SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
AMERICANA DE PANAMÁ
APLICACIONES EN MICROCOMPUTADORES
SISTEMA NUMÉRICO Y DE CONVERSIÓN DE
LAS COMPUTADORAS
BRYAN ANTONIO VELASQUEZ SAMANIEGO
INDICE✔ Introducción - - - - - - - - - - 1
✔ Objetivo - - - - - - - - - - - - 2
✔ Sistema numéricos y de
✔ conversiones de la computadora - - - - - 3
✔ Sistema Numérico de Binario - - - - - - 3.1
✔ Sistema Numérico de Octal - - - - - - - 3.2
✔ Sistema Numérico Decimal- - - - - - - 3.3
✔ Sistema Numérico Hexadecimal - - - - - 3.4
✔ Clasificación de los sistema
✔ numéricos y de conversión - - - - - - 4
✔ Clasificación del sistema Binario - - - - - 4.1
✔ Clasificación del sistema Octal - - - - – - 4.2
✔ Clasificación del sistema Decimal - - - - 4.3
✔ Clasificación del sistema Hexadecimal - - - - -4.4
✔ Conclusión - - - - - - - - - - - 5
✔ Infografía - - - - - - - - - - - - 6
INTRODUCCIÓN
●
La informática es importante ya que nos sirve de base para el desarrollo y desenvolvimiento verbal y practico en esta área,
este básicamente se trata del software en general, partes y sistemas que lo conforman.
●
El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista numérico con el sistema decimal y desde el punto de vista
alfabético con un determinado idioma. Asimismo, la computadora debido a su construcción, lo hace desde ambos puntos
de vista con el sistema binario, utilizando una serie de códigos que permiten su perfecto funcionamiento.
●
Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos principios. En ambos, la representación de un
número se efectúa por medio de cadenas de símbolos, los cuales representan una determinada cantidad dependiendo del
propio símbolo y de la posición que ocupa dentro de la cadena.
●
Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El Sistema Binario, el Decimal, el Octal y el Hexadecimal.
OBJETIVO
Analizar y comprender los diferentes sistema
numéricos y de conversión que existen en
informática
Sistema de Numéración –
Conversiones
Sistema numérico y de
conversión de las
computadoras. Binario● El sistema binario es aquel que numera
empleando sólo ceros (0) y unos (1).
Esto quiere decir que, en el marco de
estos sistemas, cualquier cifra puede
expresarse a partir de estos números.
Este sistema es utilizado por las
computadoras u ordenadores, que
funcionan con un par de voltajes
diferentes y que atribuyen el 0 al
apagado y el 1 al encendido.
● Cabe destacar que todos los números
del sistema decimal pueden convertirse
al sistema binario.
Sistema numérico de conversión de
las computadoras Octal
●
Es un sistema de numeración cuya base es 8 , es decir, utiliza 8 símbolos para la representación de cantidades.
Estos sistemas es de los llamados posiciónales y la posición de sus cifras se mide con la relación a la coma
decimal que en caso de no aparecer se supone implícitamente a la derecha del numero. Estos símbolos son
●
0 1 2 3 4 5 6 7
●
Los números octales pueden construirse a partir de números binarios agrupando cada tres dígitos consecutivos
de estos últimos (de derecha a izquierda) y obteniendo su valor decimal.
Sistema numérico y conversión
de la computadora Decimal
Es uno de los sistema denominado posiciónales, utilizando un conjunto
de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición
relativa al símbolo, denominado coma (,) decimal que en caso de
ausencia se supone colocada a la derecha. Utiliza como base el 10, que
corresponde al número del símbolo que comprende para la
representación de cantidades; estos símbolos son:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Sistema numérico y de conversión
de lasm computadoras
Hexadecimal
● Es un sistema posicional de numeración en el que su base es
16, por tanto, utilizara 16 símbolos para la representación de
cantidades. Estos símbolos son:
● 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
Clasificaciones de cada sistemas
numérico y de conversión.
Clasificación del sistema Binario
● El estudio muestra que es posible llevar a
cabo posicionamiento eficiente de datos
binarios usando índices de agregación que
no usan el concepto de centroide,
combinados con metaheurísticas de
optimización combinatoria.
• El desarrollo de propiedades teóricas de
estos índices de agregación, que son
importantes para la formulación de los
algoritmos.
Los resultados para:
● δsum,
δpon
● δL1 son los mejores índices.
Clasificación del sistema Octal
●
En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere
utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Es posible que la numeración octal se usara en el pasado en lugar de
la decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares. Es utilizado como
una forma abreviada de representar números binarios que emplean caracteres de seis bits. Cada tres bits (medio
carácter) es convertido en un único dígito octal (del griego oktō 'ocho') Esto es muy importante por eso.
Clasificación del sisitema
Decimal
●
Decimal periódico:
●
son los que tienen un
número infinito de
decimales
●
Puro: la parte decimal es un número que se repite indefinidamente.
Este número que se repite se denomina periodo.
●
Por ejemplo, 3,14141414... es periódico puro. Su periodo es 14.
●
Mixto: la parte decimal consta de un número
(anteperíodo) seguido de un número que se
repite indefinidamente (periodo).
●
Por ejemplo, 5,0623232323... es periódico mixto.
Su anteperíodo es 06 y su periodo es 23.
● Decimal exacto:
● son los que tienen un
número finito de decimales.
●
Por ejemplo, 3,789.
●
Decimal no periódico:
son los que tienen infinitos decimales, pero no
se repiten.
●
Por ejemplo, la raíz cuadrada de 2 (es decir,
1,41421356...) tiene infinitos decimales, pero
no es un número periódico porque no se
repiten.
Clasificación del sistema
Hexadecimal
● Al igual que el sistema octal este sistema da una forma mas
compacta para representar los números binarios. Consta de 16
símbolos. Para indicar que el número se expresa en
hexadecimal se suele colocaruna H al final, por ejemplo
34AF16 puede indicarse como 34AFH Base: 16 Símbolos:
0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,
●
Conclusión
El Sistema de Numeración es importante ya que con ellas nosotros
cuantificamos las cosas que generamos o que nos rodean, pero nosotros solo
estamos acostumbrados a contar en un sistema decimal, desde kinder nos
enseñan los numeros decimales, nadie le pone importancia a otro tipo de
numeración, pero también es importante conocer otro tipo de sistema de
numeración, como lo son los binarios 0-1, el Octal, Hexadecimal. ya que estos
son sistemas reconocidos en programacion, un ejemplo claro son los binarios
ya que esta numeración esta definida por el cero y el uno, esta numeración es
importante aprenderla por que al programar un sistema en una computadora
solo reconoce sistemas binarios y no los decimales, esto se debe a los contaste
flujos de electricidad que le llega a un computadora o algún otro aparato
eléctrico programable.
Infografía
➢ platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/binarios/numeracion.html
➢ https://www.matesfacil.com/.../sistemas-numeracion/...octal/sistema-
numeracion-octal-...
➢ https://definicion.de/sistema-decimal/
➢ www.pythondiario.com/2018/02/sistema-hexadecimal-sistema-de.html
➢ 7 feb. 2018
➢ https://www.mep.go.cr/educatico/clasificacion-compuestos-binarios
➢ blogsistemasnumericos.blogspot.com/2017/03/clasificacion-y-tipos-de-
sistemas.html
➢ https://es.slideshare.net/RamonVidal1/clasificacin-de-nmeros-
decimales
➢ https://www.istockphoto.com/.../binario-y-hexadecimal-cyberpunk-
impresión-geomét…
➢
➢
➢
➢
➢

Más contenido relacionado

PDF
Estructuras de control
DOCX
Arquitecturas de Cómputo
PPTX
Arquitecturas risc y cisc
DOCX
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
PPTX
Expresiones regulares
PPT
Presentacion Programacion
PPTX
Listas de adyacencia
DOCX
Arquitectura harvard
Estructuras de control
Arquitecturas de Cómputo
Arquitecturas risc y cisc
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Expresiones regulares
Presentacion Programacion
Listas de adyacencia
Arquitectura harvard

La actualidad más candente (20)

PPT
Pruebas de Uniformidad
PDF
PPTX
Tecnicas de Administracion de Memoria
PPTX
Memoria Estatica
 
PDF
Características Java
PPTX
Recursividad
PDF
Particiones EstáTicas
PPTX
Von neumann vs harvard
PPTX
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
PPTX
Memoria dinamica
PPT
Sistema Operativo Multiporceso
PDF
Arquitectura de los computadores
PPTX
Sistema operativo Symbian
PPT
Complejidad Computacional
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
PPT
Arreglos unidimensionales
PDF
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
PDF
Sistemas numéricos programacion
PDF
Unidad 2. modelo entidad relacion
Pruebas de Uniformidad
Tecnicas de Administracion de Memoria
Memoria Estatica
 
Características Java
Recursividad
Particiones EstáTicas
Von neumann vs harvard
Principios electricos y aplicaciones digitalesl sesion 1
Memoria dinamica
Sistema Operativo Multiporceso
Arquitectura de los computadores
Sistema operativo Symbian
Complejidad Computacional
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Arreglos unidimensionales
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 3 programacion concurrente
Sistemas numéricos programacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
Publicidad

Similar a Sistemas Numéricos - conversiones (20)

PPTX
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
PPTX
Laboratorio#4
PPTX
Sistemas Numericos TIC.pptx
PPTX
Sistemas Numéricos
PPTX
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Sistemas numericos conversiones
PPTX
Sistemas numericos y de conversion
PPTX
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
PPTX
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
PPTX
Pia grupo 11 equipo 3
PPTX
Fundamento del computador n5
PPTX
Sistemas numéricos - Conversiones
PPTX
Milagros trabajo
PPTX
Isocrates HomeWork 5 xD
PPTX
Sistema numérico Laboratorio 4
PPTX
Sistemas Numéricos .pptx
PPTX
Laboratorio#4.pptx
PPTX
Sistemas numericos conversiones
PPTX
Sistemas numericos conversiones
Laboratorio 4 sistemas numericos y de conversion de las computadoras
Laboratorio#4
Sistemas Numericos TIC.pptx
Sistemas Numéricos
Clasificación de sistemas numéricos y conversión de computadoras.pptx
Sistemas numericos
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos y de conversion
LABORATORIO_4_Rios_Joel_TIC.pptx
VERONICA CRUZ_LABORATORIO 4.pptx
Pia grupo 11 equipo 3
Fundamento del computador n5
Sistemas numéricos - Conversiones
Milagros trabajo
Isocrates HomeWork 5 xD
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistemas Numéricos .pptx
Laboratorio#4.pptx
Sistemas numericos conversiones
Sistemas numericos conversiones
Publicidad

Último (10)

PPTX
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office

Sistemas Numéricos - conversiones

  • 1. UNIVERSIDAD AMERICANA DE PANAMÁ APLICACIONES EN MICROCOMPUTADORES SISTEMA NUMÉRICO Y DE CONVERSIÓN DE LAS COMPUTADORAS BRYAN ANTONIO VELASQUEZ SAMANIEGO
  • 2. INDICE✔ Introducción - - - - - - - - - - 1 ✔ Objetivo - - - - - - - - - - - - 2 ✔ Sistema numéricos y de ✔ conversiones de la computadora - - - - - 3 ✔ Sistema Numérico de Binario - - - - - - 3.1 ✔ Sistema Numérico de Octal - - - - - - - 3.2 ✔ Sistema Numérico Decimal- - - - - - - 3.3 ✔ Sistema Numérico Hexadecimal - - - - - 3.4 ✔ Clasificación de los sistema ✔ numéricos y de conversión - - - - - - 4 ✔ Clasificación del sistema Binario - - - - - 4.1 ✔ Clasificación del sistema Octal - - - - – - 4.2 ✔ Clasificación del sistema Decimal - - - - 4.3 ✔ Clasificación del sistema Hexadecimal - - - - -4.4 ✔ Conclusión - - - - - - - - - - - 5 ✔ Infografía - - - - - - - - - - - - 6
  • 3. INTRODUCCIÓN ● La informática es importante ya que nos sirve de base para el desarrollo y desenvolvimiento verbal y practico en esta área, este básicamente se trata del software en general, partes y sistemas que lo conforman. ● El hombre en su vida cotidiana trabaja desde el punto de vista numérico con el sistema decimal y desde el punto de vista alfabético con un determinado idioma. Asimismo, la computadora debido a su construcción, lo hace desde ambos puntos de vista con el sistema binario, utilizando una serie de códigos que permiten su perfecto funcionamiento. ● Tanto el sistema decimal como el binario están basados en los mismos principios. En ambos, la representación de un número se efectúa por medio de cadenas de símbolos, los cuales representan una determinada cantidad dependiendo del propio símbolo y de la posición que ocupa dentro de la cadena. ● Los sistemas de numeración que utiliza la computadora son: El Sistema Binario, el Decimal, el Octal y el Hexadecimal.
  • 4. OBJETIVO Analizar y comprender los diferentes sistema numéricos y de conversión que existen en informática
  • 5. Sistema de Numéración – Conversiones
  • 6. Sistema numérico y de conversión de las computadoras. Binario● El sistema binario es aquel que numera empleando sólo ceros (0) y unos (1). Esto quiere decir que, en el marco de estos sistemas, cualquier cifra puede expresarse a partir de estos números. Este sistema es utilizado por las computadoras u ordenadores, que funcionan con un par de voltajes diferentes y que atribuyen el 0 al apagado y el 1 al encendido. ● Cabe destacar que todos los números del sistema decimal pueden convertirse al sistema binario.
  • 7. Sistema numérico de conversión de las computadoras Octal ● Es un sistema de numeración cuya base es 8 , es decir, utiliza 8 símbolos para la representación de cantidades. Estos sistemas es de los llamados posiciónales y la posición de sus cifras se mide con la relación a la coma decimal que en caso de no aparecer se supone implícitamente a la derecha del numero. Estos símbolos son ● 0 1 2 3 4 5 6 7 ● Los números octales pueden construirse a partir de números binarios agrupando cada tres dígitos consecutivos de estos últimos (de derecha a izquierda) y obteniendo su valor decimal.
  • 8. Sistema numérico y conversión de la computadora Decimal Es uno de los sistema denominado posiciónales, utilizando un conjunto de símbolos cuyo significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo, denominado coma (,) decimal que en caso de ausencia se supone colocada a la derecha. Utiliza como base el 10, que corresponde al número del símbolo que comprende para la representación de cantidades; estos símbolos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 9. Sistema numérico y de conversión de lasm computadoras Hexadecimal ● Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto, utilizara 16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos son: ● 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
  • 10. Clasificaciones de cada sistemas numérico y de conversión.
  • 11. Clasificación del sistema Binario ● El estudio muestra que es posible llevar a cabo posicionamiento eficiente de datos binarios usando índices de agregación que no usan el concepto de centroide, combinados con metaheurísticas de optimización combinatoria. • El desarrollo de propiedades teóricas de estos índices de agregación, que son importantes para la formulación de los algoritmos. Los resultados para: ● δsum, δpon ● δL1 son los mejores índices.
  • 12. Clasificación del sistema Octal ● En informática, a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Es posible que la numeración octal se usara en el pasado en lugar de la decimal, por ejemplo, para contar los espacios interdigitales o los dedos distintos de los pulgares. Es utilizado como una forma abreviada de representar números binarios que emplean caracteres de seis bits. Cada tres bits (medio carácter) es convertido en un único dígito octal (del griego oktō 'ocho') Esto es muy importante por eso.
  • 13. Clasificación del sisitema Decimal ● Decimal periódico: ● son los que tienen un número infinito de decimales ● Puro: la parte decimal es un número que se repite indefinidamente. Este número que se repite se denomina periodo. ● Por ejemplo, 3,14141414... es periódico puro. Su periodo es 14. ● Mixto: la parte decimal consta de un número (anteperíodo) seguido de un número que se repite indefinidamente (periodo). ● Por ejemplo, 5,0623232323... es periódico mixto. Su anteperíodo es 06 y su periodo es 23.
  • 14. ● Decimal exacto: ● son los que tienen un número finito de decimales. ● Por ejemplo, 3,789. ● Decimal no periódico: son los que tienen infinitos decimales, pero no se repiten. ● Por ejemplo, la raíz cuadrada de 2 (es decir, 1,41421356...) tiene infinitos decimales, pero no es un número periódico porque no se repiten.
  • 15. Clasificación del sistema Hexadecimal ● Al igual que el sistema octal este sistema da una forma mas compacta para representar los números binarios. Consta de 16 símbolos. Para indicar que el número se expresa en hexadecimal se suele colocaruna H al final, por ejemplo 34AF16 puede indicarse como 34AFH Base: 16 Símbolos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E, ●
  • 16. Conclusión El Sistema de Numeración es importante ya que con ellas nosotros cuantificamos las cosas que generamos o que nos rodean, pero nosotros solo estamos acostumbrados a contar en un sistema decimal, desde kinder nos enseñan los numeros decimales, nadie le pone importancia a otro tipo de numeración, pero también es importante conocer otro tipo de sistema de numeración, como lo son los binarios 0-1, el Octal, Hexadecimal. ya que estos son sistemas reconocidos en programacion, un ejemplo claro son los binarios ya que esta numeración esta definida por el cero y el uno, esta numeración es importante aprenderla por que al programar un sistema en una computadora solo reconoce sistemas binarios y no los decimales, esto se debe a los contaste flujos de electricidad que le llega a un computadora o algún otro aparato eléctrico programable.
  • 17. Infografía ➢ platea.pntic.mec.es/~lgonzale/tic/binarios/numeracion.html ➢ https://www.matesfacil.com/.../sistemas-numeracion/...octal/sistema- numeracion-octal-... ➢ https://definicion.de/sistema-decimal/ ➢ www.pythondiario.com/2018/02/sistema-hexadecimal-sistema-de.html ➢ 7 feb. 2018 ➢ https://www.mep.go.cr/educatico/clasificacion-compuestos-binarios ➢ blogsistemasnumericos.blogspot.com/2017/03/clasificacion-y-tipos-de- sistemas.html ➢ https://es.slideshare.net/RamonVidal1/clasificacin-de-nmeros- decimales ➢ https://www.istockphoto.com/.../binario-y-hexadecimal-cyberpunk- impresión-geomét… ➢ ➢ ➢ ➢ ➢