SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ministerio de Educación
Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal
PROGRAMA ANUAL: TALLER DE PRÁCTICA: COMPUTACIÓN 2DO.AÑO
Ciclo Lectivo: 2014
PROFESORA: Graciela Ortiz
Objetivos Generales:
Que el alumno logre utilizar el procesador de texto y aplicar sus conocimientos del editor de
presentaciones y utilizar un software Libre que vienen incorporadas en las netbooks.
 PROCESADOR DE TEXTO
Contenidos conceptuales
Formato fuente: alineación, espacio entre caracteres. Formato de párrafo.
Tabulaciones: alineación, tipo y relleno.
Configurar página: tamaño de papel, márgenes y orientación. Bordes y sombreados.
Borde de página.
Modificación del aspecto: Márgenes, sangrías.
Numeración y viñetas. Letra Capital.
Encabezado y pie de página
Columnas. Salto de columna
Insertar saltos de página, símbolos, imágenes, Wordart, número de página.
Barra de dibujo.
Tablas. Formato de tabla
Insertar, eliminar y combinar filas y columnas. Modificar alto y ancho de filas y
columnas.
 PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS
Creación de una presentación.
Diseño de diapositivas, patrón de diapositivas.
Formas de visualización: diapositivas, esquema.
Clasificador de diapositivas, página de notas.
Diseño de diapositiva y modificación. Fondo.
Utilización de Imágenes prediseñadas. Trabajo con Objetos y Cuadros de textos.
Establecer el Nro. de diapositivas por página.
Transición de la diapositiva.
Animación y sonido. Modifica la posición de los datos Insertar botones de acción.
Sonidos y ejecutar la presentación.
Organigramas. Insertar botones de acción.
Gráficos. Aplicaciones interactivas.
Presentación ejecutable.
Hipervínculos.
Bibliografía:
Guías prácticas. Internet
Recursos didácticos:
Trabajos prácticos como actividades de entrenamiento, actividades colaborativas. Realizar
trabajos prácticos integrando los dos utilitarios.
Instrumentos de Evaluación:
Evaluaciones prácticas, trabajos prácticos, trabajos de elaboración.
Criterios de Evaluación:
Organización y coherencia en las respuestas dadas.
Procedimientos para confeccionar documentos.
Aplicación de los conocimientos a situaciones nuevas.
Prueba escritas y prácticas.
Iniciativa e interés por el trabajo.
Trabajos grupales realizados en clase.
Presentación en tiempo y forma de los trabajos.
Prof. Graciela Ortiz

Más contenido relacionado

DOC
Prg educ pract comp 2 do 2013
PDF
Sesion1
PDF
Silabo 5to año 2015-computo
PDF
Silabo 4to año 2015-computo
PDF
Silabo 3er año 2015 - computo
PPTX
Informatica
PDF
Presentacion semana 2
DOCX
Examen mod i impreso 2012
Prg educ pract comp 2 do 2013
Sesion1
Silabo 5to año 2015-computo
Silabo 4to año 2015-computo
Silabo 3er año 2015 - computo
Informatica
Presentacion semana 2
Examen mod i impreso 2012

Similar a Prg educ pract comp 2 do 2014 (20)

PDF
Informatica
DOCX
PPTX
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
DOCX
Manual de PowerPoint
DOC
ELABORACION DE DIAPOSITIVAS
DOC
Elaboracion De Presentaciones
DOC
Programa Procesador 2
PPTX
Manual de Denisse de Power Point
DOCX
Práctica power point
PPTX
SUBMOD .pptx
DOCX
DOCX
JORNALIZACION OFIMÁTICA II BTPI en infor.docx
PDF
Manual de power point
PPTX
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
DOCX
Curriculo 11º
PPTX
Presentaciones electrónicas
PPTX
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
PDF
Taller Practico Power Point
PDF
Taller practico power point
Informatica
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Manual de PowerPoint
ELABORACION DE DIAPOSITIVAS
Elaboracion De Presentaciones
Programa Procesador 2
Manual de Denisse de Power Point
Práctica power point
SUBMOD .pptx
JORNALIZACION OFIMÁTICA II BTPI en infor.docx
Manual de power point
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Curriculo 11º
Presentaciones electrónicas
Ediciones de-presentaciones-electrónicas
Taller Practico Power Point
Taller practico power point
Publicidad

Más de graorti (20)

PPS
Solidaridad 2014
DOCX
Torneo interno de ajedrez
DOCX
Mesas de examen 2014
DOC
Prg educ pract comp 3ro.2014
DOCX
Prg taller de comp. 5º 2014
PPTX
Pres uca power (1)
PPTX
Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)
PPTX
Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)
PPT
Discriminación
PPTX
Charla sobre el inadi stefano
PPTX
Charla sobre el inadi stefano (1)
PPTX
Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°
DOC
Pgma geog..[3]
DOC
Pgma geog..[5]
DOC
Pgma geog..[4]
DOC
Pgma geog..[2]
DOC
Pgma geog..[2]
DOC
Pgma geog..[2]
DOCX
Literatura programa 4 2013
DOCX
Lengua programa 3 2013
Solidaridad 2014
Torneo interno de ajedrez
Mesas de examen 2014
Prg educ pract comp 3ro.2014
Prg taller de comp. 5º 2014
Pres uca power (1)
Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)
Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)
Discriminación
Charla sobre el inadi stefano
Charla sobre el inadi stefano (1)
Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[5]
Pgma geog..[4]
Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]
Literatura programa 4 2013
Lengua programa 3 2013
Publicidad

Prg educ pract comp 2 do 2014

  • 1. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Educación Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas” A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal PROGRAMA ANUAL: TALLER DE PRÁCTICA: COMPUTACIÓN 2DO.AÑO Ciclo Lectivo: 2014 PROFESORA: Graciela Ortiz Objetivos Generales: Que el alumno logre utilizar el procesador de texto y aplicar sus conocimientos del editor de presentaciones y utilizar un software Libre que vienen incorporadas en las netbooks.  PROCESADOR DE TEXTO Contenidos conceptuales Formato fuente: alineación, espacio entre caracteres. Formato de párrafo. Tabulaciones: alineación, tipo y relleno. Configurar página: tamaño de papel, márgenes y orientación. Bordes y sombreados. Borde de página. Modificación del aspecto: Márgenes, sangrías. Numeración y viñetas. Letra Capital. Encabezado y pie de página Columnas. Salto de columna Insertar saltos de página, símbolos, imágenes, Wordart, número de página. Barra de dibujo. Tablas. Formato de tabla Insertar, eliminar y combinar filas y columnas. Modificar alto y ancho de filas y columnas.  PRESENTACION DE DIAPOSITIVAS Creación de una presentación. Diseño de diapositivas, patrón de diapositivas. Formas de visualización: diapositivas, esquema. Clasificador de diapositivas, página de notas. Diseño de diapositiva y modificación. Fondo. Utilización de Imágenes prediseñadas. Trabajo con Objetos y Cuadros de textos. Establecer el Nro. de diapositivas por página. Transición de la diapositiva. Animación y sonido. Modifica la posición de los datos Insertar botones de acción. Sonidos y ejecutar la presentación. Organigramas. Insertar botones de acción. Gráficos. Aplicaciones interactivas. Presentación ejecutable. Hipervínculos. Bibliografía: Guías prácticas. Internet Recursos didácticos: Trabajos prácticos como actividades de entrenamiento, actividades colaborativas. Realizar trabajos prácticos integrando los dos utilitarios. Instrumentos de Evaluación: Evaluaciones prácticas, trabajos prácticos, trabajos de elaboración. Criterios de Evaluación: Organización y coherencia en las respuestas dadas. Procedimientos para confeccionar documentos. Aplicación de los conocimientos a situaciones nuevas. Prueba escritas y prácticas. Iniciativa e interés por el trabajo. Trabajos grupales realizados en clase. Presentación en tiempo y forma de los trabajos. Prof. Graciela Ortiz