SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación II Agosto – Diciembre 2010
Objetivos Comprender y dominar las técnicas que involucran el tratamiento digital de imágenes. Conocer y aplicar conceptos básicos de diseño para crear imágenes digitales óptimas que permitan comunicar una idea.
Horario Martes 7:50 - 9:30 hrs. Miércoles 11:30 – 12:20 hrs.
Consideraciones Los estudiantes deben cubrir el 80% de asistencia para tener derecho a evaluación final. La clase se contabiliza como hora-clase, no por sesión. La tolerancia máxima de llegada es de 10 minutos los martes. Los miércoles de 5.
No hay entrada en segunda hora. No se justifican faltas. No hay acuerdos extracurriculares. No hay exámenes ni trabajos extemporáneos
Restricciones Queda prohibido: El uso de teléfonos celulares y dispositivos inteligentes durante la clase. La conexión a redes sociales, sitios de entretenimiento y video en linea. Introducir alimentos y/o bebidas al salón de clase y laboratorio de cómputo.
Evaluación La evaluación en los tres parciales será de 60% Examen, 40% evaluación continua. La evaluación continua consiste en la acumulación de puntos obtenida por la resolución de prácticas durante todo el semestre
Cada práctica será expuesta por el profesor, explicará sus objetivos y proporcionará las referencias y/o materiales para la resolución. Los alumnos deberán entregar la práctica terminada la siguiente clase en formato nativo (PSD, AI, FLA) junto con un reporte detallando los pasos que se siguieron. La práctica será entregada en formato digital (PSD y reporte) a la dirección: [email_address]
Es obligación de los alumnos hacerse del software necesario para terminar sus trabajos en casa. Cada práctica será registrada por el profesor, asentará calificación y observaciones para cada alumno. Los casos prácticos resueltos que requieran exposición por parte de los alumnos se presentarán en el salón de clases para su evaluación.
Temas Introducción Adobe Photoshop Pintura Digital Retoque fotográfico Vectores Prácticas publicitarias Filtros
Ilustración vectorial Flash Ilustrator Breves conceptos de animación Storyboards Animatics

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación curso informática 1
PDF
Diseño instruccional final
PPT
Sesion 1 introducciónal curso
PPTX
Características e.evaluación
PPTX
Características e-evaluación
DOCX
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
PPTX
PPTX
Informática
Presentación curso informática 1
Diseño instruccional final
Sesion 1 introducciónal curso
Características e.evaluación
Características e-evaluación
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Informática

La actualidad más candente (13)

DOCX
Situación 7
DOCX
PPTX
Actividad de Reconocimineto
PPTX
Prácticas tics en matemática
PPTX
Prácticas tics en matemática1
PPT
Algoritmos en el Gym
PDF
Indicadores
PDF
Bloque 3 actividad 2
PPTX
Uni3 act preliminar
PPTX
Competencias digitales y Uso de las Tics
PPT
Tea6302 Presentacion
DOC
Webquest n°1 dip. hab. soc.
PDF
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Situación 7
Actividad de Reconocimineto
Prácticas tics en matemática
Prácticas tics en matemática1
Algoritmos en el Gym
Indicadores
Bloque 3 actividad 2
Uni3 act preliminar
Competencias digitales y Uso de las Tics
Tea6302 Presentacion
Webquest n°1 dip. hab. soc.
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Publicidad

Similar a Computación ii (20)

PDF
ii1 prod 1cuat2017
PDF
Silabo 4to año 2015-computo
PDF
ii1 tex ind 1cuat2017
PPTX
Módulo del Diseño Instruccional
PDF
Silabo 1er año 2015-computo
PDF
Nociones de cibernética II 2014-2
PPTX
Módulo de Imagenes Digitales
PDF
Silabo Diseño Grafico
PDF
Silabo Animacion de Graficos
DOCX
silabo de animación de graficos
DOC
3 secund
PPT
Herramientas digitales i
DOCX
Planeacion GRAFICACION POR COMPUTADORA
PDF
SilaboDibujoTecnicoDigital1
PDF
Introduccion a Computación Gráfica 1 - 2017
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PDF
Flas cs5Animacion de graficos
ii1 prod 1cuat2017
Silabo 4to año 2015-computo
ii1 tex ind 1cuat2017
Módulo del Diseño Instruccional
Silabo 1er año 2015-computo
Nociones de cibernética II 2014-2
Módulo de Imagenes Digitales
Silabo Diseño Grafico
Silabo Animacion de Graficos
silabo de animación de graficos
3 secund
Herramientas digitales i
Planeacion GRAFICACION POR COMPUTADORA
SilaboDibujoTecnicoDigital1
Introduccion a Computación Gráfica 1 - 2017
Presentacion
Presentacion
Flas cs5Animacion de graficos
Publicidad

Más de Carlos Ramz (6)

PDF
Portafolio ilustracion
PDF
Herramientas Digitales Clase 01
PPT
Computación ii 01
PPT
Clase 2
PPT
Clase 1
PPT
Clase 3
Portafolio ilustracion
Herramientas Digitales Clase 01
Computación ii 01
Clase 2
Clase 1
Clase 3

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Computación ii

  • 1. Computación II Agosto – Diciembre 2010
  • 2. Objetivos Comprender y dominar las técnicas que involucran el tratamiento digital de imágenes. Conocer y aplicar conceptos básicos de diseño para crear imágenes digitales óptimas que permitan comunicar una idea.
  • 3. Horario Martes 7:50 - 9:30 hrs. Miércoles 11:30 – 12:20 hrs.
  • 4. Consideraciones Los estudiantes deben cubrir el 80% de asistencia para tener derecho a evaluación final. La clase se contabiliza como hora-clase, no por sesión. La tolerancia máxima de llegada es de 10 minutos los martes. Los miércoles de 5.
  • 5. No hay entrada en segunda hora. No se justifican faltas. No hay acuerdos extracurriculares. No hay exámenes ni trabajos extemporáneos
  • 6. Restricciones Queda prohibido: El uso de teléfonos celulares y dispositivos inteligentes durante la clase. La conexión a redes sociales, sitios de entretenimiento y video en linea. Introducir alimentos y/o bebidas al salón de clase y laboratorio de cómputo.
  • 7. Evaluación La evaluación en los tres parciales será de 60% Examen, 40% evaluación continua. La evaluación continua consiste en la acumulación de puntos obtenida por la resolución de prácticas durante todo el semestre
  • 8. Cada práctica será expuesta por el profesor, explicará sus objetivos y proporcionará las referencias y/o materiales para la resolución. Los alumnos deberán entregar la práctica terminada la siguiente clase en formato nativo (PSD, AI, FLA) junto con un reporte detallando los pasos que se siguieron. La práctica será entregada en formato digital (PSD y reporte) a la dirección: [email_address]
  • 9. Es obligación de los alumnos hacerse del software necesario para terminar sus trabajos en casa. Cada práctica será registrada por el profesor, asentará calificación y observaciones para cada alumno. Los casos prácticos resueltos que requieran exposición por parte de los alumnos se presentarán en el salón de clases para su evaluación.
  • 10. Temas Introducción Adobe Photoshop Pintura Digital Retoque fotográfico Vectores Prácticas publicitarias Filtros
  • 11. Ilustración vectorial Flash Ilustrator Breves conceptos de animación Storyboards Animatics