SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO ELECTRONICO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS CECILIO ACOSTA
(UPTAMCA)
PNF. ADMINISTRACIÓN
SECCIÓN Nº 8 NOCHE
Profesor (a): Bachiller:
Emil Michinel Arguinzone Luis C.I: 23.625.281
Guedez Steve C.I: 15.054.763
León Kelvin C.I: 23.608.656
Lovera Alejandro C.I: 16.274.472
Los Teques, Julio de 2016
El Comercio Electrónico
Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y
otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios
electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World
Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de
Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
Importancia del Comercio Electrónico
El avance de las Tecnologías de la Información y Comunicación llevaron a que nuestra vida
cotidiana sea producto de un cambio profundo, en el cual nos pasamos todo el tiempo
Conectados a la Red estemos donde estemos, contando con Plataformas Web viables para
dicha acción y pudiendo realizar cada vez más acciones en torno a un Mundo Virtual en el que
ya no solo lo utilizamos para la Navegación Web, sino también para todas nuestras actividades
diarias.
En este nuevo entorno virtual tenemos una comunicación constante con otras personas
mediante la llegada de las Redes Sociales, donde podemos compartir inclusive Contenidos
Multimedia y hasta poder disfrutar de Juegos En Línea en grupo, o bien ejecutar distintas
Aplicaciones Web, y también tenemos participación en sitios web de Creación Propia, como el
diseño de sitios de tipo Blog o Álbumes Fotográficos, pero también encontramos soluciones para
nuestras necesidades.
Historia y Origen del Comercio
A través de los años han aparecido diferentes formas de comercio:
 A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo,
impulsado por las grandes tiendas mayoristas. Este sistema de venta consistía en un
catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permitía tener mejor llegada a
las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de
venta.
 En los 60’s se originó en Estados Unidos El comercio electrónico, como intercambio
electrónico de datos (IED).
 A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban
una computadora para transmitir datos. Este tipo de intercambio de información llevó a
mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo
sector. En los 70's la transferencia electrónica de fondos (TEF) a través de redes de
seguridad privadas dentro de las instituciones financieras expandió el uso de las tecnologías
de telecomunicación para propósitos comerciales, permitiendo el desarrollo del intercambio
computador a computador de la información operacional comercial en el área financiera,
específicamente la transferencia de giros y pagos.
 A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por
catálogo, llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor
realismo. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de
tarjetas de crédito.
 En 1989 aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web). Lo más importante de la
WWW es su alto nivel de accesibilidad, que se traduce en los escasos conocimientos de
informática que exige de sus usuarios. El desarrollo de estas tecnologías y de las
telecomunicaciones ha hecho que los intercambios de datos crezcan a niveles
extraordinarios, simplificándose cada vez mas y creando nuevas formas de comercio, y en
este marco se desarrolla el Comercio Electrónico.
 En 1994 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa de Un Mercado Global para
Pymes, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de
todo el mundo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA
EL USUARIO
Ventajas:
 Encontrar un producto en forma más rápida.
 Realizar mejor negociación con el vendedor.
 Comodidad en la adquisición del bien o producto.
 Abarata costos y precios
 Da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades
 Brinda información pre-venta y posible prueba del producto antes de la compra.
 Inmediatez al realizar los pedidos.
 Servicio pre y post-venta on-line.
 Reducción de la cadena de distribución, lo que le permite adquirir un producto a un
mejor precio.
 Mayor interactividad y personalización de la demanda.
 Información inmediata sobre cualquier producto, y disponibilidad de acceder a la información
en el momento que así lo requiera.
Desventajas:
 No existe cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del
producto.
 Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
 Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento
físico del producto.
Características del Comercio Electrónico
 Ubicuidad:
Gracias a la ubicuidad se logran reducir los costos de la transacciones: costos por participar en un
mercado y también reduce la energía cognoscitiva que define el esfuerzo mental requerido para
completar una tarea.
 Alcance Global:
La tecnología se extiende mas allá de los limites nacionales, alrededor de la tierra. Se habilita el
comercio a través de los limites culturales y nacionales sin problema ni modificación.
 Estándares Universales:
Hay un conjunto de estándares de tecnología, a saber estándares de internet.
 Riqueza:
Es posible transmitir mensajes de video, audio y texto.
 Interactividad:
La tecnología funciona a través de la internet con el usuario
Infraestructura y fundamentos de Comercio Electrónico
 Infraestructura de servicios comerciales comunes: directorios, catálogos, tarjetas inteligentes
de seguridad/autentificación, instituciones intermediarias para el pago electrónico.
 Infraestructura de red: Internet (VAN, LAN, WAN), Intranet, Extranet, televisión por cable y
satelital, dispositivos electrónicos, Internet.
 Infraestructura de los mensajes y de distribución de información: intercambio electrónico de
datos, correo electrónico, protocolo de transferencia de hipertexto.
 Infraestructura de interfaces: está asentado en bases de datos, agenda de clientes y
aplicaciones, y sus interrelaciones.
 Plataformas y lenguajes multimedia para la infraestructura pública de red: VRML, HTML,
XHTML, JavaScript.
Usos Habituales de Comercio Electrónico
El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien
documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud,
legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio
electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:
 Creación de canales nuevos de marketing y ventas.
 Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.
 Venta directa e interactiva de productos a los clientes.
 Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y
fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas
necesarios para resolverlos.

Más contenido relacionado

PPTX
Comercio electronico
DOCX
Comercio electrónico tarea
PPTX
Componentes del comercio electronico
DOC
investigación documental del comercio elctronico
PPTX
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
PPTX
Comercio Electronico
ZIP
Presentacion comercio electronico
Comercio electronico
Comercio electrónico tarea
Componentes del comercio electronico
investigación documental del comercio elctronico
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electronico
Presentacion comercio electronico

La actualidad más candente (15)

PPTX
El comercio electrónico
PPTX
Comercio electronico
DOCX
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
PDF
DOCX
Informatica sistema de gestion de productos y servicios
DOCX
Comercio electronico
PPTX
E-COMMERCE (Comercio Electronico)
PPTX
Comercio electronico
PPT
Comercio electrónico. Power Point
DOCX
Comercio electrónico alexander
PPTX
Comunicación Web De La Gestión Administrativa Libro Electrónico, Páginas Web,...
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
El comercio electrónico
PDF
Ejercicio 9. doc
El comercio electrónico
Comercio electronico
Historia y evolucion del comercio electronico trabajo
Informatica sistema de gestion de productos y servicios
Comercio electronico
E-COMMERCE (Comercio Electronico)
Comercio electronico
Comercio electrónico. Power Point
Comercio electrónico alexander
Comunicación Web De La Gestión Administrativa Libro Electrónico, Páginas Web,...
Comercio electronico
Comercio electrónico
El comercio electrónico
Ejercicio 9. doc
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPT
El transporte metropolitano en el Libro Blanco sobre el futuro del transporte...
PDF
The Dog Book
PPTX
Las nuevas Directivas UE sobre contratación pública y su incidencia en licita...
PPTX
Cómo encajar la migración económica con las necesidades del mercado laboral
PPTX
Medidas de transporte en autobus y autocar en Europa e Iberoamérica
DOC
PPTX
Oportunidades de financiación UE para estaciones de autobuses
PPTX
Presentacion Mansoli y Franco
PPT
Ejercicio de la profesión de transportista por carretera y normas comunes de ...
PPTX
Normativa de seguridad en el transporte en autobús de la Unión Europea
Comercio electronico
Comercio electronico
El transporte metropolitano en el Libro Blanco sobre el futuro del transporte...
The Dog Book
Las nuevas Directivas UE sobre contratación pública y su incidencia en licita...
Cómo encajar la migración económica con las necesidades del mercado laboral
Medidas de transporte en autobus y autocar en Europa e Iberoamérica
Oportunidades de financiación UE para estaciones de autobuses
Presentacion Mansoli y Franco
Ejercicio de la profesión de transportista por carretera y normas comunes de ...
Normativa de seguridad en el transporte en autobús de la Unión Europea
Publicidad

Similar a Comercio electronico (20)

DOCX
Definición de comecio electronico
PDF
Historia del comercio electronico
PPTX
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
PPT
El comercio electrónico g.6 1ºbach b
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
comercio-electronico
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Tic comercio electronico
DOCX
Comercio electronico
PPTX
Presentacion comercio electronico
PPTX
Elizabeth
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electrónico (johanna gonzález)
PPTX
Comercio electronico
DOCX
Impacto del comercio electrónico
DOCX
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
PPTX
Elizabeth
DOCX
El comerc..
PPTX
DOCX
Tarea 1 comercio electrónico
Definición de comecio electronico
Historia del comercio electronico
previofinal-141204045424-conversion-gate02.pptx
El comercio electrónico g.6 1ºbach b
Comercio electrónico
comercio-electronico
COMERCIO ELECTRONICO
Tic comercio electronico
Comercio electronico
Presentacion comercio electronico
Elizabeth
Comercio electronico
Comercio electrónico (johanna gonzález)
Comercio electronico
Impacto del comercio electrónico
COMERCIO Y NEGOCIO ELECTRONICO
Elizabeth
El comerc..
Tarea 1 comercio electrónico

Último (17)

PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
presentación sobre Programación SQL.pptx
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO

Comercio electronico

  • 1. COMERCIO ELECTRONICO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS CECILIO ACOSTA (UPTAMCA) PNF. ADMINISTRACIÓN SECCIÓN Nº 8 NOCHE Profesor (a): Bachiller: Emil Michinel Arguinzone Luis C.I: 23.625.281 Guedez Steve C.I: 15.054.763 León Kelvin C.I: 23.608.656 Lovera Alejandro C.I: 16.274.472 Los Teques, Julio de 2016
  • 2. El Comercio Electrónico Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 3. Importancia del Comercio Electrónico El avance de las Tecnologías de la Información y Comunicación llevaron a que nuestra vida cotidiana sea producto de un cambio profundo, en el cual nos pasamos todo el tiempo Conectados a la Red estemos donde estemos, contando con Plataformas Web viables para dicha acción y pudiendo realizar cada vez más acciones en torno a un Mundo Virtual en el que ya no solo lo utilizamos para la Navegación Web, sino también para todas nuestras actividades diarias. En este nuevo entorno virtual tenemos una comunicación constante con otras personas mediante la llegada de las Redes Sociales, donde podemos compartir inclusive Contenidos Multimedia y hasta poder disfrutar de Juegos En Línea en grupo, o bien ejecutar distintas Aplicaciones Web, y también tenemos participación en sitios web de Creación Propia, como el diseño de sitios de tipo Blog o Álbumes Fotográficos, pero también encontramos soluciones para nuestras necesidades.
  • 4. Historia y Origen del Comercio A través de los años han aparecido diferentes formas de comercio:  A principio de los años 1920 en Los Estados Unidos apareció la venta por catálogo, impulsado por las grandes tiendas mayoristas. Este sistema de venta consistía en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permitía tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta.  En los 60’s se originó en Estados Unidos El comercio electrónico, como intercambio electrónico de datos (IED).  A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos. Este tipo de intercambio de información llevó a mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector. En los 70's la transferencia electrónica de fondos (TEF) a través de redes de seguridad privadas dentro de las instituciones financieras expandió el uso de las tecnologías de telecomunicación para propósitos comerciales, permitiendo el desarrollo del intercambio computador a computador de la información operacional comercial en el área financiera, específicamente la transferencia de giros y pagos.
  • 5.  A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.  En 1989 aparece un nuevo servicio, la WWW (World Wide Web). Lo más importante de la WWW es su alto nivel de accesibilidad, que se traduce en los escasos conocimientos de informática que exige de sus usuarios. El desarrollo de estas tecnologías y de las telecomunicaciones ha hecho que los intercambios de datos crezcan a niveles extraordinarios, simplificándose cada vez mas y creando nuevas formas de comercio, y en este marco se desarrolla el Comercio Electrónico.  En 1994 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa de Un Mercado Global para Pymes, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo.
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO PARA EL USUARIO Ventajas:  Encontrar un producto en forma más rápida.  Realizar mejor negociación con el vendedor.  Comodidad en la adquisición del bien o producto.  Abarata costos y precios  Da poder al consumidor de elegir en un mercado global acorde a sus necesidades  Brinda información pre-venta y posible prueba del producto antes de la compra.  Inmediatez al realizar los pedidos.  Servicio pre y post-venta on-line.  Reducción de la cadena de distribución, lo que le permite adquirir un producto a un mejor precio.  Mayor interactividad y personalización de la demanda.  Información inmediata sobre cualquier producto, y disponibilidad de acceder a la información en el momento que así lo requiera.
  • 7. Desventajas:  No existe cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.  Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.  Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
  • 8. Características del Comercio Electrónico  Ubicuidad: Gracias a la ubicuidad se logran reducir los costos de la transacciones: costos por participar en un mercado y también reduce la energía cognoscitiva que define el esfuerzo mental requerido para completar una tarea.  Alcance Global: La tecnología se extiende mas allá de los limites nacionales, alrededor de la tierra. Se habilita el comercio a través de los limites culturales y nacionales sin problema ni modificación.  Estándares Universales: Hay un conjunto de estándares de tecnología, a saber estándares de internet.  Riqueza: Es posible transmitir mensajes de video, audio y texto.  Interactividad: La tecnología funciona a través de la internet con el usuario
  • 9. Infraestructura y fundamentos de Comercio Electrónico  Infraestructura de servicios comerciales comunes: directorios, catálogos, tarjetas inteligentes de seguridad/autentificación, instituciones intermediarias para el pago electrónico.  Infraestructura de red: Internet (VAN, LAN, WAN), Intranet, Extranet, televisión por cable y satelital, dispositivos electrónicos, Internet.  Infraestructura de los mensajes y de distribución de información: intercambio electrónico de datos, correo electrónico, protocolo de transferencia de hipertexto.  Infraestructura de interfaces: está asentado en bases de datos, agenda de clientes y aplicaciones, y sus interrelaciones.  Plataformas y lenguajes multimedia para la infraestructura pública de red: VRML, HTML, XHTML, JavaScript.
  • 10. Usos Habituales de Comercio Electrónico El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:  Creación de canales nuevos de marketing y ventas.  Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.  Venta directa e interactiva de productos a los clientes.  Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.