SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICAC.
INTEGRAL
I BIM.
TRILCE PRIMARIA
LOCUTORIO REN@TRIX
CEL :992444616
COMUNICACIÓN INTEGRAL

Í n d i c e
Pág .
Coordinación motora fina: Trazos................................7
Escribo mi nombre - Discriminación auditiva..............11
Las vocales: Sonidos - Trazos básicos - Separación
en sílabas...................................................................17
Conjunción "y" - Fonema "m".....................................25
Fonema "p" - Adivinanzas..........................................29
Fonema "s" - Rimas....................................................35
Fonema "l" - Lectura - Rimas.....................................41
La mayúscula y el punto - Rimas...............................45
Fonema "n" - Trabalenguas - Adivinanzas.................49
Fonema "d" - Artículos: el, la, los, las, un, una,
unos, unas..................................................................53
Percentil ortográfico....................................................56



COLEGIO TRILCE

Página 2
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Continúa el trazo:

COLEGIO TRILCE

Página 3
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Con tu lápiz repasa cada trazo.

COLEGIO TRILCE

Página 4
COMUNICACIÓN INTEGRAL

COLEGIO TRILCE

Página 5
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Colorea según la indicación, emplea los colores que deseas.
COLEGIO TRILCE

Página 6
COMUNICACIÓN INTEGRAL

2. Cuenta y escribe el número, sólo ese número debes colorear.

=
=
=
=
=
=

COLEGIO TRILCE

Página 7
COMUNICACIÓN INTEGRAL

*
*

¿Qué estará diciendo David? ¿Quién puede leerlo?.
¡Muy Bien! Ahora escribe tu nombre en la mochila.

COLEGIO TRILCE

Página 8
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Lee las imágenes de izquierda a derecha, reconoce el sonido inicial según
el modelo. Márcalo con una (X).

COLEGIO TRILCE

Página 9
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Identifica cuál de las figuras tiene el sonido final igual al modelo. Márcalo
con una (X).

COLEGIO TRILCE

Página 10
COMUNICACIÓN INTEGRAL

COLEGIO TRILCE

Página 11
COMUNICACIÓN INTEGRAL

*

Nombra cada figura, encierra y colorea las figuras que empiezan o
terminan con la misma sílaba, recuerda trabajar por filas.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

1. Encierra los carros que van hacia la izquierda.

COLEGIO TRILCE

Página 12
COMUNICACIÓN INTEGRAL

2. Marca con un aspa (x) en cada línea los dibujos que están antes de la tijera.

Gom a

Gom a

Gom a

COLEGIO TRILCE

Página 13
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Colorea la vocal “a”, repasa los puntos.

2. Encierra en un círculo las palabras que empiecen con “a”.

COLEGIO TRILCE

Página 14
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Observa atentamente el paisaje. Busca los animales que están
escondidos y coloréalos.
2. Todos sus nombres aparecen escritos. Tu profesora leerá cada uno
de ellos.
avestruz
asno

COLEGIO TRILCE

alacrán
alpaca

Página 15

águila
araña

atún
ardilla

anguila
almeja
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Conversa acerca de los lindos peces del mar.
2. Pinta cada escama según la indicación.
3. Colorea en los tableros las vocales. :

a

E

a

e
e

COLEGIO TRILCE

E

A

e

a
a

a

E
Página 16

a

E

e

e
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Colorea la vocal i según la indicación.

2. Escribe la palabra y colorea.

COLEGIO TRILCE

Página 17
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Observa los dibujos y colorea aquellos cuyos nombres empiezan con la
vocal o.

2. Encierra con color rojo, las palabras que tengan o.
3.

COLEGIO TRILCE

Página 18
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Aprendemos la poesía, identifica y encierra con color azul las
vocales u que encuentres.

Un niñito como tú
fuerte y sano como tú
come y come como tú.

2. Escribe en el círculo la vocal inicial del nombre de las figuras que empiecen
con el sonido u y luego coloréalas.

COLEGIO TRILCE

Página 19
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Colorea las figuras cuyo nombre empieza con la vocal indicada.

COLEGIO TRILCE

Página 20
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Colorea los círculos según la cantidad de sílabas.

COLEGIO TRILCE

Página 21
COMUNICACIÓN INTEGRAL

2. Observa las imágenes y completa los casilleros con las sílabas
correspondientes.

COLEGIO TRILCE

Página 22
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Repasa la letra y con color rojo.
2. Dibuja una prenda de vestir, un mueble y un juguete en el recuadro que le
corresponde.

COLEGIO TRILCE

Página 23
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1 . E n c i e r r a l a s íl a b a c o r r e c t a .

COLEGIO TRILCE

Página 24
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Repasa las líneas punteadas de la mulita y coloréala.
2. Leemos y respondemos.

La mula siempre sale sola
y pasea en la loma,
cuando pasa siempre
pisa unas lindas amapolas.

1. ¿Qué título le pondrías al texto?

2. ¿Quién sale sola?

3. ¿Por dónde pasea la mula?
COLEGIO TRILCE

Página 25
COMUNICACIÓN INTEGRAL

4. ¿Qué pisa la mula?

1. Ordena las letras y lee la palabra.
2. Colorea el cuadrado que corresponde.

3. Une el dibujo con la palabra que le corresponde.

COLEGIO TRILCE

Página 26
COMUNICACIÓN INTEGRAL

*

Leo y escribo cada palabra.

COLEGIO TRILCE

Página 27
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Completa el crucigrama con los nombres de las figuras, según
indican las flechas.
COLEGIO TRILCE

Página 28
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1

2

3

4

5

6
7

COLEGIO TRILCE

Página 29
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Encierra y colorea el dibujo que corresponde a la adivinanza.

COLEGIO TRILCE

Página 30
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Con ayuda de tu profesora, lee las adivinanzas y únelas con su
respuesta. Colorea.
Zumba que zumba
junta su miel,
y si la tocas
te pica la piel.

Tengo famosa memoria,
fino olfato y dura piel,
y las mayores narices
que el mundo pueda ver.

Redonda, redonda,
como un aro es,
dibuja la letra
si sabes cuál es.
COLEGIO TRILCE

Página 31
COMUNICACIÓN INTEGRAL

COLEGIO TRILCE

Página 32
COMUNICACIÓN INTEGRAL

COLEGIO TRILCE

Página 33
COMUNICACIÓN INTEGRAL

o i p m a
r s
1. Escribe las vocales o consonantes según el dibujo presentado y
obtendras palabras que leerás con la ayuda de tu maestra.

COLEGIO TRILCE

Página 34
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Copia el modelo con caligrafía Trilce.

2. Colorea las figuras cuyo nombre empieza con el sonido s.

COLEGIO TRILCE

Página 35
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Copia el modelo con caligrafía Trilce.

COLEGIO TRILCE

Página 36
COMUNICACIÓN INTEGRAL

2. Forma palabras utilizando las siguientes sílabas.

1. Copia el modelo con caligrafía Trilce.

COLEGIO TRILCE

Página 37
COMUNICACIÓN INTEGRAL

2. Encierra la sílaba inicial que corresponda al nombre de la figura.

1. Escucha esta rima y repítela:

COLEGIO TRILCE

Página 38
COMUNICACIÓN INTEGRAL

Mi manita pequeñita
ya sabe hacer la a,
y la hace tan bonita,
que gusta mucho a mamá.

2. Une las palabras que tengan el mismo sonido final.

COLEGIO TRILCE

Página 39
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Escucha este poema y colorea las letras:
a (azul), e (rojo), i (amarillo), o (verde)
La luna y el sol

La luna y el sol
salieron a pasear,
por entre las nubes
se pusieron a saltar.

Una paloma que los vio
un lazo les regaló,
el sol agradecido
un beso le envió.

Lavy Serkovic (peruana)
2. Escucha este trabalengua, procura repetirlo y dibuja de qué se trata.

El gallo Pinto no pinta,
COLEGIO TRILCE

Página 40
COMUNICACIÓN INTEGRAL

el que pinta es el pintor.
Las pintas del gallo Pinto,
pinta por pinta pintó.

Colorea los espacios donde encuentres la letra p. Escribe en el
renglón la figura que se formó.

COLEGIO TRILCE

Página 41
COMUNICACIÓN INTEGRAL

¿Qué figura se formo?

1. Encierra con tu color rojo la letra .

COLEGIO TRILCE

Página 42
COMUNICACIÓN INTEGRAL

2. Escribe las palabras que podemos formar con las sílabas del cartel.

1. Completa y copia con caligrafía Trilce.

COLEGIO TRILCE

Página 43
COMUNICACIÓN INTEGRAL

COLEGIO TRILCE

Página 44
COMUNICACIÓN INTEGRAL

Pastel para todos
1. Lee con buena entonación la siguiente lectura:

Mamá pone un pastel en la mesa,
un pastel suave de pasas y miel.
Raúl dice:
- ¿Todo el pastel es para mí?
- No Raúl, voy a partirlo.
Una parte es para papá,
otra para tí, otra para Nina
y otra para mí.
2. Coloca verdadero (V) o Falso (F) según convenga:
a) La lectura se titula El pastel de Raúl.

(

)

b) El pastel está en la mesa.

(

)

c) Nina dice: ¿Todo el pastel es para mí?

(

)

3. Responde:
COLEGIO TRILCE

Página 45
COMUNICACIÓN INTEGRAL

a) ¿Qué tipo de pastel te gusta? ¿Por qué?

COLEGIO TRILCE

Página 46
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Copia con caligrafía Trilce una rima.

COLEGIO TRILCE

Página 47
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Lee y corrige las mayúsculas y pon el punto final en las
oraciones. Escribe con caligrafía Trilce.

2. Crea una oración observando los dibujos que se te presentan.
Utiliza la mayúscula y el punto final.

COLEGIO TRILCE

Página 48
COMUNICACIÓN INTEGRAL

3. Escribe un nombre para cada uno de los niños del bus.

COLEGIO TRILCE

Página 49
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Lee con ayuda de tu profesora esta rima y colorea las sílabas: la, le,
li, lu.
Luna, luna

Luna, luna,
dame una tuna,
porque la que me diste,
se me cayó en la laguna.
Luna, luna,
dame otra manzana;
COLEGIO TRILCE

Página 50
COMUNICACIÓN INTEGRAL

la que me diste ayer,
me la comeré mañana.
Popular

2. Repite este trabalengua..

Nuno, Nino y Nani
no nadan nada.
Nana, Nona y Nene
nadan que te nadan.

3. Escribe dos nombres que te gustaron.

4. Recorta de revistas o periódicos palabras que perdas leer sin
ayuda y pégalas en al cuaderno.

COLEGIO TRILCE

Página 51
COMUNICACIÓN INTEGRAL

COLEGIO TRILCE

Página 52
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Copia el modelo:

2. Escribe nombres que empiecen con la letra N.

3. Ahora elige dos nombres y forma oraciones con cada uno de ellos:
COLEGIO TRILCE

Página 53
COMUNICACIÓN INTEGRAL

COLEGIO TRILCE

Página 54
COMUNICACIÓN INTEGRAL

COLEGIO TRILCE

Página 55
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Lee este trabalenguas y dibuja.
D a n ia q u ie r e

Nadia, Tania y Dania
no tienen dinero.

T a n ia q u ie r e

Dania quiere donas;
Tania, melones;
y Nadia, limones.
COLEGIO TRILCE

Página 56

N a d ia q u ie r e
COMUNICACIÓN INTEGRAL

2. Adivina, adivinador. Une la respuesta.

Don Luis la tiene delante,
Don Gil la tiene detrás.
Y en el medio..., en el medio
la tiene Don Blas.

En medio del cielo estoy,
sin ser lucero ni estrella,
sin ser Sol ni luna bella,
a ver si aciertas quién soy.

COLEGIO TRILCE

Página 57

•
COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. Colorea las figuras que empiecen con d.

COLEGIO TRILCE

Página 58
COMUNICACIÓN INTEGRAL

*

Escribe con caligrafía Trilce: el, la, los, las, según corresponda.

COLEGIO TRILCE

Página 59
COMUNICACIÓN INTEGRAL

*

Escribe los artículos que creas conveniente para cada figura.

COLEGIO TRILCE

Página 60
COMUNICACIÓN INTEGRAL

Palabras

1. Ema

2.

Memo

3. Mimí

4.

momia

5. mímame

6.

ámame

7. miau

8.

mimo.

COLEGIO TRILCE

Página 61
COMUNICACIÓN INTEGRAL

Oraciones
1.

Amo a Memo.

2. Mi mamá me ama.

P r a c t ic a e s t a s
p a la b r it a s y o r a c io n e s
t o d a la s e m a n a .

Palabras
1. Pie

2.

Pepe

3. Popi

4.

Pipo

5. pomo

6.

puma

7. poema

8.

mapa.

COLEGIO TRILCE

Página 62
COMUNICACIÓN INTEGRAL

Oraciones
1. Pepe ama a mamá.
2. Papá me mima.

Palabras
1. Sami

2.

3. amasa

4.

5. asea
COLEGIO TRILCE

paseo

6.
Página 63

sapo

asoma
COMUNICACIÓN INTEGRAL

7. piso

8.

asa.

1. Loma

2.

paloma

3. amapola

4.

limpio

5. Pamela

6.

papel

Oraciones
1. Ese sapo se asoma.
2. Susi asea esa mesa.

Palabras

COLEGIO TRILCE

Página 64
COMUNICACIÓN INTEGRAL

7. lupa

8.

Lupe.

1. Pepino

2.

mano

3. peine

4.

puna

Oraciones
1. Elisa usa su palo.
2. Paloma pasea sola.

Palabras

COLEGIO TRILCE

Página 65
COMUNICACIÓN INTEGRAL

5. Noé

6.

mono

7. piano

8.

anima.

Oraciones
1. Nino pasea sólo.
2. El piano está limpio.

Palabras
1. Dalila

2.

pomada

3. moneda

4.

dominó

COLEGIO TRILCE

Página 66
COMUNICACIÓN INTEGRAL

5. deuda

6.

ensalada

7. dieta

8.

Adela.

Oraciones
1. Adela pide una moneda.
2. Noelia dame un dado.

La familia está formada por mamá,
papá,

hermanos,

abuelos

personas más.

COLEGIO TRILCE

Página 67

y

otras
COMUNICACIÓN INTEGRAL

El lugar donde vivo con mis familiares es mi hogar.
En el hogar hay mucho que hacer: lavar, cocinar, barrer, limpiar, etc;
todos debemos ayudar.
Papá y mamá trabajan mucho y nosotros ayudamos.
Nos bañamos y vestimos solos, tendemos las camas, limpiamos los
zapatos, ordenamos los juguetes, cuidamos el aseo y orden en nuestra
casa y escuela.

1. Completa las expresiones.

COLEGIO TRILCE

Página 68
COMUNICACIÓN INTEGRAL

COLEGIO TRILCE

Página 69
COMUNICACIÓN INTEGRAL

Niños, vamos a cantar
una bonita canción.
Yo te voy a preguntar,
tú me vas a responder.
Los ojos ¿para qué son?
Los ojos son para ver.
¿Y, el tacto? Para tocar, tantear.
¿Y, el oído? Para escuchar y
diferenciar sonidos.
¿Y, el gusto? Para saborear.
¿Y, el olfato? Para distinguir los olores.
1. Encierra la respuesta correcta.
a) ¿Cuántos son nuestros sentidos?
• 10

• 3

•

5

• 8

b) ¿Cuáles son nuestros sentidos?
• oído
•
COLEGIO TRILCE

• hueso
gusto

•

olfato

• cabello
Página 70

• tacto
• vista

•

uña

• hombro
COMUNICACIÓN INTEGRAL

c) ¿Qué sentido te indica los sabores?
• oído

• tacto

•

gusto

• vista

d) ¿Con qué sentido diferencias los colores?
•

vista

• gusto

• olfato

• tacto

1. Lee con ayuda de tú profesora, aprende los poemas.
¡O h m a m á !

¡Tú pasas por mí tantos trabajos!
Muchas de las arrugas que tienen tus ojitos
¡se hicieron por mí!
¡Mamá! ¡Quiero que nunca enfermes!
porque sin ti ¡no sé que haría!
Acompañame en mi crecimiento
¡para vivir contento!

M a m it a q u e r id a

Mamita querida,
COLEGIO TRILCE

Página 71
COMUNICACIÓN INTEGRAL

yo te quiero besar,
porque hoy es tu día,
Día de la Mamá.
Aquí traigo estas flores,
que son de mi jardín,
para tí es esta rosa,
para ti este jazmín.
Al buen Dios de los cielos,
pediré yo por ti;
y que siempre dichosa,
vivas junto a mí.

Hoy Nieves, nuestra maestra, nos ha
preguntado:
-¿Qué les gustaría ser de mayores?
-Yo, médico -ha dicho Claudia.
-Yo, jardinero -ha contestado Javier.
-A mí me gustaría ser bombero -ha
gritado Alfredo.
Charo ha levantado la mano:
COLEGIO TRILCE

Página 72
COMUNICACIÓN INTEGRAL

-Pues yo quiero ser bailarina.
-Yo, informática -ha contestado
Laura.
Miguel ha añadido:
-Yo quiero ser chofer como mi papá.
Nieves la maestra, nos ha explicado
que todos los trabajos son
necesarios.

¡A responder!
1. Marca con un aspa (X) lo que es verdadero en la lectura:
*

Claudia quiere ser médico.

*

Miguel quiere ser bombero.

*

Alfredo quiere ser chofer.

*

Charo quiere ser bailarina.

2. Lee o escucha los nombres de los niños y colorea los que no están
en la lectura.

COLEGIO TRILCE

Página 73
COMUNICACIÓN INTEGRAL

3. Responde:
¿Cómo se llama la maestra de la lectura?

¿Qué te gustaría estudiar cuando seas mayor?

¿En qué trabaja tu papá?

¿En qué trabaja tu mamá?

COLEGIO TRILCE

Página 74

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion29
PDF
COMPRENSIÓN LECTORA 4° GRADO - FLORIDA.pdf
PPTX
Etapas de la historia 1er grado
PDF
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
PDF
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria 2020.pdf
PDF
Español 1 a
DOCX
leemos juntos el viento y el sol comprensión S1 (1).docx
PDF
Simulacro 2do grado comunicación.
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion29
COMPRENSIÓN LECTORA 4° GRADO - FLORIDA.pdf
Etapas de la historia 1er grado
Comunicación 2 cuaderno de trabajo para segundo grado de Educación Primaria 2...
Cuadernillo de Tutoría Primer Grado Educación Primaria 2020.pdf
Español 1 a
leemos juntos el viento y el sol comprensión S1 (1).docx
Simulacro 2do grado comunicación.

La actualidad más candente (20)

PDF
La letra z fichas de aprendizaje para primer grado
PDF
Examen COMUNICACIÓN 1° grado.
PDF
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
PDF
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
DOCX
M5 patrones aditivos
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PDF
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
PDF
PDF
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
DOCX
Practica para el examen de personal social
PDF
Los-alimentos-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
DOCX
Fichas primer periodo cuerpo humano
PDF
Comprension lectora 2do
DOC
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
PDF
Bautismo de Jesús.pdf
DOC
Religión 3 - Mayo
PDF
letras k.pdf
DOCX
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
La letra z fichas de aprendizaje para primer grado
Examen COMUNICACIÓN 1° grado.
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Evaluaciones censales estudiantes ece 2do grado
M5 patrones aditivos
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Evaluación de salida de Matemática para el 1º de Primaria
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Practica para el examen de personal social
Los-alimentos-para-Primer-Grado-de-Primaria.pdf
Fichas primer periodo cuerpo humano
Comprension lectora 2do
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Bautismo de Jesús.pdf
Religión 3 - Mayo
letras k.pdf
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Entregar para este viernessssssssss 24 de octubre
DOC
COMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5º
PDF
Percentil 1
DOC
Cienc y ambt i bim
DOCX
Para dictado - Ortografia Nivel primaria.
PDF
Un dictado para cada día
DOC
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
PDF
Comunicación integral 3er Grado
Entregar para este viernessssssssss 24 de octubre
COMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5º
Percentil 1
Cienc y ambt i bim
Para dictado - Ortografia Nivel primaria.
Un dictado para cada día
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
Comunicación integral 3er Grado
Publicidad

Similar a Comunicacion i. i bim (20)

DOC
comunicacion integrar de segundo grado A
DOC
COMUN INTEG IV BIM.doc
DOCX
COMUNICACIÓN INTEGRAl métodos de lenguaje para niños de prescolar
DOC
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
PDF
LENGUA - PLANIFICAION ANUAL 2025 1ER GRADO ABC.pdf
DOCX
Apr esp sp_2012_leng (1)
PDF
Comunicación cuaderno de trabajo 1
DOCX
EJES TEMATICOS DE LENGUAJE 1° 2025.docx
PDF
1basico lenguaje-norma-estudiante-110611141108-phpapp02
PDF
Evaluacion-diagnostica-lenguaje.pdf
PDF
Comunicacincuadernodetrabajo1 170628124300
PDF
HEROES DEL LENGUAJE 1 SANTILLANA.pdf escolar
DOCX
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
PDF
P4 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
PDF
Español 1 a
PDF
1° básico estudiante lenguaje zig zag
PDF
Texto del Estudiante - Lenguaje y Comunicación - Primero Básico
PDF
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
PDF
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
comunicacion integrar de segundo grado A
COMUN INTEG IV BIM.doc
COMUNICACIÓN INTEGRAl métodos de lenguaje para niños de prescolar
Planificacione lenguaje primer semestre-2015
LENGUA - PLANIFICAION ANUAL 2025 1ER GRADO ABC.pdf
Apr esp sp_2012_leng (1)
Comunicación cuaderno de trabajo 1
EJES TEMATICOS DE LENGUAJE 1° 2025.docx
1basico lenguaje-norma-estudiante-110611141108-phpapp02
Evaluacion-diagnostica-lenguaje.pdf
Comunicacincuadernodetrabajo1 170628124300
HEROES DEL LENGUAJE 1 SANTILLANA.pdf escolar
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
P4 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
Español 1 a
1° básico estudiante lenguaje zig zag
Texto del Estudiante - Lenguaje y Comunicación - Primero Básico
P1 guía didáctica 1° Básico Lenguaje 2012
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01

Más de Maria De La Cruz (16)

DOCX
CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.docx
DOCX
DOCX
Dictado de palabras
DOCX
Lista de utiles tercer grado
DOCX
Normas de convivencia
DOCX
Bienvenidos
PDF
Agrupar de-a-10
DOCX
Auge 6 (1)
DOCX
Guia semana 32
DOCX
1 carpeta pedag luz
DOC
Comunicacion 1 er grado julio miss jessica
DOCX
Unidad de aprendizaje n 4
DOCX
Conocemos conjuntos
PDF
Divisones exacta-2-cifras-entre-1-001
PPTX
Los conectores
PPTX
Revalorando nuestras costumbres
CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS.docx
Dictado de palabras
Lista de utiles tercer grado
Normas de convivencia
Bienvenidos
Agrupar de-a-10
Auge 6 (1)
Guia semana 32
1 carpeta pedag luz
Comunicacion 1 er grado julio miss jessica
Unidad de aprendizaje n 4
Conocemos conjuntos
Divisones exacta-2-cifras-entre-1-001
Los conectores
Revalorando nuestras costumbres

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Comunicacion i. i bim

  • 2. COMUNICACIÓN INTEGRAL Í n d i c e Pág . Coordinación motora fina: Trazos................................7 Escribo mi nombre - Discriminación auditiva..............11 Las vocales: Sonidos - Trazos básicos - Separación en sílabas...................................................................17 Conjunción "y" - Fonema "m".....................................25 Fonema "p" - Adivinanzas..........................................29 Fonema "s" - Rimas....................................................35 Fonema "l" - Lectura - Rimas.....................................41 La mayúscula y el punto - Rimas...............................45 Fonema "n" - Trabalenguas - Adivinanzas.................49 Fonema "d" - Artículos: el, la, los, las, un, una, unos, unas..................................................................53 Percentil ortográfico....................................................56 COLEGIO TRILCE Página 2
  • 3. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Continúa el trazo: COLEGIO TRILCE Página 3
  • 4. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Con tu lápiz repasa cada trazo. COLEGIO TRILCE Página 4
  • 6. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Colorea según la indicación, emplea los colores que deseas. COLEGIO TRILCE Página 6
  • 7. COMUNICACIÓN INTEGRAL 2. Cuenta y escribe el número, sólo ese número debes colorear. = = = = = = COLEGIO TRILCE Página 7
  • 8. COMUNICACIÓN INTEGRAL * * ¿Qué estará diciendo David? ¿Quién puede leerlo?. ¡Muy Bien! Ahora escribe tu nombre en la mochila. COLEGIO TRILCE Página 8
  • 9. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Lee las imágenes de izquierda a derecha, reconoce el sonido inicial según el modelo. Márcalo con una (X). COLEGIO TRILCE Página 9
  • 10. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Identifica cuál de las figuras tiene el sonido final igual al modelo. Márcalo con una (X). COLEGIO TRILCE Página 10
  • 12. COMUNICACIÓN INTEGRAL * Nombra cada figura, encierra y colorea las figuras que empiezan o terminan con la misma sílaba, recuerda trabajar por filas. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 1. Encierra los carros que van hacia la izquierda. COLEGIO TRILCE Página 12
  • 13. COMUNICACIÓN INTEGRAL 2. Marca con un aspa (x) en cada línea los dibujos que están antes de la tijera. Gom a Gom a Gom a COLEGIO TRILCE Página 13
  • 14. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Colorea la vocal “a”, repasa los puntos. 2. Encierra en un círculo las palabras que empiecen con “a”. COLEGIO TRILCE Página 14
  • 15. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Observa atentamente el paisaje. Busca los animales que están escondidos y coloréalos. 2. Todos sus nombres aparecen escritos. Tu profesora leerá cada uno de ellos. avestruz asno COLEGIO TRILCE alacrán alpaca Página 15 águila araña atún ardilla anguila almeja
  • 16. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Conversa acerca de los lindos peces del mar. 2. Pinta cada escama según la indicación. 3. Colorea en los tableros las vocales. : a E a e e COLEGIO TRILCE E A e a a a E Página 16 a E e e
  • 17. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Colorea la vocal i según la indicación. 2. Escribe la palabra y colorea. COLEGIO TRILCE Página 17
  • 18. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Observa los dibujos y colorea aquellos cuyos nombres empiezan con la vocal o. 2. Encierra con color rojo, las palabras que tengan o. 3. COLEGIO TRILCE Página 18
  • 19. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Aprendemos la poesía, identifica y encierra con color azul las vocales u que encuentres. Un niñito como tú fuerte y sano como tú come y come como tú. 2. Escribe en el círculo la vocal inicial del nombre de las figuras que empiecen con el sonido u y luego coloréalas. COLEGIO TRILCE Página 19
  • 20. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Colorea las figuras cuyo nombre empieza con la vocal indicada. COLEGIO TRILCE Página 20
  • 21. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Colorea los círculos según la cantidad de sílabas. COLEGIO TRILCE Página 21
  • 22. COMUNICACIÓN INTEGRAL 2. Observa las imágenes y completa los casilleros con las sílabas correspondientes. COLEGIO TRILCE Página 22
  • 23. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Repasa la letra y con color rojo. 2. Dibuja una prenda de vestir, un mueble y un juguete en el recuadro que le corresponde. COLEGIO TRILCE Página 23
  • 24. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1 . E n c i e r r a l a s íl a b a c o r r e c t a . COLEGIO TRILCE Página 24
  • 25. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Repasa las líneas punteadas de la mulita y coloréala. 2. Leemos y respondemos. La mula siempre sale sola y pasea en la loma, cuando pasa siempre pisa unas lindas amapolas. 1. ¿Qué título le pondrías al texto? 2. ¿Quién sale sola? 3. ¿Por dónde pasea la mula? COLEGIO TRILCE Página 25
  • 26. COMUNICACIÓN INTEGRAL 4. ¿Qué pisa la mula? 1. Ordena las letras y lee la palabra. 2. Colorea el cuadrado que corresponde. 3. Une el dibujo con la palabra que le corresponde. COLEGIO TRILCE Página 26
  • 27. COMUNICACIÓN INTEGRAL * Leo y escribo cada palabra. COLEGIO TRILCE Página 27
  • 28. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Completa el crucigrama con los nombres de las figuras, según indican las flechas. COLEGIO TRILCE Página 28
  • 30. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Encierra y colorea el dibujo que corresponde a la adivinanza. COLEGIO TRILCE Página 30
  • 31. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Con ayuda de tu profesora, lee las adivinanzas y únelas con su respuesta. Colorea. Zumba que zumba junta su miel, y si la tocas te pica la piel. Tengo famosa memoria, fino olfato y dura piel, y las mayores narices que el mundo pueda ver. Redonda, redonda, como un aro es, dibuja la letra si sabes cuál es. COLEGIO TRILCE Página 31
  • 34. COMUNICACIÓN INTEGRAL o i p m a r s 1. Escribe las vocales o consonantes según el dibujo presentado y obtendras palabras que leerás con la ayuda de tu maestra. COLEGIO TRILCE Página 34
  • 35. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Copia el modelo con caligrafía Trilce. 2. Colorea las figuras cuyo nombre empieza con el sonido s. COLEGIO TRILCE Página 35
  • 36. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Copia el modelo con caligrafía Trilce. COLEGIO TRILCE Página 36
  • 37. COMUNICACIÓN INTEGRAL 2. Forma palabras utilizando las siguientes sílabas. 1. Copia el modelo con caligrafía Trilce. COLEGIO TRILCE Página 37
  • 38. COMUNICACIÓN INTEGRAL 2. Encierra la sílaba inicial que corresponda al nombre de la figura. 1. Escucha esta rima y repítela: COLEGIO TRILCE Página 38
  • 39. COMUNICACIÓN INTEGRAL Mi manita pequeñita ya sabe hacer la a, y la hace tan bonita, que gusta mucho a mamá. 2. Une las palabras que tengan el mismo sonido final. COLEGIO TRILCE Página 39
  • 40. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Escucha este poema y colorea las letras: a (azul), e (rojo), i (amarillo), o (verde) La luna y el sol La luna y el sol salieron a pasear, por entre las nubes se pusieron a saltar. Una paloma que los vio un lazo les regaló, el sol agradecido un beso le envió. Lavy Serkovic (peruana) 2. Escucha este trabalengua, procura repetirlo y dibuja de qué se trata. El gallo Pinto no pinta, COLEGIO TRILCE Página 40
  • 41. COMUNICACIÓN INTEGRAL el que pinta es el pintor. Las pintas del gallo Pinto, pinta por pinta pintó. Colorea los espacios donde encuentres la letra p. Escribe en el renglón la figura que se formó. COLEGIO TRILCE Página 41
  • 42. COMUNICACIÓN INTEGRAL ¿Qué figura se formo? 1. Encierra con tu color rojo la letra . COLEGIO TRILCE Página 42
  • 43. COMUNICACIÓN INTEGRAL 2. Escribe las palabras que podemos formar con las sílabas del cartel. 1. Completa y copia con caligrafía Trilce. COLEGIO TRILCE Página 43
  • 45. COMUNICACIÓN INTEGRAL Pastel para todos 1. Lee con buena entonación la siguiente lectura: Mamá pone un pastel en la mesa, un pastel suave de pasas y miel. Raúl dice: - ¿Todo el pastel es para mí? - No Raúl, voy a partirlo. Una parte es para papá, otra para tí, otra para Nina y otra para mí. 2. Coloca verdadero (V) o Falso (F) según convenga: a) La lectura se titula El pastel de Raúl. ( ) b) El pastel está en la mesa. ( ) c) Nina dice: ¿Todo el pastel es para mí? ( ) 3. Responde: COLEGIO TRILCE Página 45
  • 46. COMUNICACIÓN INTEGRAL a) ¿Qué tipo de pastel te gusta? ¿Por qué? COLEGIO TRILCE Página 46
  • 47. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Copia con caligrafía Trilce una rima. COLEGIO TRILCE Página 47
  • 48. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Lee y corrige las mayúsculas y pon el punto final en las oraciones. Escribe con caligrafía Trilce. 2. Crea una oración observando los dibujos que se te presentan. Utiliza la mayúscula y el punto final. COLEGIO TRILCE Página 48
  • 49. COMUNICACIÓN INTEGRAL 3. Escribe un nombre para cada uno de los niños del bus. COLEGIO TRILCE Página 49
  • 50. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Lee con ayuda de tu profesora esta rima y colorea las sílabas: la, le, li, lu. Luna, luna Luna, luna, dame una tuna, porque la que me diste, se me cayó en la laguna. Luna, luna, dame otra manzana; COLEGIO TRILCE Página 50
  • 51. COMUNICACIÓN INTEGRAL la que me diste ayer, me la comeré mañana. Popular 2. Repite este trabalengua.. Nuno, Nino y Nani no nadan nada. Nana, Nona y Nene nadan que te nadan. 3. Escribe dos nombres que te gustaron. 4. Recorta de revistas o periódicos palabras que perdas leer sin ayuda y pégalas en al cuaderno. COLEGIO TRILCE Página 51
  • 53. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Copia el modelo: 2. Escribe nombres que empiecen con la letra N. 3. Ahora elige dos nombres y forma oraciones con cada uno de ellos: COLEGIO TRILCE Página 53
  • 56. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Lee este trabalenguas y dibuja. D a n ia q u ie r e Nadia, Tania y Dania no tienen dinero. T a n ia q u ie r e Dania quiere donas; Tania, melones; y Nadia, limones. COLEGIO TRILCE Página 56 N a d ia q u ie r e
  • 57. COMUNICACIÓN INTEGRAL 2. Adivina, adivinador. Une la respuesta. Don Luis la tiene delante, Don Gil la tiene detrás. Y en el medio..., en el medio la tiene Don Blas. En medio del cielo estoy, sin ser lucero ni estrella, sin ser Sol ni luna bella, a ver si aciertas quién soy. COLEGIO TRILCE Página 57 •
  • 58. COMUNICACIÓN INTEGRAL 1. Colorea las figuras que empiecen con d. COLEGIO TRILCE Página 58
  • 59. COMUNICACIÓN INTEGRAL * Escribe con caligrafía Trilce: el, la, los, las, según corresponda. COLEGIO TRILCE Página 59
  • 60. COMUNICACIÓN INTEGRAL * Escribe los artículos que creas conveniente para cada figura. COLEGIO TRILCE Página 60
  • 61. COMUNICACIÓN INTEGRAL Palabras 1. Ema 2. Memo 3. Mimí 4. momia 5. mímame 6. ámame 7. miau 8. mimo. COLEGIO TRILCE Página 61
  • 62. COMUNICACIÓN INTEGRAL Oraciones 1. Amo a Memo. 2. Mi mamá me ama. P r a c t ic a e s t a s p a la b r it a s y o r a c io n e s t o d a la s e m a n a . Palabras 1. Pie 2. Pepe 3. Popi 4. Pipo 5. pomo 6. puma 7. poema 8. mapa. COLEGIO TRILCE Página 62
  • 63. COMUNICACIÓN INTEGRAL Oraciones 1. Pepe ama a mamá. 2. Papá me mima. Palabras 1. Sami 2. 3. amasa 4. 5. asea COLEGIO TRILCE paseo 6. Página 63 sapo asoma
  • 64. COMUNICACIÓN INTEGRAL 7. piso 8. asa. 1. Loma 2. paloma 3. amapola 4. limpio 5. Pamela 6. papel Oraciones 1. Ese sapo se asoma. 2. Susi asea esa mesa. Palabras COLEGIO TRILCE Página 64
  • 65. COMUNICACIÓN INTEGRAL 7. lupa 8. Lupe. 1. Pepino 2. mano 3. peine 4. puna Oraciones 1. Elisa usa su palo. 2. Paloma pasea sola. Palabras COLEGIO TRILCE Página 65
  • 66. COMUNICACIÓN INTEGRAL 5. Noé 6. mono 7. piano 8. anima. Oraciones 1. Nino pasea sólo. 2. El piano está limpio. Palabras 1. Dalila 2. pomada 3. moneda 4. dominó COLEGIO TRILCE Página 66
  • 67. COMUNICACIÓN INTEGRAL 5. deuda 6. ensalada 7. dieta 8. Adela. Oraciones 1. Adela pide una moneda. 2. Noelia dame un dado. La familia está formada por mamá, papá, hermanos, abuelos personas más. COLEGIO TRILCE Página 67 y otras
  • 68. COMUNICACIÓN INTEGRAL El lugar donde vivo con mis familiares es mi hogar. En el hogar hay mucho que hacer: lavar, cocinar, barrer, limpiar, etc; todos debemos ayudar. Papá y mamá trabajan mucho y nosotros ayudamos. Nos bañamos y vestimos solos, tendemos las camas, limpiamos los zapatos, ordenamos los juguetes, cuidamos el aseo y orden en nuestra casa y escuela. 1. Completa las expresiones. COLEGIO TRILCE Página 68
  • 70. COMUNICACIÓN INTEGRAL Niños, vamos a cantar una bonita canción. Yo te voy a preguntar, tú me vas a responder. Los ojos ¿para qué son? Los ojos son para ver. ¿Y, el tacto? Para tocar, tantear. ¿Y, el oído? Para escuchar y diferenciar sonidos. ¿Y, el gusto? Para saborear. ¿Y, el olfato? Para distinguir los olores. 1. Encierra la respuesta correcta. a) ¿Cuántos son nuestros sentidos? • 10 • 3 • 5 • 8 b) ¿Cuáles son nuestros sentidos? • oído • COLEGIO TRILCE • hueso gusto • olfato • cabello Página 70 • tacto • vista • uña • hombro
  • 71. COMUNICACIÓN INTEGRAL c) ¿Qué sentido te indica los sabores? • oído • tacto • gusto • vista d) ¿Con qué sentido diferencias los colores? • vista • gusto • olfato • tacto 1. Lee con ayuda de tú profesora, aprende los poemas. ¡O h m a m á ! ¡Tú pasas por mí tantos trabajos! Muchas de las arrugas que tienen tus ojitos ¡se hicieron por mí! ¡Mamá! ¡Quiero que nunca enfermes! porque sin ti ¡no sé que haría! Acompañame en mi crecimiento ¡para vivir contento! M a m it a q u e r id a Mamita querida, COLEGIO TRILCE Página 71
  • 72. COMUNICACIÓN INTEGRAL yo te quiero besar, porque hoy es tu día, Día de la Mamá. Aquí traigo estas flores, que son de mi jardín, para tí es esta rosa, para ti este jazmín. Al buen Dios de los cielos, pediré yo por ti; y que siempre dichosa, vivas junto a mí. Hoy Nieves, nuestra maestra, nos ha preguntado: -¿Qué les gustaría ser de mayores? -Yo, médico -ha dicho Claudia. -Yo, jardinero -ha contestado Javier. -A mí me gustaría ser bombero -ha gritado Alfredo. Charo ha levantado la mano: COLEGIO TRILCE Página 72
  • 73. COMUNICACIÓN INTEGRAL -Pues yo quiero ser bailarina. -Yo, informática -ha contestado Laura. Miguel ha añadido: -Yo quiero ser chofer como mi papá. Nieves la maestra, nos ha explicado que todos los trabajos son necesarios. ¡A responder! 1. Marca con un aspa (X) lo que es verdadero en la lectura: * Claudia quiere ser médico. * Miguel quiere ser bombero. * Alfredo quiere ser chofer. * Charo quiere ser bailarina. 2. Lee o escucha los nombres de los niños y colorea los que no están en la lectura. COLEGIO TRILCE Página 73
  • 74. COMUNICACIÓN INTEGRAL 3. Responde: ¿Cómo se llama la maestra de la lectura? ¿Qué te gustaría estudiar cuando seas mayor? ¿En qué trabaja tu papá? ¿En qué trabaja tu mamá? COLEGIO TRILCE Página 74