SlideShare una empresa de Scribd logo
La computadora y su arquitectura
Instructora
Ingrid Yulieth Velasquez Castro
Ingeniera de Sistemas
Especialista en Informatica y Telematica
La computadora y su arquitectura
1
Contenido
• La computadoras
• Computadora
• Computación
• Computación en la vida diaria
• Razón de ser de las Computadoras
• Información Digital
• El idioma digital y su programación
• Sistema Binario
• Sistema Hexadecimal
• Medida de la información dugital
• Arquitectura de una computadora
• Hardware y software
• Partes principales de una arquitectura
• Arquitecturas según su modelo de memoria
2
Las computadoras
4
Computadora
¿Qué es una computadora?
• Una computadora es
una
máquina capaz de procesar
información a gran velocidad.
• ¿Qué es una máquina?
• ¿Qué es procesar?
• ¿Qué es una información?
6
¿Qué es una maquina?
7
¿Qué es procesar?
8
¿Qué es información?
9
• La Información es un conjunto de datos ordenados
que representan algo.
• Los datos ordenados son los que constituyen una entrada
(input) a la computadora, la cuál se encarga de
procesar mediante una lógica (programa) para producir
una nueva información de salida (output).
Procesamiento
Información
de entrada
Información
de salida
10
• ¿Qué es computación?
Computación
• Conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que
hacen posible el tratamiento automático de la
información por medio de computadoras.
Computación
salud,
• Comunicación, entretenimiento,
productividad, alimentación, ciencia, bienestar,
servicios, etc.
.
.
Computación en la vida diaria
• Y el futuro…
.
.
14
• Debido a su gran velocidad para realizar cálculos,
almacenar información ,procesarla y recuperarla y
seguir secuencias de instrucciones de manera precisa
podemos decir que:
“La razón de ser de una computadora es poder resolver
problemas capaces de ser modelados y representados en
datos coherentes y ordenados (información), apoyándose
de su gran velocidad y capacidad de seguir una serie de
pasos programados con anterioridad y dependientes de la
información que se maneja”.
.
.
Razón de ser de las Computadoras
El idioma digital y su programación
16
.
.
•Una computadora es una máquina
capaz de procesar información digital a
gran velocidad.
.
.
Información digital
• Aquella maquina a la que se le suministran los datos mediante
dígitos o elementos finitos o discretos..
• ¿Qué es información digital?
.
.
Máquina digital
• La información digital es toda aquella información
que es almacenada o transmitida empleando un
sistema de codificación discreto de los datos, en el
caso de la computación un sistema de unos y
ceros (el sistema binario) es fácil de implementar.
• Estos unos y ceros representan un estado real de
materia, onda o energía.
• P.g., en un disco óptico (CD, DVD...) un láser lee la
superficie que está "marcada" de distintas formas
para representar el 1 y el 0.
.
.
19
Arquitectura de una Computadora
20
.
.
.
.
Hardware y Software
Una computadora esta compuesta por un conjunto
de componentes electrónicos, mecánicos e
interfaces para interactuar con el exterior (usuarios
u otros dispositivos) y por un conjunto de programas
que determinan que operaciones llevar a cabo.
Hardware
Computadora
Software
Conjunto de programas
(software)
Computadora (hardware)
Entrada Salida
Una computadora esta formada por un parte física y otra lógica (hardware &
software), la primera de estas esta conformada por los elementos físicos que la
conforman (dispositivos electrónicos y mecánicos), la parte lógica es aquella que
determina que procesos se van a realizar con la información de entrada.
.
.
• Para definir el conjunto de programas de una computadora
existen personas responsables de indicar a la
computadora la lógica de procesamiento. Cada
programa es que es definido necesariamente es
construido por especialistas (arquitectos de software y
programadores).
.
.
23
• La
información
que puede ser procesada por la
computadora será toda aquella que se encuentre
codificada de manera tal que sea posible manipular por
los dispositivos que la conforman, i.e. la información de
entrada es digitalizada.
• La información de salida es transformada a un formato
entendible por el usuario o dispositivo que la recibirá,
lo que significa que no obligatoriamente el
procesamiento realizado con la información
se realizo como aparentemente se ve a la
salida.
.
.
24
Arquitectura de una computadora
• Computadora: "Máquina capaz de procesar información
a muy alta velocidad".
• Podemos determinar con esta definición que esta tiene
una arquitectura establecida y un modo de
funcionamiento, debido al hecho de ser una maquina.
• La arquitectura de una computadora es un modelo y
una descripción funcional de los requerimientos
elementales y las implementaciones de diseño para la
operación de una computadora, con especial interés en
la forma en que la unidad central de proceso CPU
trabaja internamente y accede a las direcciones de
memoria. 42
.
.
Elementos básicos de una arquitectura
Procesador Memoria
Dispositivos
de entrada
y salida
• Todas las computadoras constan principalmente de
tres partes, la CPU que procesa los datos, la
memoria que guarda los datos y los dispositivos de
entrada y salida que permiten la comunicación con
el exterior.
Computadora digital
43
Procesador
• Desde
el
punto
microprocesador
de
vista es
un
circuito
incorpora en su interior una unidad central
funcional,
un
integrado
que
de
proceso (CPU) y todo un conjunto de elementos
lógicos que permiten enlazar otros dispositivos como
memorias y puertos de entrada y salida (I/O),
formando un sistema completo para cumplir con una
aplicación específica dentro del mundo real
Procesador
Control
Datapath
.
.
44
Memoria • Se refiere a los componentes de una computadora,
dispositivo y medios de almacenamiento que retienen
datos informáticos durante algún intervalo de
tiempo. Las memorias de computadora
proporcionan unas de las principales funciones
de la computación moderna, la retención o
almacenamiento de información. Es uno de los
componentes fundamentales de todas las computadoras
modernas.
• La memoria primaria está directamente conectada a la CPU
de la computadora. Debe estar presente para que la
CPU funcione correctamente. (Registros del procesador,
Memoria cache y memoria principal de acceso aleatorio
RAM).
• La memoria secundaria requiere que la computadora use sus
canales de entrada/salida para acceder a la información y
se utiliza para almacenamiento a largo plazo de
información
persistente. (Discos Duros, Memorias Flash, etc.)
Memoria
45
.
.
Dispositivos de entrada-salida
• E/S o I/O (input/
output),
es la colección de
distintas unidades
interfaces que usan las
funcionales (subsistemas) de
de información
de un
sistema para
comunicarse
procesamiento
unas con otras.
Dispositivos
Entrada
Salida
46
.
.
• De acuerdo
a
arquitectura de
computadora será
lo anterior,
formada
una
por los
siguientes
elementos básicos.
Computadora
Procesador
Unidad de
Control
Datapath
(ALU,
Registros, …)
Memoria Dispositivos
Entrada
Salida
*Un datapath es una colección de unidades funcionales, por ejemplo ALUs o
multiplicadores, o unidades que realizan un proceso u operaciones con los datos. La
mayoría de los procesadores consisten en un datapath y una a unidad de control, la
unidad de control se dedica a regular la interacción entre el datapath y la memoria.
47
.
.
Hardware de la computadora: es lo que
de
físicamente lleva a cabo el trabajo
procesamiento. De acuerdo a las capacidades y
tipos se organizan de acuerdo a una arquitectura
estándar para la construcción de una
computadora.
• i.e.esteaspecto se refiere a las características
del hardware (Velocidad, capacidad, …).
.
.
Organización de una computadora bajo la arquitectura
Harvard
Procesador
Memoria
de datos
E/S
Memoria
de programa
54
.
.
Unidad Central de Proceso (CPU)
• Es el conjunto formado por la Unidad de Control, los
registros y la Unidad Aritmética Lógica, es decir es el
bloque encargado de ejecutar las instrucciones.
Una forma de determinar el rendimiento de un
computador es por el número de instrucciones que ejecuta
por segundo (MIPS).
.
.
Unidad de Entrada/Salida
• Realiza la transferencia de información con las unidades
externas, denominadas periféricos: unidades de
almacenamiento secundario (disco duro, disquete, cinta,
etc.), impresoras, terminales, monitores, etc.
• La memoria secundaria (MS), se considera como un
periférico. La MS es más lenta que la principal, pero
tiene una mayor capacidad de almacenamiento.
.
.
Buses
• Además de las 4 unidades básicas, en un computador
existen conjuntos de señales, que se denominan buses,
y cuya función es transferir las instrucciones y los datos
entre las distintas unidades.
• Estos buses se representan en la figura mediante flechas de
trazo continuo. Se suelen distinguir tres tipos de buses:
• Bus de direcciones
• Bus de datos
• Bus de control
.
.
Bus de Direcciones
Bus de Datos
Bus de Control
Unidad
central de
proceso CPU
Unidad
de
control
UC
PC IR
AR AC
DR
Dispositivo
s
periféricos
Unidad
Aritmética
y lógica
ALU E
R/W
Unidad
de
Memori
a
E
Unid
ad
de
E/S
60
.
.
Procesador
Unidad Aritmético-Lógica (ALU)
• Realiza las operaciones elementales, tanto aritméticas
como lógicas, que implementa el computador: suma, resta,
AND, OR, NOT, etc.
• Los datos con los que opera se leen de la memoria, y
pueden almacenarse temporalmente en los registros
que contiene la CPU.
Unidad de Control
• Ejecuta las instrucciones máquina almacenadas en la
memoria.
• Captura las instrucciones y las decodifica.
• Según el tipo de instrucción, genera las señales de control
a todas las unidades internas de la CPU para poder
realizar su ejecución.
61
Unidad central de proceso CPU
.
.
Microprocesador central o unidad central de proceso (CPU)
• Es el elemento fundamental de la computadora. El
microprocesador va a ocuparse de la ejecución de las
órdenes de comandos, los cálculos matemáticos solicitados
por las referidas órdenes y el manejo de los datos asociados
a los cálculos.
Disco Duro
• El disco duro es un dispositivo de almacenamiento no
volátil, es decir conserva la información que le ha sido
almacenada de forma correcta aun con la perdida de
energía, emplea un sistema de grabación magnética digital.
• Se encuentra almacenado el sistema operativo y el resto de
programas de la computadora.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU)
(Microprocesador)
• Son construidos sobre un cristal de silicio
semiconductor donde se crean todos los
elementos que forman un circuito
electrónico (transistores, resistencias, etc.) y
las conexiones necesarias para formarlo.
• El microprocesador central de una
computadora se divide en:
– Unidad de control (control unit o
CU)
– Unidad aritmética – lógica
(Aritmethic Control Unit o ALU)
– Registros
REGISTROS
• Los registros son un medio de ayuda a las
operaciones a la unidad de control, y la unidad
aritmética y lógica.
• Permite almacenar información temporalmente,
para facilitar la manipulación de los datos por
parte de la cpu.
Disco Duro
TARJETAS DE EXPANSIÓN INTERNA
• Las tarjetas de expansión están diseñadas y dedicadas a
actividades especificas como pueden ser de controlar la
salida de video de la computadora, graficas,
comunicaciones, etc.
• Las tarjetas de expansión controladoras de periféricos más
importantes son:
1. Las tarjetas de expansión controladoras modo de video.
2. Las tarjetas de expansión de entrada y salida de datos.
3. Las tarjetas de expansión controladoras de
comunicaciones.
TARJETAS CONTROLADORAS DE COMUNICACIONES
• Las tarjetas controladoras de comunicaciones son unidades
que permiten la conexión de una computadora con otra u
otras conformando todas ellas lo que se denomina Red
Informática.
• Si la red es de área local (LAN: Local Area Network o red de
área local) se utiliza una Tarjeta de Red LAN (o NIC)
• Si la red tiene extensión mayor (WAN:Wide Area Network o red
de área extensa) se utiliza normalmente un MODEM
computadoras presentacion completa capaci

Más contenido relacionado

DOCX
Computadora
PPTX
Resumen de teller de informatica.
PDF
Arquitectura de una computadora
PDF
Arquitectura de una computadora
PDF
Arquitectura de una computadora
PDF
Arquitectura de una computadora
PPTX
El computador y sus partes
Computadora
Resumen de teller de informatica.
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
El computador y sus partes

Similar a computadoras presentacion completa capaci (20)

PDF
Arquitectura de un computador 1.a
PDF
Arquitectura01
PDF
PDF
Material ayuda arquitectura i
PDF
Material ayuda arquitectura i
DOCX
LA COMPUTADORA
DOCX
Computadora
DOCX
El computador
PDF
El COMPUTADOR
PPT
Fafadsfsd 161026051825
DOCX
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN
DOCX
Iniciacion ala computacion
PDF
Revista tic pavel sarceño
DOCX
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
PPTX
Arquitectura de una computadora
PDF
Arquitectura Computacional
PPTX
Sistema informatico
PPT
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
DOCX
Analisis arquitectura computador
Arquitectura de un computador 1.a
Arquitectura01
Material ayuda arquitectura i
Material ayuda arquitectura i
LA COMPUTADORA
Computadora
El computador
El COMPUTADOR
Fafadsfsd 161026051825
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN
Iniciacion ala computacion
Revista tic pavel sarceño
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
Arquitectura de una computadora
Arquitectura Computacional
Sistema informatico
Fundamentos Informaticos Primer Bimestre
Analisis arquitectura computador
Publicidad

Más de brayanvelasquezc96 (13)

PPT
presentacionlossistemasosssperativos.ppt
PPT
digitalizacion de la empresas paso a .ppt
PPTX
instalacindelwindows11 paso a pasos.pptx
PPTX
sistemas_operativos_sena_0303332025.pptx
PPTX
presentacion de diapositiva completa.pptx
PPTX
Presentacion 13 de marzo -gestion administrativa.pptx
PPT
ESTRUCTURA DE DATOS PRESENTACION COMP.ppt
PPTX
arquitectura1 de computadiores ssss.pptx
PPTX
basededatosconceptuali-250122123511-e5edb4c3.pptx
PPTX
Base de datos-tablas-17-03-2025-pres.pptx
PPTX
TIC presentacion diapositivas sssss.pptx
PPTX
sistemas_operativos_sena_18032025ll.pptx
PPTX
sistemas operativos definicion y demas o
presentacionlossistemasosssperativos.ppt
digitalizacion de la empresas paso a .ppt
instalacindelwindows11 paso a pasos.pptx
sistemas_operativos_sena_0303332025.pptx
presentacion de diapositiva completa.pptx
Presentacion 13 de marzo -gestion administrativa.pptx
ESTRUCTURA DE DATOS PRESENTACION COMP.ppt
arquitectura1 de computadiores ssss.pptx
basededatosconceptuali-250122123511-e5edb4c3.pptx
Base de datos-tablas-17-03-2025-pres.pptx
TIC presentacion diapositivas sssss.pptx
sistemas_operativos_sena_18032025ll.pptx
sistemas operativos definicion y demas o
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

computadoras presentacion completa capaci

  • 1. La computadora y su arquitectura Instructora Ingrid Yulieth Velasquez Castro Ingeniera de Sistemas Especialista en Informatica y Telematica
  • 2. La computadora y su arquitectura 1
  • 3. Contenido • La computadoras • Computadora • Computación • Computación en la vida diaria • Razón de ser de las Computadoras • Información Digital • El idioma digital y su programación • Sistema Binario • Sistema Hexadecimal • Medida de la información dugital • Arquitectura de una computadora • Hardware y software • Partes principales de una arquitectura • Arquitecturas según su modelo de memoria 2
  • 6. • Una computadora es una máquina capaz de procesar información a gran velocidad. • ¿Qué es una máquina? • ¿Qué es procesar? • ¿Qué es una información? 6
  • 7. ¿Qué es una maquina? 7
  • 10. • La Información es un conjunto de datos ordenados que representan algo. • Los datos ordenados son los que constituyen una entrada (input) a la computadora, la cuál se encarga de procesar mediante una lógica (programa) para producir una nueva información de salida (output). Procesamiento Información de entrada Información de salida 10
  • 11. • ¿Qué es computación? Computación
  • 12. • Conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras. Computación
  • 13. salud, • Comunicación, entretenimiento, productividad, alimentación, ciencia, bienestar, servicios, etc. . . Computación en la vida diaria
  • 14. • Y el futuro… . . 14
  • 15. • Debido a su gran velocidad para realizar cálculos, almacenar información ,procesarla y recuperarla y seguir secuencias de instrucciones de manera precisa podemos decir que: “La razón de ser de una computadora es poder resolver problemas capaces de ser modelados y representados en datos coherentes y ordenados (información), apoyándose de su gran velocidad y capacidad de seguir una serie de pasos programados con anterioridad y dependientes de la información que se maneja”. . . Razón de ser de las Computadoras
  • 16. El idioma digital y su programación 16 . .
  • 17. •Una computadora es una máquina capaz de procesar información digital a gran velocidad. . . Información digital
  • 18. • Aquella maquina a la que se le suministran los datos mediante dígitos o elementos finitos o discretos.. • ¿Qué es información digital? . . Máquina digital
  • 19. • La información digital es toda aquella información que es almacenada o transmitida empleando un sistema de codificación discreto de los datos, en el caso de la computación un sistema de unos y ceros (el sistema binario) es fácil de implementar. • Estos unos y ceros representan un estado real de materia, onda o energía. • P.g., en un disco óptico (CD, DVD...) un láser lee la superficie que está "marcada" de distintas formas para representar el 1 y el 0. . . 19
  • 20. Arquitectura de una Computadora 20 . .
  • 21. . . Hardware y Software Una computadora esta compuesta por un conjunto de componentes electrónicos, mecánicos e interfaces para interactuar con el exterior (usuarios u otros dispositivos) y por un conjunto de programas que determinan que operaciones llevar a cabo. Hardware Computadora Software
  • 22. Conjunto de programas (software) Computadora (hardware) Entrada Salida Una computadora esta formada por un parte física y otra lógica (hardware & software), la primera de estas esta conformada por los elementos físicos que la conforman (dispositivos electrónicos y mecánicos), la parte lógica es aquella que determina que procesos se van a realizar con la información de entrada. . .
  • 23. • Para definir el conjunto de programas de una computadora existen personas responsables de indicar a la computadora la lógica de procesamiento. Cada programa es que es definido necesariamente es construido por especialistas (arquitectos de software y programadores). . . 23
  • 24. • La información que puede ser procesada por la computadora será toda aquella que se encuentre codificada de manera tal que sea posible manipular por los dispositivos que la conforman, i.e. la información de entrada es digitalizada. • La información de salida es transformada a un formato entendible por el usuario o dispositivo que la recibirá, lo que significa que no obligatoriamente el procesamiento realizado con la información se realizo como aparentemente se ve a la salida. . . 24
  • 25. Arquitectura de una computadora • Computadora: "Máquina capaz de procesar información a muy alta velocidad". • Podemos determinar con esta definición que esta tiene una arquitectura establecida y un modo de funcionamiento, debido al hecho de ser una maquina. • La arquitectura de una computadora es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos elementales y las implementaciones de diseño para la operación de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso CPU trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria. 42 . .
  • 26. Elementos básicos de una arquitectura Procesador Memoria Dispositivos de entrada y salida • Todas las computadoras constan principalmente de tres partes, la CPU que procesa los datos, la memoria que guarda los datos y los dispositivos de entrada y salida que permiten la comunicación con el exterior. Computadora digital 43
  • 27. Procesador • Desde el punto microprocesador de vista es un circuito incorpora en su interior una unidad central funcional, un integrado que de proceso (CPU) y todo un conjunto de elementos lógicos que permiten enlazar otros dispositivos como memorias y puertos de entrada y salida (I/O), formando un sistema completo para cumplir con una aplicación específica dentro del mundo real Procesador Control Datapath . . 44
  • 28. Memoria • Se refiere a los componentes de una computadora, dispositivo y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas. • La memoria primaria está directamente conectada a la CPU de la computadora. Debe estar presente para que la CPU funcione correctamente. (Registros del procesador, Memoria cache y memoria principal de acceso aleatorio RAM). • La memoria secundaria requiere que la computadora use sus canales de entrada/salida para acceder a la información y se utiliza para almacenamiento a largo plazo de información persistente. (Discos Duros, Memorias Flash, etc.) Memoria 45 . .
  • 29. Dispositivos de entrada-salida • E/S o I/O (input/ output), es la colección de distintas unidades interfaces que usan las funcionales (subsistemas) de de información de un sistema para comunicarse procesamiento unas con otras. Dispositivos Entrada Salida 46 . .
  • 30. • De acuerdo a arquitectura de computadora será lo anterior, formada una por los siguientes elementos básicos. Computadora Procesador Unidad de Control Datapath (ALU, Registros, …) Memoria Dispositivos Entrada Salida *Un datapath es una colección de unidades funcionales, por ejemplo ALUs o multiplicadores, o unidades que realizan un proceso u operaciones con los datos. La mayoría de los procesadores consisten en un datapath y una a unidad de control, la unidad de control se dedica a regular la interacción entre el datapath y la memoria. 47 . .
  • 31. Hardware de la computadora: es lo que de físicamente lleva a cabo el trabajo procesamiento. De acuerdo a las capacidades y tipos se organizan de acuerdo a una arquitectura estándar para la construcción de una computadora. • i.e.esteaspecto se refiere a las características del hardware (Velocidad, capacidad, …). . .
  • 32. Organización de una computadora bajo la arquitectura Harvard Procesador Memoria de datos E/S Memoria de programa 54 . .
  • 33. Unidad Central de Proceso (CPU) • Es el conjunto formado por la Unidad de Control, los registros y la Unidad Aritmética Lógica, es decir es el bloque encargado de ejecutar las instrucciones. Una forma de determinar el rendimiento de un computador es por el número de instrucciones que ejecuta por segundo (MIPS). . .
  • 34. Unidad de Entrada/Salida • Realiza la transferencia de información con las unidades externas, denominadas periféricos: unidades de almacenamiento secundario (disco duro, disquete, cinta, etc.), impresoras, terminales, monitores, etc. • La memoria secundaria (MS), se considera como un periférico. La MS es más lenta que la principal, pero tiene una mayor capacidad de almacenamiento. . .
  • 35. Buses • Además de las 4 unidades básicas, en un computador existen conjuntos de señales, que se denominan buses, y cuya función es transferir las instrucciones y los datos entre las distintas unidades. • Estos buses se representan en la figura mediante flechas de trazo continuo. Se suelen distinguir tres tipos de buses: • Bus de direcciones • Bus de datos • Bus de control . .
  • 36. Bus de Direcciones Bus de Datos Bus de Control Unidad central de proceso CPU Unidad de control UC PC IR AR AC DR Dispositivo s periféricos Unidad Aritmética y lógica ALU E R/W Unidad de Memori a E Unid ad de E/S 60 . . Procesador
  • 37. Unidad Aritmético-Lógica (ALU) • Realiza las operaciones elementales, tanto aritméticas como lógicas, que implementa el computador: suma, resta, AND, OR, NOT, etc. • Los datos con los que opera se leen de la memoria, y pueden almacenarse temporalmente en los registros que contiene la CPU. Unidad de Control • Ejecuta las instrucciones máquina almacenadas en la memoria. • Captura las instrucciones y las decodifica. • Según el tipo de instrucción, genera las señales de control a todas las unidades internas de la CPU para poder realizar su ejecución. 61 Unidad central de proceso CPU . .
  • 38. Microprocesador central o unidad central de proceso (CPU) • Es el elemento fundamental de la computadora. El microprocesador va a ocuparse de la ejecución de las órdenes de comandos, los cálculos matemáticos solicitados por las referidas órdenes y el manejo de los datos asociados a los cálculos.
  • 39. Disco Duro • El disco duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía, emplea un sistema de grabación magnética digital. • Se encuentra almacenado el sistema operativo y el resto de programas de la computadora.
  • 40. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (CPU) (Microprocesador) • Son construidos sobre un cristal de silicio semiconductor donde se crean todos los elementos que forman un circuito electrónico (transistores, resistencias, etc.) y las conexiones necesarias para formarlo. • El microprocesador central de una computadora se divide en: – Unidad de control (control unit o CU) – Unidad aritmética – lógica (Aritmethic Control Unit o ALU) – Registros
  • 41. REGISTROS • Los registros son un medio de ayuda a las operaciones a la unidad de control, y la unidad aritmética y lógica. • Permite almacenar información temporalmente, para facilitar la manipulación de los datos por parte de la cpu.
  • 43. TARJETAS DE EXPANSIÓN INTERNA • Las tarjetas de expansión están diseñadas y dedicadas a actividades especificas como pueden ser de controlar la salida de video de la computadora, graficas, comunicaciones, etc. • Las tarjetas de expansión controladoras de periféricos más importantes son: 1. Las tarjetas de expansión controladoras modo de video. 2. Las tarjetas de expansión de entrada y salida de datos. 3. Las tarjetas de expansión controladoras de comunicaciones.
  • 44. TARJETAS CONTROLADORAS DE COMUNICACIONES • Las tarjetas controladoras de comunicaciones son unidades que permiten la conexión de una computadora con otra u otras conformando todas ellas lo que se denomina Red Informática. • Si la red es de área local (LAN: Local Area Network o red de área local) se utiliza una Tarjeta de Red LAN (o NIC) • Si la red tiene extensión mayor (WAN:Wide Area Network o red de área extensa) se utiliza normalmente un MODEM