COMPUTACION
COMO GUARDAR UNA INFORMACION EN UN CD
MONTSERRAT RODRIGUEZ NAVA.
GRABACION.
Los discos ópticos presentan una capa interna protegida, donde se guardan los
bits mediante distintas tecnologías, siendo que en todas ellas dichos bits se leen
merced a un rayo láser incidente.
GRABADO DURANTE LA FABRICACIÓN.
Las aplicaciones CD-ROM se distribuyen en discos compactos de 12 cm de
diámetro, con la información grabada en una de sus caras. La fabricación de estos
discos requiere disponer de una sala «blanca», libre de partículas de polvo, en la
cual se llevan a cabo los siguientes procesos. Sobre un disco finamente pulido en
grado óptico se aplica una capa de material fotosensible de alta resolución, del tipo
utilizado en la fabricación de microchips. Sobre dicha capa es posible grabar la
información gracias a un rayo láser. Una vez acabada la transcripción de la totalidad
de la información al disco, los datos que contiene se encuentran en estado latente.
GRABACIÓN POR ACCIÓN LASER
Otro modo de grabación es por la acción de un haz láser (CD-R y CD-RW, también
llamado CD-E).
Para esto la grabadora crea unos pits y unos lands cambiando la reflectividad de la
superficie del CD. Los pits son zonas donde el láser quema la superficie con mayor
potencia, creando ahí una zona de baja reflectividad. Los lands, son justamente lo
contrario, son zonas que mantienen su alta reflectividad inicial, justamente porque la
potencia del láser se reduce.
GRABACIÓN POR ACCIÓN DE LÁSER Y UN CAMPO MAGNÉTICO
El último medio de grabación de un cd es por la acción de un haz láser en
conjunción con un campo magnético (discos magneto-ópticos - MO).
Los discos ópticos tienen las siguientes características, confrontadas con los discos
magnéticos:
Los discos ópticos, además de ser medios removibles con capacidad para
almacenar masivamente datos en pequeños espacios -por lo menos diez veces más
que un disco rígido de igual tamaño- son portátiles y seguros en la conservación de
los datos (que también permanecen si se corta la energía eléctrica). El hecho de ser
portables deviene del hecho de que son removibles de la unidad.
GRABADO MULTISESIÓN
Desde hace tiempo han surgido programas computacionales para grabar CD que
nos permiten utilizar un disco CD-R como si de un disco regrabable se tratase. Esto
no quiere decir que el CD se pueda grabar y posteriormente borrar, sino que se
puede grabar en distintas sesiones, hasta ocupar todo el espacio disponible del CD.
Los discos multisesión no son más que un disco normal grabable, ni en sus cajas, ni
en la información sobre sus detalles técnicos se resalta que funcione como disco
Multisesión, ya que esta función no depende del disco, sino como está grabado.
Si se graba un CD y este no es finalizado, podemos añadirle una nueva
sesión, desperdiciando una parte para separar las sesiones (unos 20 MB
aproximadamente). Haremos que un CD sea multisesión en el momento que
realizamos la segunda grabación sobre él, este o no finalizado, sin embargo, al
grabar un CD de música automáticamente el CD-R queda finalizado y no puede ser
utilizado como disco Multisesión.
No todos los dispositivos ni los sistemas operativos, son capaces de reconocer un
disco con multisesión, o que no esté finalizado.

Más contenido relacionado

PPTX
El mio
PPTX
Tipos de almacenamiento
PPTX
Dispositivos de almacenamiento de información
PPT
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
PPTX
Dispositivo de almacenamiento electrónicos, mecánicos, magnéticos
PPTX
Almacenamiento remoto.
PPTX
Términos de informatica
PPTX
Dispositivos de información 3D
El mio
Tipos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento de información
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Dispositivo de almacenamiento electrónicos, mecánicos, magnéticos
Almacenamiento remoto.
Términos de informatica
Dispositivos de información 3D

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comparacion de los medios de almacenamiento
PPTX
Cronología de dispositivos de almacenamiento de información
DOCX
Universidad nacional de chimborazo 1
PPT
Almacenamientos de datos ure
PPTX
MATERIAL AUDIOVISUAL
PPTX
Unidades de almacenamiento
PPTX
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
PPT
Dispositivos Y Medios Para El Almacenamiento De InformacióN
PPTX
Dispositivos de almacenamiento secundario
PPSX
Dispositivos secundarios
PPTX
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
PPTX
Historia de los dispositivos
PPTX
Linea del tiempo de los medios de almacenamiento
PPTX
Linea del tiempo de compu
PPTX
Medios de almacenamiento de Datos
PPTX
Diferentes medios de almacenamiento
DOCX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento
PPTX
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
PPTX
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
Comparacion de los medios de almacenamiento
Cronología de dispositivos de almacenamiento de información
Universidad nacional de chimborazo 1
Almacenamientos de datos ure
MATERIAL AUDIOVISUAL
Unidades de almacenamiento
Evolucion de los Dispositivos de Almacenamiento desde 1980 hasta 2013
Dispositivos Y Medios Para El Almacenamiento De InformacióN
Dispositivos de almacenamiento secundario
Dispositivos secundarios
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
Historia de los dispositivos
Linea del tiempo de los medios de almacenamiento
Linea del tiempo de compu
Medios de almacenamiento de Datos
Diferentes medios de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Evolucion de los dispositivos de almacenamiento
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
Linea del Tiempo - Medios de Almacenamiento (TICS)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Programa de cualificación profesional inicial
PPT
Tarjeta Grafica
PPTX
La tarjeta gráfica
PPTX
Unidad jaz
PDF
MUTIARA TIGA BERLIAN
PPTX
La tarjeta grafica
PPTX
Realidad virtual y cliente servidor
PPTX
Superdisk
PPTX
Componentes de una tarjeta grafica
PPTX
Tarjeta grafica
PPT
La Tarjeta Grafica Es
PPTX
Tarjeta grafica
PPTX
Tarjeta Grafica y de Sonido
PPT
La tarjeta grafica
PPT
TARJETAS DE SONIDO
PDF
Unidades de almacenamiento
PPT
Tarjeta De Video
PPTX
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
PPT
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
PPTX
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Programa de cualificación profesional inicial
Tarjeta Grafica
La tarjeta gráfica
Unidad jaz
MUTIARA TIGA BERLIAN
La tarjeta grafica
Realidad virtual y cliente servidor
Superdisk
Componentes de una tarjeta grafica
Tarjeta grafica
La Tarjeta Grafica Es
Tarjeta grafica
Tarjeta Grafica y de Sonido
La tarjeta grafica
TARJETAS DE SONIDO
Unidades de almacenamiento
Tarjeta De Video
Tipos de tarjetas de vídeo (1ro.INF)
Tipos De Almacenamiento Y Capacidades
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Publicidad

Similar a Compu (20)

DOCX
Academico trabajo
PPTX
Discos Opticos Cvop Shubert
DOCX
Trabajo de informatica dispositivos de lectura
PPT
DISCOS OPTICOS
PPT
DISCOS OPTICOS
DOCX
Dispositivosde lectura
DOCX
Trabajo informatica
PPTX
Discos Opticos Cvop
PDF
Investigacion 1-so-alm-almacenamiento-1
ODP
Lector de CDgem
PPTX
Historia del cd rom y DVD
DOCX
Dispositivos de lectura jmv
PPTX
La unidad optica
PPT
Tipos De CD
DOCX
Juan stiven y anjela
DOCX
Icontec
PPTX
Unidad cd y disco cd
DOCX
Todo lo relacionado con el computador
DOCX
Tecnologia
DOCX
Tecnologia
Academico trabajo
Discos Opticos Cvop Shubert
Trabajo de informatica dispositivos de lectura
DISCOS OPTICOS
DISCOS OPTICOS
Dispositivosde lectura
Trabajo informatica
Discos Opticos Cvop
Investigacion 1-so-alm-almacenamiento-1
Lector de CDgem
Historia del cd rom y DVD
Dispositivos de lectura jmv
La unidad optica
Tipos De CD
Juan stiven y anjela
Icontec
Unidad cd y disco cd
Todo lo relacionado con el computador
Tecnologia
Tecnologia

Compu

  • 1. COMPUTACION COMO GUARDAR UNA INFORMACION EN UN CD MONTSERRAT RODRIGUEZ NAVA.
  • 2. GRABACION. Los discos ópticos presentan una capa interna protegida, donde se guardan los bits mediante distintas tecnologías, siendo que en todas ellas dichos bits se leen merced a un rayo láser incidente. GRABADO DURANTE LA FABRICACIÓN. Las aplicaciones CD-ROM se distribuyen en discos compactos de 12 cm de diámetro, con la información grabada en una de sus caras. La fabricación de estos discos requiere disponer de una sala «blanca», libre de partículas de polvo, en la cual se llevan a cabo los siguientes procesos. Sobre un disco finamente pulido en grado óptico se aplica una capa de material fotosensible de alta resolución, del tipo utilizado en la fabricación de microchips. Sobre dicha capa es posible grabar la información gracias a un rayo láser. Una vez acabada la transcripción de la totalidad de la información al disco, los datos que contiene se encuentran en estado latente.
  • 3. GRABACIÓN POR ACCIÓN LASER Otro modo de grabación es por la acción de un haz láser (CD-R y CD-RW, también llamado CD-E). Para esto la grabadora crea unos pits y unos lands cambiando la reflectividad de la superficie del CD. Los pits son zonas donde el láser quema la superficie con mayor potencia, creando ahí una zona de baja reflectividad. Los lands, son justamente lo contrario, son zonas que mantienen su alta reflectividad inicial, justamente porque la potencia del láser se reduce. GRABACIÓN POR ACCIÓN DE LÁSER Y UN CAMPO MAGNÉTICO El último medio de grabación de un cd es por la acción de un haz láser en conjunción con un campo magnético (discos magneto-ópticos - MO). Los discos ópticos tienen las siguientes características, confrontadas con los discos magnéticos: Los discos ópticos, además de ser medios removibles con capacidad para almacenar masivamente datos en pequeños espacios -por lo menos diez veces más que un disco rígido de igual tamaño- son portátiles y seguros en la conservación de los datos (que también permanecen si se corta la energía eléctrica). El hecho de ser portables deviene del hecho de que son removibles de la unidad.
  • 4. GRABADO MULTISESIÓN Desde hace tiempo han surgido programas computacionales para grabar CD que nos permiten utilizar un disco CD-R como si de un disco regrabable se tratase. Esto no quiere decir que el CD se pueda grabar y posteriormente borrar, sino que se puede grabar en distintas sesiones, hasta ocupar todo el espacio disponible del CD. Los discos multisesión no son más que un disco normal grabable, ni en sus cajas, ni en la información sobre sus detalles técnicos se resalta que funcione como disco Multisesión, ya que esta función no depende del disco, sino como está grabado. Si se graba un CD y este no es finalizado, podemos añadirle una nueva sesión, desperdiciando una parte para separar las sesiones (unos 20 MB aproximadamente). Haremos que un CD sea multisesión en el momento que realizamos la segunda grabación sobre él, este o no finalizado, sin embargo, al grabar un CD de música automáticamente el CD-R queda finalizado y no puede ser utilizado como disco Multisesión. No todos los dispositivos ni los sistemas operativos, son capaces de reconocer un disco con multisesión, o que no esté finalizado.