SlideShare una empresa de Scribd logo
Como
elegir una
llanta
DOT
El United States Department of Transportation (DOT) es un organismo gubernamental autorizado por el congreso
para establecer y regular la seguridad del transporte.
NHSTA
El National Highway and Traffic Safety Administration (NHSTA) es un departamento dentro del DOT cuya tarea es
regular la seguridad del automóvil.
UTQG
El Uniform Tire Quality Grading System (UTQG), es un sistema para comparar el rendimiento de los neumáticos,
establecido por el National Highway Traffic Safety Administration estadounidense, de acuerdo con el Código Federal
de Regulaciones 49 CFR 575.104. Las mediciones del UTQG se hacen sobre la banda de rodadura, la tracción y la
temperatura de uso.
T&RA
El Tire and Rim Association (T&RA) es una organización de normalización autorizada para establecer estándares para
todos los neumáticos y llantas fabricados en los Estados Unidos.
ETRTO
La European Tyre and Rim Technical Organization (ETRTO) es una organización de normalización autorizada por
la Unión Europea, con el fin de establecer y regular la fabricación y venta de neumáticos en la UE.
JATMA
La Japanese Automotive Tire Manufacturer’s Association (JATMA) es una organización de normalización autorizada
para establecer y regular los estándares de fabricación de neumáticos y llantas en Japón.
TREAD Act
Transportation Recall Enhancement, Accountability and Documentation Act (TREAD) Act es un conjunto de leyes
federales estadounidense para informar de incidentes relacionados por defectos de productos de mala calidad.
Como identificar una Llanta
El índice de velocidad, indica la velocidad máxima permitida que el neumático puede
soportar durante un periodo de diez minutos sin ser puesto en peligro. En este caso la (H)
indica que el neumático está diseñado para no ir a más de 170 km/h durante más de diez
minutos. En el anexo se muestra una tabla con las distintas equivalencias.
A. Índices de carga y velocidad. .
El índice de carga, (91) es el peso máximo que un neumático
puede soportar. En este caso 1356 lbs (615 Kgs.)
B. País productor. País donde se ha
fabricado el neumático.
C. Marca comercial.
D. Homologación DOT (department of transport). En EE.UU. se
requiere que un neumático cumpla con los estándares de
seguridad aplicables, para que pueda circular legalmente en sus
carreteras. La marca DOT en el neumático refleja que dichos
estándares se cumplen. Sin esta marca, un neumático no puede
rodar por EE.UU.
DOT: Indica que la llanta cumple con los standares del Departamento De Transporte Americano
Identificacion del Fabricante
Tamaño de la llanta
Describe caracteristicas propias del neumatico
Semana y año de fabricacion
E. Semana y año de producción. Detrás de la
homologación DOT aparecerán cuatro cifras que
indicarán la semana y el año de fabricación del
neumático. No es conveniente comprar neumáticos
con más de 4 años de antigüedad. Así, un 2208
indica un neumático fabricado en la semana 22 de
2008.
F. Homologación ECE. Es la homologación
obligatoria para poder que los neumáticos
puedan rodar por Europa.
Sería el equivalente a la DOT americana.
G. Certificación UTQG. Uniform Tire Quality Grading system. Nos da una muy
buena idea de la calidad del neumático. Se especifican tres puntos, a saber:
Treadwear. Es la resistencia al desgaste. Si pone 180, esta resistencia será de un
80% superior al neumático que se tome como referencia. Este valor depende de
la marca del neumático, por lo que no se pueden comparar neumáticos de
distintas marcas.
Tracción. Capacidad de tracción de las ruedas motrices, AA, A, B o C (de mejor a
peor).
Temperatura. Valoración de la resistencia del neumático a su exposición a
elevadas temperaturas. Comparando dicha resistencia con una de referencia,
esta marca puede ser A, B o C (de mejor a peor).
H. Tipo de estructura. Indica el tipo de
construcción de la carcasa del neumático.
En el caso de R indica que es un
neumático de carcasa radial. También
puede ser B carcasa Bias
I. Máximo de carga y presión. Indica la
carga y presión de inflado máximas (en EE.UU.,
Canadá y Australia).
J. Composición de la estructura. Indica la
composición de la banda de rodadura y la
carcasa.
K. Posición de los indicadores de desgaste. Los indicadores de
desgaste TWI se ubican en los flancos de los neumáticos y sirven
para localizar los testigos de desgaste, que no son más que
protuberancias en el fondo de los surcos de la banda de
rodadura, las cuales, una vez enrasadas con dicha banda de
rodadura, indican que el neumático está desgastado y hay que
cambiarlo.
L. Homologación para barro/nieve. Este valor
indica si los neumáticos están homologados para rodar
por barro y/o por nieve. La presencia de la M (mud)
indicará que están homologados para barro y de la S
(snow) que están homologados para nieve. Si aparece la
marca M+S indicará que están homologados para nieve y
para barro.
Tipo de Llanta: P: indica que es
un neumático destinado para
vehículos de pasajeros. También
podría ser LT (SUV), ST (tráiler
especial) o T (uso temporal,
ruedas de pequeño tamaño para
emergencias).
Ancho de Llanta:
215 es el ancho
de la llanta
medido en mm
medido de lateral
a lateral.
Diametro del Aro:
16 es el diametro
del aro medido
en pulgadas
Indice de Velocidad: indica la
velocidad máxima permitida que el
neumático puede soportar durante un
periodo de diez minutos sin ser puesto
en peligro. En este caso la (V) indica
que el neumático está diseñado para
no ir a más de 240 km/h durante más
de diez minutos..
RelaciondeAspecto
60 es la relación entre la
altura del perfil y la anchura
del neumático, expresada en
porcentaje...
Construction R indica el tipo
de construcción La letra R
significa que el modelo es radial.
Los otros tipos de construcción
pueden ser B o D aunque
prácticamente han desaparecido
del mercado.
Indice de Carga: 94 representa el índice de
carga, el cual es el peso máximo que un
neumático puede soportar. Este
neumático en cuestión soportaría 670 kg.
M. Uso, dimensiones, construcción, velocidad e
índice y capacidad de carga.
N. Montaje con o sin cámara de aire. Si aparece la
palabra Tube Type indica que el neumático tiene
cámara de aire. Si aparece la palabra Tube Less indica
que el neumático no tiene cámara de aire.
O. Estructura reforzada. Indica si la estructura
constructiva del neumático está reforzada
Sentido de rotacion de la llanta. Las nuevas
tecnologias de diseño y fabricacion de llantas tales
como las UHP (Ultra High Performance) exigen que
algunos modelos sean colocados de manera especifica
en el vehiculo bien sea respetando el sentido de
rotacion o la colocacion de la llanta en el vehiculo en
un sentido especifico.
Esta informacion es de vital importancia pues las
caracteristicas de diseño al no ser respetadas pueden
causar perturbaciones en la conduccion o desestimar
el beneficio de mejora en la conduccion por lo que se
esta pagando adicionalmente.
Como identificar una Llanta
Como identificar una Llanta
Como identificar una Llanta
Capacidad de carga
Capacidad de
carga
Cantidad de
Cinturones
Presión máxima
(PSI)
B 4 35
C 6 50
D 8 65
E 10 80
F 12 95
Como identificar una Llanta
Como identificar una Llanta

Más contenido relacionado

PDF
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
PPTX
Presentación1
PPTX
Frenos de potencia - Servofreno
PDF
Normas de emisiones de gases
PDF
La transmisión
PPTX
PPT
Alineación
PDF
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
Presentación1
Frenos de potencia - Servofreno
Normas de emisiones de gases
La transmisión
Alineación
Manual transmision-puente-trasero-camiones-volvo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de frenos (completo)
PPT
Circuito de carga automotriz..
PDF
Sistema de suspension neumatica
PDF
Regulador de velocidad
PDF
361 2 Audi Q7.pdf
PPT
Ruedas y neumaticos
PDF
manual-electronica-automovil-fundamentos-sensores-actuadores-sistemas-compone...
PDF
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
PDF
Alineamiento de dirección.
PPTX
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
PPTX
Ruedas y neumaticos
PPS
Ud4 sistemas de transmision y frenado
PPTX
CUERPO DE VALVULAS.pptx
PPTX
Cigueñal
PPT
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
PDF
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
DOC
Mecánica del motor 1
PPTX
Sistema suspension neumatica
PPTX
1.2.1.Los Neumáticos
Sistema de frenos (completo)
Circuito de carga automotriz..
Sistema de suspension neumatica
Regulador de velocidad
361 2 Audi Q7.pdf
Ruedas y neumaticos
manual-electronica-automovil-fundamentos-sensores-actuadores-sistemas-compone...
LIBRO DEL SISTEMA DE TRASMISIÓN
Alineamiento de dirección.
CÁ L C U L O M E C C A J A S A U T O MÁ T I C A S
Ruedas y neumaticos
Ud4 sistemas de transmision y frenado
CUERPO DE VALVULAS.pptx
Cigueñal
Presentacion De Chasis Y Carrocerìa
217846222 manual-de-control-electronico-de-la-transmision-automatica
Mecánica del motor 1
Sistema suspension neumatica
1.2.1.Los Neumáticos
Publicidad

Similar a Como identificar una Llanta (20)

PDF
Como Seleccionar una Llanta
DOC
Neumaticos
PDF
Cod vel neumaticos
PDF
neumaticos
PDF
Cod vel neumaticos
PDF
Cod vel neumaticos
PPTX
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
PDF
NORMATIVA DE CERTIFICACIÓN DE NEUMÁTICOS.pdf
PPS
ruedas y neumáticos
PDF
Las llantas y su historia
PPS
Consejos de Seguridad para las Llantas de tu Moto
PPS
Lo que hay que saber sobre los neumáticos
PPTX
Que es el neumático.pptx
PPTX
Rally completo-neumaticos
PDF
Neumaticos
PPTX
Dinámica de vehículos
PPT
07.1 tipos y construcción del neumatico
PPTX
Tires (Llantas), especialmente de aviones
PPT
Ruedas y neumáticos 69 pag bueno
PPT
Car tire safety
Como Seleccionar una Llanta
Neumaticos
Cod vel neumaticos
neumaticos
Cod vel neumaticos
Cod vel neumaticos
NOMENCLATURA DE LOS NEUMATICOS.pptx
NORMATIVA DE CERTIFICACIÓN DE NEUMÁTICOS.pdf
ruedas y neumáticos
Las llantas y su historia
Consejos de Seguridad para las Llantas de tu Moto
Lo que hay que saber sobre los neumáticos
Que es el neumático.pptx
Rally completo-neumaticos
Neumaticos
Dinámica de vehículos
07.1 tipos y construcción del neumatico
Tires (Llantas), especialmente de aviones
Ruedas y neumáticos 69 pag bueno
Car tire safety
Publicidad

Más de Juan Padron (20)

PDF
Oferta de servicios de Consultoria
PDF
El taller de Servicio automotriz
PDF
Sistemas gerenciales
PDF
Despliegue de la funcion de Calidad (QFD)
PPTX
Estilos de liderazgo
PDF
Estadistica mercado automotriz
PDF
Criterios de desarrollo paara Gerentes
PDF
El arte de la guerra en los negocios
PDF
Gerencia de las relaciones con los clientes CRM
PDF
Confort zone
PDF
Iii express repair
PDF
Ii talleres de latoneria y pintura
PDF
I talleres de latoneria y pintura
PDF
Colisiones carroceria
PDF
Analisis de Problemas 8D
PDF
El modelo de kano
PDF
Criterios de desarrollo
PDF
PDF
PDF
Colisiones carroceria
Oferta de servicios de Consultoria
El taller de Servicio automotriz
Sistemas gerenciales
Despliegue de la funcion de Calidad (QFD)
Estilos de liderazgo
Estadistica mercado automotriz
Criterios de desarrollo paara Gerentes
El arte de la guerra en los negocios
Gerencia de las relaciones con los clientes CRM
Confort zone
Iii express repair
Ii talleres de latoneria y pintura
I talleres de latoneria y pintura
Colisiones carroceria
Analisis de Problemas 8D
El modelo de kano
Criterios de desarrollo
Colisiones carroceria

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Como identificar una Llanta

  • 2. DOT El United States Department of Transportation (DOT) es un organismo gubernamental autorizado por el congreso para establecer y regular la seguridad del transporte. NHSTA El National Highway and Traffic Safety Administration (NHSTA) es un departamento dentro del DOT cuya tarea es regular la seguridad del automóvil. UTQG El Uniform Tire Quality Grading System (UTQG), es un sistema para comparar el rendimiento de los neumáticos, establecido por el National Highway Traffic Safety Administration estadounidense, de acuerdo con el Código Federal de Regulaciones 49 CFR 575.104. Las mediciones del UTQG se hacen sobre la banda de rodadura, la tracción y la temperatura de uso. T&RA El Tire and Rim Association (T&RA) es una organización de normalización autorizada para establecer estándares para todos los neumáticos y llantas fabricados en los Estados Unidos. ETRTO La European Tyre and Rim Technical Organization (ETRTO) es una organización de normalización autorizada por la Unión Europea, con el fin de establecer y regular la fabricación y venta de neumáticos en la UE. JATMA La Japanese Automotive Tire Manufacturer’s Association (JATMA) es una organización de normalización autorizada para establecer y regular los estándares de fabricación de neumáticos y llantas en Japón. TREAD Act Transportation Recall Enhancement, Accountability and Documentation Act (TREAD) Act es un conjunto de leyes federales estadounidense para informar de incidentes relacionados por defectos de productos de mala calidad.
  • 4. El índice de velocidad, indica la velocidad máxima permitida que el neumático puede soportar durante un periodo de diez minutos sin ser puesto en peligro. En este caso la (H) indica que el neumático está diseñado para no ir a más de 170 km/h durante más de diez minutos. En el anexo se muestra una tabla con las distintas equivalencias. A. Índices de carga y velocidad. . El índice de carga, (91) es el peso máximo que un neumático puede soportar. En este caso 1356 lbs (615 Kgs.)
  • 5. B. País productor. País donde se ha fabricado el neumático. C. Marca comercial.
  • 6. D. Homologación DOT (department of transport). En EE.UU. se requiere que un neumático cumpla con los estándares de seguridad aplicables, para que pueda circular legalmente en sus carreteras. La marca DOT en el neumático refleja que dichos estándares se cumplen. Sin esta marca, un neumático no puede rodar por EE.UU. DOT: Indica que la llanta cumple con los standares del Departamento De Transporte Americano Identificacion del Fabricante Tamaño de la llanta Describe caracteristicas propias del neumatico Semana y año de fabricacion
  • 7. E. Semana y año de producción. Detrás de la homologación DOT aparecerán cuatro cifras que indicarán la semana y el año de fabricación del neumático. No es conveniente comprar neumáticos con más de 4 años de antigüedad. Así, un 2208 indica un neumático fabricado en la semana 22 de 2008.
  • 8. F. Homologación ECE. Es la homologación obligatoria para poder que los neumáticos puedan rodar por Europa. Sería el equivalente a la DOT americana.
  • 9. G. Certificación UTQG. Uniform Tire Quality Grading system. Nos da una muy buena idea de la calidad del neumático. Se especifican tres puntos, a saber: Treadwear. Es la resistencia al desgaste. Si pone 180, esta resistencia será de un 80% superior al neumático que se tome como referencia. Este valor depende de la marca del neumático, por lo que no se pueden comparar neumáticos de distintas marcas. Tracción. Capacidad de tracción de las ruedas motrices, AA, A, B o C (de mejor a peor). Temperatura. Valoración de la resistencia del neumático a su exposición a elevadas temperaturas. Comparando dicha resistencia con una de referencia, esta marca puede ser A, B o C (de mejor a peor).
  • 10. H. Tipo de estructura. Indica el tipo de construcción de la carcasa del neumático. En el caso de R indica que es un neumático de carcasa radial. También puede ser B carcasa Bias
  • 11. I. Máximo de carga y presión. Indica la carga y presión de inflado máximas (en EE.UU., Canadá y Australia). J. Composición de la estructura. Indica la composición de la banda de rodadura y la carcasa.
  • 12. K. Posición de los indicadores de desgaste. Los indicadores de desgaste TWI se ubican en los flancos de los neumáticos y sirven para localizar los testigos de desgaste, que no son más que protuberancias en el fondo de los surcos de la banda de rodadura, las cuales, una vez enrasadas con dicha banda de rodadura, indican que el neumático está desgastado y hay que cambiarlo.
  • 13. L. Homologación para barro/nieve. Este valor indica si los neumáticos están homologados para rodar por barro y/o por nieve. La presencia de la M (mud) indicará que están homologados para barro y de la S (snow) que están homologados para nieve. Si aparece la marca M+S indicará que están homologados para nieve y para barro.
  • 14. Tipo de Llanta: P: indica que es un neumático destinado para vehículos de pasajeros. También podría ser LT (SUV), ST (tráiler especial) o T (uso temporal, ruedas de pequeño tamaño para emergencias). Ancho de Llanta: 215 es el ancho de la llanta medido en mm medido de lateral a lateral. Diametro del Aro: 16 es el diametro del aro medido en pulgadas Indice de Velocidad: indica la velocidad máxima permitida que el neumático puede soportar durante un periodo de diez minutos sin ser puesto en peligro. En este caso la (V) indica que el neumático está diseñado para no ir a más de 240 km/h durante más de diez minutos.. RelaciondeAspecto 60 es la relación entre la altura del perfil y la anchura del neumático, expresada en porcentaje... Construction R indica el tipo de construcción La letra R significa que el modelo es radial. Los otros tipos de construcción pueden ser B o D aunque prácticamente han desaparecido del mercado. Indice de Carga: 94 representa el índice de carga, el cual es el peso máximo que un neumático puede soportar. Este neumático en cuestión soportaría 670 kg. M. Uso, dimensiones, construcción, velocidad e índice y capacidad de carga.
  • 15. N. Montaje con o sin cámara de aire. Si aparece la palabra Tube Type indica que el neumático tiene cámara de aire. Si aparece la palabra Tube Less indica que el neumático no tiene cámara de aire. O. Estructura reforzada. Indica si la estructura constructiva del neumático está reforzada
  • 16. Sentido de rotacion de la llanta. Las nuevas tecnologias de diseño y fabricacion de llantas tales como las UHP (Ultra High Performance) exigen que algunos modelos sean colocados de manera especifica en el vehiculo bien sea respetando el sentido de rotacion o la colocacion de la llanta en el vehiculo en un sentido especifico. Esta informacion es de vital importancia pues las caracteristicas de diseño al no ser respetadas pueden causar perturbaciones en la conduccion o desestimar el beneficio de mejora en la conduccion por lo que se esta pagando adicionalmente.
  • 20. Capacidad de carga Capacidad de carga Cantidad de Cinturones Presión máxima (PSI) B 4 35 C 6 50 D 8 65 E 10 80 F 12 95