SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS NUMÉRICOS Y DE
CONVERSIÓN DE LAS
COMPUTADORAS
Presentado por: Sherley De León Quintero
Grupo: 9LS901
Cód. Asignatura:8353
Prof.: Susan Oliva
Link:
Universidad Tecnológica de Panamá
Índice
Introducción……………………………………………………………..….…..1
Objetivo…………………………………………………..………………….….2
Sistema Numérico y de conversiones de la computadora…………….….3
Sistema Numérico Binario……………………………………….………..….4
Sistema Numérico Octal….…………………………......…………….....…..5
Sistema Numérico Decimal………….………………………………..…......6
Sistema Numérico Hexadecimal……………..………………………..…....7
Clasificación de los sistema Numérico y de conversión………………….8
Clasificación del sistema Binario…………….…………..………….…..….9
Clasificación del sistema Octal………………………….…………………10
Clasificación del sistema Decimal………..……………………….……….11
Clasificación del sistema Hexagonal..…………………………………..…13
Conversiones…………………………………………………………….…..14
Decimal a Binario……………………………………………………….……15
Binario a Decimal……………………………………………………….……16
Binario a Octal……………………………...………………………….…….17
Hexadecimal a Decimal…………………………..………………….……..18
Tabla de conversión……………………………………………………..…..19
Conclusión……………………………..………………………………..……20
Infografía……………………………………………………………….……..21
Introducción
 La informática es importante ya que nos sirve de base de dato
para el desarrollo y desenvolvimiento verbal y practico en esta
area, este básicamente se trata del software en general, partes
del sistema que lo conforman.
 El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista
numérico con el sistema decimal y desde el punto de vista
alfabético con un determinado idioma. Así mismo, la
computadora debido a su construcción, lo hace desde ambos
puntos de vista con el sistema binario, utilizando una serie de
códigos que permiten su perfecto funcionamiento.
 Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los
mismos principios. En ambos, la representación de un número se
efectúa por medio de cadenas de símbolos, los cuales
representan una determinada cantidad dependiendo del propio
símbolo y de las posiciones que ocupa dentro de la cadena.
 Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El
Sistema Binario, el Decimal, el Octal, y el Hexadecimal.
Objetivo
Analizar y comprender los diferentes sistemas numéricos y de
conversión que existen en la informática.
SISTEMA NUMÉRICO Y DE
CONVERSIONES DE LA
COMPUTADORA
Sistema numérico y de conversión de las
computadoras.
•El sistema binario es aquel que
numera empleando solo ceros (0) y
unos (1).
Esto quiere decir que, en el marco
de estos sistemas, cualquier cifra
puede expresarse a partir de estos
números. Este sistema es utilizado
por las computadoras u
ordenadores, que funcionan con un
par de voltajes diferentes y que
atribuyen el 0 al apagado y el 1 al
encendido.
Cabe destacar que todos los
números del sistema decimal
pueden convertirse al sistema
binario.
Sistema Binario
Sistema numérico y de conversión de las
computadoras.
El sistema de numeración octal es
un sistema de numeración en base
8, una base que es potencia exacta
de 2 o de la numeración binaria.
Esta característica hace que la
conversión a binario o viceversa
sea bastante simple. El sistema
octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6,
7) y cada dígito tiene el mismo
valor que en el sistema de
numeración decimal.
Sistema Octal
Sistema numérico y de conversión de las
computadoras.
•Es uno de los sistema denominado posicionales, utilizando un conjunto
de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición
relativa al símbolo, denominado coma (,) decimal que en caso de
ausencia pone colocada a la derecha. Utiliza con el base el 10, que
corresponde al numero del símbolo que corresponde para la
representación de cantidades; estos símbolos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9.
Sistema Decimal
Sistema numérico y de conversión de las
computadoras.
•Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto,
utilizara 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos
son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
Sistema Hexadecimal
CLASIFICACION DE CADA
SISTEMA NUMERICO Y DE
CONVERSION
Clasificación del sistema Binario
 Este estudio muestra que es
posible llevar a cabo
posicionamiento eficiente de
datos binarios usando índices
de agregación que no usan el
concepto de centroide,
combinados con metauristicas
de optimización combinatoria.
 El desarrollo de propiedades
teóricas de estos índices de
agregación, que son
importantes para la
formulación de los algoritmos.
Clasificación del sistema octal
 En informática, a veces se utiliza la
numeración octal en vez de la
hexadecimal. Tiene la ventaja de que
no requiere utilizar otros símbolos
diferentes de los dígitos, es posible
que la numeración octal se usara en
el pasado en lugar de la decimal, por
ejemplo, para contar los espacios
interdigitales o los dedos distintos de
los pulgares, es utilizado como una
forma abreviada de representar
números binarios que emplean
caracteres de seis bits. Cada tres bits
(medio carácter) es convertido en un
único digito octal (del griego ok to
‘ocho), esto es muy importante por
eso.
Clasificación del sistema Decimal
 Decimal Periódico:
Son los que tienen
un numero infinito
de decimales
Puro: La parte
decimal es un numero
que se repite
indefinidamente, este
numero que se repite
se denomina periodo.
Por ejemplo,
3,14141414…. Es
periodo puro, su
periodo es 14.
•Mixto: La parte
decimal consta de un
numero (ante periodo)
seguido de un numero
que se repite
indefinidamente
(periodo).
Por ejemplo,
5,0623232323… es
periodo mixto. Su
ante periodo es 06 y
su periodo es 23.
Decimal exacto:
Son los que tiene un numero infinito
de decimales.
Por ejemplo, 3,789
Decimal no periódico:
Son los que tienen infinitos
decimales, pero no se
repiten.
Por ejemplo, la raíz cuadrada
de 2 (es decir, 1,41421356…)
tiene infinitos decimales,
pero no es un numero
periódico por que no se
repiten.
Clasificación del sistema Hexadecimal
 Al igual que el sistema octal
este sistema da una forma mas
compacta para representar los
números binarios. Consta de 16
símbolos. Para indicar que el
numero se expresa en
hexadecimal se suele colocar
una H al final, por ejemplo
34AF16 puede indicarse como
34AFH Base: 16 símbolos:
0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,
CONVERSIONES
Decimal a Binario
Para pasar de base 10 a otra
base, en vez de multiplicar,
dividimos el número a convertir
entre la nueva base. El cociente
se
vuelve a dividir por la base, y así
sucesivamente hasta que el
cociente y los restos (en orden
inverso) indican los dígitos en la
nueva base.
Ejemplo:
Convertir el 100 en binario.
Binario a Decimal
Para pasar una base cualquiera a base 10, basta con realizar la
suma de los productos de cada digito por su valor de posición. Los
valores de posición se obtienen como potencias sucesivas de la
base, de derecha a izquierda, empezando por el exponente cero.
Cada resultado obtenido se suma, y el resultado global es el
número en base 10.
Ejemplo:
Convertir de binario a decimal el siguiente valor 1010.
Binario a Octal
Para convertir un número
binario a su expresión octal
agrupamos los dígitos de
tres en tres de derecha
izquierda y si en la última
agrupación no se
completan las tres dígitos
los completamos con ceros
y cada grupo de tres
representa un dígito en
octal.
Ejemplo:
10011012 (1 1
5)_8
Hexadecimal a Decimal
Como la base del sistema hexadecimal es 16, cada
dígito a la izquierda del punto hexadecimal representa
tantas veces un valor sucesivo potencia de 16.
Ejemplo:
Tabla de conversión
Conclusión
 El Sistema de Numeración es importante ya que con ellas
nosotros cuantificamos las cosas que generamos o que nos
rodean, pero nosotros solo estamos acostumbrados a contar en
un sistema decimal, desde kínder nos enseñan los números
decimales, nadie le pone importancia a otro tipo de numeración,
pero también es importante conocer otro tipo de sistema de
numeración, como lo son los binarios 0-1, el Octal, Hexadecimal,
ya que estos son sistemas reconocidos en programación, un
ejemplo claro son los binarios ya que esta numeración esta
definida por el cero y el uno, esta numeración es importante
aprenderla por que al programar un sistema en una computadora
solo reconoce sistemas binarios y no los decimales, esto se debe
a los constantes flujos de electricidad que le llega a una
computadora o algún otro aparato eléctrico programable.
Infografía
 Platea.pntic.mec.es/-lgonzale/tic/binarios/numeracion.html
 https://www.matesfacil.com/.../sistemas-
numeracion/...octal/sistema-numeracion-octal-...
 https://definicion.de/sistema-decimal/
 www.pythondiario.com/2018/02/sistema-hexadecimal-sistema-
de.html
 https://www.mep.go.cr/educatico/clasificacion-compuestos-
binarios
 Blogsistemasnumericos.blogspot.com/2017/03/clasificacion-y-
tipos-de-sistemas.html
 https://es.slideshare.net/RamonVidal1/clasificacin-de-nmeros-
decimales
 https://www.istockphoto.com/.../binario-y-hexadecimal-
cyberpunk-impresion-geomét...

Más contenido relacionado

PDF
Números binarios
PPTX
Sistemas numericos conversiones
PPTX
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
PPTX
Trabajo de la ética de la informática
PPTX
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
PPT
COMPONENTES DE UNA RED
Números binarios
Sistemas numericos conversiones
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Trabajo de la ética de la informática
Suma,resta y multiplicacion de numeros binarios
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
COMPONENTES DE UNA RED

La actualidad más candente (20)

PDF
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
DOCX
Taller redes
PPTX
Capas de la ingenieria de software
PPTX
Estructura de Datos - Unidad II Recursividad
PPTX
LENGUAJE ENSAMBLADOR
DOCX
Metodologia rup
PPTX
Modelos de iluminacion
PDF
VLSM y CIDR
PPTX
Arquitectura Multiprocesadores
PPTX
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
PPT
Modelos de red
PDF
Sistema binario
PDF
Integración a muy gran escala y paralelismo VLSI
DOCX
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
PPSX
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
PPTX
Herramientas case
PPT
Representación de los números en la computadora
PPT
Sistema de numeración
PPTX
Herramientas case
DOCX
Unidad 4 graficación
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Taller redes
Capas de la ingenieria de software
Estructura de Datos - Unidad II Recursividad
LENGUAJE ENSAMBLADOR
Metodologia rup
Modelos de iluminacion
VLSM y CIDR
Arquitectura Multiprocesadores
Modelos de proceso evolutivos – prototipos
Modelos de red
Sistema binario
Integración a muy gran escala y paralelismo VLSI
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Sistemas de numeración (Binario, Octal, Hexadecimal, Decimal)
Herramientas case
Representación de los números en la computadora
Sistema de numeración
Herramientas case
Unidad 4 graficación
Publicidad

Similar a Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras (20)

PPTX
Williams_Joseph_Laboratorio4
ODP
Sistemas Numéricos - conversiones
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Sistemas numéricos - Conversiones
PPTX
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
PPTX
Sistemas Numericos TIC.pptx
PPTX
Representacion de la información
PPTX
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
PPTX
Sistemas numericos y de conversion
PPTX
Laboratorio #4.pptx
PDF
7. sistemas digitales
PDF
7. sistemas digitales
PDF
7. sistemas digitales
PDF
12. sistemas digitales
PDF
Sistemas digitales
PDF
12. sistemas digitales
PDF
7. sistemas digitales
PDF
7. sistemas digitales
PPTX
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
PPTX
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Williams_Joseph_Laboratorio4
Sistemas Numéricos - conversiones
Sistemas numericos
Sistemas numéricos - Conversiones
Clasificacion de los sistemas numericos y conversiones Josué Cerrud.pptx
Sistemas Numericos TIC.pptx
Representacion de la información
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
Sistemas numericos y de conversion
Laboratorio #4.pptx
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
12. sistemas digitales
Sistemas digitales
12. sistemas digitales
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Bartuano_Benjamin_laboratorio 4.pptx
Sistemas_numericos_conversion_byJosueMoreno.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras

  • 1. SISTEMAS NUMÉRICOS Y DE CONVERSIÓN DE LAS COMPUTADORAS Presentado por: Sherley De León Quintero Grupo: 9LS901 Cód. Asignatura:8353 Prof.: Susan Oliva Link: Universidad Tecnológica de Panamá
  • 2. Índice Introducción……………………………………………………………..….…..1 Objetivo…………………………………………………..………………….….2 Sistema Numérico y de conversiones de la computadora…………….….3 Sistema Numérico Binario……………………………………….………..….4 Sistema Numérico Octal….…………………………......…………….....…..5 Sistema Numérico Decimal………….………………………………..…......6 Sistema Numérico Hexadecimal……………..………………………..…....7 Clasificación de los sistema Numérico y de conversión………………….8 Clasificación del sistema Binario…………….…………..………….…..….9 Clasificación del sistema Octal………………………….…………………10 Clasificación del sistema Decimal………..……………………….……….11 Clasificación del sistema Hexagonal..…………………………………..…13 Conversiones…………………………………………………………….…..14 Decimal a Binario……………………………………………………….……15 Binario a Decimal……………………………………………………….……16 Binario a Octal……………………………...………………………….…….17 Hexadecimal a Decimal…………………………..………………….……..18 Tabla de conversión……………………………………………………..…..19 Conclusión……………………………..………………………………..……20 Infografía……………………………………………………………….……..21
  • 3. Introducción  La informática es importante ya que nos sirve de base de dato para el desarrollo y desenvolvimiento verbal y practico en esta area, este básicamente se trata del software en general, partes del sistema que lo conforman.  El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista numérico con el sistema decimal y desde el punto de vista alfabético con un determinado idioma. Así mismo, la computadora debido a su construcción, lo hace desde ambos puntos de vista con el sistema binario, utilizando una serie de códigos que permiten su perfecto funcionamiento.  Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos principios. En ambos, la representación de un número se efectúa por medio de cadenas de símbolos, los cuales representan una determinada cantidad dependiendo del propio símbolo y de las posiciones que ocupa dentro de la cadena.  Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El Sistema Binario, el Decimal, el Octal, y el Hexadecimal.
  • 4. Objetivo Analizar y comprender los diferentes sistemas numéricos y de conversión que existen en la informática.
  • 5. SISTEMA NUMÉRICO Y DE CONVERSIONES DE LA COMPUTADORA
  • 6. Sistema numérico y de conversión de las computadoras. •El sistema binario es aquel que numera empleando solo ceros (0) y unos (1). Esto quiere decir que, en el marco de estos sistemas, cualquier cifra puede expresarse a partir de estos números. Este sistema es utilizado por las computadoras u ordenadores, que funcionan con un par de voltajes diferentes y que atribuyen el 0 al apagado y el 1 al encendido. Cabe destacar que todos los números del sistema decimal pueden convertirse al sistema binario. Sistema Binario
  • 7. Sistema numérico y de conversión de las computadoras. El sistema de numeración octal es un sistema de numeración en base 8, una base que es potencia exacta de 2 o de la numeración binaria. Esta característica hace que la conversión a binario o viceversa sea bastante simple. El sistema octal usa 8 dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) y cada dígito tiene el mismo valor que en el sistema de numeración decimal. Sistema Octal
  • 8. Sistema numérico y de conversión de las computadoras. •Es uno de los sistema denominado posicionales, utilizando un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo, denominado coma (,) decimal que en caso de ausencia pone colocada a la derecha. Utiliza con el base el 10, que corresponde al numero del símbolo que corresponde para la representación de cantidades; estos símbolos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9. Sistema Decimal
  • 9. Sistema numérico y de conversión de las computadoras. •Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto, utilizara 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F Sistema Hexadecimal
  • 10. CLASIFICACION DE CADA SISTEMA NUMERICO Y DE CONVERSION
  • 11. Clasificación del sistema Binario  Este estudio muestra que es posible llevar a cabo posicionamiento eficiente de datos binarios usando índices de agregación que no usan el concepto de centroide, combinados con metauristicas de optimización combinatoria.  El desarrollo de propiedades teóricas de estos índices de agregación, que son importantes para la formulación de los algoritmos.
  • 12. Clasificación del sistema octal  En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos, es posible que la numeración octal se usara en el pasado en lugar de la decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares, es utilizado como una forma abreviada de representar números binarios que emplean caracteres de seis bits. Cada tres bits (medio carácter) es convertido en un único digito octal (del griego ok to ‘ocho), esto es muy importante por eso.
  • 13. Clasificación del sistema Decimal  Decimal Periódico: Son los que tienen un numero infinito de decimales Puro: La parte decimal es un numero que se repite indefinidamente, este numero que se repite se denomina periodo. Por ejemplo, 3,14141414…. Es periodo puro, su periodo es 14. •Mixto: La parte decimal consta de un numero (ante periodo) seguido de un numero que se repite indefinidamente (periodo). Por ejemplo, 5,0623232323… es periodo mixto. Su ante periodo es 06 y su periodo es 23.
  • 14. Decimal exacto: Son los que tiene un numero infinito de decimales. Por ejemplo, 3,789 Decimal no periódico: Son los que tienen infinitos decimales, pero no se repiten. Por ejemplo, la raíz cuadrada de 2 (es decir, 1,41421356…) tiene infinitos decimales, pero no es un numero periódico por que no se repiten.
  • 15. Clasificación del sistema Hexadecimal  Al igual que el sistema octal este sistema da una forma mas compacta para representar los números binarios. Consta de 16 símbolos. Para indicar que el numero se expresa en hexadecimal se suele colocar una H al final, por ejemplo 34AF16 puede indicarse como 34AFH Base: 16 símbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,
  • 17. Decimal a Binario Para pasar de base 10 a otra base, en vez de multiplicar, dividimos el número a convertir entre la nueva base. El cociente se vuelve a dividir por la base, y así sucesivamente hasta que el cociente y los restos (en orden inverso) indican los dígitos en la nueva base. Ejemplo: Convertir el 100 en binario.
  • 18. Binario a Decimal Para pasar una base cualquiera a base 10, basta con realizar la suma de los productos de cada digito por su valor de posición. Los valores de posición se obtienen como potencias sucesivas de la base, de derecha a izquierda, empezando por el exponente cero. Cada resultado obtenido se suma, y el resultado global es el número en base 10. Ejemplo: Convertir de binario a decimal el siguiente valor 1010.
  • 19. Binario a Octal Para convertir un número binario a su expresión octal agrupamos los dígitos de tres en tres de derecha izquierda y si en la última agrupación no se completan las tres dígitos los completamos con ceros y cada grupo de tres representa un dígito en octal. Ejemplo: 10011012 (1 1 5)_8
  • 20. Hexadecimal a Decimal Como la base del sistema hexadecimal es 16, cada dígito a la izquierda del punto hexadecimal representa tantas veces un valor sucesivo potencia de 16. Ejemplo:
  • 22. Conclusión  El Sistema de Numeración es importante ya que con ellas nosotros cuantificamos las cosas que generamos o que nos rodean, pero nosotros solo estamos acostumbrados a contar en un sistema decimal, desde kínder nos enseñan los números decimales, nadie le pone importancia a otro tipo de numeración, pero también es importante conocer otro tipo de sistema de numeración, como lo son los binarios 0-1, el Octal, Hexadecimal, ya que estos son sistemas reconocidos en programación, un ejemplo claro son los binarios ya que esta numeración esta definida por el cero y el uno, esta numeración es importante aprenderla por que al programar un sistema en una computadora solo reconoce sistemas binarios y no los decimales, esto se debe a los constantes flujos de electricidad que le llega a una computadora o algún otro aparato eléctrico programable.
  • 23. Infografía  Platea.pntic.mec.es/-lgonzale/tic/binarios/numeracion.html  https://www.matesfacil.com/.../sistemas- numeracion/...octal/sistema-numeracion-octal-...  https://definicion.de/sistema-decimal/  www.pythondiario.com/2018/02/sistema-hexadecimal-sistema- de.html  https://www.mep.go.cr/educatico/clasificacion-compuestos- binarios  Blogsistemasnumericos.blogspot.com/2017/03/clasificacion-y- tipos-de-sistemas.html  https://es.slideshare.net/RamonVidal1/clasificacin-de-nmeros- decimales  https://www.istockphoto.com/.../binario-y-hexadecimal- cyberpunk-impresion-geomét...