SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema I
Sistemas Numéricos
Período Agosto-Diciembre 2024
Competencia Especifica del Tema
Comprende y aplica las conversiones
entre los diferentes sistemas de
numeración para su aplicación en
problemas computacionales.
¿Cómo vamos a evaluar?
Evidencia de aprendizaje
% Fecha de
Entrega
Mapa conceptual de los Sistemas Numérico 30 06/Sep/24
Ejercicios de conversión entre los Sistemas Numéricos
y operaciones básicas
20
Durante la
Competencia
Examén de conversión entre los Sistemas Numéricos
y operaciones básicas.
30 13/Sep/24
Resumen de la aplicación de los sistemas numéricos
en la computación
20 13/Sep/24
Total 100
1.1 Sistemas numéricos
Definición de sistemas numéricos
Un sistema de numeración es un conjunto de
símbolos y reglas que se utilizan para
representar y operar con cantidades.
Definición de sistemas numéricos
En la computación los tipos de sistemas numéricos
que se utilizan son:
Decimal Binario Octal Hexadeci
mal
Sistema Decimal
El sistema indo arábigo se denomina también sistema
decimal posicional, por que el número que representa
cada dígito depende de su "posición" o "lugar" en el
número. Más aún, la posición de los dígitos en este
sistema determina la magnitud del número leído. De
hecho los demás sistemas numéricos que
expondremos y que son del uso común en la
Ingeniería también son posicionales.
Ejemplo: Es evidente que el número 753 representa 7
centenas, 5 decenas y 3 unidades.
Sistema Decimal
Los dígitos del sistema de base 10 van del 0 (un dígito por demás
importante) al 9. Note que el 10, que es la base del sistema decimal,
no es un digito del sistema. Es el resultado de la conjunción de los
dígitos 1 y 0, tal que 10 es, específicamente, 1 decena y 0 unidades.
Una apreciación a fondo revela cómo se forma el importante
concepto de la posición del dígito. Esta posición, descrita como un
concepto muy importante (después del uso del cero como dígito), es
el que hace que 084 signifique 0 centenas, 8 decenas y 4 unidades; y
840 signifique 8 centenas, 4 decenas, y 0 unidades. Este concepto
puede parece ser simple; pero el sistema numérico Romano dependía
de símbolos nuevos para números más y más grandes, perdiendo con
ello todo el contexto que representan los cálculos aritméticos
posibles que proporciona un sistema numérico posicional.
El sistema decimal es el sistema numérico más utilizado en la vida
diaria.
Sistema Binario
Este sistema es el que utilizan las computadoras para procesar la
información y se le llama lenguaje máquina, éste cuenta con dos
dígitos el 0 y el 1, por lo que resulta ser el sistema numérico de
menor base utilizable. En un sistema binario el valor de
cualquier lugar en un número es dos veces mayor que el lugar
de su derecha. Así, los valores posesiónales de derecha a
izquierda en un sistema binario son:
20
= 1 = unidades, 21
= 2 = dos, 22
= 4 = cuatros, 23
= 8 = ochos
Los valores posicionales serán: 1, 2, 4, 8, etc.
Sistema Binario
Un número binario está formado por sólo dos dígitos básicos, 0 y 1, tal
que la definición general se puede resumir y se aplica en la forma:
N = Bn
(D)+ . . . . . + B3
(D)+ B2
(D)+ B1
(D)+B0
(D)
Donde:
B= base del sistema que en este caso es 2.
D=dígito
n= exponente a ser elevada la base.
Ejemplo:
10101011(2)
Sistema Octal
La base del sistema octal es el 8 y las cifras que lo constituyen son 0, 1, 2, 3, 4, 5,
6 y 7. La amplia utilización de este sistema radica en la búsqueda de un sistema
intermedio entre el binario y el decimal. El manejo de números binarios es muy
engorroso debido a que su pequeña base (la menor posible en un sistema
numérico) hace que para representar un número se necesita gran cantidad de
cifras. Se imponía entonces la búsqueda de un sistema numérico que fuera
fácilmente transportable al binario y que su base fuera lo más cercana al
decimal. De esta forma se podía trabajar en tal sistema, con una idea más clara
de las entidades que él representa y posteriormente traducirlo al binario con
facilidad. De las bases más cercanas a 10 (9, 11, 8 y 12) sólo el 8 es fácilmente
transportable (23
=8). Por lo que tres dígitos binarios representan un dígito octal.
Un ejemplo de número octal :
45.32(8) ó 45.32 O
Representación Octal
Sistema Hexadecimal
Aunque es el sistema numérico más difícil de
comprender, que el octal, es el más utilizado, pues el
agrupamiento de cifras binarias en las
microcomputadoras son múltiplos de 4. Este sistema,
como el octal, permite simplificar la manipulación de
grandes cadenas de cifras binarias; así que cuatro
dígitos binarios representan un número hexadecimal.
La base del sistema hexadecimal es 16 y las cifras
básicas son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F.
Nótese como, al excederse los tipos de cifras que
constituyen al sistema decimal, se han utilizado
caracteres A, B, C, D, E, F; en lugar de los números 10, 11,
12, 13, 14 y 15, podrían haberse igualmente empleado a,
b, g, etc., es sencillamente un problema de notación.
Un ejemplo de número en hexadecimal es:
1C6E.3(16) = 1C6E.3 H
Representación hexadecimal
Sistema Hexadecimal

Más contenido relacionado

DOCX
Algebrabooleana
PDF
Base de un sistema numérico
PPTX
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
PPTX
Sistemas Numericos TIC.pptx
PPTX
Asignacion 3
PDF
Conclusiones y bibiografias
PPTX
Sistemas numericos y de conversion
PPT
Sistemas numericos mari
Algebrabooleana
Base de un sistema numérico
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
Asignacion 3
Conclusiones y bibiografias
Sistemas numericos y de conversion
Sistemas numericos mari

Similar a Compe1.1sistemas numericos matemáticas cálculo (20)

PDF
Sistemas numéricos programacion
PPTX
Isocrates HomeWork 5 xD
DOCX
Practica 88
PDF
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
PPTX
Pia grupo 11 equipo 3
PPTX
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
PDF
Sistema BINARIO
PDF
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
PPTX
Sistemas Numéricos- Conversiones
PPTX
Asigancion #3
DOCX
Primera parte trabajo
PPTX
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Sistemas numéricos - Conversiones
PPTX
Laboratorio#4
PPTX
Numeros Binarios
PDF
Ensayo de sistemas digitales I - Fernando Carrasco
PPTX
Asignacion 3. microcomputadoras
PPTX
Sistemas de-numeracion
PPTX
Sistemas de-numeracion (1)
Sistemas numéricos programacion
Isocrates HomeWork 5 xD
Practica 88
Yalqueyris_Espinoza_laboratorio4.pdf
Pia grupo 11 equipo 3
SISTEMAS DE NUMERACION-2022 (1).pptx
Sistema BINARIO
Sistemas numericos grupo 12 equipo 3
Sistemas Numéricos- Conversiones
Asigancion #3
Primera parte trabajo
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Sistemas numericos
Sistemas numéricos - Conversiones
Laboratorio#4
Numeros Binarios
Ensayo de sistemas digitales I - Fernando Carrasco
Asignacion 3. microcomputadoras
Sistemas de-numeracion
Sistemas de-numeracion (1)
Publicidad

Último (13)

PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
segunda revolución industrial secundaria pptx
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
Clase Gramineas.pptx......................
Funciones de material didáctico para formación
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
Publicidad

Compe1.1sistemas numericos matemáticas cálculo

  • 1. Tema I Sistemas Numéricos Período Agosto-Diciembre 2024
  • 2. Competencia Especifica del Tema Comprende y aplica las conversiones entre los diferentes sistemas de numeración para su aplicación en problemas computacionales.
  • 3. ¿Cómo vamos a evaluar? Evidencia de aprendizaje % Fecha de Entrega Mapa conceptual de los Sistemas Numérico 30 06/Sep/24 Ejercicios de conversión entre los Sistemas Numéricos y operaciones básicas 20 Durante la Competencia Examén de conversión entre los Sistemas Numéricos y operaciones básicas. 30 13/Sep/24 Resumen de la aplicación de los sistemas numéricos en la computación 20 13/Sep/24 Total 100
  • 5. Definición de sistemas numéricos Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para representar y operar con cantidades.
  • 6. Definición de sistemas numéricos En la computación los tipos de sistemas numéricos que se utilizan son: Decimal Binario Octal Hexadeci mal
  • 7. Sistema Decimal El sistema indo arábigo se denomina también sistema decimal posicional, por que el número que representa cada dígito depende de su "posición" o "lugar" en el número. Más aún, la posición de los dígitos en este sistema determina la magnitud del número leído. De hecho los demás sistemas numéricos que expondremos y que son del uso común en la Ingeniería también son posicionales. Ejemplo: Es evidente que el número 753 representa 7 centenas, 5 decenas y 3 unidades.
  • 8. Sistema Decimal Los dígitos del sistema de base 10 van del 0 (un dígito por demás importante) al 9. Note que el 10, que es la base del sistema decimal, no es un digito del sistema. Es el resultado de la conjunción de los dígitos 1 y 0, tal que 10 es, específicamente, 1 decena y 0 unidades. Una apreciación a fondo revela cómo se forma el importante concepto de la posición del dígito. Esta posición, descrita como un concepto muy importante (después del uso del cero como dígito), es el que hace que 084 signifique 0 centenas, 8 decenas y 4 unidades; y 840 signifique 8 centenas, 4 decenas, y 0 unidades. Este concepto puede parece ser simple; pero el sistema numérico Romano dependía de símbolos nuevos para números más y más grandes, perdiendo con ello todo el contexto que representan los cálculos aritméticos posibles que proporciona un sistema numérico posicional. El sistema decimal es el sistema numérico más utilizado en la vida diaria.
  • 9. Sistema Binario Este sistema es el que utilizan las computadoras para procesar la información y se le llama lenguaje máquina, éste cuenta con dos dígitos el 0 y el 1, por lo que resulta ser el sistema numérico de menor base utilizable. En un sistema binario el valor de cualquier lugar en un número es dos veces mayor que el lugar de su derecha. Así, los valores posesiónales de derecha a izquierda en un sistema binario son: 20 = 1 = unidades, 21 = 2 = dos, 22 = 4 = cuatros, 23 = 8 = ochos Los valores posicionales serán: 1, 2, 4, 8, etc.
  • 10. Sistema Binario Un número binario está formado por sólo dos dígitos básicos, 0 y 1, tal que la definición general se puede resumir y se aplica en la forma: N = Bn (D)+ . . . . . + B3 (D)+ B2 (D)+ B1 (D)+B0 (D) Donde: B= base del sistema que en este caso es 2. D=dígito n= exponente a ser elevada la base. Ejemplo: 10101011(2)
  • 11. Sistema Octal La base del sistema octal es el 8 y las cifras que lo constituyen son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7. La amplia utilización de este sistema radica en la búsqueda de un sistema intermedio entre el binario y el decimal. El manejo de números binarios es muy engorroso debido a que su pequeña base (la menor posible en un sistema numérico) hace que para representar un número se necesita gran cantidad de cifras. Se imponía entonces la búsqueda de un sistema numérico que fuera fácilmente transportable al binario y que su base fuera lo más cercana al decimal. De esta forma se podía trabajar en tal sistema, con una idea más clara de las entidades que él representa y posteriormente traducirlo al binario con facilidad. De las bases más cercanas a 10 (9, 11, 8 y 12) sólo el 8 es fácilmente transportable (23 =8). Por lo que tres dígitos binarios representan un dígito octal. Un ejemplo de número octal : 45.32(8) ó 45.32 O Representación Octal
  • 12. Sistema Hexadecimal Aunque es el sistema numérico más difícil de comprender, que el octal, es el más utilizado, pues el agrupamiento de cifras binarias en las microcomputadoras son múltiplos de 4. Este sistema, como el octal, permite simplificar la manipulación de grandes cadenas de cifras binarias; así que cuatro dígitos binarios representan un número hexadecimal. La base del sistema hexadecimal es 16 y las cifras básicas son 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F.
  • 13. Nótese como, al excederse los tipos de cifras que constituyen al sistema decimal, se han utilizado caracteres A, B, C, D, E, F; en lugar de los números 10, 11, 12, 13, 14 y 15, podrían haberse igualmente empleado a, b, g, etc., es sencillamente un problema de notación. Un ejemplo de número en hexadecimal es: 1C6E.3(16) = 1C6E.3 H Representación hexadecimal Sistema Hexadecimal