitivismo Constructivismo El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al estudiante las herramientas necesarias (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas puedan verse modificadas y siga aprendiendo.
  • 7. 2. El estudiante y el conocimiento Cognitivismo Constructivismo Su Asimila nuevos conocimientos al integrarlos de manera significativa a lo que ya conoce. Construye nuevos conocimientos base a conocimientos previos.
  • 8. 3. Su desarrollo Cognitivismo Constructivismo Implica una visión del aprendizaje basada en los procesos internos del alumno y no solo en sus respuestas externas. Ausubel (1963) El proceso de enseñanza se y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e del sujeto.
  • 9. 4. Rol del estudiante Cognitivismo Constructivismo Es visto como un participante muy activo, que desarrolla procesos cognitivos y afectivos. Es autónomo y activo. Desarrolla su creatividad y actitud crítica. Es responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 10. 5. Rol del docente Cognitivismo Constructivismo Organizar dinámicas que posibiliten la interacción de ideas. Crear y modificar estructuras mentales. una buena dinámica de interacción es por medio de foros, esta herramienta es muy usada en las clases virtuales.  Facilitador de situaciones en las que el alumno desarrolle actividades mentales constructivas. Es orientador y dinamizador. Debe conocer la individualidad cognitiva de cada estudiante para guiarle en el proceso, a la vez que participar activamente en las actividades propuestas. Vincular sus ideas y la de los demás.
  • 11. 6. Relación entre docentes y estudiantes Cognitivismo Constructivismo Docente facilitador de aprendizaje / alumno protagonista del aprendizaje, importancia de la motivación en el alumno.  Participan activamente en las propuestas. Es una construcción en ambas vías, en cuanto a las propuestas soluciones donde todos participan para comprender y clarificar.  Se escuchar tanto a sus pares como al coordinador o facilitador.
  • 12. 7. Evaluación Cognitivismo Constructivismo Instrumentos de evaluación. No dispone de estrategias claras para evaluar si efectivamente se han logrado objetivos propuestos (Andrés Núñez, La evaluación que propone esta teoría del aprendizaje es formativa. Los estudiantes desarrollan habilidades de autoevaluación y evaluación de compañeros (De Hirumi, A. (2002).
  • 13. 8. TIC Cognitivismo Constructivismo Utilizar la tecnología como elemento mediado. Considera el ordenador como una herramienta revolucionaria en los procesos de aprendizaje.
  • 14. FUENTES • https://definicion.de/cognitivismo/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(pedagogía) • http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Cognitivismo • http://uoctic-grupo6.wikispaces.com/Constructivismo • Aprendizaje significativo CEPES