SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AMERICANA
Aronis Hidalgo
Curso: aplicación en microcomputadoras
Tema: sistemas numéricos y de conversión de las computadoras.
Profesora:
Susan Janette Oliva Rivera
Índice
 Introducción
 Objetivos
 Sistemas numéricos
 Sistema numérico binario
 Sistema numérico octal
 Sistema numérico decimal
 Sistema numérico hexadecimal
 Conversión de un numero decimal a binario
 Conversión de un numero binario a decimal
 Conversión de un numero decimal a octal
 Conversión de un numero octal a binario
 Conversión de un numero decimal a hexadecimal
 Conversión de un numero hexadecimal a decimal
 Conclusion
 Infografía
Introducción
En la presente presentación le estaré dando una breve y clara
explicación sobre los sistemas numéricos y de conversión, los
cuales se utilizan en el uso y manejo de las computadoras como
son el sistema decimal, octal, binario y hexadecimal.
Objetivos
• Comprender el manejo de números y operaciones aritméticas desde un lenguaje de
programación de bajo nivel
.
• Repasar los métodos de representación numérica de los sistemas: decimal, binario,
octal y hexadecimal, para números enteros y fraccionarios.
• Discutir los métodos de conversión entre los sistemas numéricos de nuestro interés,
tanto para números enteros y fraccionarios.
• Comprender la representación de números binarios con signo empleando la
notación complemento a 2.
Sistema numérico
Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la
representación de datos numéricos o cantidades. Un sistema de numeración se
caracteriza por su base, que es el número de símbolos distintos que utiliza y además
es el coeficiente que determina cuál es el valor de cada símbolo dependiendo de la
posición que ocupe.
Sistema de numeración Binaria
Este sistema de base 2 es el más sencillo de todos por poseer sólo dos
dígitos, son el uno (1) y el cero (0), por lo cual el equivalente decimal se
obtendrá al sumar los pesos correspondientes a los bits 1.
El que se ubica a la izquierda (el que tiene mayor valor), por lo tanto el de la
derecha es el que tiene menos valor.
Por ejemplo el número en binario
1001 es un número binario de 4 bits.
Recuerda "cualquier número binario
solo puede tener ceros y unos".
Sistema numérico octal
El sistema Octal o sistema numérico en base 8 utiliza los dígitos 0 a 7.
Por ejemplo, el número binario para 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo
agruparíamos como 1 / 001 / 010, de tal forma que obtengamos una serie de
números en binario de 3 dígitos cada uno (para fragmentar el número se
comienza desde el primero por la derecha y se parte de 3 en 3), después
obtenemos el número en decimal de cada uno de los números en binario
obtenidos: 1=1, 001=1 y 010=2. De modo que el número decimal 74 en octal es
112.
Sistema numérico decimal
Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se
representan utilizando como base el número diez, por lo que se
compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3);
cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9). Este
conjunto de símbolos se denomina números árabes, y es de origen
indú.
Sistema numérico hexadecimal
Es el sistema de numeración posicional de base 16 empleando por tanto 16
símbolos. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de
la computación, debido a que un byte representa 28 valores posibles, y esto
puede representarse
equivale al número en base 16 10016, dos dígitos hexadecimales
corresponden exactamente permiten representar la misma línea de enterosa
un byte.
CONVERSIÓN DE UN NUMERO DECIMAL A BINARIO
Para esta transformación es necesario tener en cuenta los pasos que mostraremos en el
siguiente ejemplo: Transformemos el numero 42 a numero binario
1. Dividimos el numero 42 entre 2
2. Dividimos el cociente obtenido por 2 y repetimos el mismo procedimiento hasta que el
cociente sea 1.
3. El numero binario lo formamos tomando el primer dígito el ultimo cociente, seguidos por
los residuos obtenidos en cada división, seleccionándolos de derecha a izquierda, como se
muestra en el siguiente esquema
CONVERSIÓN DE UN NUMERO BINARIO A UN NUMERO DECIMAL
Para convertir un número binario a decimal, realizamos los siguientes pasos:
1. Tomamos los valores de posición correspondiente a las columnas donde
aparezcan únicamente unos
2. Sumamos los valores de posición para identificar el numero decimal equivalente
CONVERSIÓN DE UN NUMERO DECIMAL A OCTAL
Para convertir un numero en el sistema decimal al sistema de numeración Octal, debemos
seguir los pasos que mostraremos en el siguiente ejemplo Convertir el numero decimal 323.625
a el sistema de numeración Octal
1. Se toma el numero entero y se divide entre 8 repetidamente hasta que el dividendo sea
menor que el divisor, para colocar entonces el numero 0 y pasar el dividendo a formar el primer
dígito del numero equivalente en decimal
2. Se toma la parte fraccionaria del numero decimal y la multiplicamos por 8 sucesivamente
hasta que el producto no tenga números fraccionarios
3. Pasamos la parte entera del producto a formar el dígito correspondiente
4. Al igual que los demás sistemas , el numero equivalente en el sistema decimal , esta formado
por la unión del numero entero equivalente y el numero fraccionario equivalente.
CONVERSIÓN DE UN NUMERO OCTAL A BINARIO
La ventaja principal del sistema de numeración Octal es la facilidad conque pueden realizarse la
conversión entre un numero binario y octal. A continuación mostraremos un ejercicio que
ilustrará la teoría. Por medio de este tipo de conversiones, cualquier numero Octal se convierte
a binario de manera individual. En este ejemplo, mostramos claramente el equivalente 100 111
010 en binario de cada numero octal de forma individual.
CONVERSIÓN DE UN NUMERO DECIMAL A UN NUMERO HEXADECIMAL
Convertir el numero 250.25 a Hexadecimal
1. Se toma la parte entera y se divide sucesivamente por el numero decimal 16 (base) hasta que el cociente
sea 0
2. Los números enteros resultantes de los cocientes, pasarán a conformar el numero hexadecimal
correspondiente, teniendo en cuenta que el sistema de numeración hexadecimal posee solo 16 símbolos,
donde los números del 10 hasta el 15 tienen símbolos alfabéticos que ya hemos explicado
3. La parte fraccionaria del numero a convertir se multiplica por 16 (Base) sucesivamente hasta que el
producto resultante no tenga parte fraccionaria
4. Al igual que en los sistemas anteriores, el numero equivalente se forma, de la unión de los dos números
equivalentes, tanto entero como fraccionario, separados por un punto que establece la diferencia entre ellos.
CONVERSIÓN DE UN NUMERO HEXADECIMAL A UN NUMERO DECIMAL
Como en los ejemplos anteriores este también nos ayudará a entender mejor este
procedimiento: Convertir el numero hexadecimal 2B6 a su equivalente decimal.
1. Multiplicamos el valor de posición de cada columna por el dígito hexadecimal
correspondiente.
2. El resultado del número decimal equivalente se obtiene, sumando todos los productos
obtenidos en el paso anterior.
Conclusión
Para concluir pudimos observar que los sistemas numéricos son muy importantes en
el manejo y funcionamiento de diferentes computadoras. También que los números
naturales se fundamenta en el hecho de que todo número natural se puede expresar
de forma única como combinación lineal de potencias de la base elegida.
Estos sistemas numéricos y de conversión nos sirven para poder resolver tareas de
una manera mas rápida y eficaz, siempre y cuando tengamos el conocimiento de
como usarlos.
Infografía
• https://www.monografias.com/trabajos83/sistemas-de-
numeracion/sistemas-de-numeracion.shtml
• http://www.ladelec.com/teoria/electronica-digital/343-conversiones-de-
sistemas-de-numeracion
• http://www.unet.edu.ve/~nduran/Lab_Ins_con/Sistemas_Digitales_Introduc
cion.pdf
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Jeanderys Rquelme
PPTX
Sistemas numericos y conversiones
PPTX
Sistemas Numéricos- Conversiones
PPTX
Sistemas Numéricos
PPTX
Sistema numérico Laboratorio 4
PDF
Sistemas numericos -_conversiones
PPTX
Sistemas numericos conversiones
PPTX
Sistemas de Numeración
Jeanderys Rquelme
Sistemas numericos y conversiones
Sistemas Numéricos- Conversiones
Sistemas Numéricos
Sistema numérico Laboratorio 4
Sistemas numericos -_conversiones
Sistemas numericos conversiones
Sistemas de Numeración

La actualidad más candente (17)

PPTX
Sistemas numéricos - Conversiones
PPTX
Sistemas numericos y de conversion
PDF
Sistema de representación de la informacion
PPTX
Asignacion #3
PPTX
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
Sistemas Numericos
PPTX
Alexander Rosas 8-912-1116
DOCX
Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2
PDF
definiciones sistema numericos
PDF
9. electronica digital
DOCX
Sistemas numéricos
PPTX
Sistemas numéricos
DOCX
Sistema binari 3
PDF
Sistemas numéricos programacion
DOC
El Sistema Binario
Sistemas numéricos - Conversiones
Sistemas numericos y de conversion
Sistema de representación de la informacion
Asignacion #3
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Sistemas numericos
Sistemas Numericos
Alexander Rosas 8-912-1116
Trabajo de informatic (sistemasnumericos) 2
definiciones sistema numericos
9. electronica digital
Sistemas numéricos
Sistemas numéricos
Sistema binari 3
Sistemas numéricos programacion
El Sistema Binario
Publicidad

Similar a Asignacion 3. microcomputadoras (20)

PPTX
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
PPTX
Asignacion 3
PPTX
Sistema numerico y conversiones
PPTX
Asignacion #3
PPTX
Sistemas Numéricos – Conversiones
PPTX
Sistemas numeracion mod
PPTX
Representacion de la informacion
PPTX
Sistemas numericos y conversiones .pptx
PPTX
Representación
DOC
Conversión de un numero decimal a binario
PDF
Material de ayuda
PPTX
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
PPTX
Sistema numericos clase 7 final...
PPTX
sistemas numéricos
PPTX
Sistemas de numeros
PPTX
Sistema numericos
PPTX
Representación interna de los números
PPTX
Sistemas digitales.
PDF
Notadeclase sistemasdenumeracion
PDF
Notadeclase sistemasdenumeracion
Sistemas Numericos y conversiones(Powerpoint aplicaciones m. 1)
Asignacion 3
Sistema numerico y conversiones
Asignacion #3
Sistemas Numéricos – Conversiones
Sistemas numeracion mod
Representacion de la informacion
Sistemas numericos y conversiones .pptx
Representación
Conversión de un numero decimal a binario
Material de ayuda
Reyes_Rene_laboratorio4.pptx
Sistema numericos clase 7 final...
sistemas numéricos
Sistemas de numeros
Sistema numericos
Representación interna de los números
Sistemas digitales.
Notadeclase sistemasdenumeracion
Notadeclase sistemasdenumeracion
Publicidad

Último (20)

PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
taller de informática - LEY DE OHM
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Asignacion 3. microcomputadoras

  • 1. UNIVERSIDAD AMERICANA Aronis Hidalgo Curso: aplicación en microcomputadoras Tema: sistemas numéricos y de conversión de las computadoras. Profesora: Susan Janette Oliva Rivera
  • 2. Índice  Introducción  Objetivos  Sistemas numéricos  Sistema numérico binario  Sistema numérico octal  Sistema numérico decimal  Sistema numérico hexadecimal  Conversión de un numero decimal a binario  Conversión de un numero binario a decimal  Conversión de un numero decimal a octal  Conversión de un numero octal a binario  Conversión de un numero decimal a hexadecimal  Conversión de un numero hexadecimal a decimal  Conclusion  Infografía
  • 3. Introducción En la presente presentación le estaré dando una breve y clara explicación sobre los sistemas numéricos y de conversión, los cuales se utilizan en el uso y manejo de las computadoras como son el sistema decimal, octal, binario y hexadecimal.
  • 4. Objetivos • Comprender el manejo de números y operaciones aritméticas desde un lenguaje de programación de bajo nivel . • Repasar los métodos de representación numérica de los sistemas: decimal, binario, octal y hexadecimal, para números enteros y fraccionarios. • Discutir los métodos de conversión entre los sistemas numéricos de nuestro interés, tanto para números enteros y fraccionarios. • Comprender la representación de números binarios con signo empleando la notación complemento a 2.
  • 5. Sistema numérico Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos o cantidades. Un sistema de numeración se caracteriza por su base, que es el número de símbolos distintos que utiliza y además es el coeficiente que determina cuál es el valor de cada símbolo dependiendo de la posición que ocupe.
  • 6. Sistema de numeración Binaria Este sistema de base 2 es el más sencillo de todos por poseer sólo dos dígitos, son el uno (1) y el cero (0), por lo cual el equivalente decimal se obtendrá al sumar los pesos correspondientes a los bits 1. El que se ubica a la izquierda (el que tiene mayor valor), por lo tanto el de la derecha es el que tiene menos valor. Por ejemplo el número en binario 1001 es un número binario de 4 bits. Recuerda "cualquier número binario solo puede tener ceros y unos".
  • 7. Sistema numérico octal El sistema Octal o sistema numérico en base 8 utiliza los dígitos 0 a 7. Por ejemplo, el número binario para 74 (en decimal) es 1001010 (en binario), lo agruparíamos como 1 / 001 / 010, de tal forma que obtengamos una serie de números en binario de 3 dígitos cada uno (para fragmentar el número se comienza desde el primero por la derecha y se parte de 3 en 3), después obtenemos el número en decimal de cada uno de los números en binario obtenidos: 1=1, 001=1 y 010=2. De modo que el número decimal 74 en octal es 112.
  • 8. Sistema numérico decimal Es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base el número diez, por lo que se compone de diez cifras diferentes: cero (0); uno (1); dos (2); tres (3); cuatro (4); cinco (5); seis (6); siete (7); ocho (8) y nueve (9). Este conjunto de símbolos se denomina números árabes, y es de origen indú.
  • 9. Sistema numérico hexadecimal Es el sistema de numeración posicional de base 16 empleando por tanto 16 símbolos. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, debido a que un byte representa 28 valores posibles, y esto puede representarse equivale al número en base 16 10016, dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente permiten representar la misma línea de enterosa un byte.
  • 10. CONVERSIÓN DE UN NUMERO DECIMAL A BINARIO Para esta transformación es necesario tener en cuenta los pasos que mostraremos en el siguiente ejemplo: Transformemos el numero 42 a numero binario 1. Dividimos el numero 42 entre 2 2. Dividimos el cociente obtenido por 2 y repetimos el mismo procedimiento hasta que el cociente sea 1. 3. El numero binario lo formamos tomando el primer dígito el ultimo cociente, seguidos por los residuos obtenidos en cada división, seleccionándolos de derecha a izquierda, como se muestra en el siguiente esquema
  • 11. CONVERSIÓN DE UN NUMERO BINARIO A UN NUMERO DECIMAL Para convertir un número binario a decimal, realizamos los siguientes pasos: 1. Tomamos los valores de posición correspondiente a las columnas donde aparezcan únicamente unos 2. Sumamos los valores de posición para identificar el numero decimal equivalente
  • 12. CONVERSIÓN DE UN NUMERO DECIMAL A OCTAL Para convertir un numero en el sistema decimal al sistema de numeración Octal, debemos seguir los pasos que mostraremos en el siguiente ejemplo Convertir el numero decimal 323.625 a el sistema de numeración Octal 1. Se toma el numero entero y se divide entre 8 repetidamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, para colocar entonces el numero 0 y pasar el dividendo a formar el primer dígito del numero equivalente en decimal 2. Se toma la parte fraccionaria del numero decimal y la multiplicamos por 8 sucesivamente hasta que el producto no tenga números fraccionarios 3. Pasamos la parte entera del producto a formar el dígito correspondiente 4. Al igual que los demás sistemas , el numero equivalente en el sistema decimal , esta formado por la unión del numero entero equivalente y el numero fraccionario equivalente.
  • 13. CONVERSIÓN DE UN NUMERO OCTAL A BINARIO La ventaja principal del sistema de numeración Octal es la facilidad conque pueden realizarse la conversión entre un numero binario y octal. A continuación mostraremos un ejercicio que ilustrará la teoría. Por medio de este tipo de conversiones, cualquier numero Octal se convierte a binario de manera individual. En este ejemplo, mostramos claramente el equivalente 100 111 010 en binario de cada numero octal de forma individual.
  • 14. CONVERSIÓN DE UN NUMERO DECIMAL A UN NUMERO HEXADECIMAL Convertir el numero 250.25 a Hexadecimal 1. Se toma la parte entera y se divide sucesivamente por el numero decimal 16 (base) hasta que el cociente sea 0 2. Los números enteros resultantes de los cocientes, pasarán a conformar el numero hexadecimal correspondiente, teniendo en cuenta que el sistema de numeración hexadecimal posee solo 16 símbolos, donde los números del 10 hasta el 15 tienen símbolos alfabéticos que ya hemos explicado 3. La parte fraccionaria del numero a convertir se multiplica por 16 (Base) sucesivamente hasta que el producto resultante no tenga parte fraccionaria 4. Al igual que en los sistemas anteriores, el numero equivalente se forma, de la unión de los dos números equivalentes, tanto entero como fraccionario, separados por un punto que establece la diferencia entre ellos.
  • 15. CONVERSIÓN DE UN NUMERO HEXADECIMAL A UN NUMERO DECIMAL Como en los ejemplos anteriores este también nos ayudará a entender mejor este procedimiento: Convertir el numero hexadecimal 2B6 a su equivalente decimal. 1. Multiplicamos el valor de posición de cada columna por el dígito hexadecimal correspondiente. 2. El resultado del número decimal equivalente se obtiene, sumando todos los productos obtenidos en el paso anterior.
  • 16. Conclusión Para concluir pudimos observar que los sistemas numéricos son muy importantes en el manejo y funcionamiento de diferentes computadoras. También que los números naturales se fundamenta en el hecho de que todo número natural se puede expresar de forma única como combinación lineal de potencias de la base elegida. Estos sistemas numéricos y de conversión nos sirven para poder resolver tareas de una manera mas rápida y eficaz, siempre y cuando tengamos el conocimiento de como usarlos.