SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos fundamentales para exportarLic. Hugo Lazo JorgeJefe del Área de Comercio ExteriorLima, Mayo de 2005
El escenario ha cambiado…El Perú se inserta cada vez más al mundo El Estado busca promover la apertura de mercados: Promoción comercial, TLC, acuerdos, información, etc…Las exportaciones son el motor del crecimientoLas MYPE se interesan en el mercado externo
Empresas y exportadores en el Perú (2004)Fuente: SUNAT
Hoy, nuestro país se ve inmerso en un inminente proceso de apertura comercial:OPORTUNIDADAcuerdos ComercialesFuturos TLC con EE.UU. (2005)
 TLC con Tailandia (2005)
 TLC con Singapur
 TLC con Chile
 Acuerdo Comercial / 	 TLC con ChinaAcuerdos ComercialesActuales ATPDEA SGP / SGP plus (UE) CANMercosur Chile
CONTENIDOLa decisión de exportarGestión de exportacionesOperaciones de exportaciónAlternativas de exportación
1. La decisión de exportar
¿Qué es la exportación?Es el régimen aduanero que permite la salida de mercancías del territorio aduanero para su uso o consumo definitivo en el exterior.¿Por qué y para qué debería exportar?El mercado local no es suficientemente rentable.Reducir el riesgo de vender en un solo mercado.Aprovechar beneficios ofrecidos por otros países.Ganar experiencia compitiendo con empresas de otros países.
¿Quién puede exportar?De preferencia, aquellas personas jurídicas (empresas) que se encuentren debidamente constituidas y que puedan emitir facturas (RUC). ¿Qué se puede exportar?Cualquier producto que no se encuentre restringido (Ej.: armas, químicos tóxicos, algunas especies animales) o prohibido (Ej.: patrimonio nacional, drogas).Para ser una empresa formal, acuda aPROMPYME, donde recibirá asesoría
¿A dónde exportar?Mercados más cercanos
Mercados grandes o en rápido crecimiento (económico, social)
Mercados similares culturalmente
Mercados donde la competencia es menos agresiva
Mercados fácilmente accesiblesInicie con los mercados donde pueda adquirir experiencia con el menor costo posible
¿Qué implica exportar?Vender nuestros productos al exterior.Comprometerse en vender productos de calidad.Comprometerse en cumplir plazos y obligaciones.Tener en cuenta que se debe producir lo que se demanda.Contar con oferta exportable.Recuerde que al exportarUd. es la imagen del Perú
OFERTA EXPORTABLE Calidad
 Cantidad
 Cumplimiento de normas   técnicas del mercado destinoGestión de ProducciónProductos quesatisfacen loque el mercadoexterno EXIGE Formalización
 Cumplimiento de obligaciones
 Finanzas
 Capacidad de negociaciónGestión Empresarial Envases y embalaje
 Incoterms
 D F I
 Medios de PagoGestión de Exportaciones
2. Gestión de Exportaciones
Envases y Embalajes de ExportaciónEnvase:Es el material que contiene o guarda a un producto y que forma parte integral del mismo; sirve para proteger la mercancía y distinguirla de otros artículos Etiquetado / Rotulado
 Código de barras
 Información nutricional
 ReciclablesEmbalaje:Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar,presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía Cartón
 Madera
 Plástico
 Pallets o parihuelasDeben cumplir las normasdel mercado de destino

Más contenido relacionado

PPTX
Cultura exportadora
PPT
Cultura Exportadora
PPT
Como Exportar
PPT
Exporta facil eli
PPTX
Mecanismos de exportación y pasos para exportar
PDF
Cómo exportar - PROMPYME
PPT
Puntos criticos en proceso exportación
PPTX
pasos basicos para la exportacion - peru
Cultura exportadora
Cultura Exportadora
Como Exportar
Exporta facil eli
Mecanismos de exportación y pasos para exportar
Cómo exportar - PROMPYME
Puntos criticos en proceso exportación
pasos basicos para la exportacion - peru

La actualidad más candente (19)

PPT
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
PPTX
Semana 13
PDF
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
PPT
Plan De ExportacióN
PPT
Como Exportar2
PDF
Trámites para la exportación de mercancías en Costa Rica
PPT
Exportaciones 2013
PPT
Proceso de exportación
PPT
Oferta exportadora adm y neg inter v(1)
PDF
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
PDF
Semana4día3 precios internacionales
PPT
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
PDF
Una empresa de importación exportación
DOCX
Tema 1 estrategia y proceso de exportación
PDF
Guía Exportadora 2012 Perú
PPT
Exportacion
PPT
Comercio Internacional 2
PDF
Pasos fundamentales para exportar
PDF
El proceso de exportación y las oportunidades comerciales para los alimentos,...
Proceso De Exportacion Implicaciones Y Oportunidades Comerciales
Semana 13
Sesión 01 - CÓMO EXPORTAR PASO A PASO
Plan De ExportacióN
Como Exportar2
Trámites para la exportación de mercancías en Costa Rica
Exportaciones 2013
Proceso de exportación
Oferta exportadora adm y neg inter v(1)
Seminario: Paso a paso - secuencia operativa de una exportación
Semana4día3 precios internacionales
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Una empresa de importación exportación
Tema 1 estrategia y proceso de exportación
Guía Exportadora 2012 Perú
Exportacion
Comercio Internacional 2
Pasos fundamentales para exportar
El proceso de exportación y las oportunidades comerciales para los alimentos,...
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Negociaciones comerciales interacionales
PPTX
Comercio
PDF
Tramites y documentos de exportacion en colombia
PDF
Documentos de exportacion msml
PPT
1.5 política de comercio exterior
PPTX
Políticas de comercio exterior
DOC
Qué es el comercio internaciónal
PPTX
Documentos de comercio exterior
PPTX
Diapositivas exposición comercio exterior
PPTX
Comercio internacional slideshare
PPT
Comercio Internacional
PDF
1 a 4 semana comercio exterior
Negociaciones comerciales interacionales
Comercio
Tramites y documentos de exportacion en colombia
Documentos de exportacion msml
1.5 política de comercio exterior
Políticas de comercio exterior
Qué es el comercio internaciónal
Documentos de comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
Comercio internacional slideshare
Comercio Internacional
1 a 4 semana comercio exterior
Publicidad

Similar a Como Exportar2 (20)

PPT
Cultura exportadora
PPT
Como exportar2
PPTX
La exportación
PPTX
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
PPT
Exporta facil eli
PPT
Exporta facil eli
PPT
Aprendiendo a exportar paso a paso
PPTX
Ronaldnelson
PDF
Distribucion y mercado externo analisis y pronostico de ventas.PDF
PPT
Franciscobonet procesodeexportacionimplicacionesyoportunidadescomerciales-090...
PDF
PROMPERU - ruta exportadora
PPTX
Exportanto Paso a Paso
PPTX
Exportanto paso a paso
PPTX
W20170323153954683 7000815073 06-19-2017_104659_am_el_abc_del_comercio_exteri...
PPT
Como exportar2
PPT
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
PDF
MINCETUR - Guia exportadora 2012
PPTX
Como exportar2
PPTX
Como exportar2
PDF
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
Cultura exportadora
Como exportar2
La exportación
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Exporta facil eli
Exporta facil eli
Aprendiendo a exportar paso a paso
Ronaldnelson
Distribucion y mercado externo analisis y pronostico de ventas.PDF
Franciscobonet procesodeexportacionimplicacionesyoportunidadescomerciales-090...
PROMPERU - ruta exportadora
Exportanto Paso a Paso
Exportanto paso a paso
W20170323153954683 7000815073 06-19-2017_104659_am_el_abc_del_comercio_exteri...
Como exportar2
Módulo II: Organismos Nacionales del Comex: Historia, Estructura, Políticas, ...
MINCETUR - Guia exportadora 2012
Como exportar2
Como exportar2
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.

Más de JUAN (11)

PPT
Transistor
PPTX
Silicio, germanio, galio infografia
PPTX
CHOO BERROCAL
PPTX
Apreciaciones De Los Usuarios
PPTX
Neumann Business School
PPTX
Neumann Business School
PPTX
Sist Act
PPTX
Sistema Activa
PPTX
Analisis Erp Sistema Activa
PPTX
A N A L I S I S E R P S I S T E M A A C T I V A
PPTX
Intro Erp1
Transistor
Silicio, germanio, galio infografia
CHOO BERROCAL
Apreciaciones De Los Usuarios
Neumann Business School
Neumann Business School
Sist Act
Sistema Activa
Analisis Erp Sistema Activa
A N A L I S I S E R P S I S T E M A A C T I V A
Intro Erp1

Último (20)

PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI

Como Exportar2

  • 1. Pasos fundamentales para exportarLic. Hugo Lazo JorgeJefe del Área de Comercio ExteriorLima, Mayo de 2005
  • 2. El escenario ha cambiado…El Perú se inserta cada vez más al mundo El Estado busca promover la apertura de mercados: Promoción comercial, TLC, acuerdos, información, etc…Las exportaciones son el motor del crecimientoLas MYPE se interesan en el mercado externo
  • 3. Empresas y exportadores en el Perú (2004)Fuente: SUNAT
  • 4. Hoy, nuestro país se ve inmerso en un inminente proceso de apertura comercial:OPORTUNIDADAcuerdos ComercialesFuturos TLC con EE.UU. (2005)
  • 5. TLC con Tailandia (2005)
  • 6. TLC con Singapur
  • 7. TLC con Chile
  • 8. Acuerdo Comercial / TLC con ChinaAcuerdos ComercialesActuales ATPDEA SGP / SGP plus (UE) CANMercosur Chile
  • 9. CONTENIDOLa decisión de exportarGestión de exportacionesOperaciones de exportaciónAlternativas de exportación
  • 10. 1. La decisión de exportar
  • 11. ¿Qué es la exportación?Es el régimen aduanero que permite la salida de mercancías del territorio aduanero para su uso o consumo definitivo en el exterior.¿Por qué y para qué debería exportar?El mercado local no es suficientemente rentable.Reducir el riesgo de vender en un solo mercado.Aprovechar beneficios ofrecidos por otros países.Ganar experiencia compitiendo con empresas de otros países.
  • 12. ¿Quién puede exportar?De preferencia, aquellas personas jurídicas (empresas) que se encuentren debidamente constituidas y que puedan emitir facturas (RUC). ¿Qué se puede exportar?Cualquier producto que no se encuentre restringido (Ej.: armas, químicos tóxicos, algunas especies animales) o prohibido (Ej.: patrimonio nacional, drogas).Para ser una empresa formal, acuda aPROMPYME, donde recibirá asesoría
  • 14. Mercados grandes o en rápido crecimiento (económico, social)
  • 16. Mercados donde la competencia es menos agresiva
  • 17. Mercados fácilmente accesiblesInicie con los mercados donde pueda adquirir experiencia con el menor costo posible
  • 18. ¿Qué implica exportar?Vender nuestros productos al exterior.Comprometerse en vender productos de calidad.Comprometerse en cumplir plazos y obligaciones.Tener en cuenta que se debe producir lo que se demanda.Contar con oferta exportable.Recuerde que al exportarUd. es la imagen del Perú
  • 21. Cumplimiento de normas técnicas del mercado destinoGestión de ProducciónProductos quesatisfacen loque el mercadoexterno EXIGE Formalización
  • 22. Cumplimiento de obligaciones
  • 24. Capacidad de negociaciónGestión Empresarial Envases y embalaje
  • 26. D F I
  • 27. Medios de PagoGestión de Exportaciones
  • 28. 2. Gestión de Exportaciones
  • 29. Envases y Embalajes de ExportaciónEnvase:Es el material que contiene o guarda a un producto y que forma parte integral del mismo; sirve para proteger la mercancía y distinguirla de otros artículos Etiquetado / Rotulado
  • 30. Código de barras
  • 32. ReciclablesEmbalaje:Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar,presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía Cartón
  • 35. Pallets o parihuelasDeben cumplir las normasdel mercado de destino
  • 37. Distribución Física Internacional¿Cómo envío mis productos?Por vía aérea, generándose un documento llamado guía aérea (Air Way Bill – AWB).Por vía marítima, generándose un documento llamado conocimiento de embarque (Bill of Lading – B/L).Por vía terrestre, generándose un documento llamado carta porte (Way Bill – WB).Todos estos documentos certifican que las mercancías han sido recibidas por el transportista.
  • 38. Medios de pagoRemesa directa (R/d)Depósito en cuenta bancaria.Alto riesgo para el exportador. Costo bajo.Cobranza documentaria (C/d)Banco del exportador tramita la cobranza contra la presentación de documentos de exportación.Moderado riesgo para el exportador. Costo moderado.Carta de crédito (C/c o L/C)Alta interacción entre bancos, implica “congelar” fondos del importador para garantizar el pago.Bajo riesgo para el exportador. Costo alto.
  • 39. 3. Operaciones de Exportación
  • 40. Los primeros pasos en caso de…Empresa ProductoraPerfil del productoEstudio del mercadoAdaptación del producto a los requerimientos del mercadoEmpresa ComercializadoraEstudio del MercadoBúsqueda y selección de proveedores localesAdaptación del producto a los requerimientos del mercado / transferencia de las exigencias del pedidoPara exportar es necesario INVERTIR
  • 41. Promoción ComercialLa Empresa deberá contar con material promocional: perfil de la empresa, folletos, catálogos. Búsqueda de Oportunidades:Por medio de eventos de promoción comercial (ferias, misiones comerciales, ruedas de negocio).A través de Promoción directa (sitio web propio, e-mails, cartas, faxes, catálogos, folletos, etc.), y en sitios web especializados / centros de información.
  • 42. Contactos y negociacionesEl cliente potencial muestra interés en nuestra empresa y solicita una cotización…Datos de nuestra empresa
  • 43. Datos del potencial importador
  • 44. Numeración de referencia
  • 45. Descripción exacta del producto y partida arancelaria Cantidad, peso, volumen y embalaje
  • 46. Cantidad disponible del producto a exportar Precio / término comercial (incoterm)
  • 47. Medio de transporte a utilizar
  • 48. Fecha posible de embarque / plazos
  • 49. Medio de pago a utilizar: C/c, C/d, R/d.
  • 50. Lugar de embarque / desembarqueRemita sucotización formal por fax o e-mail Certificaciones, inspecciones
  • 52. Vigencia de la cotizaciónContactos y negociacionesEnvío de muestras:A menudo, los compradores interesados en nuestro producto solicitan muestras. Se remiten muestras sin valor comercial (MSVC). Generalmente se envían por medios postales.Descripción detallada / ficha técnica.Las muestras deben coincidir con lo especificado en la cotización remitida
  • 53. Contactos y negociacionesDespués de analizar las muestras, el cliente acepta la operación…El cliente remite una orden de compra (O/C).La O/C tiene validez como Contrato de Compraventa Internacional.Comienza el proceso de exportación…IMPORTANTE: Elaborar un programa para cumplir con los plazos estipulados
  • 54. Trámites de ExportaciónEl exportador debe emitir una factura comercial y una lista de empaque (packing list)Luego, contacta con un agente de carga, quien se ocupa de tratar directamente con el transportista.El agente de carga entrega al exportador el conocimiento de embarque (B/L), la guía aérea (AWB) o la carta porte (WB).
  • 55. Gestión AduaneraMenor a US$ 2000Mayor a US$ 2000NO Requiere de Agente de AduanasDebe llenarse laDeclaración Simplificada (DS)SÍ Requiere de Agente de AduanasDebe llenarse laDeclaración Única deAduanas (DUA)Valor FOB US$ 2000El agente de aduana tramita directamente ante Aduanas
  • 56. Documentación requeridaFactura comercial: redactada en inglés si el país de destino no es hispanohablante.Lista de empaque: relación simple detallando el contenido de lo que se embarca.Conocimiento de embarque (B/L, AWB, WB): documento que certifica que las mercancías han sido recibidas por el transportista.
  • 57. Documentación requeridaCertificado de origen: documento que certifica que la mercancía ha sido elaborada en el Perú; permite acogerse a beneficios arancelarios en los países de destino.Certificado fitosanitario: documento que certifica que las plantas o vegetales frescos se encuentran libres de plagas.Certificado zoosanitario: documento que certifica que los animales o productos de origen animal son inocuos.Certificado CITES: documento necesario para exportar madera, flora y fauna silvestre.
  • 58. Documentación requeridaCertificado sanitario: documento que certifica que el producto a exportar es apto para el consumo humano (alimentos, medicinas).Certificado textil: también conocido como “visa textil”, es requerido para exportar confecciones a algunos países.Otros documentos: emitidos a petición del importador y según el país de destino. Pueden ser certificados de calidad, de inspección pre-embarque, complementarios a los certificados sanitarios, etc.
  • 59. ¿Cuál es el proceso de una exportación?RECOLECCIÓN DE DOCUMENTOS:FACTURAB/LCERTIFICADOSOTROS.PROMOCIÓNEMBARQUESOLICITUD DE COTIZACIÓNACEPTACIÓN DE LA OFERTACOTIZACIÓNENVIO DE MUESTRASPRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS AL BANCO PARA LA COBRANZA
  • 60. 4. Alternativas de Exportación
  • 61. Si no se cuenta con grandes volúmenes de producción ni con el capital, se puede optar por vender a una empresa exportadora o asociarse con otras empresas a fin de satisfacer una demanda determinada.Subcontratación (Exp. Indirecta)ExportaciónConsorciosDirecta
  • 62. Subcontratación (Exp. Indirecta)ofertademandaEMPRESAEXPORTADORAMERCADOEXTERNOMYPE 1MYPE 2Transferencia del pedido: parámetros específicos para preparar el envío.Requerimiento: producto, cantidad, calidad, tiempo entrega, etc.
  • 63. Consorcios de ExportaciónofertademandaCONSORCIODEEXPORTACIÓNMERCADOEXTERNOMYPE 1MYPE 2MYPE 3Requerimiento: producto, cantidad, calidad, tiempo entrega, etc.Unión de esfuerzos MYPE: estandarización de productos, distribución del trabajo.
  • 64. ¿Dónde puedo encontrar más información?www.prompyme.gob.pe
  • 65. ¿Dónde puedo encontrar más información?www.prompyme.gob.pe
  • 66. MUCHAS GRACIASLic. Hugo Lazo Jorgehlazo@prompyme.gob.peTeléfono: 221-0018, Ext.127