SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS 3D. CURVAS
APLICACIÓN RHINO 3D
INFORMATICA INDUSTRIAL I 2ºcuat. 2012
DIANA RODRIGUEZ BARROS, compil.
Diana Rodríguez Barros, compil.
 Sumario
 CURVAS 2D. Creación y edición
  CONCEPTO DE CURVAS

  CONSTRUCCION DE CURVAS
          RECTAS / POLILINEAS
          RECTANGULOS / POLIGONOS / FORMAS LIBRES
          CIRCULOS / ARCOS / ELIPSES / CONICAS / HELICE / ESPIRAL

  EDICIONES BASICAS CURVAS (mayoritariamente comunes a curvas, superfies,
  sólidos)
  Desde menú Edición
            UNION Y SEPARACION
            Unir , Descomponer
            CORTE Y RECORTE
            Cortar, Recortar
  Desde menú Curva
            EXTENDER/ EMPALMAR / RECORTAR
            Extender, Conectar, Redondear, Chanflear, Mezclar
            DUPLICAR
            Copiar paralelo o concéntrico
            EDITAR PUNTOS CONTROL

  COORDENADAS




                                                                                                                  INFO1 Curvas
            UNIVERSALES, LOCALES / CARTESIANAS, POLARES / ABSOLUTAS,
  RELATIVAS

  RESTRICCION DEL MARCADOR
            DISTANCIA, ANGULO, DISTANCIA Y ANGULO


[1]Bibliografía consultada: Rhinoceros Level 1 Training Manual v4.0. © Robert McNeel & Associates. Seattle, WA.
2006/2010; Rhinoceros Modelado NURBs para Windows. Manual del Usuario v4.0. © Robert McNeel & Associates.
Seattle, WA. 2006/2010.
Imagen de portadahttp://gallery.rhino3d.com/
Diana Rodríguez Barros, compil.
RHINO: TIPOS DE GEOMETRIAS

PUNTOS: objeto mas simple de RHINO, son generalmente marcadores de posición. Los puntos se pueden colocar
en cualquier lugar del espacio 3D.


CURVAS: es similar a una estructura de alambre.
Puede ser recta u ondulada, abierta o cerrada, planas o no
planas, simple o compuesta (poli-curva POLILINE).
Se pueden dibujar líneas rectas, polilíneas formadas por segmentos
de línea rectos o curvos conectados, arcos, círculos, polígonos,
elipses, hélices, espirales y curvas de formas libre y
combinaciones de todo.
También se puede dibujar curvas utilizando puntos de control de
curvas y curvas que atraviesan los puntos seleccionados.

SUPERFICIES: es similar a una lámina. Las NURBS pueden tener formas simples o formas libres. Los puntos de
control de superficie, definen la forma de la superficie
Se construyen a partir de curvas existentes y tiene una organización rectangular inherente.
Si se tocan los bordes, tal encuentro se llama COSTURA.
Pueden ser cerradas (ej cilindro sin tapas) o abiertas (toroide).




                                                                                                                INFO1 Curvas
Pueden ser recortadas (superficie subyacente que define la forma geometrica total y curvas de corte) o no
recortadas.
Tiene aristas y curvas isoparamétricas en la proyección alámbrica.
Las polisuperficies están formadas por 2 o mas superficies. Si encierran un volumen de espacio constituyen un
SOLIDO.

SOLIDOS: es una superficie o una polisuperficie que encierra un volumen de aire. Los puntos de control pueden
modificar las superficies que los crean.
Algunos sólidos se crean a partir de PRIMITIVAS.

MALLAS, traduce la geometría NURBS en mallas poligonales para la exportación a otros programas de
renderizado y animación, estereolitografía, visualización y análisis de elementos finitos.
Diana Rodríguez Barros, compil.
CURVAS 2D




LINEA-LINEAS RECTAS / LINE
Dibuja línea y/o líneas rectas

10 opciones de datos geométricos
Segmentos simples o segmentos continuos.
Perp. a 1 curva; perp. a 2 curvas; tg. a 1
curva; tg a 2 curvas; tg y perp.; angulo;
bisectriz; desde 4 ptos; normal a sup.; vertical
plano C.




POLILINEAS / POLYLINE
Dibuja líneas curvas o rectas en forma
continua, abiertas o cerradas, formando una
sola entidad.




                                                   INFO1 Curvas
3 opciones de datos geométricos
Polilínea; desde puntos; desde malla.
Diana Rodríguez Barros, compil.
 CURVAS 2D


RECTANGULOS / RECTANGLE
Dibuja rectángulos

4 opciones de datos geométricos
Diagonal y vértices; centro y vértices; 3
puntos; vertical. (Tambien redondea vértices)




 POLIGONOS / POLYGON
 Dibuja polígonos regulares y
 estrellas regulares

 3 opciones de datos geométricos
 Centro, radio; lados; estrella




                                                INFO1 Curvas
 FORMAS LIBRES / FREE FORM
 Dibuja líneas rectas y curvas continuas a
 manera de bocetado formando una sola
 entidad.

 9 opciones de datos geométricos complejos
Diana Rodríguez Barros, compil.
CURVAS 2D

CIRCULOS / CIRCLE
Dibuja círculos
7 opciones de datos geométricos
Centro, radio; 2 puntos; 3 puntos; siguiendo
curva; tg, tg, radio; tg a curvas; desde
puntos.




ARCOS / ARC
Dibuja segmentos de arcos.
7 opciones de datos geométricos
Centro, inicio, ang; inicio, fin, dirección; inicio,
fin, punto; inicio, fin, radio; inicio, punto, fin;
tg, tg, radio; tg a curva.




ELIPSES / ELLIPSE
Dibuja elipses




                                                       INFO1 Curvas
5 opciones de datos geométricos
Desde centro; diámetro; desde focos;
alrededor de una curva; desde esquinas.

CONICA / CONIC
Dibuja sección curva cónica vinculada a volumen cono
HELICE / HELIX
Dibuja curva helicoidal
ESPIRAL / SPIRAL
Dibuja curva espiralada
Diana Rodríguez Barros, compil.
EDICIONES BASICAS CURVAS Menú Edición (común curvas, superficies, sólidos)
UNIR / DESUNIR
      UNIR / JOIN
      Compone objetos en un nuevo objeto (líneas en polilíneas, superficies en polisuperficies o sólidos)
      DESCOMPONER DESUNIR / EXPLODE
      Descompone objetos en entidades más simples (polisuperficies a superficies, polilíneas a líneas)




                                                                                                                  INFO1 Curvas
RECORTAR / PARTIR
    RECORTAR / TRIM
    Recorta y elimina partes seleccionadas del objeto en su interior o exterior, desde la intersección con otro
    objeto que actúa como límite de recorte.
    PARTIR / SPLIT
    Corta al objeto, desde la intersección con otro objeto que actúa como límite de partición o corte.
Diana Rodríguez Barros, compil.
EDICIONES BASICAS CURVAS Menú Curva (idem Superficies y Sólidos)
EXTENDER - EMPALMAR - RECORTAR
    EXTENDER / EXTEND: Extiende curvas hasta otra entidad definida como límite de extensión.
    CONECTAR / CONNECT: (combina EXTEND y TRIM). Extiende y recorta curvas para que coincidan
    en sus extremos.
    REDONDEAR / FILLET: Empalma las esquinas o el encuentro extendido de ésta con un arco
    CHANFLEAR / CHAMFERT: Empalma o esquina el encuentro extendido de la esquina con un




                                                                                                        INFO1 Curvas
    segmento recto.
    COMPLETAR-MEZCLAR / BLEND: Empalma dos curvas separadas, creando una nueva curva de
    unión con continuidad entre ambas.

DUPLICAR
    DUPLICAR / OFFSET: Crea curvas paralelas y concéntricas a igual o variable distancia de la curva
    original.

EDICION PUNTOS DE CONTROL / EDIT CONTROL POINT (F10)
    Activa puntos control de curvas y superficies NURBS para ejercer modificaciones sobre cada estas.
Diana Rodríguez Barros, compil.
SISTEMAS DE COORDENADAS

Coordenadas universales
Predeterminadas e inamovibles.
Direcciones ejes X (línea roja), Y (línea verde), Z del plano universal
(esq.inf.izq. de cada ventana).
El sentido trigonométrico determina dirección eje Z (Regla mano
derecha) .

Coordenadas locales del plano de construcción
Cada ventana tiene su propio plano de construcción y coordenadas
locales.
La vista Perspectiva usa el plano de construcción TOP.
La grilla se sitúa sobre el plano de construcción (línea roja eje X, línea
verde eje Y)
Para cambiar la dirección y el origen de un plano de construcción, se
utiliza el comando VIEW / SET CPLANE

Coordenadas cartesianas
Indica valores ubicación de un punto en los ejes X, Y, Z.
Si solo se introducen las coordenadas X-Y, el punto se situará sobre el        2,9<25
plano de construcción.

Coordenadas polares
Indica valores ubicación de un punto respecto a la distancia y ángulo




                                                                                        INFO1 Curvas
con los ejes X, Y, Z.
(distancia < ángulo positivos en sentido trigonométrico)

Coordenadas absolutas
Indica valores ubicación      de   un   punto   respecto   a   coordenadas   3,8<75
universales

Coordenadas relativas
Recuerda el último punto utilizado y define nueva coordenada relativa a
este punto (rx,y donde r significa relativo a)
Diana Rodríguez Barros, compil.
RESTRICCIONES DEL MARCADOR

Restricción de distancia
Al introducir puntos se puede restringir el marcador a
una distancia desde el punto anterior.
(valor numérico distancia)

Restricción de ángulo
La restricción de ángulo es similar al modo ortogonal, a
diferencia que se puede definir cualquier ángulo.
( < valor ángulo + en sentido antihorario o
trigonométrico desde el eje X)

Restricción de distancia y ángulo
Las restricciones de distancia y de ángulo se pueden
utilizar al mismo tiempo (distancia < ángulo)




                                                           INFO1 Curvas

Más contenido relacionado

PDF
Curvas apuntestexto&imagenes
PDF
e-3D-curvas-apuntes
PDF
2012 i1-2 Curvas
PDF
Modelos3DNurbs-curvas
DOCX
Obtención de las vistas de un objeto
DOC
PPT
Geometria descriptiva aplicada
PPTX
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales
Curvas apuntestexto&imagenes
e-3D-curvas-apuntes
2012 i1-2 Curvas
Modelos3DNurbs-curvas
Obtención de las vistas de un objeto
Geometria descriptiva aplicada
Unidad 5 presentacion Proyecciones ortogonales

La actualidad más candente (20)

PDF
Desarrollo de solidos
PPT
Proy ortogonal
DOCX
Proyecciones graficas
PDF
Modelos3DNurbs-solidos
PDF
Seccion plana de solidos
PDF
Proyecciones y vistas de un objeto
PDF
Solulibro
PDF
d-3D-solidos-apuntes
PPT
Vistas dibujo tecnico
PDF
2012 i1-2 Solidos
DOCX
Qué es proyección gráfica
DOC
1.6 proyeccion y vistas
PPT
Vistas de un objeto
PDF
Dibujo tecnico II
PPTX
Sesion 16 sistemas de proyecciones conicas
PPTX
Proyecciones
PPT
Elementos de una proyección
DOC
representación de punto, recta y plano
PDF
Teoria de proyecciones
PDF
Proyecciones ortogonales tc
Desarrollo de solidos
Proy ortogonal
Proyecciones graficas
Modelos3DNurbs-solidos
Seccion plana de solidos
Proyecciones y vistas de un objeto
Solulibro
d-3D-solidos-apuntes
Vistas dibujo tecnico
2012 i1-2 Solidos
Qué es proyección gráfica
1.6 proyeccion y vistas
Vistas de un objeto
Dibujo tecnico II
Sesion 16 sistemas de proyecciones conicas
Proyecciones
Elementos de una proyección
representación de punto, recta y plano
Teoria de proyecciones
Proyecciones ortogonales tc
Publicidad

Destacado (20)

PDF
b-3D-interfaces
PDF
c-3D-organizacion
PDF
Introducción a la animacion en 3 d
PDF
f-3D-superficies
PDF
Modelos3DNurbs-introduccion
PPT
Rhinoceros
PDF
Rhino cam tutorial
PDF
V-Ray para Rhino - Iluminación & planos de encuadre
PDF
Tutorial rhino
PPT
Introducción al modelado con Rhino
PPTX
Programas de diseño. RHINOCEROS 5
PDF
Vray total manual
PDF
Examen final cad 2014 diseño basico auto cad (b)
PDF
Herramientas de Modelado 3D
PDF
AUTOCAD 2013 ejercicios
PDF
Prácticas Autocad
PDF
Manual autocad
PDF
Manual autocad con ejercicios
PDF
Técnicas de ingeniería inversa para diseño producto
b-3D-interfaces
c-3D-organizacion
Introducción a la animacion en 3 d
f-3D-superficies
Modelos3DNurbs-introduccion
Rhinoceros
Rhino cam tutorial
V-Ray para Rhino - Iluminación & planos de encuadre
Tutorial rhino
Introducción al modelado con Rhino
Programas de diseño. RHINOCEROS 5
Vray total manual
Examen final cad 2014 diseño basico auto cad (b)
Herramientas de Modelado 3D
AUTOCAD 2013 ejercicios
Prácticas Autocad
Manual autocad
Manual autocad con ejercicios
Técnicas de ingeniería inversa para diseño producto
Publicidad

Similar a e-3D-curvas (20)

PDF
PDF
Solidos apuntestexto&imagenes
PDF
f-3D-superficies-apuntes
PDF
2012 i1-2 Superficies
PDF
Superficies apuntestexto&imagenes
PDF
Modelos3DNurbs-superficies
PPTX
Autocadefectosbasicos 160127141158
DOC
PPTX
Autocad efectos basicos
PPTX
Efectos basicos
PPT
Cilindro cono-esfera
PDF
Leyes de composición y agrupamiento
PPT
Levantamientos topograficos
PPT
Diseño 3d y planos seriados
PPTX
Efectos basicos
DOC
Curso auto cad basico
DOCX
1-AUTOCAD (comandos).docx
PPT
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
PDF
comandos Autocad.pdf
PPTX
1 constantes estadimetricas
Solidos apuntestexto&imagenes
f-3D-superficies-apuntes
2012 i1-2 Superficies
Superficies apuntestexto&imagenes
Modelos3DNurbs-superficies
Autocadefectosbasicos 160127141158
Autocad efectos basicos
Efectos basicos
Cilindro cono-esfera
Leyes de composición y agrupamiento
Levantamientos topograficos
Diseño 3d y planos seriados
Efectos basicos
Curso auto cad basico
1-AUTOCAD (comandos).docx
GENERACION DE CARAS Y CURVAS 3D PPT.ppt
comandos Autocad.pdf
1 constantes estadimetricas

Más de Diana Rodriguez Barros (13)

PDF
ii2 prod 1cuat2017
PDF
ii2 t&i 1cuat2017
PDF
ii1 tex ind 1cuat2017
PDF
ii1 prod 1cuat2017
PDF
ii1-2 Calidad en uso
PDF
Modelos3 d-generalidades-textoeimagen
PDF
a-3D-intro y nurbs
PDF
Pablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideas
PDF
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c2yc1-Galeria trabajos
PDF
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c3-Galeria trabajos
PDF
2012 i2 TexInd Imagen de marca
PDF
2012 i1-2 Organizacion modelo 3D
PDF
Usabilidad y ficha analisis
ii2 prod 1cuat2017
ii2 t&i 1cuat2017
ii1 tex ind 1cuat2017
ii1 prod 1cuat2017
ii1-2 Calidad en uso
Modelos3 d-generalidades-textoeimagen
a-3D-intro y nurbs
Pablo Pellizzoni /2012 i2 Conceptos e ideas
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c2yc1-Galeria trabajos
ii2-2011-1ºy2ºcuat-c3-Galeria trabajos
2012 i2 TexInd Imagen de marca
2012 i1-2 Organizacion modelo 3D
Usabilidad y ficha analisis

e-3D-curvas

  • 1. MODELOS 3D. CURVAS APLICACIÓN RHINO 3D INFORMATICA INDUSTRIAL I 2ºcuat. 2012 DIANA RODRIGUEZ BARROS, compil.
  • 2. Diana Rodríguez Barros, compil. Sumario CURVAS 2D. Creación y edición CONCEPTO DE CURVAS CONSTRUCCION DE CURVAS RECTAS / POLILINEAS RECTANGULOS / POLIGONOS / FORMAS LIBRES CIRCULOS / ARCOS / ELIPSES / CONICAS / HELICE / ESPIRAL EDICIONES BASICAS CURVAS (mayoritariamente comunes a curvas, superfies, sólidos) Desde menú Edición UNION Y SEPARACION Unir , Descomponer CORTE Y RECORTE Cortar, Recortar Desde menú Curva EXTENDER/ EMPALMAR / RECORTAR Extender, Conectar, Redondear, Chanflear, Mezclar DUPLICAR Copiar paralelo o concéntrico EDITAR PUNTOS CONTROL COORDENADAS INFO1 Curvas UNIVERSALES, LOCALES / CARTESIANAS, POLARES / ABSOLUTAS, RELATIVAS RESTRICCION DEL MARCADOR DISTANCIA, ANGULO, DISTANCIA Y ANGULO [1]Bibliografía consultada: Rhinoceros Level 1 Training Manual v4.0. © Robert McNeel & Associates. Seattle, WA. 2006/2010; Rhinoceros Modelado NURBs para Windows. Manual del Usuario v4.0. © Robert McNeel & Associates. Seattle, WA. 2006/2010. Imagen de portadahttp://gallery.rhino3d.com/
  • 3. Diana Rodríguez Barros, compil. RHINO: TIPOS DE GEOMETRIAS PUNTOS: objeto mas simple de RHINO, son generalmente marcadores de posición. Los puntos se pueden colocar en cualquier lugar del espacio 3D. CURVAS: es similar a una estructura de alambre. Puede ser recta u ondulada, abierta o cerrada, planas o no planas, simple o compuesta (poli-curva POLILINE). Se pueden dibujar líneas rectas, polilíneas formadas por segmentos de línea rectos o curvos conectados, arcos, círculos, polígonos, elipses, hélices, espirales y curvas de formas libre y combinaciones de todo. También se puede dibujar curvas utilizando puntos de control de curvas y curvas que atraviesan los puntos seleccionados. SUPERFICIES: es similar a una lámina. Las NURBS pueden tener formas simples o formas libres. Los puntos de control de superficie, definen la forma de la superficie Se construyen a partir de curvas existentes y tiene una organización rectangular inherente. Si se tocan los bordes, tal encuentro se llama COSTURA. Pueden ser cerradas (ej cilindro sin tapas) o abiertas (toroide). INFO1 Curvas Pueden ser recortadas (superficie subyacente que define la forma geometrica total y curvas de corte) o no recortadas. Tiene aristas y curvas isoparamétricas en la proyección alámbrica. Las polisuperficies están formadas por 2 o mas superficies. Si encierran un volumen de espacio constituyen un SOLIDO. SOLIDOS: es una superficie o una polisuperficie que encierra un volumen de aire. Los puntos de control pueden modificar las superficies que los crean. Algunos sólidos se crean a partir de PRIMITIVAS. MALLAS, traduce la geometría NURBS en mallas poligonales para la exportación a otros programas de renderizado y animación, estereolitografía, visualización y análisis de elementos finitos.
  • 4. Diana Rodríguez Barros, compil. CURVAS 2D LINEA-LINEAS RECTAS / LINE Dibuja línea y/o líneas rectas 10 opciones de datos geométricos Segmentos simples o segmentos continuos. Perp. a 1 curva; perp. a 2 curvas; tg. a 1 curva; tg a 2 curvas; tg y perp.; angulo; bisectriz; desde 4 ptos; normal a sup.; vertical plano C. POLILINEAS / POLYLINE Dibuja líneas curvas o rectas en forma continua, abiertas o cerradas, formando una sola entidad. INFO1 Curvas 3 opciones de datos geométricos Polilínea; desde puntos; desde malla.
  • 5. Diana Rodríguez Barros, compil. CURVAS 2D RECTANGULOS / RECTANGLE Dibuja rectángulos 4 opciones de datos geométricos Diagonal y vértices; centro y vértices; 3 puntos; vertical. (Tambien redondea vértices) POLIGONOS / POLYGON Dibuja polígonos regulares y estrellas regulares 3 opciones de datos geométricos Centro, radio; lados; estrella INFO1 Curvas FORMAS LIBRES / FREE FORM Dibuja líneas rectas y curvas continuas a manera de bocetado formando una sola entidad. 9 opciones de datos geométricos complejos
  • 6. Diana Rodríguez Barros, compil. CURVAS 2D CIRCULOS / CIRCLE Dibuja círculos 7 opciones de datos geométricos Centro, radio; 2 puntos; 3 puntos; siguiendo curva; tg, tg, radio; tg a curvas; desde puntos. ARCOS / ARC Dibuja segmentos de arcos. 7 opciones de datos geométricos Centro, inicio, ang; inicio, fin, dirección; inicio, fin, punto; inicio, fin, radio; inicio, punto, fin; tg, tg, radio; tg a curva. ELIPSES / ELLIPSE Dibuja elipses INFO1 Curvas 5 opciones de datos geométricos Desde centro; diámetro; desde focos; alrededor de una curva; desde esquinas. CONICA / CONIC Dibuja sección curva cónica vinculada a volumen cono HELICE / HELIX Dibuja curva helicoidal ESPIRAL / SPIRAL Dibuja curva espiralada
  • 7. Diana Rodríguez Barros, compil. EDICIONES BASICAS CURVAS Menú Edición (común curvas, superficies, sólidos) UNIR / DESUNIR UNIR / JOIN Compone objetos en un nuevo objeto (líneas en polilíneas, superficies en polisuperficies o sólidos) DESCOMPONER DESUNIR / EXPLODE Descompone objetos en entidades más simples (polisuperficies a superficies, polilíneas a líneas) INFO1 Curvas RECORTAR / PARTIR RECORTAR / TRIM Recorta y elimina partes seleccionadas del objeto en su interior o exterior, desde la intersección con otro objeto que actúa como límite de recorte. PARTIR / SPLIT Corta al objeto, desde la intersección con otro objeto que actúa como límite de partición o corte.
  • 8. Diana Rodríguez Barros, compil. EDICIONES BASICAS CURVAS Menú Curva (idem Superficies y Sólidos) EXTENDER - EMPALMAR - RECORTAR EXTENDER / EXTEND: Extiende curvas hasta otra entidad definida como límite de extensión. CONECTAR / CONNECT: (combina EXTEND y TRIM). Extiende y recorta curvas para que coincidan en sus extremos. REDONDEAR / FILLET: Empalma las esquinas o el encuentro extendido de ésta con un arco CHANFLEAR / CHAMFERT: Empalma o esquina el encuentro extendido de la esquina con un INFO1 Curvas segmento recto. COMPLETAR-MEZCLAR / BLEND: Empalma dos curvas separadas, creando una nueva curva de unión con continuidad entre ambas. DUPLICAR DUPLICAR / OFFSET: Crea curvas paralelas y concéntricas a igual o variable distancia de la curva original. EDICION PUNTOS DE CONTROL / EDIT CONTROL POINT (F10) Activa puntos control de curvas y superficies NURBS para ejercer modificaciones sobre cada estas.
  • 9. Diana Rodríguez Barros, compil. SISTEMAS DE COORDENADAS Coordenadas universales Predeterminadas e inamovibles. Direcciones ejes X (línea roja), Y (línea verde), Z del plano universal (esq.inf.izq. de cada ventana). El sentido trigonométrico determina dirección eje Z (Regla mano derecha) . Coordenadas locales del plano de construcción Cada ventana tiene su propio plano de construcción y coordenadas locales. La vista Perspectiva usa el plano de construcción TOP. La grilla se sitúa sobre el plano de construcción (línea roja eje X, línea verde eje Y) Para cambiar la dirección y el origen de un plano de construcción, se utiliza el comando VIEW / SET CPLANE Coordenadas cartesianas Indica valores ubicación de un punto en los ejes X, Y, Z. Si solo se introducen las coordenadas X-Y, el punto se situará sobre el 2,9<25 plano de construcción. Coordenadas polares Indica valores ubicación de un punto respecto a la distancia y ángulo INFO1 Curvas con los ejes X, Y, Z. (distancia < ángulo positivos en sentido trigonométrico) Coordenadas absolutas Indica valores ubicación de un punto respecto a coordenadas 3,8<75 universales Coordenadas relativas Recuerda el último punto utilizado y define nueva coordenada relativa a este punto (rx,y donde r significa relativo a)
  • 10. Diana Rodríguez Barros, compil. RESTRICCIONES DEL MARCADOR Restricción de distancia Al introducir puntos se puede restringir el marcador a una distancia desde el punto anterior. (valor numérico distancia) Restricción de ángulo La restricción de ángulo es similar al modo ortogonal, a diferencia que se puede definir cualquier ángulo. ( < valor ángulo + en sentido antihorario o trigonométrico desde el eje X) Restricción de distancia y ángulo Las restricciones de distancia y de ángulo se pueden utilizar al mismo tiempo (distancia < ángulo) INFO1 Curvas