Docente 
D.I. Giselle Escandón Silva 
Escribir Con Imágenes
Escribir con imágenes 
1. Claridad y Persuasión 
01 
Imagen 01 Wichblade 
Objetivos de todo narrador: 
1. Que entiendan lo que 
queremos contarles. 
2. Que les importe lo suficiente 
para llegar hasta el final de la 
historia. 
Para lograr lo primero: 
Principios de comunicación 
CLARA 
Para lograr lo Segundo: 
Principios de composición 
(literaria – visual) 
PERSUACIÓN AL PUBLICO.
Escribir con imágenes 
1. Claridad y Persuasión 
02 
Imagen 02 Wichblade 
Cuando leemos historias, 
novelas o cuentos, estas nos 
ABSORBEN gracias al detalle y 
composición de la narración. 
En el comic, esa historia tendrá 
que tomar la forma de 
IMÁGENES EN SECUENCIA, tal 
con las palabras. 
El comic requiere que tómenos 
una serie de DECISIONES 
referentes a la imaginería, ritmo, 
dialogo, composición, 
gestualidad y otras alternativas.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
03 
Imagen 03 Wichblade 
ELECCIÓN DE MOMENTO 
ELECCIÓN DE ENCUADRE 
ELECCIÓN DE IMAGEN 
ELECCIÓN DE PALABRA 
ELECCIÓN DE FLUJO 
Etapa de planificación: 
Cuando sucesos de una historia son 
DESCOMPUESTOS en pedazos legibles.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
04 
Va un hombre caminando y de repente se 
encuentra con una llave en el suelo, la 
recoge, se la lleva y llega a una puerta, abre 
la puerta, y por sorpresa sale….
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
05
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
06 
Imagen 04 
Historia Vs Secuencia: cada viñeta hace avanzar al argumento
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
07 
Imagen 05
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
08 
Imagen 04 
Historia Vs Secuencia: Que sucede cuando no hay coherencia visual.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
09 
Historia Vs Secuencia: Cantidad de viñetas es igual a la lentitud de las acciones.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
10 
Imagen 06 Wichblase 
ELECCIÓN DE MOMENTO 
MOMENTO A MOMENTO 
ACCIÓN A ACCIÓN 
TEMA A TEMA 
ESCENA A ESCENA 
ASPECTO A ASPECTO 
NON SEQUITUR
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
11 
Imagen 07 
ELECCIÓN DE MOMENTO MOMENTO A MOMENTO 
• Crear suspenso 
• Generar el efecto 
cinematográfico.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
12 
Imagen 08 
ELECCIÓN DE MOMENTO ACCIÓN A ACCIÓN 
• Eficacia para hacer avanzar el 
argumento. 
• Mantiene un ritmo vivo.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
13 
Imagen 09 
ELECCIÓN DE MOMENTO TEMA A TEMA 
• Ayudan avanzar el argumento. 
• Cambio de ángulos de atención. 
• Cambio de “tema” de 
conversación.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
14 
Imagen 10 
ELECCIÓN DE MOMENTO ESCENA A ESCENA 
• Ayuda a comprimir una historia en un 
numero mejor de viñetas. 
• Amplia los pasos del tiempo, sea de 
presente a futuro o de presente a 
pasado, o de futuro a pasado.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
15 
Imagen 11 
ELECCIÓN DE MOMENTO ASPECTO A ASPECTO 
• Ayudan dar la sensación de lugar y 
ambiente. 
• Muy utilizado primeramente en el 
manga, posteriormente en el comic 
americano y europeo.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
16 
Imagen 12 
ELECCIÓN DE MOMENTO NON SEQUITUR 
Comic 
experimental.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
17 
Imagen 13 
Cada momento 
expresado en 
diferentes 
ángulos 
PERSUACIÓN 
ELECCIÓN DE ENCUADRE
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
18 
ELECCIÓN DE ENCUADRE 
Cada encuadre 
debe dar 
claridad y el 
carácter 
adecuado a la 
historia y 
personaje.
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
19 
ELECCIÓN DE ENCUADRE 
Imagen 15
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
20 
ELECCIÓN DE ENCUADRE 
Imagen 16
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
21 
Imagen 17
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
22 
Imagen 18 Imagen 19
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
23 
Imagen 20 
Objeto en movimiento Ausencia misteriosa 
Imagen 21
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
24 
Imagen 22 Imagen 23 
Distancia por recorrer Distancia recorrida
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
24 
Imagen 24 
Dirección de atención 
De un personaje
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
25 
Imagen 25 
ELECCIÓN DE IMAGEN
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
26 
Imagen 26 
MATT FEAZELL 
Imagen 27
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
27 
Imagen 27 
ELECCIÓN DE PALABRA
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
28 
Imagen 28 
ELECCIÓN DE FLUJO
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
29 
Imagen 29 
Elementos repetidos se esfuman a la vista
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
30 
Imagen 30 
Elementos repetidos se esfuman a la vista
Escribir con imágenes 
2. Decisiones en el comic 
30 
Imagen 31
REFERENCIAS 
IMÁGENES EN GOOGLE 
MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España 
CHINN M.(2006) Cómo Escribir e ilustrar una Novela Gráfica. Editorial Norma. España 
Imagen01http://th03.deviantart.net/fs41/PRE/i/2009/040/9/d/Ebas_Witchblade_by_Mystic_Oracle.jpg 
Imagen02https://dcomixologyssl.sslcs.cdngc.net/i/0798/1233/75886.jpg?h=b61a115457b780f6eba22077a91bef2c 
Imagen03http://img.photobucket.com/albums/v130/wandero/witchblade_105_09.jpg 
Imagen04MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 12 
Imagen05MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 12 
Imagen 06https://dcomixologyssl.sslcs.cdngc.net/i/0798/1100/cdfed5b4deaa7e708bc8662d505d13b2.jpg?h=6cb3129a23e45e1c0c52c7af091a9758 
Imagen07MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 16 
Imagen 08MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 16 
Imagen 09MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 16 
Imagen 10MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 17 
Imagen 11MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 17 
Imagen 12MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 17 
Imagen 13MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 17 
Imagen 14MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 17 
Imagen 15http://3.bp.blogspot.com/-kAhV5OmoCO8/UzbIMSkSO3I/AAAAAAAAAK8/gMa9HdGl9fI/s1600/3.jpg 
Imagen 16http://3.bp.blogspot.com/-9Ejoe1FXdkE/Ud2g5pjtpBI/AAAAAAAAA48/KAxFYoF6XNo/s1600/plano-holandes.jpg 
Imagen 17http://splashpage.mtv.com//wp-content/uploads/splash/2013/07/darkness_witchblade.jpg 
Imagen 18http://media-cache-ak0.pinimg.com/736x/f3/ff/4b/f3ff4be83fe325cfc1d72b7e97600f1b.jpg 
Imagen 19https://dcomixologyssl.sslcs.cdngc.net/i/0798/3062/4c8ff36358688.jpg?h=b2d3ee664fb07d889ffd69d16e038a98 
Imagen 20 al 24 MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 25 
Imagen 25MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 26 
Imagen 26http://www.forbiddenplanet.co.uk/blog/wp2013/wp-content/uploads/2014/03/cman.jpg 
BIBLIOGRAFÍAEscribir con imágenes30
REFERENCIAS 
Imagen 27http://creators.inducks.org/photos/Matt_Feazell.jpg 
Imagen 28 al 30 MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 33, 34 y35Escribir con imágenes30

Más contenido relacionado

PPTX
Color in cinema
PPT
Guón audiovisual básico - Tema 5 - part 2
PPTX
Presentación sobre cortometraje realizado.
PPTX
Soviet montage (1924 30)
PPT
Lenguaje cinematográfico
PPTX
Cinematography & Mise-en-scene
PDF
Film Language: Camera Movements in Cinema and Film Studies.
Color in cinema
Guón audiovisual básico - Tema 5 - part 2
Presentación sobre cortometraje realizado.
Soviet montage (1924 30)
Lenguaje cinematográfico
Cinematography & Mise-en-scene
Film Language: Camera Movements in Cinema and Film Studies.

La actualidad más candente (20)

PPT
Introduction to Film Language
PPT
Tv camera....by sajjad kayani
 
PPTX
Técnicas narrativas cinematográficas
ODP
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
PPTX
Lenguaje Cinematográfico
PDF
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
PPTX
Cinematography
PPT
Elaboración de un guion
PPTX
Cinematography lesson 4 - lighting
PPTX
Film language
PPTX
Popular Short film genres
PPTX
El origen del cine
ODP
History of editing
PPT
Film Lighting Overview
PPT
PPT
La imagen movimiento
PPTX
Classical Hollywood Narratives
PDF
AS Level Media Studies - CREATIVE CRITICAL REFLECTION (Film Opening Task)
PPT
Cinema verite-and-direct-cinema
PDF
Film Language: Editing explanation examples and worksheets.
Introduction to Film Language
Tv camera....by sajjad kayani
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Lenguaje audiovisual. Aspectos sintácticos: planos y ángulos
Lenguaje Cinematográfico
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Cinematography
Elaboración de un guion
Cinematography lesson 4 - lighting
Film language
Popular Short film genres
El origen del cine
History of editing
Film Lighting Overview
La imagen movimiento
Classical Hollywood Narratives
AS Level Media Studies - CREATIVE CRITICAL REFLECTION (Film Opening Task)
Cinema verite-and-direct-cinema
Film Language: Editing explanation examples and worksheets.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El vocablo y el proceso del cómic
PPTX
Como Ilustrar el Guión
PDF
Narración Gráfica: El mensaje Visual
PPTX
Historia del comic
PPT
PPT
Les categories gramaticals 2n eso
PDF
Text predictiu
PDF
Diseño de Personajes
PDF
Cómo Redactar el Guión
PDF
El Poder de las palabras
PDF
La Escritura Creativa y Narrativa
PDF
El cuento, mitos y leyendas
PDF
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
PDF
La historia y los tipos de animación
PPTX
Composición estructura del campo visual
PDF
Ficha tecnica modulo 2
PDF
Fundamentos de diagramación Sesión 1
PDF
Continuidad narrativa
PPTX
El análisis formal de la Imagen
PDF
Treballs creatius de 3r ESO sobre el Tirant lo Blanc_2015
El vocablo y el proceso del cómic
Como Ilustrar el Guión
Narración Gráfica: El mensaje Visual
Historia del comic
Les categories gramaticals 2n eso
Text predictiu
Diseño de Personajes
Cómo Redactar el Guión
El Poder de las palabras
La Escritura Creativa y Narrativa
El cuento, mitos y leyendas
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
La historia y los tipos de animación
Composición estructura del campo visual
Ficha tecnica modulo 2
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Continuidad narrativa
El análisis formal de la Imagen
Treballs creatius de 3r ESO sobre el Tirant lo Blanc_2015
Publicidad

Similar a Como Escribir con imagenes (20)

PDF
Lomena guion de-comic-curso
PPTX
El cómic en la educación - Parte 2
PPT
Comic 1º eso
PDF
El texto en los cómics
ODP
El cómic
ODP
El cómic
ODP
El cómic
PPTX
cómic.pptx
PDF
CREANDO UN CÓMIC. PRESENTACIÓN.pdf
PDF
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
PPTX
Semiotica del Comic Eduardo Tirelli FINAL
PPTX
El cómic en el aula
PPTX
Guía nº2 de artes visuales
DOCX
Comunicación grafica digital
PPTX
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
PPTX
El comic en el aula
PPTX
El cómic en el aula
PPTX
Semiotica del comic
Lomena guion de-comic-curso
El cómic en la educación - Parte 2
Comic 1º eso
El texto en los cómics
El cómic
El cómic
El cómic
cómic.pptx
CREANDO UN CÓMIC. PRESENTACIÓN.pdf
Cómics y Lengua Castellana + tutorial de ToonDoo
Semiotica del Comic Eduardo Tirelli FINAL
El cómic en el aula
Guía nº2 de artes visuales
Comunicación grafica digital
EL CÓMIC COMO RECURSO EDUCATIVO
El comic en el aula
El cómic en el aula
Semiotica del comic

Último (20)

PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Presentacion TP Informatic00000000000000
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Kick Off iMetrology metrologia industrial
Presentaciones de modelos en power points
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Visión, misión y valores de proyecto.docx

Como Escribir con imagenes

  • 1. Docente D.I. Giselle Escandón Silva Escribir Con Imágenes
  • 2. Escribir con imágenes 1. Claridad y Persuasión 01 Imagen 01 Wichblade Objetivos de todo narrador: 1. Que entiendan lo que queremos contarles. 2. Que les importe lo suficiente para llegar hasta el final de la historia. Para lograr lo primero: Principios de comunicación CLARA Para lograr lo Segundo: Principios de composición (literaria – visual) PERSUACIÓN AL PUBLICO.
  • 3. Escribir con imágenes 1. Claridad y Persuasión 02 Imagen 02 Wichblade Cuando leemos historias, novelas o cuentos, estas nos ABSORBEN gracias al detalle y composición de la narración. En el comic, esa historia tendrá que tomar la forma de IMÁGENES EN SECUENCIA, tal con las palabras. El comic requiere que tómenos una serie de DECISIONES referentes a la imaginería, ritmo, dialogo, composición, gestualidad y otras alternativas.
  • 4. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 03 Imagen 03 Wichblade ELECCIÓN DE MOMENTO ELECCIÓN DE ENCUADRE ELECCIÓN DE IMAGEN ELECCIÓN DE PALABRA ELECCIÓN DE FLUJO Etapa de planificación: Cuando sucesos de una historia son DESCOMPUESTOS en pedazos legibles.
  • 5. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 04 Va un hombre caminando y de repente se encuentra con una llave en el suelo, la recoge, se la lleva y llega a una puerta, abre la puerta, y por sorpresa sale….
  • 6. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 05
  • 7. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 06 Imagen 04 Historia Vs Secuencia: cada viñeta hace avanzar al argumento
  • 8. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 07 Imagen 05
  • 9. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 08 Imagen 04 Historia Vs Secuencia: Que sucede cuando no hay coherencia visual.
  • 10. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 09 Historia Vs Secuencia: Cantidad de viñetas es igual a la lentitud de las acciones.
  • 11. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 10 Imagen 06 Wichblase ELECCIÓN DE MOMENTO MOMENTO A MOMENTO ACCIÓN A ACCIÓN TEMA A TEMA ESCENA A ESCENA ASPECTO A ASPECTO NON SEQUITUR
  • 12. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 11 Imagen 07 ELECCIÓN DE MOMENTO MOMENTO A MOMENTO • Crear suspenso • Generar el efecto cinematográfico.
  • 13. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 12 Imagen 08 ELECCIÓN DE MOMENTO ACCIÓN A ACCIÓN • Eficacia para hacer avanzar el argumento. • Mantiene un ritmo vivo.
  • 14. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 13 Imagen 09 ELECCIÓN DE MOMENTO TEMA A TEMA • Ayudan avanzar el argumento. • Cambio de ángulos de atención. • Cambio de “tema” de conversación.
  • 15. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 14 Imagen 10 ELECCIÓN DE MOMENTO ESCENA A ESCENA • Ayuda a comprimir una historia en un numero mejor de viñetas. • Amplia los pasos del tiempo, sea de presente a futuro o de presente a pasado, o de futuro a pasado.
  • 16. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 15 Imagen 11 ELECCIÓN DE MOMENTO ASPECTO A ASPECTO • Ayudan dar la sensación de lugar y ambiente. • Muy utilizado primeramente en el manga, posteriormente en el comic americano y europeo.
  • 17. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 16 Imagen 12 ELECCIÓN DE MOMENTO NON SEQUITUR Comic experimental.
  • 18. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 17 Imagen 13 Cada momento expresado en diferentes ángulos PERSUACIÓN ELECCIÓN DE ENCUADRE
  • 19. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 18 ELECCIÓN DE ENCUADRE Cada encuadre debe dar claridad y el carácter adecuado a la historia y personaje.
  • 20. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 19 ELECCIÓN DE ENCUADRE Imagen 15
  • 21. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 20 ELECCIÓN DE ENCUADRE Imagen 16
  • 22. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 21 Imagen 17
  • 23. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 22 Imagen 18 Imagen 19
  • 24. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 23 Imagen 20 Objeto en movimiento Ausencia misteriosa Imagen 21
  • 25. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 24 Imagen 22 Imagen 23 Distancia por recorrer Distancia recorrida
  • 26. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 24 Imagen 24 Dirección de atención De un personaje
  • 27. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 25 Imagen 25 ELECCIÓN DE IMAGEN
  • 28. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 26 Imagen 26 MATT FEAZELL Imagen 27
  • 29. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 27 Imagen 27 ELECCIÓN DE PALABRA
  • 30. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 28 Imagen 28 ELECCIÓN DE FLUJO
  • 31. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 29 Imagen 29 Elementos repetidos se esfuman a la vista
  • 32. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 30 Imagen 30 Elementos repetidos se esfuman a la vista
  • 33. Escribir con imágenes 2. Decisiones en el comic 30 Imagen 31
  • 34. REFERENCIAS IMÁGENES EN GOOGLE MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España CHINN M.(2006) Cómo Escribir e ilustrar una Novela Gráfica. Editorial Norma. España Imagen01http://th03.deviantart.net/fs41/PRE/i/2009/040/9/d/Ebas_Witchblade_by_Mystic_Oracle.jpg Imagen02https://dcomixologyssl.sslcs.cdngc.net/i/0798/1233/75886.jpg?h=b61a115457b780f6eba22077a91bef2c Imagen03http://img.photobucket.com/albums/v130/wandero/witchblade_105_09.jpg Imagen04MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 12 Imagen05MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 12 Imagen 06https://dcomixologyssl.sslcs.cdngc.net/i/0798/1100/cdfed5b4deaa7e708bc8662d505d13b2.jpg?h=6cb3129a23e45e1c0c52c7af091a9758 Imagen07MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 16 Imagen 08MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 16 Imagen 09MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 16 Imagen 10MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 17 Imagen 11MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 17 Imagen 12MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 17 Imagen 13MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 17 Imagen 14MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 17 Imagen 15http://3.bp.blogspot.com/-kAhV5OmoCO8/UzbIMSkSO3I/AAAAAAAAAK8/gMa9HdGl9fI/s1600/3.jpg Imagen 16http://3.bp.blogspot.com/-9Ejoe1FXdkE/Ud2g5pjtpBI/AAAAAAAAA48/KAxFYoF6XNo/s1600/plano-holandes.jpg Imagen 17http://splashpage.mtv.com//wp-content/uploads/splash/2013/07/darkness_witchblade.jpg Imagen 18http://media-cache-ak0.pinimg.com/736x/f3/ff/4b/f3ff4be83fe325cfc1d72b7e97600f1b.jpg Imagen 19https://dcomixologyssl.sslcs.cdngc.net/i/0798/3062/4c8ff36358688.jpg?h=b2d3ee664fb07d889ffd69d16e038a98 Imagen 20 al 24 MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 25 Imagen 25MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 26 Imagen 26http://www.forbiddenplanet.co.uk/blog/wp2013/wp-content/uploads/2014/03/cman.jpg BIBLIOGRAFÍAEscribir con imágenes30
  • 35. REFERENCIAS Imagen 27http://creators.inducks.org/photos/Matt_Feazell.jpg Imagen 28 al 30 MCCLOUD S (2012) Hacer Cómics. Ediciones Asteberri. España Pagina 33, 34 y35Escribir con imágenes30