SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
140
Aprendemos una retahíla
para cantar a la familia
Antes de la sesión
	 Lee la página 37 del Libro de Comunicación 1 para que
prepares la retahíla.
	 Copia la retahíla en un papelote para que todos los niños
la puedan leer.
	 Ten listas tarjetas o tiras de papel para que los niños
copien las palabras que han aprendido del texto leído.
Para que con ellas actualicen su cartelera de palabras.
Propósito de la sesión
Que el niño lea y relea un texto que se sabe de
memoria y que lo puede compartir muchas veces o
que puede pronunciarlo porque le gusta su melodía.
PRIMER GRADO
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Libro de Comunicación 1, página 37 y 38
	Papelotes
	Plumones
	 Cinta masking tape
UNIDAD 2
SESIÓN 20
141
COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende
críticamente diversos
tipos de textos escritos
en variadas situaciones
comunicativas según
su propósito de lectura,
mediante procesos
de interpretación y
reflexión.
	 Se apropia del
sistema de
escritura.
	 Reconoce, en una retahíla,
palabras conocidas que forman
parte de su vocabulario visual.
	 Reconoce palabras mediante la
asociación con otras palabras
conocidas.
	Reflexiona
sobre la forma,
contenido y
contexto del texto.
	 Expresa sus gustos y preferencias
con respecto a personajes que le
llaman la atención en textos de
estructura simple, con imágenes.
10
minutos
En grupo clase
	 Pregunta a los niños si se aprendieron el chiste o el colmo para
compartirlo el día del compartir con la familia.
	 Plantea a los niños el siguiente reto: ¿Qué más podemos hacer para
compartir con nuestras familias? Preséntales como propuesta el
aprender una retahíla para cantar y que luego la pueden dramatizar
para el día de la presentación.
	 Presenta la sesión del día: "Hoy vamos a leer una retahíla para cantar a
nuestra familia y prepararemos la dramatización".
Inicio
Momentos de la sesión
En grupo clase escuchan leer
	 Pide a los niños que abran el libro en la página 37.
	 Presenta el propósito de la sesión de hoy: Leer la retahíla para cantar y
aprenderla de memoria para dramatizarla.
70
minutos
Desarrollo
Antes de la lectura
142
Después de la lectura
Durante la lectura
	 Indícales a los niños que observen las imágenes y que traten de leer
el título. Pregúntales: ¿De qué creen que tratará el texto? Anota sus
respuestas.
	 Pregunta a los niños: ¿Han escuchado hablar de las retahílas? ¿Conocen
alguna? ¿Qué saben los niños acerca de los lobos?
	 Dales ejemplos de retahílas leyéndolas del Cuaderno de trabajo, pág.
85. Diles que esas retahílas son para jugar. Juega con los niños usando
las retahílas.
Lectura en voz alta del primer texto a los niños
	 Coloca el texto con la retahíla en la pizarra o la pared o en un rotafolio.
	 Lee el texto línea por línea, señalando cada una.
	 Da espacio para que los niños comenten si les gustó o no la retahíla y
por qué.
	Pregúntales: ¿De quiénes hablaba la retahíla? ¿Qué hacía la loba?
¿Cuántos hijos tenía?
En forma Individual
	 Lee las instrucciones de las actividades 12 y 13 de la página 39 del libro
y dales tiempo para que los niños señalen la respuesta.
	 Vuelve a leer el texto. Dile a los niños que lo volverás a leer para que lo
memoricen y sepan qué dice. Detente en las partes que se repite, para
que los niños se anticipen y lo hagan solos. En este caso la parte que se
repite es:
Cinco lobitos tenía la loba.
Cinco lobitos detrás de la escoba.
	 Pídeles que señalen dónde dice cinco lobitos. Si los niños dicen: Donde
se encuentra “cinco lobitos”, replícales: ¿Cómo lo saben? Pregúntales:
¿Dónde más lo dice? Diles que señalen todas las veces que dicen las
palabras “cinco” y “lobitos”. Pregúntales: ¿Con cuál empieza? Puedes
darles pistas de otra palabra que empiece como estas.
143
Cierre (Valoración del aprendizaje)
	 Pregunta a los niños: ¿Les ha gustado aprender retahílas? ¿Qué
palabras nuevas han aprendido?
	 Cierra la sesión del día diciéndoles a los niños que las retahílas pueden
ser para jugar, para cantar o para curar (sana, sana, colita de rana...),
tienen ritmo y palabras que se repiten.
	 Pregunten o recuerden: ¿Conocen otras retahílas? Pregunten en casa.
10
minutos
	 Repite la retahíla para confirmar si ahí dice “cinco” y lobitos”. Pregunta
por las otras partes del texto. Puedes preguntar: ¿Dónde dice “criaba” y
“comida”? que tienen letras que se repiten pero en palabras diferentes.
	 Pídeles que recuerden la melodía de la canción “Arroz con leche”. Si
tienes a tu alcance una computadora, una tablet o un celular y puedes
grabar la canción, colócala a los niños para que aprendan su melodía.
	 Explícales a los niños que deben usar la melodía de la canción “Arroz
con leche” para usarla en la retahíla “cinco lobitos”. Repítela las veces
que sea necesario para que la aprendan de memoria.
	 Pregúntales a quiénes les gustaría escenificar la retahíla, mientras los
demás la cantan.
144
Anexo 1
Primer Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 20
145
146
Anexo 2
Primer Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 20

Más contenido relacionado

PPTX
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
DOC
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
DOCX
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
PDF
Hagamos un trato tutoria
PDF
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
DOCX
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
PDF
Unidad 4 sesiones Segundo Grado 2015
DOCX
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
Hagamos un trato tutoria
Unidad 5 sesiones Primer Grado 2015
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Unidad 4 sesiones Segundo Grado 2015
Sesión de clase sobre simulacro de sismo 2017

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
PDF
Sesion mat2g 19
PDF
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
PDF
Com u2 1g_sesion05
DOCX
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
PDF
Sesion mat3g 13
DOCX
LEEMOS UNA RECETA
PDF
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
PDF
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
DOCX
SESION -Descomponemos numeross.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
DOCX
Sesión de aprendizaje la familia
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
DOCX
Sesión de aprendizaje de los sentidos
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
DOCX
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Sesion mat2g 19
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Com u2 1g_sesion05
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion mat3g 13
LEEMOS UNA RECETA
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
SESION -Descomponemos numeross.docx
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Sesión de aprendizaje la familia
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Sesión de aprendizaje de los sentidos
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
Publicidad

Similar a Com u2 1g_sesion20 (20)

PDF
Com u2 1g_sesion06
PDF
Sesion24
PDF
Com u2 1g_sesion25
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
PDF
PDF
Com u2 1g_sesion19
DOCX
Plan de trabajo enero 2019
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
PDF
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion18
DOCX
Planificación de clase 11
PDF
Sesion com 2g_18
PDF
Com u2 1g_sesion17
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
PPTX
Ep67. Alfabetización
PDF
Com u2 3g_sesion10
PDF
Com u2 3g_sesion10
PDF
Com u2 1g_sesion07
PDF
Taller rima
PDF
Com u2 1g_sesion16
Com u2 1g_sesion06
Sesion24
Com u2 1g_sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
Com u2 1g_sesion19
Plan de trabajo enero 2019
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion18
Planificación de clase 11
Sesion com 2g_18
Com u2 1g_sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Ep67. Alfabetización
Com u2 3g_sesion10
Com u2 3g_sesion10
Com u2 1g_sesion07
Taller rima
Com u2 1g_sesion16
Publicidad

Más de Margret Aguilar (20)

PDF
Sesion mat3g 25
PDF
Sesion mat3g 24
PDF
Sesion mat3g 23
PDF
Sesion mat3g 22
PDF
Sesion mat3g 21
PDF
Sesion mat3g 20
PDF
Sesion mat3g 19
PDF
Sesion mat3g 18
PDF
Sesion mat3g 17
PDF
Sesion mat3g 16
PDF
Sesion mat3g 15
PDF
Sesion mat3g 14
PDF
Sesion mat3g 12
PDF
Sesion mat3g 11
PDF
Sesion mat3g 10
PDF
Sesion mat3g 9
PDF
Sesion mat3g 8
PDF
Sesion mat3g 7
PDF
Sesion mat3g 6
PDF
Sesion mat3g 5
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 5

Com u2 1g_sesion20

  • 1. 140 Aprendemos una retahíla para cantar a la familia Antes de la sesión Lee la página 37 del Libro de Comunicación 1 para que prepares la retahíla. Copia la retahíla en un papelote para que todos los niños la puedan leer. Ten listas tarjetas o tiras de papel para que los niños copien las palabras que han aprendido del texto leído. Para que con ellas actualicen su cartelera de palabras. Propósito de la sesión Que el niño lea y relea un texto que se sabe de memoria y que lo puede compartir muchas veces o que puede pronunciarlo porque le gusta su melodía. PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Libro de Comunicación 1, página 37 y 38 Papelotes Plumones Cinta masking tape UNIDAD 2 SESIÓN 20
  • 2. 141 COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Se apropia del sistema de escritura. Reconoce, en una retahíla, palabras conocidas que forman parte de su vocabulario visual. Reconoce palabras mediante la asociación con otras palabras conocidas. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. Expresa sus gustos y preferencias con respecto a personajes que le llaman la atención en textos de estructura simple, con imágenes. 10 minutos En grupo clase Pregunta a los niños si se aprendieron el chiste o el colmo para compartirlo el día del compartir con la familia. Plantea a los niños el siguiente reto: ¿Qué más podemos hacer para compartir con nuestras familias? Preséntales como propuesta el aprender una retahíla para cantar y que luego la pueden dramatizar para el día de la presentación. Presenta la sesión del día: "Hoy vamos a leer una retahíla para cantar a nuestra familia y prepararemos la dramatización". Inicio Momentos de la sesión En grupo clase escuchan leer Pide a los niños que abran el libro en la página 37. Presenta el propósito de la sesión de hoy: Leer la retahíla para cantar y aprenderla de memoria para dramatizarla. 70 minutos Desarrollo Antes de la lectura
  • 3. 142 Después de la lectura Durante la lectura Indícales a los niños que observen las imágenes y que traten de leer el título. Pregúntales: ¿De qué creen que tratará el texto? Anota sus respuestas. Pregunta a los niños: ¿Han escuchado hablar de las retahílas? ¿Conocen alguna? ¿Qué saben los niños acerca de los lobos? Dales ejemplos de retahílas leyéndolas del Cuaderno de trabajo, pág. 85. Diles que esas retahílas son para jugar. Juega con los niños usando las retahílas. Lectura en voz alta del primer texto a los niños Coloca el texto con la retahíla en la pizarra o la pared o en un rotafolio. Lee el texto línea por línea, señalando cada una. Da espacio para que los niños comenten si les gustó o no la retahíla y por qué. Pregúntales: ¿De quiénes hablaba la retahíla? ¿Qué hacía la loba? ¿Cuántos hijos tenía? En forma Individual Lee las instrucciones de las actividades 12 y 13 de la página 39 del libro y dales tiempo para que los niños señalen la respuesta. Vuelve a leer el texto. Dile a los niños que lo volverás a leer para que lo memoricen y sepan qué dice. Detente en las partes que se repite, para que los niños se anticipen y lo hagan solos. En este caso la parte que se repite es: Cinco lobitos tenía la loba. Cinco lobitos detrás de la escoba. Pídeles que señalen dónde dice cinco lobitos. Si los niños dicen: Donde se encuentra “cinco lobitos”, replícales: ¿Cómo lo saben? Pregúntales: ¿Dónde más lo dice? Diles que señalen todas las veces que dicen las palabras “cinco” y “lobitos”. Pregúntales: ¿Con cuál empieza? Puedes darles pistas de otra palabra que empiece como estas.
  • 4. 143 Cierre (Valoración del aprendizaje) Pregunta a los niños: ¿Les ha gustado aprender retahílas? ¿Qué palabras nuevas han aprendido? Cierra la sesión del día diciéndoles a los niños que las retahílas pueden ser para jugar, para cantar o para curar (sana, sana, colita de rana...), tienen ritmo y palabras que se repiten. Pregunten o recuerden: ¿Conocen otras retahílas? Pregunten en casa. 10 minutos Repite la retahíla para confirmar si ahí dice “cinco” y lobitos”. Pregunta por las otras partes del texto. Puedes preguntar: ¿Dónde dice “criaba” y “comida”? que tienen letras que se repiten pero en palabras diferentes. Pídeles que recuerden la melodía de la canción “Arroz con leche”. Si tienes a tu alcance una computadora, una tablet o un celular y puedes grabar la canción, colócala a los niños para que aprendan su melodía. Explícales a los niños que deben usar la melodía de la canción “Arroz con leche” para usarla en la retahíla “cinco lobitos”. Repítela las veces que sea necesario para que la aprendan de memoria. Pregúntales a quiénes les gustaría escenificar la retahíla, mientras los demás la cantan.
  • 6. 145