SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU)
MICROPROCESADOR CENTRAL
3

Es el elemento fundamental de la
computadora.
Se ocupa de la ejecución de las órdenes, de los
cálculos matemáticos y del manejo de los datos
involucrados en los cálculos.

1
Su misión es…

2
3

Se encarga de controlar los componentes del
sistema informático conectados a él.

Se ocupa de controlar y gestionar el trafico de
datos entre la unidad central del sistema y los
periféricos.
4

Encargada de manejar los diferentes componentes
UNA UNIDAD del sistema informático, así como los datos a
DE CONTROL utilizar. Es el elemento responsable de interpretar
las instrucciones de los programas.
UNA UNIDAD
ARITMÉTICO LÓGICA

Realiza las diferentes operaciones, tanto las
matemáticas (suma, resta, multiplicación, divisiones,
etc.) como las lógicas (fundamentalmente
comparaciones)

UNOS
REGISTROS
DEL SISTEMA

Sirven como área de trabajo interna a la unidad
central de proceso, siendo mucho más rápidos que
la memoria principal (RAM) del sistema
5
6

UNA UNIDAD DE CONTROL
Pasos que sigue la unidad de control para
instrucción de un programa:

ejecutar una

Lee de memoria la instrucción que se quiere
ejecutar .
Averigua de que instrucción se trata.
Lee de la memoria los parámetros de las
instrucciones y los mete en algún registro.

Le dice a la unidad aritmético – lógica que
operación debe realizar y con que registros.
El resultado de la instrucción se almacena en un
registro para posterior utilización.
7
8

UNIDAD DE ARITMÉTICO - LÓGICA
Realiza las siguientes operaciones:
Matemáticas: sumar, restar, multiplicar y dividir, tantos números
enteros como números reales.
Lógicas: las comparaciones mas habituales, igual, menor que,
mayor que, igual o menor que, etc.
9

REGISTROS

Son una pequeña memoria interna en la CPU que permite a la ALU el
manejo de las interacciones y los datos precisos para realizar las
diferentes operaciones elementales.
Son un medio de ayuda a las operaciones realizadas por la unidad de
control y la ALU. Permiten almacenar información, temporalmente, para
facilitar la manipulación de los datos por parte de la CPU.

Son memorias de acceso muy rápido, de forma que no se
ralentiza a la CPU cuando los datos manejados se
encuentran almacenados en los registros.

Características
de los registros:

Tienen poca capacidad, es decir, en una CPU el numero de
registros disponibles suele ser bastante reducido por lo que
los programas tendrán que ir metiendo en los registros solo
los datos necesarios para las instrucciones cercanas.
Es un circuito que conecta el procesador central con todos los
componentes de la computadora. Sirve para que la informacion
llegue al procesador, desde el exteror, y envíe hacia fuera los
resultados del trabajo realizado.
10

Tipos
Bus de datos: es el canal por donde
circulan los datos usados por los
programas.

Bus de direcciones: canal usado para
enviar direcciones de memoria, de
forma que la CPU puede acceder a una
posicion determinada de la memoria.

Bus de control: canal usado para que la
CPU envie ordene a la memoria y los
perifiericos.
Son el conjunto de lineas o caminos por los
cuales los datos fluyen internamente de
una parte a otra de la computadora (CPU,
disco duro, memoria).
Esquema de un bus conectando CPU, memeoria y perifericos
11
12

Un bus se puede definir como una línea de interconexión portadora de información,
constituida por varios hilos conductores (en sentido físico) o varios canales (en sentido
de la lógica), por cada una de las cuales se transporta un bit de información. El número
de líneas que forman los buses (ancho del bus) es fundamental: Si un bus está
compuesto por 16 líneas, podrá enviar 16 bits al mismo tiempo.
Los buses interconexionan toda la circuitería interna.

BUSES
INTERNOS

Este mueve datos entre los componentes internos del microprocesador.
Todas las partes del microprocesador están unidas mediante diversas líneas
eléctricas. El conjunto de estas líneas se denominan bus interno del
microprocesador. Por este bus interno circulan los datos (bus de datos), las señales
de control (bus de control) o las direcciones de memoria (bus de direcciones).
Cuando se habla de un microprocesador de 32 bits, se esta
diciendo que el número de líneas del bus interno es de 32.

BUSES
EXTERNOS

Este se utiliza para comunicar el micro y otras partes, como periféricos y memoria.
13

BUSES IDE
• El puerto IDE (Integrated device
Electronics)
o
ATA
(Advanced
Technology Attachment) controla los
dispositivos
de
almacenamiento
masivo de datos, como los discos
duros y ATAPI (Advanced Technology
Attachment Packet Interface) y
además añade dispositivos como las
unidades CD-ROM.

PUERTO SATA (Serial ATA)
• Serial ATA es el nuevo estándar de conexión
de discos duros. Hasta hace relativamente
poco tiempo, en el mercado del consumo se
hacía uso del puerto IDE en los estándares
ATA (también llamado Pararell ATA), del que
existen variedades de hasta 133 MBytes/seg
teóricos. Serial ATA, la nueva tecnología, es
totalmente compatible con la anterior, de
manera que no habrá problemas de
compatibilidad con los sistemas operativos.
De hecho se pueden encontrar conversores
con el formato antiguo, ya que no solo se
trata de un cambio en el formato de los
conectores, sino también en el tipo de
puerto (mientras que un puerto IDE trabaja
como un puerto Paralelo, SATA es un tipo de
puerto Serie).
Serial ATA (SATA)

SATA is the serial bus for mass storage devices, mostly
hard disks, and designed to replace the older
parallel ATA interface. First generation Serial ATA is
already in widespread use, with a maximum net data
transfer rate of 150 MBps. The cable may be up to a
maximum of 3.3 feet (1 m) in length. Point-to-point
connections are typical for SATA, with one end of the
SATA cable attaching to the PC's motherboard and
the other directly to the hard drive. No additional
devices can share that same cable, as is possible with
Parallel ATA (where each cable supports one or two
drives). The advantage here is that the older
configuration of pairs of hard disks as master and
slave drives is no longer necessary.

SATA es el bus serie para dispositivos de almacenamiento masivo, discos duros, y sobre todo
diseñados para reemplazar la antigua interfaz paralela ATA. Primera generación Serial ATA es ya
de uso generalizado, con una tasa de transferencia de datos neta máxima de 150 MBps. El cable
puede ser de hasta un máximo de 3,3 pies (1 m) de longitud. Conexiones punto a punto son típicos
para SATA, con un extremo del cable SATA para conectar la placa base del PC y el otro
directamente en el disco duro. No hay dispositivos adicionales pueden compartir el mismo cable,
como es posible con Parallel ATA (donde cada cable admite una o dos unidades). La ventaja aquí
es que la configuración anterior de pares de discos duros, unidades de maestro y esclavo ya no es
necesario.
14
Recommended: Many SATA cables are
delivered with protective end caps, to prevent
damage to the delicate contacts

Recomendados: Muchos cables SATA se
entregan con tapas protectoras, para evitar
daños a los contactos delicados

SATA power adapter in various formats

15
Power delivery for SATA hard disks
Entrada de Alimentación para los
discos duros SATA

Cables come in various colors

16
Although SATA was designed primarily for use
inside a PC's case, there are products that make
external SATA connections available, too.
Aunque SATA se ha diseñado principalmente
para su uso dentro de una caja de la PC, hay
productos que hacen conexiones SATA externos
disponibles, también.

Power may be delivered to SATA drives in either of two ways
1. with a classical Molex power connector as in this
picture...

17

...or with a special SATA power cable as shown in this
picture.
BUSES PCI
18

(Peripheral Component Interconnect). Estándar que especifica
un tipo de bus de una computadora para adjuntar dispositivos
periféricos a la placa madre. Esos dispositivos pueden ser:
Un circuito integrado incorporado dentro de la placa
madre.
Una tarjeta de expansión que encaja en un socket
(ranura) de la placa madre.
Las especificaciones PCI incluyen tamaños físicos del bus
(incluso del cableado), características eléctricas, cronómetros
del bus y protocolos. El PCI fue creado a mediados de 1993 por
Intel, no soporta conexión en caliente, funciona a una
velocidad máxima de 133 MB/s, y transmite datos en paralelo.
A diferencia del ISA, PCI permite una configuración dinámica de
un dispositivo, pues al arrancar el sistema, el BIOS y las
tarjetas PCI, "negocian" los recursos, permitiendo la asignación
automática de IRQs (Interrupt ReQuest - solicitud de
interrupción) y direcciones del puerto. En cambio en ISA tenía
que ser configurado manualmente.
BUSES PCI EXPRESS
19

(PCIe, PCI-E). Estándar de bus que permite
tarjetas de expansión. Es un sistema flexible
que reemplazará al PCI, al PCI-X y al AGP
.
PCI Express tiene el mismo interfaz de
software que el PCI, pero las tarjetas son
física y electrónicamente incompatibles.
Mientras estaba en desarrollo, PCI Express
era conocido como Arapaho o 3GIO. Fue
desarrollado por Intel en 2004, y transmite
datos en forma serial (a diferencia del PCI
que es paralelo).

Visite el siguiente Link: http://es.scribd.com/doc/64616317/Historia-y-Evolucion-de-Los-Buses-Tarea
20
21

Se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de
almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de
tiempo.
proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la
retención o almacenamiento de información.

Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras
modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento (CPU por su
sigla en inglés, central processing unit), implementa lo fundamental del modelo
de computadora de Von Neumann, usado desde los años 1940.
22

En la actualidad, la memoria suele referirse a una forma de
almacenamiento de estado sólido conocido como memoria
RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus siglas en
inglés random access memory) y otras veces se refiere a otras
formas de almacenamiento rápido pero temporal. De forma
similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como
discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como
discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que
las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas
distinciones contemporáneas son de ayuda porque son
fundamentales para la arquitectura de computadores en
general.
23

Se refleja una diferencia técnica importante y significativa
entre memoria y dispositivos de almacenamiento masivo,
que se ha ido diluyendo por el uso histórico de los términos
"almacenamiento primario" (a veces "almacenamiento
principal"), para memorias de acceso aleatorio, y
"almacenamiento secundario" para dispositivos de
almacenamiento masivo.
TIPOS DE MEMORIA
24

MEMORIA RAM

MEMORIA ROM

(Random Access Memory)

Read Only Memory

Es la memoria principal. Se
caracteriza y diferencia de la
memoria ROM porque una vez
apagado el sistema operativo ,
toda la información almacenada en
la memoria RAM es borrada
automáticamente.

Es la memoria de solo lectura,
almacena las instrucciones de
encendido
y
apagado
del
computador, entre otras. Se
caracteriza y diferencia de la
memoria RAM porque una vez
apagado el sistema operativo, la
información almacenada e la
memoria
ROM
se
guarda
automáticamente.
TIPOS DE MEMORIA II
25

MEMORIA CACHE

Es aquella que se usa como
puente entre el CPU y la
memoria RAM para evitar
demoras en el procesamiento de
los datos.
26

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Periericos de procesamiento de datos
DOCX
Tipos de bus de la tarjeta madre
PPT
Trabajo practico informatica
PPTX
Tarjeta madre, procesador y bus del sistema
PPTX
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
PPTX
periféricos de procesamiento de datos
PPT
0 el ordenador.alternativ
Periericos de procesamiento de datos
Tipos de bus de la tarjeta madre
Trabajo practico informatica
Tarjeta madre, procesador y bus del sistema
U4S1: Tarjetas Madre y Chipsets
periféricos de procesamiento de datos
0 el ordenador.alternativ

La actualidad más candente (19)

PDF
Partes de una placa base
PPTX
Tarjeta madre
PPTX
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
PPTX
Ejercicio 2
PPTX
Placabase albertosoria
DOCX
13.placa base
PPTX
Tarjeta madre, procesador y bus del sistema
PPTX
Virguez daneyis act2_componentesdelatarjetamadre
PPTX
Periféricos
PPSX
Componentes de un PC
PPTX
Infografía La Placa Base
PPTX
Infografia Disco Duro
PPTX
Placa base 1
DOCX
Actividad 3
ODP
Placa Base
PPTX
Buses de datos SATA O ATA / IDE
PPTX
Partes internas
PPTX
Infografia placa base
PPTX
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Partes de una placa base
Tarjeta madre
U3S1: Buses de Comunicación (aspectos generales)
Ejercicio 2
Placabase albertosoria
13.placa base
Tarjeta madre, procesador y bus del sistema
Virguez daneyis act2_componentesdelatarjetamadre
Periféricos
Componentes de un PC
Infografía La Placa Base
Infografia Disco Duro
Placa base 1
Actividad 3
Placa Base
Buses de datos SATA O ATA / IDE
Partes internas
Infografia placa base
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
09 fonctions vectorielles à valeurs dans un espace euclidien
PPSX
AG_TCM_2013
PDF
Módulo III
PDF
Preparer son contrat pluriannuel_dobjectifs_et_de_moyens
PDF
Atelier B2 performance d'un site web - redpoint
PPSX
PDF
Palmarès racisme
PPTX
Révolution oct
PDF
Pre prog fds2013_am
PDF
Revue de presse 2008 2011.docx.
PDF
Villefranche
PDF
Commission sur les enjeux énergétiques
PDF
Boletin adminbasico13
PDF
V.4. planes estratégicos
PDF
Cp abbatoirs aidelkebir2013
PPTX
Consulta tecnologoa educativa ii
PDF
Rencontres e-tourisme à Pau 2013 #et9
DOC
PPS
Villle sous terre_derinkuyu_jj
PPTX
cpp1 : Quelques elements de base du C++
09 fonctions vectorielles à valeurs dans un espace euclidien
AG_TCM_2013
Módulo III
Preparer son contrat pluriannuel_dobjectifs_et_de_moyens
Atelier B2 performance d'un site web - redpoint
Palmarès racisme
Révolution oct
Pre prog fds2013_am
Revue de presse 2008 2011.docx.
Villefranche
Commission sur les enjeux énergétiques
Boletin adminbasico13
V.4. planes estratégicos
Cp abbatoirs aidelkebir2013
Consulta tecnologoa educativa ii
Rencontres e-tourisme à Pau 2013 #et9
Villle sous terre_derinkuyu_jj
cpp1 : Quelques elements de base du C++
Publicidad

Similar a Unidad II componentes principales de una computadora II (20)

PPT
Tarjeta madre
PPT
Targeta madre
PPT
Trabajo #1 2 periodo
PPTX
Targeta madre
PPTX
Tipos de buses
PPTX
Microporosesadores
DOCX
Tarjeta madre
PPT
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
PPT
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
PPT
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
PPT
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
PPT
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
PPT
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
PPT
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
PPT
Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)
PPT
Comunidad emagister 981_el_computadoriii
ODP
partes internas de una computadora
PPT
Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)
PPT
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
PPT
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Tarjeta madre
Targeta madre
Trabajo #1 2 periodo
Targeta madre
Tipos de buses
Microporosesadores
Tarjeta madre
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)
Comunidad emagister 981_el_computadoriii
partes internas de una computadora
Comunidad emagister 981_el_computadoriii (1)
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt
Comunidad_Emagister_981_EL_COMPUTADORIII.ppt

Más de Maria Garcia (20)

PDF
DISEÑO DASHBOARD EN EXCEL_HERRAMIENTAS DE GESTION DE INFORMACIÓN
PDF
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
Cadena de Valor
PDF
MODELOS RELACIONAL.pdf
PDF
La Organizacion Sistemas
PDF
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
PDF
Prototipo de solución tecnológica
PDF
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
PDF
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
PDF
Informática Administrativa_sesion1.pdf
PDF
Modelo E-R.pdf
PDF
Negocios digitales.pdf
PDF
TI-TIC.pdf
PDF
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
PDF
Conceptos de ingeniería.pdf
PDF
Cadena de Valor.pdf
PDF
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
PDF
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
PDF
Introducción a las bases de datos
DISEÑO DASHBOARD EN EXCEL_HERRAMIENTAS DE GESTION DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Cadena de Valor
MODELOS RELACIONAL.pdf
La Organizacion Sistemas
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
Prototipo de solución tecnológica
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Modelo E-R.pdf
Negocios digitales.pdf
TI-TIC.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Conceptos de ingeniería.pdf
Cadena de Valor.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
Introducción a las bases de datos

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Unidad II componentes principales de una computadora II

  • 1. 1
  • 2. 2 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU) MICROPROCESADOR CENTRAL
  • 3. 3 Es el elemento fundamental de la computadora. Se ocupa de la ejecución de las órdenes, de los cálculos matemáticos y del manejo de los datos involucrados en los cálculos. 1 Su misión es… 2 3 Se encarga de controlar los componentes del sistema informático conectados a él. Se ocupa de controlar y gestionar el trafico de datos entre la unidad central del sistema y los periféricos.
  • 4. 4 Encargada de manejar los diferentes componentes UNA UNIDAD del sistema informático, así como los datos a DE CONTROL utilizar. Es el elemento responsable de interpretar las instrucciones de los programas. UNA UNIDAD ARITMÉTICO LÓGICA Realiza las diferentes operaciones, tanto las matemáticas (suma, resta, multiplicación, divisiones, etc.) como las lógicas (fundamentalmente comparaciones) UNOS REGISTROS DEL SISTEMA Sirven como área de trabajo interna a la unidad central de proceso, siendo mucho más rápidos que la memoria principal (RAM) del sistema
  • 5. 5
  • 6. 6 UNA UNIDAD DE CONTROL Pasos que sigue la unidad de control para instrucción de un programa: ejecutar una Lee de memoria la instrucción que se quiere ejecutar . Averigua de que instrucción se trata. Lee de la memoria los parámetros de las instrucciones y los mete en algún registro. Le dice a la unidad aritmético – lógica que operación debe realizar y con que registros. El resultado de la instrucción se almacena en un registro para posterior utilización.
  • 7. 7
  • 8. 8 UNIDAD DE ARITMÉTICO - LÓGICA Realiza las siguientes operaciones: Matemáticas: sumar, restar, multiplicar y dividir, tantos números enteros como números reales. Lógicas: las comparaciones mas habituales, igual, menor que, mayor que, igual o menor que, etc.
  • 9. 9 REGISTROS Son una pequeña memoria interna en la CPU que permite a la ALU el manejo de las interacciones y los datos precisos para realizar las diferentes operaciones elementales. Son un medio de ayuda a las operaciones realizadas por la unidad de control y la ALU. Permiten almacenar información, temporalmente, para facilitar la manipulación de los datos por parte de la CPU. Son memorias de acceso muy rápido, de forma que no se ralentiza a la CPU cuando los datos manejados se encuentran almacenados en los registros. Características de los registros: Tienen poca capacidad, es decir, en una CPU el numero de registros disponibles suele ser bastante reducido por lo que los programas tendrán que ir metiendo en los registros solo los datos necesarios para las instrucciones cercanas.
  • 10. Es un circuito que conecta el procesador central con todos los componentes de la computadora. Sirve para que la informacion llegue al procesador, desde el exteror, y envíe hacia fuera los resultados del trabajo realizado. 10 Tipos Bus de datos: es el canal por donde circulan los datos usados por los programas. Bus de direcciones: canal usado para enviar direcciones de memoria, de forma que la CPU puede acceder a una posicion determinada de la memoria. Bus de control: canal usado para que la CPU envie ordene a la memoria y los perifiericos. Son el conjunto de lineas o caminos por los cuales los datos fluyen internamente de una parte a otra de la computadora (CPU, disco duro, memoria).
  • 11. Esquema de un bus conectando CPU, memeoria y perifericos 11
  • 12. 12 Un bus se puede definir como una línea de interconexión portadora de información, constituida por varios hilos conductores (en sentido físico) o varios canales (en sentido de la lógica), por cada una de las cuales se transporta un bit de información. El número de líneas que forman los buses (ancho del bus) es fundamental: Si un bus está compuesto por 16 líneas, podrá enviar 16 bits al mismo tiempo. Los buses interconexionan toda la circuitería interna. BUSES INTERNOS Este mueve datos entre los componentes internos del microprocesador. Todas las partes del microprocesador están unidas mediante diversas líneas eléctricas. El conjunto de estas líneas se denominan bus interno del microprocesador. Por este bus interno circulan los datos (bus de datos), las señales de control (bus de control) o las direcciones de memoria (bus de direcciones). Cuando se habla de un microprocesador de 32 bits, se esta diciendo que el número de líneas del bus interno es de 32. BUSES EXTERNOS Este se utiliza para comunicar el micro y otras partes, como periféricos y memoria.
  • 13. 13 BUSES IDE • El puerto IDE (Integrated device Electronics) o ATA (Advanced Technology Attachment) controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos, como los discos duros y ATAPI (Advanced Technology Attachment Packet Interface) y además añade dispositivos como las unidades CD-ROM. PUERTO SATA (Serial ATA) • Serial ATA es el nuevo estándar de conexión de discos duros. Hasta hace relativamente poco tiempo, en el mercado del consumo se hacía uso del puerto IDE en los estándares ATA (también llamado Pararell ATA), del que existen variedades de hasta 133 MBytes/seg teóricos. Serial ATA, la nueva tecnología, es totalmente compatible con la anterior, de manera que no habrá problemas de compatibilidad con los sistemas operativos. De hecho se pueden encontrar conversores con el formato antiguo, ya que no solo se trata de un cambio en el formato de los conectores, sino también en el tipo de puerto (mientras que un puerto IDE trabaja como un puerto Paralelo, SATA es un tipo de puerto Serie).
  • 14. Serial ATA (SATA) SATA is the serial bus for mass storage devices, mostly hard disks, and designed to replace the older parallel ATA interface. First generation Serial ATA is already in widespread use, with a maximum net data transfer rate of 150 MBps. The cable may be up to a maximum of 3.3 feet (1 m) in length. Point-to-point connections are typical for SATA, with one end of the SATA cable attaching to the PC's motherboard and the other directly to the hard drive. No additional devices can share that same cable, as is possible with Parallel ATA (where each cable supports one or two drives). The advantage here is that the older configuration of pairs of hard disks as master and slave drives is no longer necessary. SATA es el bus serie para dispositivos de almacenamiento masivo, discos duros, y sobre todo diseñados para reemplazar la antigua interfaz paralela ATA. Primera generación Serial ATA es ya de uso generalizado, con una tasa de transferencia de datos neta máxima de 150 MBps. El cable puede ser de hasta un máximo de 3,3 pies (1 m) de longitud. Conexiones punto a punto son típicos para SATA, con un extremo del cable SATA para conectar la placa base del PC y el otro directamente en el disco duro. No hay dispositivos adicionales pueden compartir el mismo cable, como es posible con Parallel ATA (donde cada cable admite una o dos unidades). La ventaja aquí es que la configuración anterior de pares de discos duros, unidades de maestro y esclavo ya no es necesario. 14
  • 15. Recommended: Many SATA cables are delivered with protective end caps, to prevent damage to the delicate contacts Recomendados: Muchos cables SATA se entregan con tapas protectoras, para evitar daños a los contactos delicados SATA power adapter in various formats 15
  • 16. Power delivery for SATA hard disks Entrada de Alimentación para los discos duros SATA Cables come in various colors 16
  • 17. Although SATA was designed primarily for use inside a PC's case, there are products that make external SATA connections available, too. Aunque SATA se ha diseñado principalmente para su uso dentro de una caja de la PC, hay productos que hacen conexiones SATA externos disponibles, también. Power may be delivered to SATA drives in either of two ways 1. with a classical Molex power connector as in this picture... 17 ...or with a special SATA power cable as shown in this picture.
  • 18. BUSES PCI 18 (Peripheral Component Interconnect). Estándar que especifica un tipo de bus de una computadora para adjuntar dispositivos periféricos a la placa madre. Esos dispositivos pueden ser: Un circuito integrado incorporado dentro de la placa madre. Una tarjeta de expansión que encaja en un socket (ranura) de la placa madre. Las especificaciones PCI incluyen tamaños físicos del bus (incluso del cableado), características eléctricas, cronómetros del bus y protocolos. El PCI fue creado a mediados de 1993 por Intel, no soporta conexión en caliente, funciona a una velocidad máxima de 133 MB/s, y transmite datos en paralelo. A diferencia del ISA, PCI permite una configuración dinámica de un dispositivo, pues al arrancar el sistema, el BIOS y las tarjetas PCI, "negocian" los recursos, permitiendo la asignación automática de IRQs (Interrupt ReQuest - solicitud de interrupción) y direcciones del puerto. En cambio en ISA tenía que ser configurado manualmente.
  • 19. BUSES PCI EXPRESS 19 (PCIe, PCI-E). Estándar de bus que permite tarjetas de expansión. Es un sistema flexible que reemplazará al PCI, al PCI-X y al AGP . PCI Express tiene el mismo interfaz de software que el PCI, pero las tarjetas son física y electrónicamente incompatibles. Mientras estaba en desarrollo, PCI Express era conocido como Arapaho o 3GIO. Fue desarrollado por Intel en 2004, y transmite datos en forma serial (a diferencia del PCI que es paralelo). Visite el siguiente Link: http://es.scribd.com/doc/64616317/Historia-y-Evolucion-de-Los-Buses-Tarea
  • 20. 20
  • 21. 21 Se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento (CPU por su sigla en inglés, central processing unit), implementa lo fundamental del modelo de computadora de Von Neumann, usado desde los años 1940.
  • 22. 22 En la actualidad, la memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido conocido como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus siglas en inglés random access memory) y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general.
  • 23. 23 Se refleja una diferencia técnica importante y significativa entre memoria y dispositivos de almacenamiento masivo, que se ha ido diluyendo por el uso histórico de los términos "almacenamiento primario" (a veces "almacenamiento principal"), para memorias de acceso aleatorio, y "almacenamiento secundario" para dispositivos de almacenamiento masivo.
  • 24. TIPOS DE MEMORIA 24 MEMORIA RAM MEMORIA ROM (Random Access Memory) Read Only Memory Es la memoria principal. Se caracteriza y diferencia de la memoria ROM porque una vez apagado el sistema operativo , toda la información almacenada en la memoria RAM es borrada automáticamente. Es la memoria de solo lectura, almacena las instrucciones de encendido y apagado del computador, entre otras. Se caracteriza y diferencia de la memoria RAM porque una vez apagado el sistema operativo, la información almacenada e la memoria ROM se guarda automáticamente.
  • 25. TIPOS DE MEMORIA II 25 MEMORIA CACHE Es aquella que se usa como puente entre el CPU y la memoria RAM para evitar demoras en el procesamiento de los datos.
  • 26. 26