ii1 TEX&IND C. Mañana Martes 8.30 a 12.30 hs D. Rodríguez Barros, P. Pellizoni, C. Susta, I. Hernández, P. Nigro, C. Ros
GUIA TRABAJOS PRACTICOS Y CRONOGRAMA 1º cuat. 2017
ENCUADRE DEL CURSO / 1º cuatrimestre 2017
Durante el 1º cuatrimestre del curso de la asignatura Informática Industrial 1 (orientaciones Producto, Textil e Indumentaria), se deberán plantear y resolver intervenciones con imágenes
digitales para idear, gestionar y producir bases de datos expresadas en diversos soportes comunicacionales (fotomontajes y fotocomposiciones que integrarán una serie de presentaciones
gráficas). Los formatos utilizados serán digitales e impresos.
OBJETIVOS CURSO / 1º cuatrimestre 2017
Objetivo general
Explorar, reconocer e intervenir en procesos proyectuales orientados al aprendizaje básico de conceptos, habilidades y/o destrezas para el uso inicial de recursos e instrumentos informáticos
(programas/aplicaciones, equipos/hardware y periféricos, conectividad) vinculados a la gestión, diseño, creación, visualización y comunicación de bases de datos gráficas bidimensionales de
artefactos industriales en correspondencia con las orientaciones Tex&Ind&Prod de la carrera.
Objetivos particulares
1. Reconocer, formular y optimizar metodologías básicas de trabajo con programas sobre creación y edición de imágenes digitales pixelares y gráficos vectoriales.
2. Explorar y establecer abordajes, interconexiones y compatibilidades entre diferentes programas gráficos de tratamiento de imágenes digitales y de presentaciones.
3. Planificar, integrar, comunicar y publicar información digital gráfica en diferentes soportes (impresa, digital y conectada).
CONTENIDOS CURSO / 1º cuatrimestre 2017
1º cuatrimestre. Gestión, diseño y comunicación bases de datos gráficas 2D. Casos imagen digital según intervenciones de tratamiento de imagen
Imágenes de mapa de bit y técnicas básicas de collage digital
Diseño y técnicas básicas de imagen digital. Exploración interfaces aplicaciones estándares. Obtención y recuperación información gráfica analógica y digital desde la Web. Operaciones
creación, edición y ajustes con imágenes pixelares. Tamaños, escalas, resolución, calidad imagen, luces y sombras. Formatos. Visualización. Criterios selección. Organización información.
Color y paletas. Impresión. Interconexión otras aplicaciones. Gestión, proyecto y producción fotomontajes y de series de imágenes.
Imágenes vectoriales y técnicas básicas de diseño de gráficas comunicacionales
Diseño y técnicas básicas gráfica vectorial. Exploración interfaces aplicaciones estándares. Operaciones creación, edición y ajustes gráficos vectoriales. Formatos. Visualización. Criterios
selección. Organización información. Dibujos y nodos (casos libres, y casos sobre imágenes de mapa de bits como referencia simplificada o como referencia hiperrealística). Color y paletas.
Incorporación textos y/o tipo información. Composición según diversos soportes comunicativos ajustando en cada caso el contenido según la función o destinatario. Impresión digital,
impresión offset. Introducción troquelado y corte láser. Interconexión otras aplicaciones. Gestión, proyecto y producción gráfica comunicacional (afiches y poster).
PAUTAS DE EVALUACION Y AUTOEVALUACION
La asignatura es de promoción directa, aprobando en tiempo y forma Trabajos Prácticos, Trabajos Finales y Coloquios, así como cumplir el régimen de 80% de asistencia a clases.
La evaluación es un proceso continuo y personalizado. Entre los criterios de evaluación incluimos desempeños deseables sobre aptitud demostrada y actitud manifesta de los estudiantes,
logros y resultados conseguidos. Reconocemos momentos de evaluación diagnóstica inicial; formativa durante el proceso; sumativa, al final del proceso; auto-evaluación y co-evaluación de
pares, como visión crítica y reflexiva de los estudiantes para retroalimentación del aprendizaje; evaluación con expertos externos como optimización de procesos y resultados; también
evaluamos desempeños docentes individuales y colectivos.
Se ponderarán aspectos relacionados con el desempeño en el taller, el proceso de aprendizaje y el resultado obtenido (1. Asistencia y participación activa en las clases; 2. Compromiso con el
tema del trabajo, puesto de manifiesto en la búsqueda de información pertinente y la propuesta presentada; 3. Propuesta metodológica para afrontar acciones de diseño fotomontajes
realísimos y piezas comunicacionales; 4. Introducción fabricación digital.)
GUIA TRABAJOS PRACTICOS Y CRONOGRAMA 1º cuat. 2017 - Comisión MAÑANA Textil&Indumentaria. Martes 8.30 a 12.30 hs
Clase Mar MARCO CONCEPTUAL DESARROLLO PRACTICA APLICACIONES INSTRUMENTALES ACTIVIDADES
0 11/4 Presentación Cátedra y Curso
Aula Oddone 12.30hs
Presentación tema Trabajo Práctico
Presentación, charla Simon Sineck y juego
Kahoot
Anticipo temática TPs Caso Juego de Mesa
Armado listas comisiones s/ orientación
1
Etapa1
18/4 PENSAMIENTO DISEÑO, encuadre
proyectual amplio
Caso Juegos de tablero o de mesa
Selección juego y elección tema. Armado grupos de trabajo (2 estud.)
Selección juego, tema y componente
2 25/4 JUEGOS DE MESA. Aproximación instrumental
PHOTOSHOP: intervenciones imágenes
Definición y propiedades imágenes bitmap/
pixelares
Sistemas búsqueda y almacenamiento
Herramientas selección, capas, retoques
(borrar, clonar)
Búsqueda, almacenamiento y recuperación de
información gráfica
Separación en capa, fondo/figura
3 02/5 PHOTOSHOP: composición fichas, billetes,
tarjetas
Ajustes, estilo de capa, filtros, texto Composición de fichas, billetes, tarjetas
4 09/5 PHOTOSHOP: composición fichas, billetes,
tarjetas. (cont.)
Composición de fichas, billetes, tarjetas. (cont.)
5
Etapa 2
16/5 TABLEROS Y PIEZAS COMUNICACIONALES
ILLUSTRATOR: configuración mesa trabajo
Definición y propiedades imágenes vectoriales.
Configuración de mesa de trabajo, dibujo de
formas básicas, incruste imagen
Croquis propuesta tablero y pieza comunicacional
6 23/5 *CHARLA Especialista IMPRESIÓN DIGITAL
ILLUSTRATOR: dibujo y diagramación
Herramienta pluma, color, alinear, buscatrazos,
texto
Diseño tablero y pieza comunicacional
7 30/5 *CHARLA Especialista IMPRESIÓN OFFSET
ILLUSTRATOR: dibujo y diagramación. (cont.)
Diseño tablero y pieza comunicacional (cont.)
8
Etapa3
06/6 PACKAGING Aproximación instrumental y
soportes gráfico
PRE-ENTREGA Juego Componentes
9 13/6 PACKAGING, concepto, criterios
diseño, tendencias
Diseño Packaging y soportes gráficos Croquis propuesta de packaging
Feriado 20/6
10 27/6 *CHARLA Especialista TROQUELADO
Diseño Packaging y soportes gráficos (cont.)
Diseño de packaging. (cont.)
11 04/7 *CHARLA Especialista CORTE LASER
Diseño Packaging y soportes gráficos (cont.)
Diseño de packaging. (cont.)
PRE-ENTREGA Juego Packaging
12 11/7 Ajustes
01/8 ENTREGA JUEGO COMPLETO primer martes después receso invernal
CORRECCIÓN GRUPAL Y DE PARES
CIERRE ETAPA

Más contenido relacionado

PDF
ii1 prod 1cuat2017
DOCX
Plan anual de la asignatura 2013
PDF
Premisa up 2011
DOCX
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
DOCX
Programa Artistica 2CBC
PDF
Silabo 5to año 2015-computo
DOC
Entrega final
PDF
Silabo 4to año 2015-computo
ii1 prod 1cuat2017
Plan anual de la asignatura 2013
Premisa up 2011
1 plan anual primero de bachillerato 2013 2014
Programa Artistica 2CBC
Silabo 5to año 2015-computo
Entrega final
Silabo 4to año 2015-computo

Similar a ii1 tex ind 1cuat2017 (20)

PPTX
Diapositivas computacion aplicada
PDF
ii2 t&i 1cuat2017
DOCX
F004 p006-gfpi guia ilustrator
PPTX
Diapositivas computacion aplicada
PDF
Plantilla proyecto TechnoMaths 3D
DOC
Guia de aprendizaje 21 aplicaciones preprensa indesign
DOCX
Plan y programa 2° medio 2012 objetivos fundamentales
PDF
Sílabo lab dcb 2014(2)
DOCX
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
PPTX
Modulo 3
DOCX
F004 p006-gfpi guia photoshop
PDF
Sílabo dcb 2014(2)
DOCX
Guia de aprendizaje 8 photoshop
PDF
Graficación
PDF
Graficación
PDF
Presentación de la materia_Principios de Computación.pdf
DOCX
COMO SELECCIONAR HERRAMIENTAS DIGITALES CON PROPOSITOS EDUCATIVOS.
PDF
Tecnicas de representacion
PPT
Mesa De Docencia Normativa
DOC
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Diapositivas computacion aplicada
ii2 t&i 1cuat2017
F004 p006-gfpi guia ilustrator
Diapositivas computacion aplicada
Plantilla proyecto TechnoMaths 3D
Guia de aprendizaje 21 aplicaciones preprensa indesign
Plan y programa 2° medio 2012 objetivos fundamentales
Sílabo lab dcb 2014(2)
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
Modulo 3
F004 p006-gfpi guia photoshop
Sílabo dcb 2014(2)
Guia de aprendizaje 8 photoshop
Graficación
Graficación
Presentación de la materia_Principios de Computación.pdf
COMO SELECCIONAR HERRAMIENTAS DIGITALES CON PROPOSITOS EDUCATIVOS.
Tecnicas de representacion
Mesa De Docencia Normativa
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Publicidad

Más de Diana Rodriguez Barros (20)

PDF
ii2 prod 1cuat2017
PDF
ii1-2 Calidad en uso
PDF
Modelos3 d-generalidades-textoeimagen
PDF
Solidos apuntestexto&imagenes
PDF
Curvas apuntestexto&imagenes
PDF
Superficies apuntestexto&imagenes
PDF
Modelos3DNurbs-solidos
PDF
Modelos3DNurbs-superficies
PDF
Modelos3DNurbs-curvas
PDF
Modelos3DNurbs-introduccion
PDF
f-3D-superficies
PDF
e-3D-curvas-apuntes
PDF
d-3D-solidos-apuntes
PDF
PDF
c-3D-organizacion
PDF
b-3D-interfaces
PDF
a-3D-intro y nurbs
PDF
f-3D-superficies-apuntes
PDF
PDF
Pablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideas
ii2 prod 1cuat2017
ii1-2 Calidad en uso
Modelos3 d-generalidades-textoeimagen
Solidos apuntestexto&imagenes
Curvas apuntestexto&imagenes
Superficies apuntestexto&imagenes
Modelos3DNurbs-solidos
Modelos3DNurbs-superficies
Modelos3DNurbs-curvas
Modelos3DNurbs-introduccion
f-3D-superficies
e-3D-curvas-apuntes
d-3D-solidos-apuntes
c-3D-organizacion
b-3D-interfaces
a-3D-intro y nurbs
f-3D-superficies-apuntes
Pablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideas
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

ii1 tex ind 1cuat2017

  • 1. ii1 TEX&IND C. Mañana Martes 8.30 a 12.30 hs D. Rodríguez Barros, P. Pellizoni, C. Susta, I. Hernández, P. Nigro, C. Ros GUIA TRABAJOS PRACTICOS Y CRONOGRAMA 1º cuat. 2017 ENCUADRE DEL CURSO / 1º cuatrimestre 2017 Durante el 1º cuatrimestre del curso de la asignatura Informática Industrial 1 (orientaciones Producto, Textil e Indumentaria), se deberán plantear y resolver intervenciones con imágenes digitales para idear, gestionar y producir bases de datos expresadas en diversos soportes comunicacionales (fotomontajes y fotocomposiciones que integrarán una serie de presentaciones gráficas). Los formatos utilizados serán digitales e impresos. OBJETIVOS CURSO / 1º cuatrimestre 2017 Objetivo general Explorar, reconocer e intervenir en procesos proyectuales orientados al aprendizaje básico de conceptos, habilidades y/o destrezas para el uso inicial de recursos e instrumentos informáticos (programas/aplicaciones, equipos/hardware y periféricos, conectividad) vinculados a la gestión, diseño, creación, visualización y comunicación de bases de datos gráficas bidimensionales de artefactos industriales en correspondencia con las orientaciones Tex&Ind&Prod de la carrera. Objetivos particulares 1. Reconocer, formular y optimizar metodologías básicas de trabajo con programas sobre creación y edición de imágenes digitales pixelares y gráficos vectoriales. 2. Explorar y establecer abordajes, interconexiones y compatibilidades entre diferentes programas gráficos de tratamiento de imágenes digitales y de presentaciones. 3. Planificar, integrar, comunicar y publicar información digital gráfica en diferentes soportes (impresa, digital y conectada). CONTENIDOS CURSO / 1º cuatrimestre 2017 1º cuatrimestre. Gestión, diseño y comunicación bases de datos gráficas 2D. Casos imagen digital según intervenciones de tratamiento de imagen Imágenes de mapa de bit y técnicas básicas de collage digital Diseño y técnicas básicas de imagen digital. Exploración interfaces aplicaciones estándares. Obtención y recuperación información gráfica analógica y digital desde la Web. Operaciones creación, edición y ajustes con imágenes pixelares. Tamaños, escalas, resolución, calidad imagen, luces y sombras. Formatos. Visualización. Criterios selección. Organización información. Color y paletas. Impresión. Interconexión otras aplicaciones. Gestión, proyecto y producción fotomontajes y de series de imágenes. Imágenes vectoriales y técnicas básicas de diseño de gráficas comunicacionales Diseño y técnicas básicas gráfica vectorial. Exploración interfaces aplicaciones estándares. Operaciones creación, edición y ajustes gráficos vectoriales. Formatos. Visualización. Criterios selección. Organización información. Dibujos y nodos (casos libres, y casos sobre imágenes de mapa de bits como referencia simplificada o como referencia hiperrealística). Color y paletas. Incorporación textos y/o tipo información. Composición según diversos soportes comunicativos ajustando en cada caso el contenido según la función o destinatario. Impresión digital, impresión offset. Introducción troquelado y corte láser. Interconexión otras aplicaciones. Gestión, proyecto y producción gráfica comunicacional (afiches y poster). PAUTAS DE EVALUACION Y AUTOEVALUACION La asignatura es de promoción directa, aprobando en tiempo y forma Trabajos Prácticos, Trabajos Finales y Coloquios, así como cumplir el régimen de 80% de asistencia a clases.
  • 2. La evaluación es un proceso continuo y personalizado. Entre los criterios de evaluación incluimos desempeños deseables sobre aptitud demostrada y actitud manifesta de los estudiantes, logros y resultados conseguidos. Reconocemos momentos de evaluación diagnóstica inicial; formativa durante el proceso; sumativa, al final del proceso; auto-evaluación y co-evaluación de pares, como visión crítica y reflexiva de los estudiantes para retroalimentación del aprendizaje; evaluación con expertos externos como optimización de procesos y resultados; también evaluamos desempeños docentes individuales y colectivos. Se ponderarán aspectos relacionados con el desempeño en el taller, el proceso de aprendizaje y el resultado obtenido (1. Asistencia y participación activa en las clases; 2. Compromiso con el tema del trabajo, puesto de manifiesto en la búsqueda de información pertinente y la propuesta presentada; 3. Propuesta metodológica para afrontar acciones de diseño fotomontajes realísimos y piezas comunicacionales; 4. Introducción fabricación digital.) GUIA TRABAJOS PRACTICOS Y CRONOGRAMA 1º cuat. 2017 - Comisión MAÑANA Textil&Indumentaria. Martes 8.30 a 12.30 hs Clase Mar MARCO CONCEPTUAL DESARROLLO PRACTICA APLICACIONES INSTRUMENTALES ACTIVIDADES 0 11/4 Presentación Cátedra y Curso Aula Oddone 12.30hs Presentación tema Trabajo Práctico Presentación, charla Simon Sineck y juego Kahoot Anticipo temática TPs Caso Juego de Mesa Armado listas comisiones s/ orientación 1 Etapa1 18/4 PENSAMIENTO DISEÑO, encuadre proyectual amplio Caso Juegos de tablero o de mesa Selección juego y elección tema. Armado grupos de trabajo (2 estud.) Selección juego, tema y componente 2 25/4 JUEGOS DE MESA. Aproximación instrumental PHOTOSHOP: intervenciones imágenes Definición y propiedades imágenes bitmap/ pixelares Sistemas búsqueda y almacenamiento Herramientas selección, capas, retoques (borrar, clonar) Búsqueda, almacenamiento y recuperación de información gráfica Separación en capa, fondo/figura 3 02/5 PHOTOSHOP: composición fichas, billetes, tarjetas Ajustes, estilo de capa, filtros, texto Composición de fichas, billetes, tarjetas 4 09/5 PHOTOSHOP: composición fichas, billetes, tarjetas. (cont.) Composición de fichas, billetes, tarjetas. (cont.) 5 Etapa 2 16/5 TABLEROS Y PIEZAS COMUNICACIONALES ILLUSTRATOR: configuración mesa trabajo Definición y propiedades imágenes vectoriales. Configuración de mesa de trabajo, dibujo de formas básicas, incruste imagen Croquis propuesta tablero y pieza comunicacional 6 23/5 *CHARLA Especialista IMPRESIÓN DIGITAL ILLUSTRATOR: dibujo y diagramación Herramienta pluma, color, alinear, buscatrazos, texto Diseño tablero y pieza comunicacional
  • 3. 7 30/5 *CHARLA Especialista IMPRESIÓN OFFSET ILLUSTRATOR: dibujo y diagramación. (cont.) Diseño tablero y pieza comunicacional (cont.) 8 Etapa3 06/6 PACKAGING Aproximación instrumental y soportes gráfico PRE-ENTREGA Juego Componentes 9 13/6 PACKAGING, concepto, criterios diseño, tendencias Diseño Packaging y soportes gráficos Croquis propuesta de packaging Feriado 20/6 10 27/6 *CHARLA Especialista TROQUELADO Diseño Packaging y soportes gráficos (cont.) Diseño de packaging. (cont.) 11 04/7 *CHARLA Especialista CORTE LASER Diseño Packaging y soportes gráficos (cont.) Diseño de packaging. (cont.) PRE-ENTREGA Juego Packaging 12 11/7 Ajustes 01/8 ENTREGA JUEGO COMPLETO primer martes después receso invernal CORRECCIÓN GRUPAL Y DE PARES CIERRE ETAPA