SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO
ELECTRONICO
ORIGEN
• El comercio electrónico, como intercambio electrónico de
datos (IED), se originó en los Estados Unidos en los 60’s
¿QUÉ ES EL COMERCIO ELECTRÓNICO?
• El comercio electrónico es definido por los estudios de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE) como el proceso de compra, venta o
intercambio de bienes, servicios e información a través de
las redes de comunicación.
• Los clientes que compran en Internet se denominan
ciberconsumidores.
• La gestión en tiempo real de la disponibilidad de los
productos (existencias).
• Los pagos en línea.
• El rastreo de las entregas Los servicios posventa.
Ventajasdelcomercioelectrónico
Para las empresas
Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de
proveedores (servicios de información, productos digitales)
Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la
mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes
sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios.
Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores,
tiempo y sobre costos en el tratamiento de la información
• Para los usuarios: La utilización de las compras
electrónicas por internet le otorgan a los usuarios ciertas
ventajas:
• Encontrar un producto a menor costo.
• Realizar mejor negociación con el vendedor.
• Genera comodidad en la adquisición del bien o producto.
Caracteristicasunicasdesu tecnologia
• Ubicuidad: la tecnología de internet/ web está disponible en
todos lados, en el trabajo, en el hogar y en móviles.
• Alcance global: la tecnología se extiende más allá de los límites
nacionales, alrededor de la tierra.
• Universales: hay un conjunto de estándares de tecnología, a saber
estándares de internet.
Lasaplicacionesdelcomercio enlíneasebasan
principalmenteenestainfraestructura:
Usoshabituales
Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse
mayormente de la incorporación del comercio electrónico son:
• Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una
base de datos compartida para acordar transacciones.
• Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o
verificación por parte de una entidad neutral.
• Seguros. Facilita la captura de datos.
• Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de
grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar
inmediatamente la información que intercambian.

Más contenido relacionado

PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
A1.swett.montes.ileana.p2
PPTX
Desarrolla soluciones de comercio electrónico
PPTX
Desarrolla soluciones de comercio electrónico
PDF
COMERCIO DIGITAL
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Temas de desarrolla soluciones de comercio electronico
PPTX
10. comercio electronico
COMERCIO ELECTRONICO
A1.swett.montes.ileana.p2
Desarrolla soluciones de comercio electrónico
Desarrolla soluciones de comercio electrónico
COMERCIO DIGITAL
Comercio electrónico
Temas de desarrolla soluciones de comercio electronico
10. comercio electronico

La actualidad más candente (19)

PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Presentación sobre el Comercio Electrónico:
PDF
Comercio electronico e_internet
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Diap comercio electronico
PPSX
Publicidad eninternet ide0810362_fernandoavila
PPT
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
DOCX
Ensayo de comercio electronico
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
Comercio electronico examen
PPTX
Elcomercioelectronico
PPTX
Comercio electronico
DOCX
Ensayo comercio electronico
PPT
E business(13)exp
PPTX
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
PPTX
Comercio electrónico
PPT
Comercioelectronico
PPTX
Franco
COMERCIO ELECTRONICO
Presentación sobre el Comercio Electrónico:
Comercio electronico e_internet
Comercio electrónico
Diap comercio electronico
Publicidad eninternet ide0810362_fernandoavila
Unidad3 Sesion05 Ecommerce Ebusiness Eprocurement
Ensayo de comercio electronico
Comercio electrónico
Comercio electronico examen
Elcomercioelectronico
Comercio electronico
Ensayo comercio electronico
E business(13)exp
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Comercio electrónico
Comercioelectronico
Franco
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Gestión del conocimiento
PDF
Cell Deveolpment and Biology- A Study of Liver Regeneration Capacity
PPTX
Tecnologías educativas- TICs
DOC
Deep_Kamal
PPTX
DOCX
CCS Training Manual
PPTX
Presentación1
PPT
E - C O M M E R C E
PPTX
Private assisted living in okalaham city - Redhaven home care
PPSX
E Commerce
PPT
Gestion del conocimiento
Gestión del conocimiento
Cell Deveolpment and Biology- A Study of Liver Regeneration Capacity
Tecnologías educativas- TICs
Deep_Kamal
CCS Training Manual
Presentación1
E - C O M M E R C E
Private assisted living in okalaham city - Redhaven home care
E Commerce
Gestion del conocimiento
Publicidad

Similar a Comercio electronico (20)

DOCX
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
DOCX
TEMA NUMERO 1
PPTX
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
DOCX
Comercio electrónico tarea
DOCX
Trabajo comercio y servicio
PPTX
222222
PPTX
E-COMMERCE (Comercio Electronico)
DOCX
Comercio electrónico alexander
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPT
comercio electronico
PPTX
Diapositivas
PPTX
Plataforma
PPTX
Comercio electronico
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
TEMA NUMERO 1
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
Comercio electrónico tarea
Trabajo comercio y servicio
222222
E-COMMERCE (Comercio Electronico)
Comercio electrónico alexander
Comercio electrónico
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercio electronico
comercio electronico
Diapositivas
Plataforma
Comercio electronico

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Comercio electronico

  • 2. ORIGEN • El comercio electrónico, como intercambio electrónico de datos (IED), se originó en los Estados Unidos en los 60’s ¿QUÉ ES EL COMERCIO ELECTRÓNICO? • El comercio electrónico es definido por los estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación.
  • 3. • Los clientes que compran en Internet se denominan ciberconsumidores. • La gestión en tiempo real de la disponibilidad de los productos (existencias). • Los pagos en línea. • El rastreo de las entregas Los servicios posventa.
  • 4. Ventajasdelcomercioelectrónico Para las empresas Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (servicios de información, productos digitales) Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios. Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobre costos en el tratamiento de la información
  • 5. • Para los usuarios: La utilización de las compras electrónicas por internet le otorgan a los usuarios ciertas ventajas: • Encontrar un producto a menor costo. • Realizar mejor negociación con el vendedor. • Genera comodidad en la adquisición del bien o producto.
  • 6. Caracteristicasunicasdesu tecnologia • Ubicuidad: la tecnología de internet/ web está disponible en todos lados, en el trabajo, en el hogar y en móviles. • Alcance global: la tecnología se extiende más allá de los límites nacionales, alrededor de la tierra. • Universales: hay un conjunto de estándares de tecnología, a saber estándares de internet.
  • 9. Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del comercio electrónico son: • Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones. • Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral. • Seguros. Facilita la captura de datos. • Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.