SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ministerio de Educación
Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal
PROGRAMA ANUAL de 3er. Año
Asignatura: Taller de Práctica: Computación
Ciclo Lectivo: 2014
Profesora: Graciela Ortiz
Objetivos generales
Antes las consignas dadas el alumno debe utilizar correctamente un procesador de texto y
software libre que vienen incorporadas en las netbooks.
Que el alumno integre las distintas herramientas de un paquete integrado.
Contenidos
Procesador de texto:
Trabajos combinados con: columnas, tablas y autoformas.
Impresión de pantalla, insertar Imágenes, recortar imágenes, tamaño y rotación.
Cartas Comerciales: insertar comentarios, guiones, encabezados y pie de página, Autotexto.
Formato de párrafo. Vista Previa. Modificación de márgenes y sangrías.
Insertar notas y comentarios.
Combinar correspondencia. Crear origen de datos Introducir y modificar registros. Insertar
campos de combinación. Combinar sobres. Completar la combinación
Hipervínculos. Insertar autoformas textos o imágenes como marcadores
Curriculum Vitae.
Software Libre:
Conceptos de software libre.
Comparación con los distintos programas.
Ventajas y desventajas
Utilizar el Gimp 2.6: retoque y edición de imágenes
Edición de capas, utilizando las herramientas del programa.
Criterios de evaluación:
Manejo de la computadora en el aula.
Conocimiento y comprensión de conceptos.
Procedimientos para confeccionar documentos.
Prueba escritas y prácticas.
Trabajos grupales realizados en clase.
Presentación en tiempo y forma de los trabajos.
Bibliografía: Guías prácticas.
Apuntes internos. Material publicados en Internet.
Recursos didáctivos: Trabajos prácticos como actividades de entrenamiento, actividades
colaborativas.
Prof. Graciela Ortiz

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Secuencias informática-Funes Maira
PDF
Planeacioninformaticaprimariaejemplo 150325182626-conversion-gate01
PDF
Silabo 3er año 2015 - computo
PDF
Silabo 5to año 2015-computo
PDF
Silabo 4to año 2015-computo
DOC
Prg educ pract comp 2 do 2014
DOC
Prg educ pract comp 3ro.2013
Secuencias informática-Funes Maira
Planeacioninformaticaprimariaejemplo 150325182626-conversion-gate01
Silabo 3er año 2015 - computo
Silabo 5to año 2015-computo
Silabo 4to año 2015-computo
Prg educ pract comp 2 do 2014
Prg educ pract comp 3ro.2013

Similar a Prg educ pract comp 3ro.2014 (20)

DOC
Prg educ pract comp 2 do 2013
DOCX
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
PDF
Syllabus 2015
PDF
Silabo
DOCX
Planeacion informatica
PDF
Investigacion Uso Educativo del Procesador de Textos y Hoja de Calculo
DOCX
Sesión de aprendizaje nº20
PPT
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
DOC
Prg taller comp cuarto 2013
PDF
Computo1
PPTX
Utiliza word eficientemente
DOCX
Guia 1 periodo 8°
DOCX
Actividad 1
DOCX
Plan por bloque
PPTX
Crear tablas de multiplicar en writer
DOCX
plan de clases
PPT
Competencias en informatica y computacion iii
PDF
Word2016
DOC
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
PPTX
informatica I. Power point
Prg educ pract comp 2 do 2013
Planeacion informatica primaria Editorialmd.com
Syllabus 2015
Silabo
Planeacion informatica
Investigacion Uso Educativo del Procesador de Textos y Hoja de Calculo
Sesión de aprendizaje nº20
Tema 04 - Unidad 2 - Herramientas de Productividad
Prg taller comp cuarto 2013
Computo1
Utiliza word eficientemente
Guia 1 periodo 8°
Actividad 1
Plan por bloque
Crear tablas de multiplicar en writer
plan de clases
Competencias en informatica y computacion iii
Word2016
13.9 modulo5 proyecto5_francisco_nuñez
informatica I. Power point
Publicidad

Más de graorti (20)

PPS
Solidaridad 2014
DOCX
Torneo interno de ajedrez
DOCX
Mesas de examen 2014
DOCX
Prg taller de comp. 5º 2014
PPTX
Pres uca power (1)
PPTX
Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)
PPTX
Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)
PPT
Discriminación
PPTX
Charla sobre el inadi stefano
PPTX
Charla sobre el inadi stefano (1)
PPTX
Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°
DOC
Pgma geog..[3]
DOC
Pgma geog..[5]
DOC
Pgma geog..[4]
DOC
Pgma geog..[2]
DOC
Pgma geog..[2]
DOC
Pgma geog..[2]
DOCX
Literatura programa 4 2013
DOCX
Lengua programa 3 2013
DOCX
Lengua programa 2 2013
Solidaridad 2014
Torneo interno de ajedrez
Mesas de examen 2014
Prg taller de comp. 5º 2014
Pres uca power (1)
Escuela de comercio n°31 de 9 cs ec (1)
Campaña antidroga queirolo anto 2°1° (1)
Discriminación
Charla sobre el inadi stefano
Charla sobre el inadi stefano (1)
Campaña antidroga Queirolo Antonella 2°1°
Pgma geog..[3]
Pgma geog..[5]
Pgma geog..[4]
Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]
Pgma geog..[2]
Literatura programa 4 2013
Lengua programa 3 2013
Lengua programa 2 2013
Publicidad

Prg educ pract comp 3ro.2014

  • 1. GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Educación Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas” A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal PROGRAMA ANUAL de 3er. Año Asignatura: Taller de Práctica: Computación Ciclo Lectivo: 2014 Profesora: Graciela Ortiz Objetivos generales Antes las consignas dadas el alumno debe utilizar correctamente un procesador de texto y software libre que vienen incorporadas en las netbooks. Que el alumno integre las distintas herramientas de un paquete integrado. Contenidos Procesador de texto: Trabajos combinados con: columnas, tablas y autoformas. Impresión de pantalla, insertar Imágenes, recortar imágenes, tamaño y rotación. Cartas Comerciales: insertar comentarios, guiones, encabezados y pie de página, Autotexto. Formato de párrafo. Vista Previa. Modificación de márgenes y sangrías. Insertar notas y comentarios. Combinar correspondencia. Crear origen de datos Introducir y modificar registros. Insertar campos de combinación. Combinar sobres. Completar la combinación Hipervínculos. Insertar autoformas textos o imágenes como marcadores Curriculum Vitae. Software Libre: Conceptos de software libre. Comparación con los distintos programas. Ventajas y desventajas Utilizar el Gimp 2.6: retoque y edición de imágenes Edición de capas, utilizando las herramientas del programa. Criterios de evaluación: Manejo de la computadora en el aula. Conocimiento y comprensión de conceptos. Procedimientos para confeccionar documentos. Prueba escritas y prácticas. Trabajos grupales realizados en clase. Presentación en tiempo y forma de los trabajos. Bibliografía: Guías prácticas. Apuntes internos. Material publicados en Internet. Recursos didáctivos: Trabajos prácticos como actividades de entrenamiento, actividades colaborativas. Prof. Graciela Ortiz