2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
1
COMMON RAIL VOLVO
I.- INTRODUCCIÓN.
La Gestión Electrónica Diesel se utiliza hoy en día tanto en motores de "inyección
indirecta" como en los famosos motores de "inyección directa". Dentro de los
motores de inyección directa hay que distinguir tres sistemas diferentes a la hora de
inyectar el combustible dentro de los cilindros.
- Mediante bomba de inyección rotativa.
- Common Rail.
- Inyector-bomba.
El sistema de conducto común (common-rail) en el que una bomba muy distinta a
la utilizada en el sistema anterior, suministra gasoleo a muy alta presión a un
conducto común o acumulador donde están unidos todos los inyectores. En el
momento preciso una centralita electrónica dará la orden para que los inyectores se
abran suministrando combustible a los cilindros. Esta tecnología es muy parecida a
la utilizada en los motores de inyección de gasolina con la diferencia de que la
presión en el conducto común o acumulador es mucho mayor en los motores diesel
(1300 Bares) que en los motores gasolina (6 Bares máximo). Este sistema es
utilizado por los motores, DCI de Renault de nueva generación, los HDI del Grupo
PSA y los
JTD del Grupo Volvo.
Hablar de common-rail es hablar de Fiat ya que esta marca automovilística es la
primera en aplicar este sistema de alimentación en los motores diesel de inyección
directa. Desde 1986 cuando apareció el Croma TDI, primer automóvil diesel de
inyección directa del mundo. Se daba el primer paso hacia este tipo de motores de
gasóleo que tenían una mayor eficacia de combustión.
2
II.- DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA.
La técnica utilizada en el diseño del "Common Rail" está basada en los sistemas de
inyección gasolina pero adaptada debidamente a las características de los motores
diesel de inyección directa. La palabra "Common Rail" puede traducirse como
"rampa de inyección", es decir, se hace alusión al elemento característico del
sistema de inyección gasolina. La diferencia fundamental entre los dos sistemas
viene dada por el funcionamiento con mayores presiones de trabajo en los motores
diesel, del orden de 1350 bar que puede desarrollar un sistema "Common Rail" a
los menos de 5 bar que desarrolla un sistema de inyección gasolina.
III.- FUNCIONES.
El sistema de inyección de acumulador "Common Rail" ofrece una flexibilidad
destacadamente mayor para la adaptación del sistema de inyección al
funcionamiento motor, en comparación con los sistemas propulsados por levas
(bombas rotativas). Esto es debido a que están separadas la generación de presión
y la inyección. La presión de inyección se genera independientemente del régimen
del motor y del caudal de inyección. El combustible para la inyección está a
disposición en el acumulador de combustible de alta presión "Rail". El conductor
preestablece el caudal de inyección, la unidad de control electrónica (UCE) calcula
a partir de campos característicos programados, el momento de inyección y la
presión de inyección, y el inyector (unidad de inyección) realiza las funciones en
cada cilindro del motor, a través de una electroválvula controlada.
La instalación de un sistema "Common Rail" consta:
- unidad de control (UCE),
- sensor de revoluciones del cigüeñal,
- sensor de revoluciones del árbol de levas,
- sensor del pedal del acelerador,
- sensor de presión de sobrealimentación,
- sensor de presión de "Rail",
- sensor de temperatura del líquido refrigerante,
- medidor de masa de aire.
La ECU registra con la ayuda de sensores el deseo del conductor (posición del pedal
del acelerador) y el comportamiento de servicio actual del motor y del vehículo. La
ECU procesa las señales generadas por los sensores y transmitidas a través de
líneas de datos. Con las informaciones obtenidas, es capaz de influir sobre el
vehículo y especialmente sobre el motor, controlando y regulando. El sensor de
revoluciones del cigüeñal mide el número de revoluciones del motor, y el sensor de
revoluciones del árbol de levas determina el orden de encendido (posición de fase).
Un potenciómetro como sensor del pedal acelerador comunica con la UCE, a través
de una señal eléctrica, la solicitud de par motor realizado por el conductor.
3
El medidor de masa de aire entrega información a la UCE sobre la masa de aire
actual, con el fin de adaptar la combustión conforme a las prescripciones sobre
emisiones de humos. En motores equipados con turbocompresor el sensor de
presión de turbo mide la presión en el colector de admisión. En base a los valores
del sensor de temperatura del líquido refrigerante y de temperatura de aire, a
temperaturas bajas y motor frio, la UCE puede adaptar a las condiciones de servicio
los valores teóricos sobre el comienzo de inyección, inyección previa y otros
parámetros.
IV.- FUNCIONES BASICAS
Las funciones básicas de un sistema "Common Rail" controlan la inyección del
combustible en el momento preciso y con el caudal y presión adecuados al
funcionamiento del motor.
V.- FUNCIONES ADICIONALES
Estas funciones sirven para la reducción de las emisiones de los gases de escape
y del consumo de combustible, o bien sirven para aumentar la seguridad y el confort.
Algunos ejemplos de estas funciones son: la retroalimentación de gases de escape
(sistema EGR), la regulación de la presión turbo, la regulación de la velocidad de
marcha, el inmovilizador electrónico de arranque, etc.
El sistema CANbus hace posible el intercambio de datos con otros sistemas
electrónicos del vehículo (p. ejemplo: ABS, control electrónico de cambio). Una
interfaz de diagnóstico permite al realizar la inspección del vehículo, la evaluación
de los datos del sistema almacenado en memoria.
VI.- COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA
4
En los sistemas de inyección convencionales (bombas rotativas o en línea) la
generación de presión, la dosificación del combustible así como la distribución van
unidos en el mismo dispositivo esto tiene unos inconvenientes:
- La presión de inyección aumenta junto con el nº de revoluciones y el caudal de
inyección.
- Durante la inyección aumenta la presión de inyección, pero hasta el final de la
inyección disminuye otra vez hasta el valor de la presión de cierre de inyector.
Las consecuencias de ello son:
- Los caudales de inyección pequeños se inyectan con presiones más bajas y la
presión punta es más del doble que la presión de inyección media.
- El desarrollo de la inyección es aproximadamente triangular.
Traduciendo estos datos lo que quieren decir es que a bajas revoluciones el motor
no desarrolla todo su potencial por tener una baja presión de inyección y altas
revoluciones la presión punta de inyección es mayor que la necesaria.
Lo anterior mencionado no sucede con el sistema "Common Rail" ya que en estos
sistemas la generación de presión está separada de la dosificacióny de la inyección
de combustible, esto tiene la ventaja de poder tener una presión de inyección
constante que no dependa del nº de revoluciones.
También el grado de libertad en el momento de avance o retraso de la inyección es
mucho más grande, lo que hace de los motores equipados con "Common Rail" unos
motores muy elásticos que desarrollan todo su potencial en toda la gama de
revoluciones.
El sistema "Common Rail" divide la inyección en una "inyección previa", "inyección
principal" y en algunos casos en una "inyección posterior".
5
VII.- ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS COMPONENETES
La instalación de un sistema Common Rail se estructura en dos partes
fundamentales la parte que suministra el combustible a baja presión y la que
suministra el combustible a alta presión. La parte de baja presión consta de:
- Depósito de combustible con filtro previo.
- Bomba previa.
- Filtro de combustible.
- Tuberías de combustible de baja presión.
La parte de alta presión consta de:
- Bomba de alta presión con válvula reguladora de presión.
- Tuberías de combustible de alta presión.
- Rail como acumulador de alta presión con sensor de presión del Rail, válvula
limitadora de la presión y limitador de flujo.
- Inyectores.
- Tuberías de retorno de combustible
VIII.- FUNCION
El volumen existente en el Rail está lleno continuamente con combustible sometido
a presión. La capacidad de compresión de combustible conseguida con la elevada
presión, se aprovecha para obtener un efecto de acumulador. Al extraer combustible
del Rail para una inyección, se mantiene casi constante la presión en el acumulador.
Igualmente se amortiguan, es decir, se compensan las oscilaciones de presión
procedentes de la alimentación pulsatoria por la bomba de alta presión.
Sensor de presión de Rail
Este sensor debe medir la presión actual en el Rail
6
- Con suficiente exactitud
- En un tiempo que sea corto y suministrar una señal de tensión a la unidad de
control, en función de la presión existente.
Estructura
El sensor de presión del Rail consta de los siguientes elementos:
- Un elemento sensor integrado, que esta sobresoldado en el empalme de presión.
- Una placa de circuito impreso con circuito de evaluación eléctrico.
- Un cuerpo de sensor con conector de enchufe eléctrico.
El combustible fluye a través de un taladro en el Rail hacia el sensor de presión del
Rail, cuya membrana de sensor cierra herméticamente el final del taladro. A través
de un orificio en el taladro ciego llega a la membrana el combustible sometido a
presión. Sobre esta membrana se encuentra el elemento sensor que sirve para
transformar la presión en una señal eléctrica.
A través de cables de unión se transmite la señal generada a un circuito evaluador
que pone a disposición de la unidad de control la señal de medición amplificada.
Función
El sensor de presión Rail trabaja según el siguiente principio: La resistencia eléctrica
de las capas aplicadas sobre la membrana, varía si cambia su forma. Este cambio
de forma (aprox. 1mm a 1500 bar) que se establece por la presión del sistema,
origina una variación de la resistencia eléctrica y genera un cambio de tensión en el
puente de resistencia abastecido con 5V:
Esta tensión es del orden de 0.... 70 mV (conforme a la presión existente) y es
amplificada por el circuito evaluador hasta un margen de 0,5...... 4,5 V.
La medición exacta de la presión en el Rail es imprescindible para el funcionamiento
del sistema.
Por este motivo son también muy pequeñas las tolerancias admisibles para el
sensor de presión en la medición de presión. La precisión de la medición en el
margen de servicio principal es de aprox. ±2% del valor final. En caso de fallar el
sensor de presión del Rail, se activa la válvula reguladora de presión con una
función de emergencia "a ciegas" mediante valores preestablecidos.
Válvula limitadora de presión
La misión de esta válvula corresponde a la de una válvula de sobrepresión. La
válvula limitadora de presión limita la presión en el Rail dejando libre una abertura
de salida en caso de un aumento demasiado grande. La válvula admite en el Rail
una presión máxima de 1500 bar brevemente.
Estructura y función
Esta válvula trabaja mecánicamente y consta de las siguientes piezas:
- Un cuerpo con rosca exterior para enroscarla en el Rail.
7
- Un empalme a la tubería de retorno hacia el depósito.
- Un émbolo móvil.
- Un muelle.
El cuerpo presenta hacia el lado de conexión del Rail un taladro que se cierra por
parte del extremo cónico del émbolo en el asiento estanco en el interior del cuerpo.
Bajo una presión de servicio normal (hasta 1350 bar), un muelle presiona sobre el
émbolo estanqueizandolo en el asiento, de forma que se mantiene cerrado el Rail.
Solamente cuando se sobrepasa la presión máxima del sistema, el émbolo se
levanta por la presión en el Rail contra la fuerza del muelle, pudiendo escapar el
combustible que se encuentra bajo presión. El combustible es conducido entonces
por canales en un taladro céntrico del émbolo y retorna al depósito de combustible
a través de una tubería colectora. Al abrir la válvula, sale combustible del Rail, la
consecuencia es una reducción de presión en el Rail.
Limitador de flujo
El limitador de flujo tiene la misión de evitar el caso poco probable de inyecciones
permanentes en un inyector. Para cumplir esta misión, el limitador de flujo cierra la
afluencia al inyector afectado, si se sobrepasa el caudal de extracción máximo.
Estructura
El limitador de flujo consta de un cuerpo máximo con una rosca exterior para
enroscarlo al Rail y con una rosca exterior para enroscarlo en las tuberías de
alimentación de los inyectores. El cuerpo lleva en sus extremos un taladro, que
establece respectivamente una comunicación hidráulica hacia el Rail o hacia las
tuberías de alimentación de los inyectores. En el interior del limitador de flujo se
encuentra un émbolo presionado por un muelle en dirección al acumulador o Rail.
Este émbolo cierra herméticamente contra la pared del cuerpo; el taladro
longitudinal en el émbolo es la comunicación hidráulica entre la entrada y la salida.
El diámetro de este taladro longitudinal esta reducido por su extremo. Esta
reducción actúa como un estrangulador con un flujo de paso exactamente
definido.

Más contenido relacionado

PDF
Sistema de inyección common rail promcytec
PPT
bomba-inyeccion-rotativa-cav.ppt
DOC
Sistemadeencendido
PDF
91840355-Manual-Del-Estudiante-Excavadora-320C.pdf
PDF
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
PPT
Motor Kia de gasolina 1 2011
PDF
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
PDF
Bomba rotativa tipo ve
Sistema de inyección common rail promcytec
bomba-inyeccion-rotativa-cav.ppt
Sistemadeencendido
91840355-Manual-Del-Estudiante-Excavadora-320C.pdf
Inyeccion_Common_Rail_Bosch.pdf
Motor Kia de gasolina 1 2011
250355514-Servotransmision-planetaria.pdf
Bomba rotativa tipo ve

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual transmision-automatica-mecanica-automotriz
PDF
Sensores en motores diesel
PDF
Dirección electrohidraulica GEP
PDF
Sistemas, pruebas ajuste-994 d
PDF
Prueba de los sensores tps del cuerpo de aceleracion 2
PDF
Caja automatica
PPTX
bujias-precalentamiento_compress.pptx
PDF
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
PDF
Curso perkins
PDF
Motor diesel clase
PDF
308 Cambio automatico DSG 02E.pdf
PPTX
Sistema de inyeccion
PPT
Sensores
DOC
262992249 manual diesel-navistar
PDF
Uis Ups Unidad Bomba Inyector, Introduccion
PPTX
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
PPTX
167551548 inyectores-hidraulicos
PDF
Sistema bosch-ke-jetronic
PPT
Common rail bosch_manual
Manual transmision-automatica-mecanica-automotriz
Sensores en motores diesel
Dirección electrohidraulica GEP
Sistemas, pruebas ajuste-994 d
Prueba de los sensores tps del cuerpo de aceleracion 2
Caja automatica
bujias-precalentamiento_compress.pptx
Manual de servicio (funcionamiento) Common Rail denso
Curso perkins
Motor diesel clase
308 Cambio automatico DSG 02E.pdf
Sistema de inyeccion
Sensores
262992249 manual diesel-navistar
Uis Ups Unidad Bomba Inyector, Introduccion
Sistema de inyeccion electronica common rail siemens
167551548 inyectores-hidraulicos
Sistema bosch-ke-jetronic
Common rail bosch_manual
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Whole Life Cost Modelling
PPT
Capitulo i motores
DOCX
Sistema de lubricacion
DOCX
Bombas Diésel - Introducción
DOCX
Armado del sistema electrónico motor toyota 4 a
DOCX
Sensor tps y sensor de oxigeno
DOCX
Enderezado de carrocería con sistema hidráulico car o liner
DOCX
Limpieza de inyectores
DOCX
Algebra de boole microcontroladores ecus
DOCX
Diagnostico de balanceo de ruedas
DOCX
Tabla de perdida de potencia
DOC
Revision y mantenimiento_de_vehiculos
PPT
Common Rail System for retrofit and new off-road engines
PPTX
Mantenimiento de motores nueva
PPT
Inyeccion electrónica diesel1
PDF
1 bombas rotativas
PPT
Sistemas de inyección diesel
PPTX
El diodo, curva caracteristica del diodo
PPTX
Motores
DOC
fungsi-dan-cara-kerja-common rail.
Whole Life Cost Modelling
Capitulo i motores
Sistema de lubricacion
Bombas Diésel - Introducción
Armado del sistema electrónico motor toyota 4 a
Sensor tps y sensor de oxigeno
Enderezado de carrocería con sistema hidráulico car o liner
Limpieza de inyectores
Algebra de boole microcontroladores ecus
Diagnostico de balanceo de ruedas
Tabla de perdida de potencia
Revision y mantenimiento_de_vehiculos
Common Rail System for retrofit and new off-road engines
Mantenimiento de motores nueva
Inyeccion electrónica diesel1
1 bombas rotativas
Sistemas de inyección diesel
El diodo, curva caracteristica del diodo
Motores
fungsi-dan-cara-kerja-common rail.
Publicidad

Similar a Common rail volvo (20)

PDF
Sistema riel comun bosch
DOCX
PDF
Curso common rail bosch
PDF
cursocommonrailbosch-.pdf
PDF
Curso_Common_rail_Bosch.pdf
PDF
Curso common riel
PDF
Curso common rail_bosch
PDF
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
PPTX
Sistema de inyeccion electronica common rail
PPTX
Sistema de alimentacion
PPTX
Sistema de alimentacion
PPTX
Sistema de alimentacion
PPTX
Cammon Rail
PPTX
Sistema de alimentacion
PPTX
Sistema de alimentacion
PPTX
Sistema de alimentacion
DOC
Inyectores bosch caudal
DOCX
PDF
Curso inyectores crs-diesel_art_peru
PDF
2do- trabajo de TRACTORES AGRICOLAS
Sistema riel comun bosch
Curso common rail bosch
cursocommonrailbosch-.pdf
Curso_Common_rail_Bosch.pdf
Curso common riel
Curso common rail_bosch
Manual sistema-inyeccion-diesel-common-rail-motores-componentes-sistemas-alim...
Sistema de inyeccion electronica common rail
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
Cammon Rail
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
Inyectores bosch caudal
Curso inyectores crs-diesel_art_peru
2do- trabajo de TRACTORES AGRICOLAS

Último (20)

PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PDF
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
PPTX
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PPTX
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
PDF
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
PDF
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
BRO_DACIA_SANDERO buevo modelo ee la marca
Hacia la Meta, mas que solo pensarl.pptx
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Motores de Induccion tecnica..................
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
docsity-ppt-de-tejidos-histologia-celula-animal.pdf
Transmision-Continua-Variable-CVT-SKT.pdf
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx

Common rail volvo

  • 1. 1 COMMON RAIL VOLVO I.- INTRODUCCIÓN. La Gestión Electrónica Diesel se utiliza hoy en día tanto en motores de "inyección indirecta" como en los famosos motores de "inyección directa". Dentro de los motores de inyección directa hay que distinguir tres sistemas diferentes a la hora de inyectar el combustible dentro de los cilindros. - Mediante bomba de inyección rotativa. - Common Rail. - Inyector-bomba. El sistema de conducto común (common-rail) en el que una bomba muy distinta a la utilizada en el sistema anterior, suministra gasoleo a muy alta presión a un conducto común o acumulador donde están unidos todos los inyectores. En el momento preciso una centralita electrónica dará la orden para que los inyectores se abran suministrando combustible a los cilindros. Esta tecnología es muy parecida a la utilizada en los motores de inyección de gasolina con la diferencia de que la presión en el conducto común o acumulador es mucho mayor en los motores diesel (1300 Bares) que en los motores gasolina (6 Bares máximo). Este sistema es utilizado por los motores, DCI de Renault de nueva generación, los HDI del Grupo PSA y los JTD del Grupo Volvo. Hablar de common-rail es hablar de Fiat ya que esta marca automovilística es la primera en aplicar este sistema de alimentación en los motores diesel de inyección directa. Desde 1986 cuando apareció el Croma TDI, primer automóvil diesel de inyección directa del mundo. Se daba el primer paso hacia este tipo de motores de gasóleo que tenían una mayor eficacia de combustión.
  • 2. 2 II.- DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA. La técnica utilizada en el diseño del "Common Rail" está basada en los sistemas de inyección gasolina pero adaptada debidamente a las características de los motores diesel de inyección directa. La palabra "Common Rail" puede traducirse como "rampa de inyección", es decir, se hace alusión al elemento característico del sistema de inyección gasolina. La diferencia fundamental entre los dos sistemas viene dada por el funcionamiento con mayores presiones de trabajo en los motores diesel, del orden de 1350 bar que puede desarrollar un sistema "Common Rail" a los menos de 5 bar que desarrolla un sistema de inyección gasolina. III.- FUNCIONES. El sistema de inyección de acumulador "Common Rail" ofrece una flexibilidad destacadamente mayor para la adaptación del sistema de inyección al funcionamiento motor, en comparación con los sistemas propulsados por levas (bombas rotativas). Esto es debido a que están separadas la generación de presión y la inyección. La presión de inyección se genera independientemente del régimen del motor y del caudal de inyección. El combustible para la inyección está a disposición en el acumulador de combustible de alta presión "Rail". El conductor preestablece el caudal de inyección, la unidad de control electrónica (UCE) calcula a partir de campos característicos programados, el momento de inyección y la presión de inyección, y el inyector (unidad de inyección) realiza las funciones en cada cilindro del motor, a través de una electroválvula controlada. La instalación de un sistema "Common Rail" consta: - unidad de control (UCE), - sensor de revoluciones del cigüeñal, - sensor de revoluciones del árbol de levas, - sensor del pedal del acelerador, - sensor de presión de sobrealimentación, - sensor de presión de "Rail", - sensor de temperatura del líquido refrigerante, - medidor de masa de aire. La ECU registra con la ayuda de sensores el deseo del conductor (posición del pedal del acelerador) y el comportamiento de servicio actual del motor y del vehículo. La ECU procesa las señales generadas por los sensores y transmitidas a través de líneas de datos. Con las informaciones obtenidas, es capaz de influir sobre el vehículo y especialmente sobre el motor, controlando y regulando. El sensor de revoluciones del cigüeñal mide el número de revoluciones del motor, y el sensor de revoluciones del árbol de levas determina el orden de encendido (posición de fase). Un potenciómetro como sensor del pedal acelerador comunica con la UCE, a través de una señal eléctrica, la solicitud de par motor realizado por el conductor.
  • 3. 3 El medidor de masa de aire entrega información a la UCE sobre la masa de aire actual, con el fin de adaptar la combustión conforme a las prescripciones sobre emisiones de humos. En motores equipados con turbocompresor el sensor de presión de turbo mide la presión en el colector de admisión. En base a los valores del sensor de temperatura del líquido refrigerante y de temperatura de aire, a temperaturas bajas y motor frio, la UCE puede adaptar a las condiciones de servicio los valores teóricos sobre el comienzo de inyección, inyección previa y otros parámetros. IV.- FUNCIONES BASICAS Las funciones básicas de un sistema "Common Rail" controlan la inyección del combustible en el momento preciso y con el caudal y presión adecuados al funcionamiento del motor. V.- FUNCIONES ADICIONALES Estas funciones sirven para la reducción de las emisiones de los gases de escape y del consumo de combustible, o bien sirven para aumentar la seguridad y el confort. Algunos ejemplos de estas funciones son: la retroalimentación de gases de escape (sistema EGR), la regulación de la presión turbo, la regulación de la velocidad de marcha, el inmovilizador electrónico de arranque, etc. El sistema CANbus hace posible el intercambio de datos con otros sistemas electrónicos del vehículo (p. ejemplo: ABS, control electrónico de cambio). Una interfaz de diagnóstico permite al realizar la inspección del vehículo, la evaluación de los datos del sistema almacenado en memoria. VI.- COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA
  • 4. 4 En los sistemas de inyección convencionales (bombas rotativas o en línea) la generación de presión, la dosificación del combustible así como la distribución van unidos en el mismo dispositivo esto tiene unos inconvenientes: - La presión de inyección aumenta junto con el nº de revoluciones y el caudal de inyección. - Durante la inyección aumenta la presión de inyección, pero hasta el final de la inyección disminuye otra vez hasta el valor de la presión de cierre de inyector. Las consecuencias de ello son: - Los caudales de inyección pequeños se inyectan con presiones más bajas y la presión punta es más del doble que la presión de inyección media. - El desarrollo de la inyección es aproximadamente triangular. Traduciendo estos datos lo que quieren decir es que a bajas revoluciones el motor no desarrolla todo su potencial por tener una baja presión de inyección y altas revoluciones la presión punta de inyección es mayor que la necesaria. Lo anterior mencionado no sucede con el sistema "Common Rail" ya que en estos sistemas la generación de presión está separada de la dosificacióny de la inyección de combustible, esto tiene la ventaja de poder tener una presión de inyección constante que no dependa del nº de revoluciones. También el grado de libertad en el momento de avance o retraso de la inyección es mucho más grande, lo que hace de los motores equipados con "Common Rail" unos motores muy elásticos que desarrollan todo su potencial en toda la gama de revoluciones. El sistema "Common Rail" divide la inyección en una "inyección previa", "inyección principal" y en algunos casos en una "inyección posterior".
  • 5. 5 VII.- ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS COMPONENETES La instalación de un sistema Common Rail se estructura en dos partes fundamentales la parte que suministra el combustible a baja presión y la que suministra el combustible a alta presión. La parte de baja presión consta de: - Depósito de combustible con filtro previo. - Bomba previa. - Filtro de combustible. - Tuberías de combustible de baja presión. La parte de alta presión consta de: - Bomba de alta presión con válvula reguladora de presión. - Tuberías de combustible de alta presión. - Rail como acumulador de alta presión con sensor de presión del Rail, válvula limitadora de la presión y limitador de flujo. - Inyectores. - Tuberías de retorno de combustible VIII.- FUNCION El volumen existente en el Rail está lleno continuamente con combustible sometido a presión. La capacidad de compresión de combustible conseguida con la elevada presión, se aprovecha para obtener un efecto de acumulador. Al extraer combustible del Rail para una inyección, se mantiene casi constante la presión en el acumulador. Igualmente se amortiguan, es decir, se compensan las oscilaciones de presión procedentes de la alimentación pulsatoria por la bomba de alta presión. Sensor de presión de Rail Este sensor debe medir la presión actual en el Rail
  • 6. 6 - Con suficiente exactitud - En un tiempo que sea corto y suministrar una señal de tensión a la unidad de control, en función de la presión existente. Estructura El sensor de presión del Rail consta de los siguientes elementos: - Un elemento sensor integrado, que esta sobresoldado en el empalme de presión. - Una placa de circuito impreso con circuito de evaluación eléctrico. - Un cuerpo de sensor con conector de enchufe eléctrico. El combustible fluye a través de un taladro en el Rail hacia el sensor de presión del Rail, cuya membrana de sensor cierra herméticamente el final del taladro. A través de un orificio en el taladro ciego llega a la membrana el combustible sometido a presión. Sobre esta membrana se encuentra el elemento sensor que sirve para transformar la presión en una señal eléctrica. A través de cables de unión se transmite la señal generada a un circuito evaluador que pone a disposición de la unidad de control la señal de medición amplificada. Función El sensor de presión Rail trabaja según el siguiente principio: La resistencia eléctrica de las capas aplicadas sobre la membrana, varía si cambia su forma. Este cambio de forma (aprox. 1mm a 1500 bar) que se establece por la presión del sistema, origina una variación de la resistencia eléctrica y genera un cambio de tensión en el puente de resistencia abastecido con 5V: Esta tensión es del orden de 0.... 70 mV (conforme a la presión existente) y es amplificada por el circuito evaluador hasta un margen de 0,5...... 4,5 V. La medición exacta de la presión en el Rail es imprescindible para el funcionamiento del sistema. Por este motivo son también muy pequeñas las tolerancias admisibles para el sensor de presión en la medición de presión. La precisión de la medición en el margen de servicio principal es de aprox. ±2% del valor final. En caso de fallar el sensor de presión del Rail, se activa la válvula reguladora de presión con una función de emergencia "a ciegas" mediante valores preestablecidos. Válvula limitadora de presión La misión de esta válvula corresponde a la de una válvula de sobrepresión. La válvula limitadora de presión limita la presión en el Rail dejando libre una abertura de salida en caso de un aumento demasiado grande. La válvula admite en el Rail una presión máxima de 1500 bar brevemente. Estructura y función Esta válvula trabaja mecánicamente y consta de las siguientes piezas: - Un cuerpo con rosca exterior para enroscarla en el Rail.
  • 7. 7 - Un empalme a la tubería de retorno hacia el depósito. - Un émbolo móvil. - Un muelle. El cuerpo presenta hacia el lado de conexión del Rail un taladro que se cierra por parte del extremo cónico del émbolo en el asiento estanco en el interior del cuerpo. Bajo una presión de servicio normal (hasta 1350 bar), un muelle presiona sobre el émbolo estanqueizandolo en el asiento, de forma que se mantiene cerrado el Rail. Solamente cuando se sobrepasa la presión máxima del sistema, el émbolo se levanta por la presión en el Rail contra la fuerza del muelle, pudiendo escapar el combustible que se encuentra bajo presión. El combustible es conducido entonces por canales en un taladro céntrico del émbolo y retorna al depósito de combustible a través de una tubería colectora. Al abrir la válvula, sale combustible del Rail, la consecuencia es una reducción de presión en el Rail. Limitador de flujo El limitador de flujo tiene la misión de evitar el caso poco probable de inyecciones permanentes en un inyector. Para cumplir esta misión, el limitador de flujo cierra la afluencia al inyector afectado, si se sobrepasa el caudal de extracción máximo. Estructura El limitador de flujo consta de un cuerpo máximo con una rosca exterior para enroscarlo al Rail y con una rosca exterior para enroscarlo en las tuberías de alimentación de los inyectores. El cuerpo lleva en sus extremos un taladro, que establece respectivamente una comunicación hidráulica hacia el Rail o hacia las tuberías de alimentación de los inyectores. En el interior del limitador de flujo se encuentra un émbolo presionado por un muelle en dirección al acumulador o Rail. Este émbolo cierra herméticamente contra la pared del cuerpo; el taladro longitudinal en el émbolo es la comunicación hidráulica entre la entrada y la salida. El diámetro de este taladro longitudinal esta reducido por su extremo. Esta reducción actúa como un estrangulador con un flujo de paso exactamente definido.