SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
CÓMO REDACTAR UN INFORME
Un informe es un escrito que tiene como fin el de comunicar y dar cuenta de una
situacióndesde diferentesperspectivas,uninforme puede sersolicitadoencualquier ámbito, puede
este ser el laboral, el estudiantil, universitario, religioso, comercial, etc., pero para elaborarlos
existen pasos que debemos conocer y seguir.
Instrucciones
1. Un informe debe ser elaborado con lenguaje claro, preciso, concreto, objetivo, se deben
excluirapreciaciones personales como creo, pienso, me gustaría, deseo y se debe utilizar términos
como se observa, se ha analizado, se procedió, etc.

2. Las clases de informes pueden ser de forma expositiva, interpretativa y demostrativa. El
informe expositivo es una secuencia de hechos narrada sin análisis e interpretaciones del autor,
debe contener antecedentes que ayuden a comprender lo que se narra, por ejemplo la venta de
productos en tiendas comerciales.

3. El informe interpretativo analiza las situaciones para sacar conclusiones y poder dar las
recomendaciones por ejemplo realizar la evaluación sobre prácticas pedagógicas.
El informe
demostrativo es el que se plantea después de un estudio, se describe los pasos seguidos, las
conclusiones obtenidas, también recibe el nombre de científico o técnico.

4. La realización de un informe tiene las siguientes etapas: fije su objetivo, seleccione la
información,analice la misma, evalué y verifique, estructure su informe, y proceda a trabajar en el
mismo.

5. Para fijar el objetivohágase estaspreguntas:¿Paraquiénesel informe?,¿Cuál esel usoque
le va a dar?, ¿Qué es lo que se quiere conocer?, ¿Qué conocimientos tiene del tema?

6. Defina la fase preliminar de las actividades que va a realizar para lograr los criterios de
evaluación propuestos. Determine las fuentes de la información, los recursos humanos y recursos
materiales para extraer los datos.

7. Analice la información seleccionada de los datos, su organización y comparación.

8. Evalúe los datos y proceda a verificar los mismos, consolide la información, organice y
elabore el informe escrito.

9. La estructuradel informe se divide en tres partes la introducción responde a las preguntas
¿para qué? ¿Por qué? y ¿con qué? ; El desarrollo presenta los procedimientos o metodología
utilizada para recopilar la información, responde a la pregunta ¿Cómo?, y ya finalizando nuestro
informe tenemoslaconclusióndónde se presentanlosresultadosobtenidos,responde a la pregunta
¿Qué se encontró? Y ¿Qué debe hacerse?

10. Comorecomendacionesgeneralesparaaplicarasu informe le damoslassiguientes:su
informe debe ser objetivo, no se acepta la subjetividad, mencione todos los datos posibles, sea
organizado, describa con detalle cada paso seguido, cite las fuentes de información que ha
consultado, haga énfasis en la cantidad no en la cualidad, escriba párrafos cortos, claros, precisos y
concretos, exponga en forma precisa, y presente su informe.

Fuente: http://educacion.uncomo.com/articulo/como-redactar-correctamente-un-informe-
20770.html
Esquema básico para la elaboración del informe de la inmigración en España
A) INTRODUCCIÓN
Expresar el tipo de trabajo que se ha realizado, qué título se le ha puesto,
quiénes y porqué se ha realizado.
En esta parte además es importante explicar qué partes ha realizado cada uno
de los miembros del grupo y cuándo y qué trabajo se ha realizado fuera del aula.
B) DESARROLLO
Esta parte supone la exposición de los datos obtenidos. Esta exposición debe
utilizar un lenguaje culto, riguroso y técnico. Además, el lenguaje debe ser objetivo,
por lo que se deben omitir las apreciaciones personales (subjetividad).
Para la exposición es importante mantener un orden. En este trabajo el orden
lo determinan las actividades. En primer lugar debe redactarse todas las partes que se
van a trabajar y posteriormente, párrafo a párrafo, explicar cada una de ellas.
Cada actividad se redacta estableciendo las conclusiones a las que ha llegado el
grupo, partiendo de las preguntas realizadas que sirven como guía. En el caso de que
en una actividad se haga referencia a nuestra ciudad, ésta se ha de exponer en un
párrafo aparte, ya que constituye un subapartado dentro de la actividad.
C) CONCLUSIÓN
En este apartado se realiza un breve resumen de los aspectos más esenciales
del trabajo

Más contenido relacionado

DOCX
Talento humano y funciones del gerente
DOCX
Que es un informe
PPTX
El Plan Operativo Anual
PPT
Redaccion de metas
DOCX
Arbol de problemas y de objetivos
PDF
12. Instrumentos de recolección de datos
PDF
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
PPTX
Ejemplo de un proyecto de emprendimiento
Talento humano y funciones del gerente
Que es un informe
El Plan Operativo Anual
Redaccion de metas
Arbol de problemas y de objetivos
12. Instrumentos de recolección de datos
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
Ejemplo de un proyecto de emprendimiento

La actualidad más candente (20)

PDF
Infografía Estilo de vida saludable
PDF
Estructura informe de investigacion
PDF
Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional
PDF
Modelo de Informe de Practica Pre Profesionales
PPT
Recomendaciones de investigación
DOCX
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
PPTX
Infografía. La investigación como proceso
PDF
Mml resumen narrativo objetivos unam
DOCX
Tabulación y análisis de encuestas.
DOCX
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
PPT
Fichas de investigacion
PDF
Introduccion ejemplo
PPTX
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
PDF
Verbos para redasccion de informe de investigación
DOCX
Informe técnico
PDF
Informe empresa visita Empresarial
PPTX
Justificacion
DOCX
Ejemplo de Encuesta sobre Shampoo
PPTX
Clase 5 marco de referencia
PDF
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Infografía Estilo de vida saludable
Estructura informe de investigacion
Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional
Modelo de Informe de Practica Pre Profesionales
Recomendaciones de investigación
Resumen de normas APA para elaboracion de marcos teoricos
Infografía. La investigación como proceso
Mml resumen narrativo objetivos unam
Tabulación y análisis de encuestas.
Capitulo 1 metodologia de la investigacion-el objeto de estudio
Fichas de investigacion
Introduccion ejemplo
Sesion 07 discurso, tipos y estructura
Verbos para redasccion de informe de investigación
Informe técnico
Informe empresa visita Empresarial
Justificacion
Ejemplo de Encuesta sobre Shampoo
Clase 5 marco de referencia
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Como redactar un buen informe tecnico
PDF
Modelo de informe de actividades
PDF
Como redactar un informe tecnico
PPT
¿Cómo hacer un informe escrito?
DOCX
Informe corto
DOCX
Modelo de Informe de una empresa
PDF
Modelo de-informe-de-actividades
DOCX
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
PDF
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
PDF
Informe sobre modelo exposición discusión
PDF
Como redactar un informe científico
PPT
Como Presentar Un Informe Escrito
DOCX
Informe tecnico
DOC
Informe Escolar
PDF
Informe ecográfico ejemplo
DOCX
Portafolio ejemplo de informe
DOCX
INFORME TECNICO
DOC
Formatos del servicio social (1) (2)
PDF
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
DOC
Informe Practica
Como redactar un buen informe tecnico
Modelo de informe de actividades
Como redactar un informe tecnico
¿Cómo hacer un informe escrito?
Informe corto
Modelo de Informe de una empresa
Modelo de-informe-de-actividades
Ejemplo de Actas e Informe corto. Norma GTC 185
INFORME TÉCNICO DE LIZ JANET HIBARRA PAUCAR
Informe sobre modelo exposición discusión
Como redactar un informe científico
Como Presentar Un Informe Escrito
Informe tecnico
Informe Escolar
Informe ecográfico ejemplo
Portafolio ejemplo de informe
INFORME TECNICO
Formatos del servicio social (1) (2)
INFORME TÉCNICO DE GABRIELA MORGAN BARRIOS
Informe Practica
Publicidad

Similar a Cómo redactar un informe (20)

DOC
Pauta informe ejecutivo
DOCX
DOCX
23.reporte
DOCX
Reporte
DOCX
DOCX
Reporte
DOCX
DOCX
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
DOCX
Reporte
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Redacción de informes.docx
PPT
Protafolio entrega 1
Pauta informe ejecutivo
23.reporte
Reporte
Reporte
Reporte EN EVALUACION EDUCATIVA
Reporte
Redacción de informes.docx
Protafolio entrega 1

Más de anga (20)

PDF
El lenguaje de la arquitectura
PDF
Actividades arte griego
DOCX
Qué nos dejó la revolución francesa
PDF
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
PDF
El Imperialismo 4º ESO
PDF
Feudalismo 1
DOCX
asedio
DOCX
Actividades 25 de noviembre 1
PDF
Informe encuestas prelilimares
PDF
Hmc apartado 1 tema 9
DOCX
la doctrina fascista
DOCX
Rubricahistoraen3minutos
PDF
Historia clara.campoamor.presentación
PDF
Irena sendler
PDF
Biografía historia malala
DOCX
Rubricatemerecesunaclase
PDF
Orígenes de la Revolución Industrial
PDF
La primera revolución industrial en Inglaterra
PDF
La revolución francesa 4º ESO
PDF
Absolutismo y Parlamentarismo
El lenguaje de la arquitectura
Actividades arte griego
Qué nos dejó la revolución francesa
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
El Imperialismo 4º ESO
Feudalismo 1
asedio
Actividades 25 de noviembre 1
Informe encuestas prelilimares
Hmc apartado 1 tema 9
la doctrina fascista
Rubricahistoraen3minutos
Historia clara.campoamor.presentación
Irena sendler
Biografía historia malala
Rubricatemerecesunaclase
Orígenes de la Revolución Industrial
La primera revolución industrial en Inglaterra
La revolución francesa 4º ESO
Absolutismo y Parlamentarismo

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Cómo redactar un informe

  • 1. CÓMO REDACTAR UN INFORME Un informe es un escrito que tiene como fin el de comunicar y dar cuenta de una situacióndesde diferentesperspectivas,uninforme puede sersolicitadoencualquier ámbito, puede este ser el laboral, el estudiantil, universitario, religioso, comercial, etc., pero para elaborarlos existen pasos que debemos conocer y seguir. Instrucciones 1. Un informe debe ser elaborado con lenguaje claro, preciso, concreto, objetivo, se deben excluirapreciaciones personales como creo, pienso, me gustaría, deseo y se debe utilizar términos como se observa, se ha analizado, se procedió, etc.
 2. Las clases de informes pueden ser de forma expositiva, interpretativa y demostrativa. El informe expositivo es una secuencia de hechos narrada sin análisis e interpretaciones del autor, debe contener antecedentes que ayuden a comprender lo que se narra, por ejemplo la venta de productos en tiendas comerciales.
 3. El informe interpretativo analiza las situaciones para sacar conclusiones y poder dar las recomendaciones por ejemplo realizar la evaluación sobre prácticas pedagógicas.
El informe demostrativo es el que se plantea después de un estudio, se describe los pasos seguidos, las conclusiones obtenidas, también recibe el nombre de científico o técnico.
 4. La realización de un informe tiene las siguientes etapas: fije su objetivo, seleccione la información,analice la misma, evalué y verifique, estructure su informe, y proceda a trabajar en el mismo.
 5. Para fijar el objetivohágase estaspreguntas:¿Paraquiénesel informe?,¿Cuál esel usoque le va a dar?, ¿Qué es lo que se quiere conocer?, ¿Qué conocimientos tiene del tema?
 6. Defina la fase preliminar de las actividades que va a realizar para lograr los criterios de evaluación propuestos. Determine las fuentes de la información, los recursos humanos y recursos materiales para extraer los datos.
 7. Analice la información seleccionada de los datos, su organización y comparación.
 8. Evalúe los datos y proceda a verificar los mismos, consolide la información, organice y elabore el informe escrito.
 9. La estructuradel informe se divide en tres partes la introducción responde a las preguntas ¿para qué? ¿Por qué? y ¿con qué? ; El desarrollo presenta los procedimientos o metodología utilizada para recopilar la información, responde a la pregunta ¿Cómo?, y ya finalizando nuestro informe tenemoslaconclusióndónde se presentanlosresultadosobtenidos,responde a la pregunta ¿Qué se encontró? Y ¿Qué debe hacerse?
 10. Comorecomendacionesgeneralesparaaplicarasu informe le damoslassiguientes:su informe debe ser objetivo, no se acepta la subjetividad, mencione todos los datos posibles, sea organizado, describa con detalle cada paso seguido, cite las fuentes de información que ha consultado, haga énfasis en la cantidad no en la cualidad, escriba párrafos cortos, claros, precisos y concretos, exponga en forma precisa, y presente su informe.

  • 2. Fuente: http://educacion.uncomo.com/articulo/como-redactar-correctamente-un-informe- 20770.html Esquema básico para la elaboración del informe de la inmigración en España A) INTRODUCCIÓN Expresar el tipo de trabajo que se ha realizado, qué título se le ha puesto, quiénes y porqué se ha realizado. En esta parte además es importante explicar qué partes ha realizado cada uno de los miembros del grupo y cuándo y qué trabajo se ha realizado fuera del aula. B) DESARROLLO Esta parte supone la exposición de los datos obtenidos. Esta exposición debe utilizar un lenguaje culto, riguroso y técnico. Además, el lenguaje debe ser objetivo, por lo que se deben omitir las apreciaciones personales (subjetividad). Para la exposición es importante mantener un orden. En este trabajo el orden lo determinan las actividades. En primer lugar debe redactarse todas las partes que se van a trabajar y posteriormente, párrafo a párrafo, explicar cada una de ellas. Cada actividad se redacta estableciendo las conclusiones a las que ha llegado el grupo, partiendo de las preguntas realizadas que sirven como guía. En el caso de que en una actividad se haga referencia a nuestra ciudad, ésta se ha de exponer en un párrafo aparte, ya que constituye un subapartado dentro de la actividad. C) CONCLUSIÓN En este apartado se realiza un breve resumen de los aspectos más esenciales del trabajo