Universidad Técnica Particular
de Loja
Computación
TITULACIÓN: ABOGACÍA
ALUMNA: EDUA.RDA AELIZABETH AGUILAR HURTADO
FUCIÓN LÓGICA SI
La función SI en Excel es parte del
grupo de funciones Lógicas y nos
permite evaluar una condición
para determinar si es falsa o
verdadera. La función SI es de
gran ayuda para tomar decisiones
en base al resultado obtenido en
la prueba lógica.
Sintaxis de la función SI
Además de especificar la prueba lógica para la
función SI también podemos especificar valores a
devolver de acuerdo al resultado de la función.
Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que
será evaluada para conocer si el resultado es
VERDADERO o FALSO.
Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se
devolverá en caso de que el resultado de la
Prueba_lógica sea VERDADERO.
Valor_si_falso (opcional): El valor que se
devolverá si el resultado de la evaluación es
FALSO.
Compuedu
EJEMPLO
Probaremos la función SI con el siguiente
ejemplo. Tengo una lista de alumnos con sus
calificaciones correspondientes en la
columna B. Utilizando la función SI
desplegaré un mensaje de APROBADO si la
calificación del alumno es superior o igual a
60 y un mensaje de REPROBADO si la
calificación es menor a 60. La función que
utilizaré será la siguiente:
=SI(B2>=60,"APROBADO","REPROB
ADO")
Observa el resultado al aplicar esta fórmula
en todas las celdas de la columna C.
Utilizar una función como prueba lógica
Es posible utilizar el resultado de otra función como la
prueba lógica que necesita la función SI siempre y
cuando esa otra función regrese como resultado
VERDADERO o FALSO. Un ejemplo de este tipo de
función es la función ESNUMERO la cual evalúa el
contenido de una celda y devuelve el valor VERDADERO
en caso de que sea un valor numérico. En este ejemplo
quiero desplegar la leyenda “SI” en caso de que la celda
de la columna A efectivamente tenga un número, de lo
contrario se mostrará la leyenda “NO”.
=SI(ESNUMERO(A2), "SI", "NO")
Este es el resultado de aplicar la fórmula sobre los datos
de la hoja:
FUNCIÓN LÓGICA BUSCAR V
BUSCARV: Esta función nos permite buscar un valor en una primera columna de una
matriz, una vez localizado nos muestra dentro de la misma fila el valor que contiene la
columna que deseamos obtener.
BUSCARV(Valor que se desea buscar en la matriz; Matriz de datos donde buscar
datos; Columna que se desea obtener dato; Ordenado)
Excel busca en la primera columna de la matriz, definida en el segundo argumento, de
forma vertical el valor que ponemos en el primer argumento.
Normalmente esta búsqueda Excel la hace pensando que esta primera columna está
ordenada. Si los valores no lo estuvieran tenemos que indicárselo para que pueda
encontrar el dato. Si la tabla no está ordenada deberemos escribir Falso en el
argumento que hemos llamado Ordenado.
EJEMPLO
1
2

Más contenido relacionado

PDF
Computación I (B) Manual de funciones Excel
PDF
Clase 4
PDF
Función SI y Función BUSCARV
PDF
Manual de funciones
DOCX
Manual de funciones
DOCX
Manual de excel
PPTX
Yahir y naomi
PPTX
Funciones interesantes de excel
Computación I (B) Manual de funciones Excel
Clase 4
Función SI y Función BUSCARV
Manual de funciones
Manual de funciones
Manual de excel
Yahir y naomi
Funciones interesantes de excel

La actualidad más candente (17)

PPTX
MANUAL DE EXCEL
PPTX
Funcion lógica si y buscarv.
PPTX
Funciones Lógicas Colegio Makarenko
PPTX
Función buscar H
DOCX
PDF
Manual de funciones de excel (Función SI y BuscarV)
PDF
La función si
PDF
11 función buscarv buscarh
PDF
La función buscarv en excel
PDF
Función buscar v y buscar si
PPTX
Función BUSCARV y CONTAR.SI en Excel
PPSX
Excel 2007
DOCX
Función Buscar V en excel
PDF
12 función lógica si
DOCX
PPTX
PPTX
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
MANUAL DE EXCEL
Funcion lógica si y buscarv.
Funciones Lógicas Colegio Makarenko
Función buscar H
Manual de funciones de excel (Función SI y BuscarV)
La función si
11 función buscarv buscarh
La función buscarv en excel
Función buscar v y buscar si
Función BUSCARV y CONTAR.SI en Excel
Excel 2007
Función Buscar V en excel
12 función lógica si
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
Publicidad

Similar a Compuedu (20)

PDF
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
PDF
Funciones de excel
PPTX
FUNCION SI Y FORMATO CONDICIONAL EXCEL.pptx
PDF
La función si
PPTX
Función si de excel 2
PDF
Gabriela Gonzalez
PPTX
funcionsiyformatocondicionalexcel 2C.pptx
PPTX
Funciones en excel
DOCX
La función si en excel
DOCX
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
DOCX
Microsoft Exel
DOCX
La función si Y Buscarv en excel
PPTX
Funcion si condicional
PPTX
Funcion si condicional
PPTX
7 funcion si condicional
PPTX
7 funcion si condicional
PPTX
funcion si condicional
DOCX
Excel grupo 8
DOCX
EXCEL GRUPO 8
DOCX
grupo 8
Manual para el uso de la función si y buscarv(1)
Funciones de excel
FUNCION SI Y FORMATO CONDICIONAL EXCEL.pptx
La función si
Función si de excel 2
Gabriela Gonzalez
funcionsiyformatocondicionalexcel 2C.pptx
Funciones en excel
La función si en excel
EXCEL (FUNCIONES Y FORMULAS)
Microsoft Exel
La función si Y Buscarv en excel
Funcion si condicional
Funcion si condicional
7 funcion si condicional
7 funcion si condicional
funcion si condicional
Excel grupo 8
EXCEL GRUPO 8
grupo 8
Publicidad

Último (20)

PPTX
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PDF
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
PDF
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
PDF
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PDF
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
CAPACITACION HIGIENE POSTURAL Y MMC GEOACOPIO (1).pptx
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
Ejemplo de Trabajo de proyecto a largo plazo de psicología
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
bioetics en el aula de clases como una herramienta
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
CEMENTOS CRUZ AZUL.pdfoeoeowowowowowowekwi
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Presentación Modulo SABER COMER BIEN ESTA BIEN
Presentacion Catalogo Postres Kawaii Infantil Colores Pastel.pdf-1.pdf
Kurt-Lewin-Teoria-de-Campo-Investigacion-Accion-y-Educacion.pdf
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Estrategias_Cambio_Actitud_Presentacion.pptx
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
CLASE 5.pdf presentacion de word avanzado editor de textos
a11 complicaciones d diabetes mellitus a

Compuedu

  • 1. Universidad Técnica Particular de Loja Computación TITULACIÓN: ABOGACÍA ALUMNA: EDUA.RDA AELIZABETH AGUILAR HURTADO
  • 2. FUCIÓN LÓGICA SI La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica. Sintaxis de la función SI Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función. Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO. Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO. Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO.
  • 4. EJEMPLO Probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje de REPROBADO si la calificación es menor a 60. La función que utilizaré será la siguiente: =SI(B2>=60,"APROBADO","REPROB ADO") Observa el resultado al aplicar esta fórmula en todas las celdas de la columna C.
  • 5. Utilizar una función como prueba lógica Es posible utilizar el resultado de otra función como la prueba lógica que necesita la función SI siempre y cuando esa otra función regrese como resultado VERDADERO o FALSO. Un ejemplo de este tipo de función es la función ESNUMERO la cual evalúa el contenido de una celda y devuelve el valor VERDADERO en caso de que sea un valor numérico. En este ejemplo quiero desplegar la leyenda “SI” en caso de que la celda de la columna A efectivamente tenga un número, de lo contrario se mostrará la leyenda “NO”. =SI(ESNUMERO(A2), "SI", "NO") Este es el resultado de aplicar la fórmula sobre los datos de la hoja:
  • 6. FUNCIÓN LÓGICA BUSCAR V BUSCARV: Esta función nos permite buscar un valor en una primera columna de una matriz, una vez localizado nos muestra dentro de la misma fila el valor que contiene la columna que deseamos obtener. BUSCARV(Valor que se desea buscar en la matriz; Matriz de datos donde buscar datos; Columna que se desea obtener dato; Ordenado) Excel busca en la primera columna de la matriz, definida en el segundo argumento, de forma vertical el valor que ponemos en el primer argumento. Normalmente esta búsqueda Excel la hace pensando que esta primera columna está ordenada. Si los valores no lo estuvieran tenemos que indicárselo para que pueda encontrar el dato. Si la tabla no está ordenada deberemos escribir Falso en el argumento que hemos llamado Ordenado.