SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
Yury E. Cleto Espinal.
   Es la inflamación de la vesícula biliar, que
    puede ser aguda y crónica.
   Colecistitis calculosa aguda.




   Colecistitis aguda no calculosa.
   Postoperatorio de una intervención
    quirúrgica importante no biliar.
   Traumatismo grave (accidentes de transito y
    lesiones de guerra).
   Quemaduras graves.
   Insuficiencia multisistemica.
   Sepsis.
   Nutrición parenteral prolongada.
   Puerperio.
   La acción de la fosfolipasas de la mucosa
    hidroliza las lecitinas luminares
    convirtiéndolas en liso lecitinas.



   Desaparece la capa de glucoproteinas que
    normalmente protege la mucosa y el epitelio
    queda expuesto ala acción de las sales
    biliares.
   Entonces la motilidad de la vesícula biliar se
    altera y aumente la presión luminar y
    dificulta la llegada de la sangre ala mucosa
   Macroscopía:

   V. biliar suele estar aumentada de tamaño,
    color rojo brillante y aspecto moteado con
    zonas violáceas o verde negruzcas.

   La serosa: esta cubierta por fibrina. en casos
    mas graves por un exudado purulento y
    coagulado.
   Cálculos u obstrucción a nivel del cuello o
    conducto cístico.
   Empiema.
   Colecistitis gangrenosa.
   Microscopia:

   Inflamación aguda.
   Edemas.
   Infiltración leucocitaria.
   Congestión vascular.
   Formación de abscesos francos o necrosis
    gangrenosa.
 Dolor hipocondrio derecho
O epigastrio.
 Fiebre.
 Taquicardia.
 Nauseas.
 Vomito.
   Puede ser una secuela de brotes repetidos de
    C. Aguda de intensidad variable.

   La evolución es dudosa, ya que no esta claro
    que la inflamación ni el dolor sea por una
    intervención directa de los cálculos renales.

   La 3ra parte de los casos es posible cultivar
    microorganismos: E coli o estreptococos, en
    las muestras de bilis.
   Macroscopía:
   La serosa : lisa y brillante, y a veces
    deslustrada por la fibrosis subserosa.
   Adherencias fibrosas: por la inflamación.

   Al corte:
   Engrosamiento variable de la pared, y
    aspecto blanco grisáceo.
   Microscopia:
   Reacción inflamatoria.
   Senos de rokitansky-aschoff.

   En casos raros:
   Vesícula en porcelana.
Colecistitis aguda y cronica
Colecistitis aguda y cronica
   Sobreinfección bacteriana con colangitis o
    sepsis.
   Perforación vesicular y formación de un
    absceso local.

   Rotura de la vesícula con peritonitis difusa.
   Descompensación cardiaca, pulmonar, renal
    o hepática.
Colecistitis aguda y cronica

Más contenido relacionado

PPT
Abdomen Agudo QuirúRgico
PPTX
Colecistitis cronica
PPTX
PPT
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
PPTX
Esofago de barret
PPTX
Vesicula biliar
PPTX
Gastritis aguda y cronica
PPTX
Apendicitis aguda
Abdomen Agudo QuirúRgico
Colecistitis cronica
Apendicitis aguda Anatomía Patológica
Esofago de barret
Vesicula biliar
Gastritis aguda y cronica
Apendicitis aguda

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cirrosis hepática
PPT
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
PPTX
Enfermedad diverticular y complicaciones
PPTX
Colecistitis aguda y crónica
PPTX
Citología de líquido pleural
PPTX
Radiología de VIAS BILIARES
PPTX
Hernias ventrales
PPTX
Enfermedad diverticular del colon
PPT
Puntos dolorosos abdominales
PDF
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Abdomen agudo y apendicitis aguda
PPTX
Soplos Cardiacos
PPTX
Tumores del bazo
PPTX
DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS
PPTX
Ictericia obstructiva
PPTX
Diverticulos esofagicos
PPTX
SINDROME ILEO
PPTX
Obstrucción Intestinal
PPTX
13 Pielonefritis aguda
Cirrosis hepática
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Enfermedad diverticular y complicaciones
Colecistitis aguda y crónica
Citología de líquido pleural
Radiología de VIAS BILIARES
Hernias ventrales
Enfermedad diverticular del colon
Puntos dolorosos abdominales
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
Apendicitis aguda
Abdomen agudo y apendicitis aguda
Soplos Cardiacos
Tumores del bazo
DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS
Ictericia obstructiva
Diverticulos esofagicos
SINDROME ILEO
Obstrucción Intestinal
13 Pielonefritis aguda
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Colecistitis aguda internado cirugia
DOCX
PPTX
Colecistitis diapositivas
PPT
Colecistitis aguda tg2013 tabata tinoco
PPTX
LITIASIS VESICULAR - CANCER DE VESICULA
PPTX
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN ENFERMEDAD POR CÁLCULOS BILIARES
PPTX
Colecistitis
PPTX
Colecistitis aguda
PPT
Colecistitis
PPTX
Colecistitis aguda y crónica
PDF
Patologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slideshare
PPT
Colecistitis
PPTX
Tokio guidelines 2013
PPTX
PPTX
Colecistitis y colecistectomia
PPTX
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
PPT
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis aguda internado cirugia
Colecistitis diapositivas
Colecistitis aguda tg2013 tabata tinoco
LITIASIS VESICULAR - CANCER DE VESICULA
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS EN ENFERMEDAD POR CÁLCULOS BILIARES
Colecistitis
Colecistitis aguda
Colecistitis
Colecistitis aguda y crónica
Patologia de la vesícula biliar y las guías de tokyio slideshare
Colecistitis
Tokio guidelines 2013
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Publicidad

Similar a Colecistitis aguda y cronica (20)

PDF
colecistitis-170608023207.pdf
PPTX
Colecistitis
PPTX
Pat.vesícula biliar y pancreas
PPTX
Vias biliares y vesicula biliar
PPTX
pancreatitis, colecistitis y colelitiasis.(1)
PPTX
EXPOSICIÓN Vias Biliares, vesicula bacinete.pptx
PPTX
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
PPTX
Patología quirúrgica biliar
PPTX
patologías de la vesícula
PPTX
Colecistitis
PPTX
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
PPT
seminario de vesiculas y vias biliares..
PPTX
Trastornos de la vesÍcula biliar y de la vía biliar extrahepática
PPTX
Patologías Biliares Ari.pptx............
PPTX
Colecistitis
PPSX
Ves biliar, colecistitis, colelitiasis
PPT
Colecistitis aguda
PPTX
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
DOC
Litiasis biliar
colecistitis-170608023207.pdf
Colecistitis
Pat.vesícula biliar y pancreas
Vias biliares y vesicula biliar
pancreatitis, colecistitis y colelitiasis.(1)
EXPOSICIÓN Vias Biliares, vesicula bacinete.pptx
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Patología quirúrgica biliar
patologías de la vesícula
Colecistitis
Vesicula biliar - Elyz Ariadneth Cortez López
seminario de vesiculas y vias biliares..
Trastornos de la vesÍcula biliar y de la vía biliar extrahepática
Patologías Biliares Ari.pptx............
Colecistitis
Ves biliar, colecistitis, colelitiasis
Colecistitis aguda
Colecistitis Y PIELONEFRITIS IMAGENOLOGIA
Litiasis biliar

Último (20)

PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS

Colecistitis aguda y cronica

  • 1. Yury E. Cleto Espinal.
  • 2. Es la inflamación de la vesícula biliar, que puede ser aguda y crónica.
  • 3. Colecistitis calculosa aguda.  Colecistitis aguda no calculosa.
  • 4. Postoperatorio de una intervención quirúrgica importante no biliar.  Traumatismo grave (accidentes de transito y lesiones de guerra).  Quemaduras graves.  Insuficiencia multisistemica.  Sepsis.  Nutrición parenteral prolongada.  Puerperio.
  • 5. La acción de la fosfolipasas de la mucosa hidroliza las lecitinas luminares convirtiéndolas en liso lecitinas.  Desaparece la capa de glucoproteinas que normalmente protege la mucosa y el epitelio queda expuesto ala acción de las sales biliares.
  • 6. Entonces la motilidad de la vesícula biliar se altera y aumente la presión luminar y dificulta la llegada de la sangre ala mucosa
  • 7. Macroscopía:  V. biliar suele estar aumentada de tamaño, color rojo brillante y aspecto moteado con zonas violáceas o verde negruzcas.  La serosa: esta cubierta por fibrina. en casos mas graves por un exudado purulento y coagulado.
  • 8. Cálculos u obstrucción a nivel del cuello o conducto cístico.  Empiema.  Colecistitis gangrenosa.
  • 9. Microscopia:  Inflamación aguda.  Edemas.  Infiltración leucocitaria.  Congestión vascular.  Formación de abscesos francos o necrosis gangrenosa.
  • 10.  Dolor hipocondrio derecho O epigastrio.  Fiebre.  Taquicardia.  Nauseas.  Vomito.
  • 11. Puede ser una secuela de brotes repetidos de C. Aguda de intensidad variable.  La evolución es dudosa, ya que no esta claro que la inflamación ni el dolor sea por una intervención directa de los cálculos renales.  La 3ra parte de los casos es posible cultivar microorganismos: E coli o estreptococos, en las muestras de bilis.
  • 12. Macroscopía:  La serosa : lisa y brillante, y a veces deslustrada por la fibrosis subserosa.  Adherencias fibrosas: por la inflamación.  Al corte:  Engrosamiento variable de la pared, y aspecto blanco grisáceo.
  • 13. Microscopia:  Reacción inflamatoria.  Senos de rokitansky-aschoff.  En casos raros:  Vesícula en porcelana.
  • 16. Sobreinfección bacteriana con colangitis o sepsis.  Perforación vesicular y formación de un absceso local.  Rotura de la vesícula con peritonitis difusa.  Descompensación cardiaca, pulmonar, renal o hepática.