SlideShare una empresa de Scribd logo
SILABO
I. DATOS GENERALES
1.1. Área/Sub-Área : Educación para el Trabajo – Computación
1.2. Año : 4°
1.3. Nº de Horas : 02 horas semanales
1.4. Duración : 02 de marzo al 18 de diciembre
1.5. Profesor : Lisseth Anyosa Quispe
II. SUMILLA
El curso de Computación en Cuarto año, se orienta a desarrollar y potenciar las aptitudes vocacionales del
estudiante, mediante el desarrollo de un conjunto de proyectos que le permitan familiarizarse e insertarse de
manera competitiva en el diseño, planificación y aplicación de servicios y bienes con aplicación de Suite
Corel Draw X6 Expert y Adobe Photoshop CS6 Proficient como herramientas de producción.
El curso consta de dos componentes: El componente tecnológico, por el uso de las herramientas
tecnológicas y el componente de desarrollo productivo, por contribuir con el pensamiento creativo, para
analizar, evaluar y aplicar el aporte tecnológico en el diseño de proyectos y la solución de problemas.
III. CAPACIDADES A DESARROLLAR
CAPACIDAD ALCANCE
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
Construye, asimila, elabora, relaciona y evalúa los
conocimientos informáticos para comprender, procesar y
elaborar documentos y diseños con calidad profesional.
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
Identificar, interpretar y organizar información del medio,
seleccionándolos adecuadamente; para desarrollar
proyectos sencillos, discriminando procedimientos que lo
ayuden en la toma de decisiones.
ACTITUD ANTE AL ÁREA
Asume una actitud positiva hacia el aprendizaje y el
trabajo en Computación, valorando y promoviendo el
empleo responsable de los equipos y materiales
asignados a su trabajo personal y grupal.
IV. CONTENIDOS:
 I BIMESTRE- (Del 02 de marzo al 08 de mayo)
 Configuración de documento de la Suite Corel Draw X6 Expert.
 Textos artísticos y Herramienta silueta interactiva.
 Texto de tipo párrafo y columnas de texto.
 Letra capitular y medios artísticos.
 Mapa de bits, Power clip y Marcas al texto.
 II BIMESTRE- (Del 18 de mayo al 24 de julio)
 Trabajo con tablas en Corel X6.
 Números de página en Corel X6.
 Iconos animados en Corel X6.
 Cursores para Windows.
 Imagen cambiante y archivo web.
 Herramienta relleno de malla y forma vectorial a mapa de bits.
 Trasparencia tipo textura y herramientas de efecto avanzado.
 III BIMESTRE- (Del 05 de agosto al 09 de octubre)
 El Entorno de Adobe Photoshop CS6.
 Las Ventanas: Métodos Alternativos para Desplazar la Vista de la Imagen.
 La Ventana Color. La Ventana Historia.
 Las Herramientas de Pintura y Edición.
 Opciones de pincel y lápiz: Herramientas: Sustitución de Color, el tampón, degradado, bote de
pintura.
 VI BIMESTRE- (Del 19 de octubre al 18 de diciembre)
 Las Capas: Crear, Modificar Capas. Superponer capas en Photoshop CS6.
 Alineación, distribuir grupos de Capas, bloquear capas.
 Diferencias entre Fondo y Capa. Los Canales.
 Varita Mágica. Máscaras de Selección. Superposición de Selecciones.
 Las Máscaras de Capa. Los Recortes de Capa. Los Objetos Inteligentes.
 Fotografía Digital: Grietas, Rascaduras e Imperfecciones.
V. METODOLOGÍA
MÉTODOS TÉCNICAS
Heurístico
Deductivo
Inductivo
Activo
Estudio de casos
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado a proyectos
Aprendizaje colaborativo
Técnicas de interrogación
VI. EVALUACIÓN
 La evaluación es formativa, permanente y gradual, orientada al desarrollo de las capacidades
fundamentales.
 La escala de calificación es vigesimal ( 0 a 20 ), considerando a la nota 13 como mínima
satisfactoria.
 La fracción 0,5 (medio punto) favorece al estudiante para efectos del promedio bimestral y final.
 La calificación bimestral en el área se obtiene promediando los calificativos numéricos vigesimales de los
diferentes criterios de evaluación trabajados.
 La calificación anual del área se deduce promediando los calificativos numéricos vigesimales de los
cuatro bimestres.
 Para la obtención de la Certificación de CIBERTEC, el mismo Instituto aplicará una evaluación cuya nota
mínima requerida es mayor o igual que 14.
CRITERIOS INSTRUMENTOS
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN
DE TECNOLOGÍAS
Prácticas dirigidas
Pruebas de desarrollo
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
Prácticas dirigidas
Hojas de desarrollo
ACTITUD ANTE AL ÁREA
Ficha de observación
Lista de cotejo

Más contenido relacionado

PDF
Silabo 3er año 2015 - computo
PDF
Silabo 2do año 2015-computo
DOC
Silabo
PPTX
Información general del curso
DOCX
Herramientas informáticas word
PPTX
delcy rocio maya riascos precentacion ppt
PDF
Programa
PDF
Silabo 3er año 2015 - computo
Silabo 2do año 2015-computo
Silabo
Información general del curso
Herramientas informáticas word
delcy rocio maya riascos precentacion ppt
Programa

La actualidad más candente (17)

DOCX
DOCX
Analisis del curso de diseño en 2D y 3D
PPTX
proyecto
PPTX
area de tecnologia
DOCX
Planificacion competencia diseño
PPT
Presentacion curso diseño de productos graficos
PPTX
Felipe casas 901
PDF
Examen diseño preguntas
ODP
Presentacion IE1
PDF
PDF
Trabajo de lengua_dayana_tituana_10_f
PDF
Curso de Illustrator
PPTX
Presentacion jose ignacio_gonzalez_redondo.odp
DOC
Prg educ pract comp 2 do 2014
PPTX
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
ODP
Presentacioon diapositivas
PDF
Gm1s2 guia equipo básico de dibujo y software
Analisis del curso de diseño en 2D y 3D
proyecto
area de tecnologia
Planificacion competencia diseño
Presentacion curso diseño de productos graficos
Felipe casas 901
Examen diseño preguntas
Presentacion IE1
Trabajo de lengua_dayana_tituana_10_f
Curso de Illustrator
Presentacion jose ignacio_gonzalez_redondo.odp
Prg educ pract comp 2 do 2014
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
Presentacioon diapositivas
Gm1s2 guia equipo básico de dibujo y software
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Silabo 5to año 2015-computo
PPT
Corel draw1
PDF
Feira e cia
PPTX
El colorde borde 6
PPTX
Calendario 9
PPTX
Segundo periodo Scratch
DOCX
Silabo Matematica a- b Espinar
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE
DOC
Silabus ca 5º
Silabo 5to año 2015-computo
Corel draw1
Feira e cia
El colorde borde 6
Calendario 9
Segundo periodo Scratch
Silabo Matematica a- b Espinar
SESION DE APRENDIZAJE
Silabus ca 5º
Publicidad

Similar a Silabo 4to año 2015-computo (20)

PDF
Silabo 1er año 2015-computo
PDF
Silabo Diseño Grafico
DOCX
Silabo
PDF
ii1 tex ind 1cuat2017
DOC
3 secund
PDF
Curso cei 342 corel draw
PPT
Computación ii
PDF
ii1 prod 1cuat2017
PDF
Temario_Artes_Digitaleserxcvdfdfgdfgdfgdfgte.pdf
PDF
Programación curricular anual 2014
PDF
planificacion lenguaje tecnologico 3°.pdf
DOCX
F004 p006-gfpi guia photoshop
PDF
Adobeillustrator
PDF
SilaboDibujoTecnicoDigital1
PDF
Introduccion a Computación Gráfica 1 - 2017
DOCX
Guia de aprendizaje 8 photoshop
DOC
09 1ºCuat M Vy F Programa Y Practicos
Silabo 1er año 2015-computo
Silabo Diseño Grafico
Silabo
ii1 tex ind 1cuat2017
3 secund
Curso cei 342 corel draw
Computación ii
ii1 prod 1cuat2017
Temario_Artes_Digitaleserxcvdfdfgdfgdfgdfgte.pdf
Programación curricular anual 2014
planificacion lenguaje tecnologico 3°.pdf
F004 p006-gfpi guia photoshop
Adobeillustrator
SilaboDibujoTecnicoDigital1
Introduccion a Computación Gráfica 1 - 2017
Guia de aprendizaje 8 photoshop
09 1ºCuat M Vy F Programa Y Practicos

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Silabo 4to año 2015-computo

  • 1. SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Área/Sub-Área : Educación para el Trabajo – Computación 1.2. Año : 4° 1.3. Nº de Horas : 02 horas semanales 1.4. Duración : 02 de marzo al 18 de diciembre 1.5. Profesor : Lisseth Anyosa Quispe II. SUMILLA El curso de Computación en Cuarto año, se orienta a desarrollar y potenciar las aptitudes vocacionales del estudiante, mediante el desarrollo de un conjunto de proyectos que le permitan familiarizarse e insertarse de manera competitiva en el diseño, planificación y aplicación de servicios y bienes con aplicación de Suite Corel Draw X6 Expert y Adobe Photoshop CS6 Proficient como herramientas de producción. El curso consta de dos componentes: El componente tecnológico, por el uso de las herramientas tecnológicas y el componente de desarrollo productivo, por contribuir con el pensamiento creativo, para analizar, evaluar y aplicar el aporte tecnológico en el diseño de proyectos y la solución de problemas. III. CAPACIDADES A DESARROLLAR CAPACIDAD ALCANCE COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS Construye, asimila, elabora, relaciona y evalúa los conocimientos informáticos para comprender, procesar y elaborar documentos y diseños con calidad profesional. EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Identificar, interpretar y organizar información del medio, seleccionándolos adecuadamente; para desarrollar proyectos sencillos, discriminando procedimientos que lo ayuden en la toma de decisiones. ACTITUD ANTE AL ÁREA Asume una actitud positiva hacia el aprendizaje y el trabajo en Computación, valorando y promoviendo el empleo responsable de los equipos y materiales asignados a su trabajo personal y grupal. IV. CONTENIDOS:  I BIMESTRE- (Del 02 de marzo al 08 de mayo)  Configuración de documento de la Suite Corel Draw X6 Expert.  Textos artísticos y Herramienta silueta interactiva.  Texto de tipo párrafo y columnas de texto.  Letra capitular y medios artísticos.  Mapa de bits, Power clip y Marcas al texto.  II BIMESTRE- (Del 18 de mayo al 24 de julio)  Trabajo con tablas en Corel X6.  Números de página en Corel X6.  Iconos animados en Corel X6.  Cursores para Windows.  Imagen cambiante y archivo web.  Herramienta relleno de malla y forma vectorial a mapa de bits.  Trasparencia tipo textura y herramientas de efecto avanzado.
  • 2.  III BIMESTRE- (Del 05 de agosto al 09 de octubre)  El Entorno de Adobe Photoshop CS6.  Las Ventanas: Métodos Alternativos para Desplazar la Vista de la Imagen.  La Ventana Color. La Ventana Historia.  Las Herramientas de Pintura y Edición.  Opciones de pincel y lápiz: Herramientas: Sustitución de Color, el tampón, degradado, bote de pintura.  VI BIMESTRE- (Del 19 de octubre al 18 de diciembre)  Las Capas: Crear, Modificar Capas. Superponer capas en Photoshop CS6.  Alineación, distribuir grupos de Capas, bloquear capas.  Diferencias entre Fondo y Capa. Los Canales.  Varita Mágica. Máscaras de Selección. Superposición de Selecciones.  Las Máscaras de Capa. Los Recortes de Capa. Los Objetos Inteligentes.  Fotografía Digital: Grietas, Rascaduras e Imperfecciones. V. METODOLOGÍA MÉTODOS TÉCNICAS Heurístico Deductivo Inductivo Activo Estudio de casos Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje basado a proyectos Aprendizaje colaborativo Técnicas de interrogación VI. EVALUACIÓN  La evaluación es formativa, permanente y gradual, orientada al desarrollo de las capacidades fundamentales.  La escala de calificación es vigesimal ( 0 a 20 ), considerando a la nota 13 como mínima satisfactoria.  La fracción 0,5 (medio punto) favorece al estudiante para efectos del promedio bimestral y final.  La calificación bimestral en el área se obtiene promediando los calificativos numéricos vigesimales de los diferentes criterios de evaluación trabajados.  La calificación anual del área se deduce promediando los calificativos numéricos vigesimales de los cuatro bimestres.  Para la obtención de la Certificación de CIBERTEC, el mismo Instituto aplicará una evaluación cuya nota mínima requerida es mayor o igual que 14. CRITERIOS INSTRUMENTOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS Prácticas dirigidas Pruebas de desarrollo EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS Prácticas dirigidas Hojas de desarrollo ACTITUD ANTE AL ÁREA Ficha de observación Lista de cotejo