Compactación
Compactación
Compactación
Compactación
Compactación:Sonlosprocesosmediante loscualeslossedimentosnoconsolidadosse
transformanenroca sólida.
La litificaciónesel resultadocombinadode lacompactaciónyla cementación.
Cementación:Lacementaciónconvierte los sedimentoscompactadosenrocassedimentarias.
El cementoreduce laporosidaddel depósitosedimentario.
Clasificacióndelasrocassedimentarias
 Detríticas:consistende fragmentosconsolidados. Constituidasporlosfragmentoso
clastosde las rocas originales.
•Químicas: consistende mineralesdepositadosdirectamente desde solucioneshidratadas. Se
formanpor la precipitaciónde losmineralesque sontransportadosensoluciónaloslagosy
mares.
•Bioquímicas:consistende loscaparazonesyconchasde organismos.
•Orgánicas:consistende restosvegetalesricosencarbono.
Los tamañosde los clastosrevelanlafuerzade lacorriente que lostransportaron;el gradode
redondezindicacuántoviajaron.
Tipos derocas sedimentariasdetríticaso clásticas
• Arenisca:
Roca formadapredominantemente de clastosde tamañode laarena.Es segundaen
abundanciaentre lasrocas sedimentarias.
 Cuarzoarenita:cuandoel cuarzo esel mineral predominante.
 Lutita y limolitas :compuestaporpartículas del tamañode la arcillay el limo.Constituyen
más de la mitadde todas lasrocas sedimentarias.
Rocassedimentariasquímicas
Calizas
Representan aprox 10 % de las rocas sedimentarias; es la roca
sedimentaria química más abundante.
Esta compuesta fundamentalmente de mineral calcita (CaCO3); la
composición es siempresimilar independientemente de su origen.
Dolomía
(CaMg(CO3)2): seforma cuando el magnesio del agua del mar reemplaza
parte del calcio de la caliza; o por precipitación directa del agua del mar,
es decir, la sustitución puede ocurrir antes o después de la formación de la
caliza (roca).
Evaporitas: formadas por la evaporación de agua salada en sistemas
cerrados como lagos salados y ambientes cálidos.
Rocassedimentariasorgánicas
Carbón:
Es una roca compuesta de materia orgánica, resultado del enterramiento
de grandes cantidades de materia vegetal que crecía en bosques y
pantanos (agua pobre en oxígeno); durante millones de años bajo
condiciones de altas temperaturas y presiones se convirtieron en la roca
combustible → carbón.
Ambiente sedimentarioes el lugar (geográfico) donde se hanacumulado
los sedimentos.
Se diferencian en continentales, de transición y marinos.
AMBIENTES CONTIENENTALES
Ambientesglaciales
Un glaciar mueve material de cualquier dimensión, fragmentos que caen
sobresuperficieo que son arrancados dela misma. Los clastos muestran
un muy limitado grado de alteración.
Ambientesde corrienteso ríosde montaña
El sedimento resultado es una brechao un conglomerado.
Ambientesde frente de montaña
El depósito es un abanico aluvial que consisteprincipalmente de clastos
gruesos, como de un conglomerado
Ambientesdesérticos
Los desiertos se caracterizan por una pobre vegetación y por vientos
considerables.
Ambientesfluviales
Los sedimentos de los depósitos fluviales consisten predominantemente
de areniscas, limolitas y lutitas.
AMBIENTES DE TRANSICIÓN
Líneas de costa - playas
Gravas y arenas son transportados a lo largo de la línea de costa. Son
depositados cuando el nivel del mar sube. Son depósitos bien sorteados
Deltas
Se forman donde los ríos se encuentran con el mar. Grandes volúmenes
de material clástico transportado por los ríos son depositados en las zonas
de delta.
AMBIENTES MARINOS
Ambientes someros
En los ambientes someros (hasta 200 m), que seextienden desdela orilla
hasta la superficieexterna de la plataforma continental entre 80 y 1500
Km), material de grano fino puede ser depositado en el fondo
Ambientes marinos profundos
Corresponden a los fondos oceánicos profundos.
En ellos ocurren, provenientes de la plataforma continental, corrientes de
turbidez; pueden también desarrollarseabanicos submarinos .
El empaquetamiento en cambio serelaciona con el grado de contacto que
presentan los clastos entre sí.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion de rocas sedimentarias
PPT
Procesos geológicos externos y el relieve (1)
PPT
05 GeodináMica Externa 2
PPT
PPT
Tema 1 formación rocas sedimentarias
PDF
Procesos sedimentarios
ODP
La diagénesis
PPTX
Ambientes+sedimentarios
Exposicion de rocas sedimentarias
Procesos geológicos externos y el relieve (1)
05 GeodináMica Externa 2
Tema 1 formación rocas sedimentarias
Procesos sedimentarios
La diagénesis
Ambientes+sedimentarios

La actualidad más candente (19)

PPTX
Las Rocas Sedimentarias
PPTX
Sesion 12
PPT
Rocas Sedimentarias
PPTX
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
DOCX
Ambientes sedimentarios
PPTX
Sedimentación.
PPT
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
PDF
Geologia onceava clase_2010-0
DOCX
Rocas Sedimentarias
TXT
Datos geologicos cerro poma
PPTX
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
PPTX
ODP
Rgasdgdfgh
PPTX
Diagenesis
PDF
ambientes sedimentarios
PPTX
Sedimentacion
PPS
PDF
Ambientes sedimentarios 1
PPTX
Fuerzas de gradacion...
Las Rocas Sedimentarias
Sesion 12
Rocas Sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios
Sedimentación.
Los procesos geológicos externos y el reliieve 2008 9
Geologia onceava clase_2010-0
Rocas Sedimentarias
Datos geologicos cerro poma
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Rgasdgdfgh
Diagenesis
ambientes sedimentarios
Sedimentacion
Ambientes sedimentarios 1
Fuerzas de gradacion...
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Mpp komatsu会社紹介
DOCX
The city of detroit, feared evil the in their midst casted them out
PPTX
Enrique pestalozzi
PDF
Las primeras-presidencias-del-uruguay
PPTX
Dom quixote
PDF
Carta Antares Córdoba - MARZO 2015
PPTX
Odontofobia
PDF
Inyección_sql
PPTX
Intel Inside
PDF
2015.4.23 Segment Autopilot Webinar Deck_final 2
PPTX
Hyper v® 2012 vs v sphere™ 5.1 understanding the differences
PDF
What's a Healthy Community?
PDF
Programa de las XXIX Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: 50 años d...
Mpp komatsu会社紹介
The city of detroit, feared evil the in their midst casted them out
Enrique pestalozzi
Las primeras-presidencias-del-uruguay
Dom quixote
Carta Antares Córdoba - MARZO 2015
Odontofobia
Inyección_sql
Intel Inside
2015.4.23 Segment Autopilot Webinar Deck_final 2
Hyper v® 2012 vs v sphere™ 5.1 understanding the differences
What's a Healthy Community?
Programa de las XXIX Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación: 50 años d...
Publicidad

Similar a Compactación (20)

PDF
Roca sedimentaria
DOC
Rocassedimentarias[2]
PPT
Clase rocas sedimentarias
PPT
Tema15 procesos sedimentarios2
DOCX
rocas sedimentarias.........docx
PDF
rocas sedimentarias
PDF
rocas sedimentarias (3).pdf
PDF
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
PDF
12- Rocas Sedimentarias tipos de suelospdf
PDF
PRESENTACION AMBIENTES DE SEDIMENTACION.pdf
PPT
Tema 18
PDF
Arenisca piedras rocas-minerales nº6
PPT
Tema15 1º PARTE
PPTX
Ambientes y rocas sedimentarias
PDF
rocas sedimentarias.pdf geología ing. civil
PPT
Tema 18año 2012
PPTX
Diapositiva
DOCX
Geografia
PDF
1-Introducción__ciclo_sedimentario y rocas
Roca sedimentaria
Rocassedimentarias[2]
Clase rocas sedimentarias
Tema15 procesos sedimentarios2
rocas sedimentarias.........docx
rocas sedimentarias
rocas sedimentarias (3).pdf
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
12- Rocas Sedimentarias tipos de suelospdf
PRESENTACION AMBIENTES DE SEDIMENTACION.pdf
Tema 18
Arenisca piedras rocas-minerales nº6
Tema15 1º PARTE
Ambientes y rocas sedimentarias
rocas sedimentarias.pdf geología ing. civil
Tema 18año 2012
Diapositiva
Geografia
1-Introducción__ciclo_sedimentario y rocas

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Compactación

  • 5. Compactación:Sonlosprocesosmediante loscualeslossedimentosnoconsolidadosse transformanenroca sólida. La litificaciónesel resultadocombinadode lacompactaciónyla cementación. Cementación:Lacementaciónconvierte los sedimentoscompactadosenrocassedimentarias. El cementoreduce laporosidaddel depósitosedimentario. Clasificacióndelasrocassedimentarias  Detríticas:consistende fragmentosconsolidados. Constituidasporlosfragmentoso clastosde las rocas originales. •Químicas: consistende mineralesdepositadosdirectamente desde solucioneshidratadas. Se formanpor la precipitaciónde losmineralesque sontransportadosensoluciónaloslagosy mares. •Bioquímicas:consistende loscaparazonesyconchasde organismos. •Orgánicas:consistende restosvegetalesricosencarbono. Los tamañosde los clastosrevelanlafuerzade lacorriente que lostransportaron;el gradode redondezindicacuántoviajaron. Tipos derocas sedimentariasdetríticaso clásticas • Arenisca: Roca formadapredominantemente de clastosde tamañode laarena.Es segundaen abundanciaentre lasrocas sedimentarias.  Cuarzoarenita:cuandoel cuarzo esel mineral predominante.  Lutita y limolitas :compuestaporpartículas del tamañode la arcillay el limo.Constituyen más de la mitadde todas lasrocas sedimentarias.
  • 6. Rocassedimentariasquímicas Calizas Representan aprox 10 % de las rocas sedimentarias; es la roca sedimentaria química más abundante. Esta compuesta fundamentalmente de mineral calcita (CaCO3); la composición es siempresimilar independientemente de su origen. Dolomía (CaMg(CO3)2): seforma cuando el magnesio del agua del mar reemplaza parte del calcio de la caliza; o por precipitación directa del agua del mar, es decir, la sustitución puede ocurrir antes o después de la formación de la caliza (roca). Evaporitas: formadas por la evaporación de agua salada en sistemas cerrados como lagos salados y ambientes cálidos. Rocassedimentariasorgánicas Carbón: Es una roca compuesta de materia orgánica, resultado del enterramiento de grandes cantidades de materia vegetal que crecía en bosques y pantanos (agua pobre en oxígeno); durante millones de años bajo condiciones de altas temperaturas y presiones se convirtieron en la roca combustible → carbón. Ambiente sedimentarioes el lugar (geográfico) donde se hanacumulado los sedimentos. Se diferencian en continentales, de transición y marinos. AMBIENTES CONTIENENTALES Ambientesglaciales Un glaciar mueve material de cualquier dimensión, fragmentos que caen sobresuperficieo que son arrancados dela misma. Los clastos muestran un muy limitado grado de alteración.
  • 7. Ambientesde corrienteso ríosde montaña El sedimento resultado es una brechao un conglomerado. Ambientesde frente de montaña El depósito es un abanico aluvial que consisteprincipalmente de clastos gruesos, como de un conglomerado Ambientesdesérticos Los desiertos se caracterizan por una pobre vegetación y por vientos considerables. Ambientesfluviales Los sedimentos de los depósitos fluviales consisten predominantemente de areniscas, limolitas y lutitas. AMBIENTES DE TRANSICIÓN Líneas de costa - playas Gravas y arenas son transportados a lo largo de la línea de costa. Son depositados cuando el nivel del mar sube. Son depósitos bien sorteados Deltas Se forman donde los ríos se encuentran con el mar. Grandes volúmenes de material clástico transportado por los ríos son depositados en las zonas de delta. AMBIENTES MARINOS Ambientes someros En los ambientes someros (hasta 200 m), que seextienden desdela orilla hasta la superficieexterna de la plataforma continental entre 80 y 1500 Km), material de grano fino puede ser depositado en el fondo
  • 8. Ambientes marinos profundos Corresponden a los fondos oceánicos profundos. En ellos ocurren, provenientes de la plataforma continental, corrientes de turbidez; pueden también desarrollarseabanicos submarinos . El empaquetamiento en cambio serelaciona con el grado de contacto que presentan los clastos entre sí.