Unidad 8. Comprar
  en Internet (I)
Comprar en Internet
 Internet no fue pensado, en un principio, para
 realizar compras. Era una herramienta para el
 intercambio de información, para la comunicación.
 Sin embargo, se convirtió en una gran oportunidad
 de negocio y eso propició que empezara
 una adaptación de Internet al comercio electrónico.
 Fueron creándose mecanismos de seguridad para la
 transmisión de datos confidenciales, como los datos
 bancarios. Además, se impulsaron muchos y diversos
 métodos de pago.
COMO COMPRAR

 En internet lo habitual es
  que el consumidor ya sepa lo
  que quiere.
 Lo busca, se informa sobre el
  producto, busca opiniones
  de otras personas que lo
  adquirieron antes, observa
  imágenes y vídeos del
  funcionamiento, se informa
  sobre la reputación de la
  tienda, compara precios
  entre distintos sitios y,
  finalmente, compra.
COMO COMPRAR

              ¿COMO EMPEZAR?

 Busca información    Infórmate sobre el
 sobre la tienda.       producto.
                       Utiliza portales
                        especializados.
                       Lee las condiciones de
                        la compra.
                       Valora los métodos de
                        pago.
¿Qué puedes comprar
           en Internet?

SE PUEDE COMPRAR CASI DE TODO. SIN EMBARGO, LA
    GENTE TIENDE A COMPRAR MÁS EN CIERTOS
          SECTORES, Y MENOS EN OTROS.
 En Internet el sector que más
 vende es el del turismo. Vuelos,
 viajes, hoteles y ofertas de ocio
 varias. Esto es por la competencia
 de sus precios y en gran parte por
 la facilidad para encontrar lo que
 buscamos.
En internet se vende a nivel

Nacional           Internacional
Formas de pago
Es comprensible que lo desconocido genere
desconfianza y las compras por Internet
todavía son desconocidas para la mayor parte
de la población.
Contra Reembolso



            Transferencia Bancaria




Tarjeta De Crédito

             Micro Pagos
Tarjetas Virtuales



          Pagos Por Teléfono Móvil



Envío De Cheques



      Envío De Dinero En Metálico
Seguridad
 La falta de seguridad se apoya en hechos ciertos en
  algunas ocasiones y en otras ocasiones se basa en
  rumores poco fundados.
 Los datos bancarios que se indican en pasarelas de
  pago van cifrados, de modo que si alguien los
  consigue, no podrá descifrarlos.
 El principal riesgo, en realidad, es que se ataque a la
  seguridad de las propias empresas que almacenan la
  información bancaria de sus clientes.
 Internet que no tienen nada que
 ver con el comercio y repercuten
 en la imagen general de una
 Internet insegura.
 SSL (Segure Sockets Layer)
 creado por Netscape en 1994.
Certificados Digitales
 Los certificados digitales
  permiten identificar a alguien en
  la red de la misma forma que el
  DNI (Documento Nacional de
  Identidad) nos identifica fuera de
  la red.
 Son expedidos por autoridades
  reconocidas oficialmente en cada
  país.
PRECAUCIONES

 Los sitios web que tienen también una actividad fuera de
    Internet y que vienen respaldados por oficinas y empleados que
    responden legalmente, suelen ser de confianza.
   Los sitios web que piden la tarjeta de crédito o datos bancarios
    deben disponer de un servidor seguro (SSL).
   Los sitios web sin una dirección física que indique la ubicación
    de la empresa no son muy recomendables. Asegúrate de que al
    menos existe un CIF empresarial o la razón social de la empresa,
    para ver si se trata de un sitio legal.
   Los sitios web que ofrecen productos de muy bajo precio o
    productos de dudosa legalidad son poco fiables.
   Cuanto más tiempo lleva un sitio web en activo más garantías
    ofrece. Los sitios recién creados pueden ser menos fiables.
                                    www.mercadolibre.com.mx/
Gracias Por
Su Atención




FIN

Más contenido relacionado

PDF
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
PPTX
Proyecto integrador alfabetizacion digital
PPTX
Desventajas del comercio electronico
PPTX
Comercioelectronico
PPT
Comprar seguro en internet
PPT
Pago seguro en internet
PDF
Compras online
PDF
Problemas del Comercio Electrónico
ACD Riesgos TIC: Sistemas Seguros para Compras Online
Proyecto integrador alfabetizacion digital
Desventajas del comercio electronico
Comercioelectronico
Comprar seguro en internet
Pago seguro en internet
Compras online
Problemas del Comercio Electrónico

La actualidad más candente (17)

PPT
PPTX
Compras en internet
PDF
Cómo comprar por Internet
PPTX
Compras por internet
PPTX
Como comprar en mercado libre
PPTX
PRESENTACION DE IN SEGURIDAD EN TRASACCIONES POR INTERNET
PPT
Problemas Del Comercio Electronico
PPTX
Lo malo de la banca móvil
PPTX
Presentacion ecommerce
PPTX
Presentacion ecommerce
DOCX
Ética en el comercio electrónico
PPTX
Compras en línea
DOC
Esta Modalidad Se Caracteriza Por Ingresar A Una PáGina Web En La Cual Ofrece...
DOC
Piratas Informaticos (Word)
PPTX
Presentacion1
PPTX
Presentación1
DOCX
Actividad 8
Compras en internet
Cómo comprar por Internet
Compras por internet
Como comprar en mercado libre
PRESENTACION DE IN SEGURIDAD EN TRASACCIONES POR INTERNET
Problemas Del Comercio Electronico
Lo malo de la banca móvil
Presentacion ecommerce
Presentacion ecommerce
Ética en el comercio electrónico
Compras en línea
Esta Modalidad Se Caracteriza Por Ingresar A Una PáGina Web En La Cual Ofrece...
Piratas Informaticos (Word)
Presentacion1
Presentación1
Actividad 8
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Troya
PDF
ErstsemesterProjekt WS 2012/2013
PPT
Die palästinensische Autonomiebehörde - Rechtsreform und Staatswerdung unter ...
PPT
Tutorial de-slideshare
PDF
DUFFY FW15 LOOK BOOK
DOCX
Pmb vs p_ll_mapa_conceptual
PPTX
Módulo exposición recycling mumbai
DOCX
Pensamiento modificado
PPT
Educar / Comunicar la Sostenibilidad
DOC
Deserción escolar
PPT
Banco mundial tem11
PPT
Pobreza en chile
PPTX
Presentacion
PPT
Diapositivas nilton
PPTX
Computación
PPTX
Diapositivas
PPTX
Presentación E-PSICOLOGOS
PDF
Marcos gonzalez - La incorporación de la Certificación energética de edificio...
PPT
User-Generated Content als Qualitätsmedium?
PPT
Trabajo de grado comercio exterior
Troya
ErstsemesterProjekt WS 2012/2013
Die palästinensische Autonomiebehörde - Rechtsreform und Staatswerdung unter ...
Tutorial de-slideshare
DUFFY FW15 LOOK BOOK
Pmb vs p_ll_mapa_conceptual
Módulo exposición recycling mumbai
Pensamiento modificado
Educar / Comunicar la Sostenibilidad
Deserción escolar
Banco mundial tem11
Pobreza en chile
Presentacion
Diapositivas nilton
Computación
Diapositivas
Presentación E-PSICOLOGOS
Marcos gonzalez - La incorporación de la Certificación energética de edificio...
User-Generated Content als Qualitätsmedium?
Trabajo de grado comercio exterior
Publicidad

Similar a Comprar en internet (20)

PPTX
Comprar por internet
PPTX
7.1 scee presentacion
DOCX
Como comprar en internet
PPTX
U1 problemas de seguridad al realizar comercio electronico
PPTX
U1 problemas de seguridad al realizar comercio electronico
PPTX
Comercio electronico ii
PDF
Comercio electronico problemas 2
PDF
05. Internet - Descargas y Compras
DOCX
problemas del Comercio electronico
PDF
No me gusta hacer colas haz la compra por internet 2014
PPTX
Transaccion
PPTX
compras por internet
PDF
Problemas del comercio electronico
PDF
Seguridad en La Compra Con Tarjeta De Crédito
PPTX
Comercio electronico
DOCX
Comercio electrónico: ¿es seguro?
PPT
Presentac..blog
PPT
C:\users\estudiante\desktop\presentac..blog
PPT
Presentac..blog
PPT
Presentac..blog
Comprar por internet
7.1 scee presentacion
Como comprar en internet
U1 problemas de seguridad al realizar comercio electronico
U1 problemas de seguridad al realizar comercio electronico
Comercio electronico ii
Comercio electronico problemas 2
05. Internet - Descargas y Compras
problemas del Comercio electronico
No me gusta hacer colas haz la compra por internet 2014
Transaccion
compras por internet
Problemas del comercio electronico
Seguridad en La Compra Con Tarjeta De Crédito
Comercio electronico
Comercio electrónico: ¿es seguro?
Presentac..blog
C:\users\estudiante\desktop\presentac..blog
Presentac..blog
Presentac..blog

Comprar en internet

  • 1. Unidad 8. Comprar en Internet (I)
  • 2. Comprar en Internet  Internet no fue pensado, en un principio, para realizar compras. Era una herramienta para el intercambio de información, para la comunicación. Sin embargo, se convirtió en una gran oportunidad de negocio y eso propició que empezara una adaptación de Internet al comercio electrónico. Fueron creándose mecanismos de seguridad para la transmisión de datos confidenciales, como los datos bancarios. Además, se impulsaron muchos y diversos métodos de pago.
  • 3. COMO COMPRAR  En internet lo habitual es que el consumidor ya sepa lo que quiere.  Lo busca, se informa sobre el producto, busca opiniones de otras personas que lo adquirieron antes, observa imágenes y vídeos del funcionamiento, se informa sobre la reputación de la tienda, compara precios entre distintos sitios y, finalmente, compra.
  • 4. COMO COMPRAR ¿COMO EMPEZAR?  Busca información  Infórmate sobre el sobre la tienda. producto.  Utiliza portales especializados.  Lee las condiciones de la compra.  Valora los métodos de pago.
  • 5. ¿Qué puedes comprar en Internet? SE PUEDE COMPRAR CASI DE TODO. SIN EMBARGO, LA GENTE TIENDE A COMPRAR MÁS EN CIERTOS SECTORES, Y MENOS EN OTROS.
  • 6.  En Internet el sector que más vende es el del turismo. Vuelos, viajes, hoteles y ofertas de ocio varias. Esto es por la competencia de sus precios y en gran parte por la facilidad para encontrar lo que buscamos.
  • 7. En internet se vende a nivel Nacional Internacional
  • 8. Formas de pago Es comprensible que lo desconocido genere desconfianza y las compras por Internet todavía son desconocidas para la mayor parte de la población.
  • 9. Contra Reembolso Transferencia Bancaria Tarjeta De Crédito Micro Pagos
  • 10. Tarjetas Virtuales Pagos Por Teléfono Móvil Envío De Cheques Envío De Dinero En Metálico
  • 11. Seguridad  La falta de seguridad se apoya en hechos ciertos en algunas ocasiones y en otras ocasiones se basa en rumores poco fundados.  Los datos bancarios que se indican en pasarelas de pago van cifrados, de modo que si alguien los consigue, no podrá descifrarlos.  El principal riesgo, en realidad, es que se ataque a la seguridad de las propias empresas que almacenan la información bancaria de sus clientes.
  • 12.  Internet que no tienen nada que ver con el comercio y repercuten en la imagen general de una Internet insegura.  SSL (Segure Sockets Layer) creado por Netscape en 1994.
  • 13. Certificados Digitales  Los certificados digitales permiten identificar a alguien en la red de la misma forma que el DNI (Documento Nacional de Identidad) nos identifica fuera de la red.  Son expedidos por autoridades reconocidas oficialmente en cada país.
  • 14. PRECAUCIONES  Los sitios web que tienen también una actividad fuera de Internet y que vienen respaldados por oficinas y empleados que responden legalmente, suelen ser de confianza.  Los sitios web que piden la tarjeta de crédito o datos bancarios deben disponer de un servidor seguro (SSL).  Los sitios web sin una dirección física que indique la ubicación de la empresa no son muy recomendables. Asegúrate de que al menos existe un CIF empresarial o la razón social de la empresa, para ver si se trata de un sitio legal.  Los sitios web que ofrecen productos de muy bajo precio o productos de dudosa legalidad son poco fiables.  Cuanto más tiempo lleva un sitio web en activo más garantías ofrece. Los sitios recién creados pueden ser menos fiables. www.mercadolibre.com.mx/