SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de educación de los Estados Unidos Oficina de Comunicaciones y relaciones Comunitarias
Las  investigaciones científicas demuestran claramente que los niños logran obtener mejores resultados en el aprendizaje cuando sus familias lo apoyan activamente.  Una de las maneras más importantes de ayudar es demostrando un real interés en las tareas escolares que los niños han de realizar, lo que facilita la estimulación  y motivación de querer aprender, como también, desarrollar y fortalecer destrezas de estudio y hábitos intelectuales, teniendo como consecuencias múltiples  beneficios tanto para el niño como el entorno familiar.
Fije una hora para hacer las tareas Tener una hora fija para hacer la tarea ayuda a los niños a terminar con  sus deberes. Escoja un buen lugar La zona de estudio no tiene que ser demasiado espacial,  pero que cuente con buena iluminación y que no haya demasiado ruido. Elimine las distracciones Apague la televisión, computador y limite el número de llamados sociales que su niño puede recibir durante la hora de estudio. De vivir en una casa pequeña o su familia es bastante bulliciosa, trate de conseguir que todos los miembros participen en una actividad callada durante la hora de estudio.
Tenga materiales a la mano e identifique los recursos necesarios Además de contar con los recursos básicos, las computadoras son  excelentes para el aprendizaje y para ayudar con la tarea, sin embargo,  aclare con el profesor cual debe ser su relación con este medio. Dé un buen ejemplo Permita que le vea leyendo libros, periódicos y trabajando  en el computador. Aplicar las matemáticas haciendo  cosas que requieran de esfuerzo y razonamiento,  por ejemplo, ir de compras, medición de una alfombra, juegos de mesa, etc. Interésese y sea interesante No deje de asistir a las actividades escolares, tales  como reuniones y presentaciones.  Si es posible, ofrézcase como voluntario para ayudar  en eventos especiales. Demuéstrele al  niño que el  hogar y el colegio forman un fuerte equipo.
Infórmese acerca de los reglamentos escolares sobre la tarea Pida que el profesor de su hijo le clarifique lo que espera cumplir al hacer sus tareas. Esté presente Muchos alumnos de primaria prefieren que alguien esté con ellos para responder a sus preguntas mientras trabajan en sus tareas, sin embargo, si el profesor espera que los alumnos hagan la tarea por su propia cuenta, limite su ayuda a solamente revisar que la tarea sea clara y que su hijo cuente con los materiales necesarios. Revise la tarea Generalmente es buena idea revisar la tarea para asegurarse que los niños la hayan completado. Supervise el uso de la televisión y los juegos electrónicos Una vez que usted y su hijo hayan determinado un horario para estudiar, dialoguen sobre cuántas horas y qué programas de televisión puede ver, al igual que los juegos.
Ayude a que su niño se organice bien Ayúdele a crear un buen horario y póngalo en un lugar donde los dos puedan consultarlo fácilmente. Al apuntar la tarea y cuándo la tiene que entregar, su niño se irá acostumbrando a seguir un plan y a tener en mente qué trabajos debe y cuándo los tiene que entregar. Fomente los buenos hábitos de estudio Ayúdele a administrar bien su tiempo y los pasos que deberá tomar para completar el trabajo, incluyendo: tema, bibliografía, preguntas relevantes a responder, bosquejo, borrador, revisar y completar la versión final. Ayudarle a evitar estudiar al último momento. Explicarle la importancia de leer las instrucciones cuidadosamente y límite de tiempo por preguntas. Hable sobre la tarea: ¿Entiendes bien lo que se te pide que hagas?, ¿Necesitas ayuda para entender cómo hacer esta tarea?, ¿Tienes todo lo que necesitas para realizarla?, ¿Tiene sentido la forma en que contestaste las preguntas?, etc. Esté alerta a las señales de frustración. No deje de elogiarlo.
Bibliografía Cooper, Harris M. (2001).  The Beattle over Homework: Common Ground for Administrators, Teachers and Parents. New York: Corwin Press. Klavan, Ellen. (2005).  Taming the Homework Monster: How to Stop Fighting with Your Kids over Homework. New York: Poseidon Press. National Parent Teacher Association and the National Educatión  Association. (2009).  Hewlping Your Student Get the Most Out ok Homework.

Más contenido relacionado

PPT
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
PPTX
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
PPTX
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
PPTX
Como ayudar con_la_tarea
PPTX
Decálogo de los padres
 
PDF
Guía para Padres para Ayudar a sus Hijos con la Tarea Escolar
PPTX
Ayudar en tareas
DOC
Cómo crear hábitos de estudio
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar con_la_tarea
Decálogo de los padres
 
Guía para Padres para Ayudar a sus Hijos con la Tarea Escolar
Ayudar en tareas
Cómo crear hábitos de estudio

La actualidad más candente (19)

PPTX
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
PPTX
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
DOCX
Hábitos de estudio
PDF
Como ayudar-a-su-hijo-con-la-tarea-escolar
PPTX
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
PPT
Help your child succeed spa
PDF
Tareas efectivas N° 3
PPTX
Habitos y tecnicas 1
 
PPTX
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
PDF
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
PPTX
Tips para acompañar a los niños
PPTX
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
PPT
Hábitos de estudio
PPTX
Habitos de estudios lirianna escobar
DOC
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
PPT
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
PPT
Habitos de estudio
PPT
Guia para profesores_2009
PDF
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad
Hábitos de estudio
Como ayudar-a-su-hijo-con-la-tarea-escolar
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Help your child succeed spa
Tareas efectivas N° 3
Habitos y tecnicas 1
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
Tips para acompañar a los niños
Recomendaciones prevenir problemas de conducta en la escuela
Hábitos de estudio
Habitos de estudios lirianna escobar
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
Pp habitos y tecnicas de estudios padres
Habitos de estudio
Guia para profesores_2009
Pautas para mejorar la atención y otras cosas mas
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolar
PPTX
Taller de padres
PPT
Papá tengo deberes
PPTX
Escuela inclusiva
PPT
Los premios
PPT
ComunicacióN DidáCtica
PPTX
Miedos infantiles
PPT
CONDUCTAS DE AUTONOMÍA (E. INFANTIL)
PPTX
7 comunicación didáctica
PPT
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
PPSX
Los derechos y deberes de los niños,
PPT
Actividades TIC en aula
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolar
Taller de padres
Papá tengo deberes
Escuela inclusiva
Los premios
ComunicacióN DidáCtica
Miedos infantiles
CONDUCTAS DE AUTONOMÍA (E. INFANTIL)
7 comunicación didáctica
Los Derechos Y Deberes De Los NiñOs NiñAs
Los derechos y deberes de los niños,
Actividades TIC en aula
Publicidad

Similar a Como ayudar a su hijo (20)

PPT
HABITOS DE ESTUDIO DIAPOSITIVAS ESTUDIOS
PPTX
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
PPTX
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
PPTX
Importancia de los deberes en los niños con tdah
PPT
La participacion de los padres en los habitos de estudio
PPSX
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
PPTX
Hábitos de estudio
PPTX
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
DOC
Conducta de entrada sextos y septimos
DOC
Conducta de entrada sextos y septimos
DOC
DDA.doc
DOC
DDA.doc
DOC
DDA.doc
PPSX
Habitos estudio
PPSX
Habitos estudio
PPTX
Reflexiones para los padres de familia
PDF
Reedición encarte 108 2ed web
PPTX
Práctica 2D
PDF
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
PDF
Consejos para el estudiante
HABITOS DE ESTUDIO DIAPOSITIVAS ESTUDIOS
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Importancia de los deberes en los niños con tdah
La participacion de los padres en los habitos de estudio
Cómo apoyar a mi hijo(a) en el colegio
Hábitos de estudio
10 Formas de ayudar a tu hijo con su tarea del colegio.
Conducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
DDA.doc
DDA.doc
DDA.doc
Habitos estudio
Habitos estudio
Reflexiones para los padres de familia
Reedición encarte 108 2ed web
Práctica 2D
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
Consejos para el estudiante

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Como ayudar a su hijo

  • 1. Departamento de educación de los Estados Unidos Oficina de Comunicaciones y relaciones Comunitarias
  • 2. Las investigaciones científicas demuestran claramente que los niños logran obtener mejores resultados en el aprendizaje cuando sus familias lo apoyan activamente. Una de las maneras más importantes de ayudar es demostrando un real interés en las tareas escolares que los niños han de realizar, lo que facilita la estimulación y motivación de querer aprender, como también, desarrollar y fortalecer destrezas de estudio y hábitos intelectuales, teniendo como consecuencias múltiples beneficios tanto para el niño como el entorno familiar.
  • 3. Fije una hora para hacer las tareas Tener una hora fija para hacer la tarea ayuda a los niños a terminar con sus deberes. Escoja un buen lugar La zona de estudio no tiene que ser demasiado espacial, pero que cuente con buena iluminación y que no haya demasiado ruido. Elimine las distracciones Apague la televisión, computador y limite el número de llamados sociales que su niño puede recibir durante la hora de estudio. De vivir en una casa pequeña o su familia es bastante bulliciosa, trate de conseguir que todos los miembros participen en una actividad callada durante la hora de estudio.
  • 4. Tenga materiales a la mano e identifique los recursos necesarios Además de contar con los recursos básicos, las computadoras son excelentes para el aprendizaje y para ayudar con la tarea, sin embargo, aclare con el profesor cual debe ser su relación con este medio. Dé un buen ejemplo Permita que le vea leyendo libros, periódicos y trabajando en el computador. Aplicar las matemáticas haciendo cosas que requieran de esfuerzo y razonamiento, por ejemplo, ir de compras, medición de una alfombra, juegos de mesa, etc. Interésese y sea interesante No deje de asistir a las actividades escolares, tales como reuniones y presentaciones. Si es posible, ofrézcase como voluntario para ayudar en eventos especiales. Demuéstrele al niño que el hogar y el colegio forman un fuerte equipo.
  • 5. Infórmese acerca de los reglamentos escolares sobre la tarea Pida que el profesor de su hijo le clarifique lo que espera cumplir al hacer sus tareas. Esté presente Muchos alumnos de primaria prefieren que alguien esté con ellos para responder a sus preguntas mientras trabajan en sus tareas, sin embargo, si el profesor espera que los alumnos hagan la tarea por su propia cuenta, limite su ayuda a solamente revisar que la tarea sea clara y que su hijo cuente con los materiales necesarios. Revise la tarea Generalmente es buena idea revisar la tarea para asegurarse que los niños la hayan completado. Supervise el uso de la televisión y los juegos electrónicos Una vez que usted y su hijo hayan determinado un horario para estudiar, dialoguen sobre cuántas horas y qué programas de televisión puede ver, al igual que los juegos.
  • 6. Ayude a que su niño se organice bien Ayúdele a crear un buen horario y póngalo en un lugar donde los dos puedan consultarlo fácilmente. Al apuntar la tarea y cuándo la tiene que entregar, su niño se irá acostumbrando a seguir un plan y a tener en mente qué trabajos debe y cuándo los tiene que entregar. Fomente los buenos hábitos de estudio Ayúdele a administrar bien su tiempo y los pasos que deberá tomar para completar el trabajo, incluyendo: tema, bibliografía, preguntas relevantes a responder, bosquejo, borrador, revisar y completar la versión final. Ayudarle a evitar estudiar al último momento. Explicarle la importancia de leer las instrucciones cuidadosamente y límite de tiempo por preguntas. Hable sobre la tarea: ¿Entiendes bien lo que se te pide que hagas?, ¿Necesitas ayuda para entender cómo hacer esta tarea?, ¿Tienes todo lo que necesitas para realizarla?, ¿Tiene sentido la forma en que contestaste las preguntas?, etc. Esté alerta a las señales de frustración. No deje de elogiarlo.
  • 7. Bibliografía Cooper, Harris M. (2001). The Beattle over Homework: Common Ground for Administrators, Teachers and Parents. New York: Corwin Press. Klavan, Ellen. (2005). Taming the Homework Monster: How to Stop Fighting with Your Kids over Homework. New York: Poseidon Press. National Parent Teacher Association and the National Educatión Association. (2009). Hewlping Your Student Get the Most Out ok Homework.