SlideShare una empresa de Scribd logo
COLITISPor: TUM Karla Paola Palafox Pérez
¿Qué es la colitis?Es la inflamación de la mucosa del intestino grueso. Tipos de colitis: Colitis nerviosa; Colitis ulcerosa; Colitis hemorrágica ; Colitis de Crohn o granulomatosa; Colitis isquémica.
Desde enfermedades primarias, irritaciones del intestino por alteraciones de la flora bacteriana y uso de antibióticos, hasta parásitos (Ameba o Entamoebahistolytica), bacterias (Campylobacter, Salmonella typhi, Shigella), virus o ulceraciones.
SintomatologíaCada tipo particular de colitis presenta características especiales que dependen de la longitud y el espesor de la pared intestinal comprometidos en el cuadro. Diarrea, dolor abdominal, flatulencia y deshidratación.
SintomatologíaFiebre alta e inflamación del peritoneo, como en el caso de la colitis ulcerosa. Obstrucciones intestinales, formación de fístulas entre dos tramos del intestino o de abscesos, como en la enfermedad de Crohn.
SintomatologíaLa diarrea puede ser acuosa y sanguinolenta, como en el caso de la colitis hemorrágica. Un tipo de colitis que afecte la pared en todo su espesor puede originar un íleo, que es la interrupción de los movimientos de dicha pared y el detenimiento del tránsito intestinal.
DiagnósticoEn base a sintomatología del paciente.Análisis de sus deposiciones que incluya estudios parasitológicos y coprocultivo. En caso de sospecha de enfermedad inflamatoria de base, se puede hacer una inspección del colon. Las radiografías de abdomen con enemas de bario.
TratamientoDependerá de la causa que la origine.Se pueden administrar antibióticos o antiparasitarios, según el caso. Generalmente, se indica ingerir suficiente cantidad de líquidos y mantener una dieta blanda.
COLITISNERVIOSALlamado también Síndrome del Intestino Irritable. Sintomatología abdominal como: dolores abdominales, gases, distensión abdominal, estreñimiento y/o diarrea. Este padecimiento no produce inflamación.
COLITISNERVIOSARelacionada a la ansiedad y angustia . El estrés en el estilo de vida, en el trabajo, en el hogar, conflictos emocionales etc.
COLITISNERVIOSAEl tratamiento consiste en dos aspectos importantes: La dieta Los MedicamentosLlegando a mejorar la calidad de vida.
COLITIS ULCEROSALa colitis ulcerativa es una enfermedad intestinal inflamatoria que provoca la inflamación del revestimiento interno del intestino grueso (colon) y del recto.
Colitis
COLITIS ULCEROSAPuede afectar a cualquier grupo etario, aunque hay picos entre los 15 y 30 años y de nuevo entre los 50  y 70. Afecta hombres y mujeres por igual, y tiene tendencia a presentarse en algunas familias.
COLITIS ULCEROSANo se conoce la causa de la colitis ulcerativa.Actualmente no hay cura.Extirpación quirúrgica del colon. Un virus o una bacteria , interactúa con el sistema inmunológico Reacción inflamatoria en la pared intestinal.
COLITIS ULCEROSALa inflamación normalmente comienza en el recto y en la parte inferior del intestino (sigmoideo) y se propaga hacia arriba por todo el colon. A medida que las células de la superficie del revestimiento del colon mueren y se desprenden, se forman úlceras y producen pus, moco y hemorragia.
COLITIS ULCEROSALa extension proximal de la enfermedad es variable: Proctitis, afecta solo el recto.Proctosigmoiditis , recto y colon sigmoideo. Pancolitis, todo el colon.
Proctitis
Proctosigmoiditis
Pancolitis
COLITIS ULCEROSAEl proceso inflamatorio, forma hemorragias puntiformes en la mucosa.Supuran, formando abscesos.Volviendosenecroticas.Se ulceran.
COLITIS ULCEROSALa diarrea, es la manifestación característica de la colitis ulcerosa.Varia de acuerdo a la gravedad.Puede haber de 30 a 40 deposiciones al día.Heces: sangre y moco.Calambres abdominales.Incontinencia fecal.Es frecuente, la anorexia, debilidad y fatiga.
COLITIS ULCEROSALos síntomas pueden incluir:Dolor abdominal. Diarrea con sangre. Fatiga. Pérdida de peso. Pérdida del apetito. Hemorragia rectal. Pérdida de líquidos y nutrientes del cuerpo. Anemia causada por hemorragia grave.
COLITIS ULCEROSAAlgunas veces los síntomas también pueden incluir:Lesiones de la piel. Dolor en las articulaciones. Inflamación de los ojos. Trastornos del hígado. Osteoporosis. Erupción cutánea. Cálculos en los riñones.
Colitis
COLITIS ULCEROSAUna de las complicaciones mas temidas es el cáncer de colon.
COLITIS ULCEROSADIAGNOSTICOExamen físico completo.Exámenes de sangre (para determinar anemia o si el recuento de glóbulos blancos está elevado.Proctosignomoidoscopia.
Colitis
Colitis
COLITIS ULCEROSATRATAMIENTOEl Objetivo es controlar los ataques agudos, prevenir los ataques repetitivos y ayudar a la cicatrización del colón, aliviar cólicos y diarrea.Depende del grado de la enfermedad y gravedad de los sintomas.
COLITIS ULCEROSALos síntomas leves a moderados pueden controlarse evitando:La cafeínaLa lecheCondimentos Alimentos Crucíferos
COLITIS ULCEROSAMedicamentos utilizados:Compuestos de 5-ASA (mesalamina y olsalazina).Corticosteroides (respuesta inflamatoria aguda).Inmunosupresores(ciclosporina, colitis grave).
COLITIS ULCEROSATratamiento quirúrgico: IleostomiaAnastomosis ileoanal
COLITIS GRANULOMATOSA (Enfermedad de Crohn)Es una respuesta inflamatoria de tipo granulomatosa que puede afectar desde la boca hasta el ano. Los genes y los factores ambientales pueden ser las causas. El cuerpo puede estar reaccionando en forma exagerada a bacterias normales en los intestinos.
Colitis
COLITIS ISQUEMICAEs una inflamación súbita del colon que ocurre cuando hay un pérdida temporal o reducción en el flujo sanguíneo al colon.
COLITIS ISQUEMICA CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO: Personas mayores de 50 años, con antecedentes de enfermedad vascular periférica. Otros factores de riesgo son:Insuficiencia cardíaca congestiva Diabetes Antecedentes de accidente cerebrovascularPresión arterial baja Cirugía aórtica previa con daño involuntario a la arteria que irriga el colon Radiación al abdomen
COLITIS ISQUEMICA SINTOMASDolor abdominal Sangre en las heces de color rojo rutilante Diarrea Fiebre Vómitos
COLITIS ISQUEMICA DIAGNOSTICO Angiografía Colonoscopia o sigmoidoscopía  flexible
COLITIS ISQUEMICATRATAMIENTOLa colitis isquémica transitoria y leveMedicamentos y evitando la deshidratación. Algunas veces se utilizan antibióticos.La colitis isquémica grave que lleva a la formación de gangrena se trata con:Antibióticos Reposición de la volemia Cirugía para extirpar el área intestinal afectada
Colitis por ClostridiumdifficileCausada  por la bacteria Clostridiumdifficile.Alteración o la eliminación de las bacterias normales saludables en el colon como consecuencia de los antibióticos. La bacteria C. difficileproduce toxinas que afectan la pared del colon y pueden provocarle un daño grave.
Colitis por ClostridiumdifficileSon resistentes a la mayoría de los antibióticos. Perforación intestinal (un agujero en el colon).Es una de las infecciones más comunes que, en general, se contrae en instituciones de atención médica.Para reducir el contagio: El lavado de manos,
La desinfección,
El aislamiento de los pacientes infectados
Uso de antibióticos en forma adecuada.Colitis por ClostridiumdifficileFACTORES DE RIESGOUso de antibióticos.Hospitalización.Inmunodeficiencias (cáncer, VIH)Mayores de 65 añosAntecedente de Enfermedad Intestinal Inflamatoria.
Colitis por ClostridiumdifficileSIGNOS Y SINTOMASDiarrea acuosaFiebreDolor abdominalNausea con o sin vomito.Perdida de peso.
Colitis por ClostridiumdifficileDIAGNÓSTICOSe analiza una muestra de heces para detectar la presencia de toxinas de C difficile. Pueden requerirse otras pruebas si se sospecha que hay complicaciones (BH, TC).
COLITIS HEMORRAGICA(por Escherichiacolli)E. colienterohemorrágica produce colitis hemorrágica. En las heces de vacas, cerdos, aves de corral y ovejas. Fuentes de la infección: Hamburguesas mal cocidasLeche no pasteurizada Agua potable contaminada Persona  a persona.
COLITIS HEMORRAGICA(por Escherichiacolli)No produce enteroinvasión ni inflamación de la mucosa intestinal.Signos y sintomas: Diarrea acuosa con sangre visible (de 10-12 al dia) Dolor abdominal Complicarse a síndrome hemolítico urémico.

Más contenido relacionado

PPT
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
PPT
APARATO DIGESTIVO
PPTX
Enfermedad inflamatoria intestinal
PDF
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
PPT
Síndromes Geriátricos
PPTX
PPTX
úLceras por presión
PPTX
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
APARATO DIGESTIVO
Enfermedad inflamatoria intestinal
indicadores para el proceso de esterilización de ceye .pdf
Síndromes Geriátricos
úLceras por presión
Enfermedad Por Reflujo Gastroesofagico (ERGE)

La actualidad más candente (20)

PPTX
colecistitis.pptx
PDF
Diverticulitis
PPTX
Colelitiasis
PPTX
Enfermedad diverticular del colon
PPTX
PPTX
ENFERMEDAD DE CROHN
PPT
Cirrosis hepática
PPTX
Vólvulo sigmoides y megacolon
PPTX
Enfermedad inflamatoria intestinal
PPTX
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
PPTX
Ulcera peptica
PPTX
PPTX
Cáncer colorrectal
PPT
(2011 09-27) colico biliar (ppt)
PPTX
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
PPT
Vólvulo de colon
PPTX
Enfermedad de crohn
PPTX
Colecistitis
colecistitis.pptx
Diverticulitis
Colelitiasis
Enfermedad diverticular del colon
ENFERMEDAD DE CROHN
Cirrosis hepática
Vólvulo sigmoides y megacolon
Enfermedad inflamatoria intestinal
(2018-06-12) Enfermedad de crohn (ppt)
Ulcera peptica
Cáncer colorrectal
(2011 09-27) colico biliar (ppt)
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Vólvulo de colon
Enfermedad de crohn
Colecistitis

Similar a Colitis (20)

DOCX
Colesistitis, Colangitis y Colon Aganglionar
PPT
46. Colon
PPTX
Abdomen agudo engfermedad biliar
PDF
Intestino
PPTX
COLITIS_ULCEROSA_EXPOSICION es muy interesante
PPTX
Enfermedad de crohn javo
PDF
Colecistolitiasis y colecistitis
DOCX
Cuadro comparativo Enfermedades digestivas
PPT
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
PPT
Enfermedades aparato digestivo
PDF
Material de la Marianela Alvarado sobre CUCI y Crohn
PPTX
Resumen presentacion Colitis de Crohn.pptx
PPTX
Enfermedad de cronh
PPTX
hemorragia de tubo digestivo bajo
PDF
LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL COLITIS
PPTX
Enfermedades de colon
DOCX
PPTX
Colelitiasis y sus complicaciones
PDF
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
PPT
Enfermedad Diverticular de Colon
Colesistitis, Colangitis y Colon Aganglionar
46. Colon
Abdomen agudo engfermedad biliar
Intestino
COLITIS_ULCEROSA_EXPOSICION es muy interesante
Enfermedad de crohn javo
Colecistolitiasis y colecistitis
Cuadro comparativo Enfermedades digestivas
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Enfermedades aparato digestivo
Material de la Marianela Alvarado sobre CUCI y Crohn
Resumen presentacion Colitis de Crohn.pptx
Enfermedad de cronh
hemorragia de tubo digestivo bajo
LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE EL COLITIS
Enfermedades de colon
Colelitiasis y sus complicaciones
7.-Enfermedad inflamatoria de colon.pdf
Enfermedad Diverticular de Colon

Más de Rocio del Carmen Ruiz Ceceña (20)

PDF
Por qué soy paramédico
PPTX
Intoxicaciones generacion 28 2010
PPT
PPT
Embarazo Ectópico
PPTX
Hemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo
PPT
Urgencias Ginecologicas[1]
PPT
Maniobras De Parto[1]
PPTX
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
PPT
Embarazo Y Parto[1]
PPT
Infeccion de Vías Urinarias
PPTX
PPT
Enfermedad Hipertensiva
PPTX
PPT
Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
PPT
Por qué soy paramédico
Intoxicaciones generacion 28 2010
Embarazo Ectópico
Hemorragia De La Segunda Mitad Del Embarazo
Urgencias Ginecologicas[1]
Maniobras De Parto[1]
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
Embarazo Y Parto[1]
Infeccion de Vías Urinarias
Enfermedad Hipertensiva
Ahogamiento Y Casi Ahogamiento

Último (20)

PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PPT
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
PPTX
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
Presentacion para intruducir nuevos jugadores al mundo de Minecraft.pptx
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
Crear imagenes relacionadas con los fenomenos naturales
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Presentacion para intruducir nuevos jugadores al mundo de Minecraft.pptx
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .

Colitis

  • 1. COLITISPor: TUM Karla Paola Palafox Pérez
  • 2. ¿Qué es la colitis?Es la inflamación de la mucosa del intestino grueso. Tipos de colitis: Colitis nerviosa; Colitis ulcerosa; Colitis hemorrágica ; Colitis de Crohn o granulomatosa; Colitis isquémica.
  • 3. Desde enfermedades primarias, irritaciones del intestino por alteraciones de la flora bacteriana y uso de antibióticos, hasta parásitos (Ameba o Entamoebahistolytica), bacterias (Campylobacter, Salmonella typhi, Shigella), virus o ulceraciones.
  • 4. SintomatologíaCada tipo particular de colitis presenta características especiales que dependen de la longitud y el espesor de la pared intestinal comprometidos en el cuadro. Diarrea, dolor abdominal, flatulencia y deshidratación.
  • 5. SintomatologíaFiebre alta e inflamación del peritoneo, como en el caso de la colitis ulcerosa. Obstrucciones intestinales, formación de fístulas entre dos tramos del intestino o de abscesos, como en la enfermedad de Crohn.
  • 6. SintomatologíaLa diarrea puede ser acuosa y sanguinolenta, como en el caso de la colitis hemorrágica. Un tipo de colitis que afecte la pared en todo su espesor puede originar un íleo, que es la interrupción de los movimientos de dicha pared y el detenimiento del tránsito intestinal.
  • 7. DiagnósticoEn base a sintomatología del paciente.Análisis de sus deposiciones que incluya estudios parasitológicos y coprocultivo. En caso de sospecha de enfermedad inflamatoria de base, se puede hacer una inspección del colon. Las radiografías de abdomen con enemas de bario.
  • 8. TratamientoDependerá de la causa que la origine.Se pueden administrar antibióticos o antiparasitarios, según el caso. Generalmente, se indica ingerir suficiente cantidad de líquidos y mantener una dieta blanda.
  • 9. COLITISNERVIOSALlamado también Síndrome del Intestino Irritable. Sintomatología abdominal como: dolores abdominales, gases, distensión abdominal, estreñimiento y/o diarrea. Este padecimiento no produce inflamación.
  • 10. COLITISNERVIOSARelacionada a la ansiedad y angustia . El estrés en el estilo de vida, en el trabajo, en el hogar, conflictos emocionales etc.
  • 11. COLITISNERVIOSAEl tratamiento consiste en dos aspectos importantes: La dieta Los MedicamentosLlegando a mejorar la calidad de vida.
  • 12. COLITIS ULCEROSALa colitis ulcerativa es una enfermedad intestinal inflamatoria que provoca la inflamación del revestimiento interno del intestino grueso (colon) y del recto.
  • 14. COLITIS ULCEROSAPuede afectar a cualquier grupo etario, aunque hay picos entre los 15 y 30 años y de nuevo entre los 50 y 70. Afecta hombres y mujeres por igual, y tiene tendencia a presentarse en algunas familias.
  • 15. COLITIS ULCEROSANo se conoce la causa de la colitis ulcerativa.Actualmente no hay cura.Extirpación quirúrgica del colon. Un virus o una bacteria , interactúa con el sistema inmunológico Reacción inflamatoria en la pared intestinal.
  • 16. COLITIS ULCEROSALa inflamación normalmente comienza en el recto y en la parte inferior del intestino (sigmoideo) y se propaga hacia arriba por todo el colon. A medida que las células de la superficie del revestimiento del colon mueren y se desprenden, se forman úlceras y producen pus, moco y hemorragia.
  • 17. COLITIS ULCEROSALa extension proximal de la enfermedad es variable: Proctitis, afecta solo el recto.Proctosigmoiditis , recto y colon sigmoideo. Pancolitis, todo el colon.
  • 21. COLITIS ULCEROSAEl proceso inflamatorio, forma hemorragias puntiformes en la mucosa.Supuran, formando abscesos.Volviendosenecroticas.Se ulceran.
  • 22. COLITIS ULCEROSALa diarrea, es la manifestación característica de la colitis ulcerosa.Varia de acuerdo a la gravedad.Puede haber de 30 a 40 deposiciones al día.Heces: sangre y moco.Calambres abdominales.Incontinencia fecal.Es frecuente, la anorexia, debilidad y fatiga.
  • 23. COLITIS ULCEROSALos síntomas pueden incluir:Dolor abdominal. Diarrea con sangre. Fatiga. Pérdida de peso. Pérdida del apetito. Hemorragia rectal. Pérdida de líquidos y nutrientes del cuerpo. Anemia causada por hemorragia grave.
  • 24. COLITIS ULCEROSAAlgunas veces los síntomas también pueden incluir:Lesiones de la piel. Dolor en las articulaciones. Inflamación de los ojos. Trastornos del hígado. Osteoporosis. Erupción cutánea. Cálculos en los riñones.
  • 26. COLITIS ULCEROSAUna de las complicaciones mas temidas es el cáncer de colon.
  • 27. COLITIS ULCEROSADIAGNOSTICOExamen físico completo.Exámenes de sangre (para determinar anemia o si el recuento de glóbulos blancos está elevado.Proctosignomoidoscopia.
  • 30. COLITIS ULCEROSATRATAMIENTOEl Objetivo es controlar los ataques agudos, prevenir los ataques repetitivos y ayudar a la cicatrización del colón, aliviar cólicos y diarrea.Depende del grado de la enfermedad y gravedad de los sintomas.
  • 31. COLITIS ULCEROSALos síntomas leves a moderados pueden controlarse evitando:La cafeínaLa lecheCondimentos Alimentos Crucíferos
  • 32. COLITIS ULCEROSAMedicamentos utilizados:Compuestos de 5-ASA (mesalamina y olsalazina).Corticosteroides (respuesta inflamatoria aguda).Inmunosupresores(ciclosporina, colitis grave).
  • 33. COLITIS ULCEROSATratamiento quirúrgico: IleostomiaAnastomosis ileoanal
  • 34. COLITIS GRANULOMATOSA (Enfermedad de Crohn)Es una respuesta inflamatoria de tipo granulomatosa que puede afectar desde la boca hasta el ano. Los genes y los factores ambientales pueden ser las causas. El cuerpo puede estar reaccionando en forma exagerada a bacterias normales en los intestinos.
  • 36. COLITIS ISQUEMICAEs una inflamación súbita del colon que ocurre cuando hay un pérdida temporal o reducción en el flujo sanguíneo al colon.
  • 37. COLITIS ISQUEMICA CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO: Personas mayores de 50 años, con antecedentes de enfermedad vascular periférica. Otros factores de riesgo son:Insuficiencia cardíaca congestiva Diabetes Antecedentes de accidente cerebrovascularPresión arterial baja Cirugía aórtica previa con daño involuntario a la arteria que irriga el colon Radiación al abdomen
  • 38. COLITIS ISQUEMICA SINTOMASDolor abdominal Sangre en las heces de color rojo rutilante Diarrea Fiebre Vómitos
  • 39. COLITIS ISQUEMICA DIAGNOSTICO Angiografía Colonoscopia o sigmoidoscopía flexible
  • 40. COLITIS ISQUEMICATRATAMIENTOLa colitis isquémica transitoria y leveMedicamentos y evitando la deshidratación. Algunas veces se utilizan antibióticos.La colitis isquémica grave que lleva a la formación de gangrena se trata con:Antibióticos Reposición de la volemia Cirugía para extirpar el área intestinal afectada
  • 41. Colitis por ClostridiumdifficileCausada por la bacteria Clostridiumdifficile.Alteración o la eliminación de las bacterias normales saludables en el colon como consecuencia de los antibióticos. La bacteria C. difficileproduce toxinas que afectan la pared del colon y pueden provocarle un daño grave.
  • 42. Colitis por ClostridiumdifficileSon resistentes a la mayoría de los antibióticos. Perforación intestinal (un agujero en el colon).Es una de las infecciones más comunes que, en general, se contrae en instituciones de atención médica.Para reducir el contagio: El lavado de manos,
  • 44. El aislamiento de los pacientes infectados
  • 45. Uso de antibióticos en forma adecuada.Colitis por ClostridiumdifficileFACTORES DE RIESGOUso de antibióticos.Hospitalización.Inmunodeficiencias (cáncer, VIH)Mayores de 65 añosAntecedente de Enfermedad Intestinal Inflamatoria.
  • 46. Colitis por ClostridiumdifficileSIGNOS Y SINTOMASDiarrea acuosaFiebreDolor abdominalNausea con o sin vomito.Perdida de peso.
  • 47. Colitis por ClostridiumdifficileDIAGNÓSTICOSe analiza una muestra de heces para detectar la presencia de toxinas de C difficile. Pueden requerirse otras pruebas si se sospecha que hay complicaciones (BH, TC).
  • 48. COLITIS HEMORRAGICA(por Escherichiacolli)E. colienterohemorrágica produce colitis hemorrágica. En las heces de vacas, cerdos, aves de corral y ovejas. Fuentes de la infección: Hamburguesas mal cocidasLeche no pasteurizada Agua potable contaminada Persona a persona.
  • 49. COLITIS HEMORRAGICA(por Escherichiacolli)No produce enteroinvasión ni inflamación de la mucosa intestinal.Signos y sintomas: Diarrea acuosa con sangre visible (de 10-12 al dia) Dolor abdominal Complicarse a síndrome hemolítico urémico.
  • 50. COLITIS HEMORRAGICA(por Escherichiacolli)TratamientoMantener del equilibrio hidroelectrolítico.Antibióticos no absorbibles (Neomicina 100 mg/k/día o Colistina 10 a 15 mg/k/día).
  • 51. Bibliografía Guyton, A., Hall, J., Tratado de Fisiología Medica , decimo primera edición, Elsevier Saunders, Madrid EspañaPorth, Fisiopatología: Salud y Enfermedad en Enfoque Conceptual 7° edición, Editorial Medica Panamericana, México 2007http://www.entornomedico.org/salud/saludyenfermedades/alfa-omega/colitis.htmlhttp://nyp.org/espanol/library/digest/ibdulc1.html