Juan Carlos Henao Areiza Alejandro Márquez Juan Esteban Vásquez Zapata 11° A
 
Primera generación Abarca desde los inicios de los años 50 hasta unos diez años después, y en la cual la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación  era en términos de nivel más bajos que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
Estas máquinas eran así: Estaban constituida con electrónica de válvulas Se programaba en lenguaje de máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectué alguna tarea, y que el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lengua de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
Características Principales: Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande.
Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos de programas. Computadoras representativa y utilizada en las elecciones presidenciales de los EUA en 1952. Fabricación industrial. 1947 ENIAC. Primera computadora digital  electrónica de la historia. 1949 EDVAC. Primera computadora programable. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. 1953 IBM 701. Para introducir los datos (tarjetas perforadas) 1954 IBM. Continúo con otros modelos (tambor magnético).
Almacenamiento de la información en tambor magnético interior . Un tambor magnético recogía y memorizaba los datos y los programas que se les suministraban. Continúas fallas o interrupciones en el proceso. Requerían sistemas auxiliares de aire acondicionado especial. Programación en lenguaje de máquina. Alto costo.
Estas nuevas computadoras eran así: Construidas con electrónica de transistores. Programación de lenguaje de alto nivel. En esta generación las computadoras al ser reducidas de tamaño el costo  era menor . Comienzan entonces a aparecer muchas empresas y las computadoras eran muy avanzadas Las computadoras de la segunda generación también redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.
Segunda Generación La segunda generación comienza con el advenimiento del transistor; ésta va desde finales de los años 50, cuando los transistores reemplazaron a los bulbos en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no tienen bulbos, sino transistores su tamaño pasa a ser mas reducido que sus antecesoras con válvulas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de de máquina, y que recibe el nombre de "lenguaje de alto nivel" o lenguaje de programación.
Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de un cableado en un tablero. Los escritos de una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo.
COMPARACION ANTIGUEDAD MODERNA Las primeras funciones principalmente tenían que ser manuales, se hacia funcionar al aparato por medio deelementos giratorios los cuales con la energía mecánica funcionaban, aunque ese funcionamiento era demasiado lento para poder ser usado frecuentemente. En la modernidad las computadoras son mas autónomas rápidas  y se intentan hacer cada vez mas pequeñas  ya que las grandes corporaciones buscan la comodidad de la gente.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Computadoras
PPTX
PPTX
Generaciones de computadorasn luis
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Repaso
PPTX
Generacion de computadores
PPTX
Primera genaricon
PPT
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Computadoras
Generaciones de computadorasn luis
Generaciones De Las Computadoras
Repaso
Generacion de computadores
Primera genaricon
HISTORIA DE LA COMPUTACION

La actualidad más candente (14)

DOCX
Desarrollo de la informatica
PPT
Generaciones
PPT
Generacion del Computador Expo
PPTX
Evolucion hadware y software
PPT
Gen compus
PPTX
Generacion2
PPT
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
PPT
Generacion de computadoras
PPTX
Ordenadores generacion
PPT
Exposicion
PPT
Computadoras
PPT
Generaciones
PPTX
Generaciones de computadoras
Desarrollo de la informatica
Generaciones
Generacion del Computador Expo
Evolucion hadware y software
Gen compus
Generacion2
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
Generacion de computadoras
Ordenadores generacion
Exposicion
Computadoras
Generaciones
Generaciones de computadoras
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tipos de Datos
PPTX
Avances tecnológicos
PDF
Periódico tercer trimeste 2011
PDF
Tallo encefálico
PDF
Clases de párrafo
PPTX
Presentación1
DOCX
proyecto
PPT
Manejo de conflictos22
DOCX
Educacion a distancia histo
PDF
Meses del año
PPTX
Perspectiva funcional BPMining
PPT
PPT
Trabajo de emprendimiento
PDF
Libro Marketing Sostenible de Tomás Camarero Arribas
DOCX
Portafolio 2 unidad
PPT
combinación pst archivos
PPT
Publicity mineros chile
PPT
Yuanp1[1][1]
PPTX
La web 2.0
Tipos de Datos
Avances tecnológicos
Periódico tercer trimeste 2011
Tallo encefálico
Clases de párrafo
Presentación1
proyecto
Manejo de conflictos22
Educacion a distancia histo
Meses del año
Perspectiva funcional BPMining
Trabajo de emprendimiento
Libro Marketing Sostenible de Tomás Camarero Arribas
Portafolio 2 unidad
combinación pst archivos
Publicity mineros chile
Yuanp1[1][1]
La web 2.0
Publicidad

Similar a Computador (20)

DOCX
Historia del pc clase 1
PPTX
Diapositivas
DOCX
Generaciones de-computadoras
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Desarrollo de computadoras
PPT
Generacion de las computadoras
PPTX
presentación de la 1ra y 2da generación de computadoras...pptx
PPTX
Historia de la computación
PPTX
O.segovia generaciones
PPTX
juna enderica
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
PPTX
La evolución de las computadoras
PPTX
Newman berrios
PPT
PDF
Generaciones del computador
RTF
Historia de las computadoras en informatica
DOCX
Generaciones del computador
PDF
Evolucion
PPT
Historia
Historia del pc clase 1
Diapositivas
Generaciones de-computadoras
Generaciones del computador
Desarrollo de computadoras
Generacion de las computadoras
presentación de la 1ra y 2da generación de computadoras...pptx
Historia de la computación
O.segovia generaciones
juna enderica
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
La evolución de las computadoras
Newman berrios
Generaciones del computador
Historia de las computadoras en informatica
Generaciones del computador
Evolucion
Historia

Más de Juan Esteban (20)

DOC
COMPONENTES COMPUTADORAS
PPTX
PROY3KTO
PPTX
......::::::PROYECTO::::::.....
DOC
Cuadro comparativo
PPT
Computador
XLS
Formato sofia plus
XLS
Formato Sofia Plus
PPT
Componenteselectronicos 110215140819-phpapp02
DOCX
Software libre
PPT
Componentes electronicos
PPSX
Componentes electronicos
PPT
Electricidad electronica
PPT
Electricidad electronica
PPT
Electricidad electronica
DOCX
Hiperbola
DOCX
Hiperbola
DOCX
Elipse
DOCX
Parábola
PPT
Actividad proyecto
DOCX
Que son redes sociales
COMPONENTES COMPUTADORAS
PROY3KTO
......::::::PROYECTO::::::.....
Cuadro comparativo
Computador
Formato sofia plus
Formato Sofia Plus
Componenteselectronicos 110215140819-phpapp02
Software libre
Componentes electronicos
Componentes electronicos
Electricidad electronica
Electricidad electronica
Electricidad electronica
Hiperbola
Hiperbola
Elipse
Parábola
Actividad proyecto
Que son redes sociales

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx

Computador

  • 1. Juan Carlos Henao Areiza Alejandro Márquez Juan Esteban Vásquez Zapata 11° A
  • 2.  
  • 3. Primera generación Abarca desde los inicios de los años 50 hasta unos diez años después, y en la cual la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajos que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
  • 4. Estas máquinas eran así: Estaban constituida con electrónica de válvulas Se programaba en lenguaje de máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectué alguna tarea, y que el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lengua de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).
  • 5. Características Principales: Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande.
  • 6. Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos de programas. Computadoras representativa y utilizada en las elecciones presidenciales de los EUA en 1952. Fabricación industrial. 1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica de la historia. 1949 EDVAC. Primera computadora programable. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. 1953 IBM 701. Para introducir los datos (tarjetas perforadas) 1954 IBM. Continúo con otros modelos (tambor magnético).
  • 7. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior . Un tambor magnético recogía y memorizaba los datos y los programas que se les suministraban. Continúas fallas o interrupciones en el proceso. Requerían sistemas auxiliares de aire acondicionado especial. Programación en lenguaje de máquina. Alto costo.
  • 8. Estas nuevas computadoras eran así: Construidas con electrónica de transistores. Programación de lenguaje de alto nivel. En esta generación las computadoras al ser reducidas de tamaño el costo era menor . Comienzan entonces a aparecer muchas empresas y las computadoras eran muy avanzadas Las computadoras de la segunda generación también redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.
  • 9. Segunda Generación La segunda generación comienza con el advenimiento del transistor; ésta va desde finales de los años 50, cuando los transistores reemplazaron a los bulbos en los circuitos de las computadoras. Las computadoras de la segunda generación ya no tienen bulbos, sino transistores su tamaño pasa a ser mas reducido que sus antecesoras con válvulas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de de máquina, y que recibe el nombre de "lenguaje de alto nivel" o lenguaje de programación.
  • 10. Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras por medio de un cableado en un tablero. Los escritos de una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo.
  • 11. COMPARACION ANTIGUEDAD MODERNA Las primeras funciones principalmente tenían que ser manuales, se hacia funcionar al aparato por medio deelementos giratorios los cuales con la energía mecánica funcionaban, aunque ese funcionamiento era demasiado lento para poder ser usado frecuentemente. En la modernidad las computadoras son mas autónomas rápidas y se intentan hacer cada vez mas pequeñas ya que las grandes corporaciones buscan la comodidad de la gente.
  • 12.