SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático
                                                 Curso 2009/2010




Comunicaciones en Java
Presentación en diapositivas (PRE12)
Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático
                                                                         Curso 2009/2010



                      Los applets (I)
Miniaplicación Java para ser ejecutada en un navegador de Internet.


¿Cómo se crea un applet?


                         <HTML>

                           <APPLET>
                             ...                                 aquí va el código del applet
                           </APPLET>

                         </HTML>

                                       archivo miPagina.html




Debido a que los navegadores funcionan en un entorno gráfico, los applet
deben adaptarse a él a través de bibliotecas gráficas, como java.awt.
Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático
                                                                         Curso 2009/2010



                      Los applets (y II)
Características principales:
●   Los ficheros .class se descargan a través de la red desde un servidor
    HTTP hasta el navegador, donde la JVM los ejecuta.
●   Existen restricciones de seguridad (p.e., sólo se pueden leer y escribir
    ficheros desde el servidor)
●   No tienen ventana propia, se ejecutan en una ventana del navegador.


Características importantes desde el punto de vista del programador:
●   No tienen método main().
●   Heredan de la clase java.applet.Applet.
●   Se suelen redefinir los métodos init(), start(), stop() y destroy().
●   Disponen de métodos para obtener información sobre applets.
Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático
                                                                                        Curso 2009/2010



                Ciclo de vida de los applets
Es más complejo que el de una aplicación normal.

                                                     start()
                        cargar el applet



                     init()                  visitar una       abandonar          destroy()
                                             página            una página




                                                      stop()                  descartar una página




 nombre del método            descripción
 init():void                  Se llama cuando se carga el applet y contiene las inicializaciones necesarias.
 start():void                 Se llama cuando la página se ha cargado o se ha parado y se ha vuelto a activar.
 stop():void                  Se llama al ocultar el applet.
 destroy():void               Se llama para liberar los recursos (excepto la memoria) del applet.


Se recomienda redefinir el método paint(Graphics g):void
Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático
                                                                                               Curso 2009/2010



  Manera de incluir los applets en una página HTML

Dentro del código de una página HTML...
<APPLET>
            información mínima a incluir                                     información opcional
 CODE = nombre del applet (p.e. miApplet.class)   NAME = nombreApplet (permite comunicarse con otros applets)
 WIDTH = anchura de la ventana                    ARCHIVE = nombreArchivo (se guardan las clases en .zip o .jar)
 HEIGHT = altura de la ventana                    PARAM NAME = parametroUno VALUE = valorUno (para pasar parámetros)

</APPLET>
Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático
                                                                                    Curso 2009/2010



           Mi primer applet en Java (I)
4 pasos:


1) Crear fichero fuente.
   import java.applet.*;
   import java.awt.*;
   /**
   * La clase HolaMundoApplet muestra el mensaje
   * “Hola Mundo” en la salida estándar.
   /*
   public class HolaMundoApplet extends Applet {
               public void paint (Graphics g)
             {
                        // Muestra “Hola Mundo!”
                        g.drawString(“¡Hola Mundo!”, 75, 30);
             }
   }
Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático
                                                                                  Curso 2009/2010



       Mi primer applet en Java (y II)
4 pasos (continuación):


2) Crear un fichero HTML.
   <HTML>
             <HEAD>
                        <TITLE>Mi primer applet</TITLE>
             </HEAD>
             <BODY>
                        El siguiente es un mensaje creado con un applet en Java:
                        <APPLET CODE=”HolaMundoApplet.class” WIDTH=150 HEIGHT=25></APPLET>
             </BODY>
   </HTML>

3) Compilar el programa generando un fichero bytecode.
   javac HolaMundoApplet.java

4) Visualizar la página HolaMundoApplet.html desde un navegador.
Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático
                                                                                                                          Curso 2009/2010




                                      Comunicaciones en Java
                                          Presentación en diapositivas (PRE12)




                   Esta obra de Cristian Jorge Garcia Marcos está bajo una licencia Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España de Creative Commons.
                   Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/ o envíe una carta a Creative Commons, 171
                   SecondStreet, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA



Basado en el documento:
López, J. A. P., Xirgo, L. R. (2008, February 18). Introducción al desarrollo de software. Retrieved February 25, 2010, from UOCOpenCourseWare Web site: http://ocw.uoc.edu/informatica-
tecnologia-y-multimedia/introduccion-al-desarrollo-de-software, publicado bajo una licencia GNU Free Document License.

Más contenido relacionado

PDF
Concurrencia en Java
DOCX
Multitarea e hilos en java con ejemplos
PPTX
Presentacion Java
PPT
PPT
3.1. macros internas
PDF
Saula ana bdii_t7
PPTX
Introducción a java
DOCX
Concurrencia en Java
Multitarea e hilos en java con ejemplos
Presentacion Java
3.1. macros internas
Saula ana bdii_t7
Introducción a java

La actualidad más candente (19)

PPTX
Unidad 4 tópicos avanzados de programación
PPTX
Hilos – threads en java
PDF
Semana 1 Introducción a Java
PDF
Curso Java Inacap
PPT
Programando en java
PDF
Tema 12 hilos en java por gio
PPT
Tecnologia Java
PPTX
macros Lenguaje ensamblador
PDF
16.10.24 robots jus intro ros s4-5
PPTX
PPS
Clase n°2 3-4 java
PPT
Paquetes De Programacion
PDF
Sintaxisenjava
PDF
Java tema06a
DOCX
Comandos java
DOCX
Comandos java
PPT
Threads en Java
Unidad 4 tópicos avanzados de programación
Hilos – threads en java
Semana 1 Introducción a Java
Curso Java Inacap
Programando en java
Tema 12 hilos en java por gio
Tecnologia Java
macros Lenguaje ensamblador
16.10.24 robots jus intro ros s4-5
Clase n°2 3-4 java
Paquetes De Programacion
Sintaxisenjava
Java tema06a
Comandos java
Comandos java
Threads en Java
Publicidad

Similar a Comunicaciones en Java (20)

PPT
PDF
Programación en Java (I)
PDF
C5 applets v2
PPT
C5 applets v2
PPT
Applets
PPT
Programación en Java: Applets
PDF
PRUEBA OFIMATICA WEB
PPTX
Java ventajas y caracteristicas
PDF
Clase celulares
PPTX
Practica de aples
PPT
Interfaces Usuario 3
PPT
Semana9 Vbr
PPTX
Unidad 2. Lenguaje orientado a objetos
PPTX
Applet java
DOCX
Instalacion jdk
PPTX
CUESTIONARIO JAVA
PPTX
Applets
PPTX
1TAP Tema 1-GUI.pptx
PPTX
Presentacion aplicaciones en java
Programación en Java (I)
C5 applets v2
C5 applets v2
Applets
Programación en Java: Applets
PRUEBA OFIMATICA WEB
Java ventajas y caracteristicas
Clase celulares
Practica de aples
Interfaces Usuario 3
Semana9 Vbr
Unidad 2. Lenguaje orientado a objetos
Applet java
Instalacion jdk
CUESTIONARIO JAVA
Applets
1TAP Tema 1-GUI.pptx
Presentacion aplicaciones en java
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Comunicaciones en Java

  • 1. Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático Curso 2009/2010 Comunicaciones en Java Presentación en diapositivas (PRE12)
  • 2. Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático Curso 2009/2010 Los applets (I) Miniaplicación Java para ser ejecutada en un navegador de Internet. ¿Cómo se crea un applet? <HTML> <APPLET> ... aquí va el código del applet </APPLET> </HTML> archivo miPagina.html Debido a que los navegadores funcionan en un entorno gráfico, los applet deben adaptarse a él a través de bibliotecas gráficas, como java.awt.
  • 3. Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático Curso 2009/2010 Los applets (y II) Características principales: ● Los ficheros .class se descargan a través de la red desde un servidor HTTP hasta el navegador, donde la JVM los ejecuta. ● Existen restricciones de seguridad (p.e., sólo se pueden leer y escribir ficheros desde el servidor) ● No tienen ventana propia, se ejecutan en una ventana del navegador. Características importantes desde el punto de vista del programador: ● No tienen método main(). ● Heredan de la clase java.applet.Applet. ● Se suelen redefinir los métodos init(), start(), stop() y destroy(). ● Disponen de métodos para obtener información sobre applets.
  • 4. Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático Curso 2009/2010 Ciclo de vida de los applets Es más complejo que el de una aplicación normal. start() cargar el applet init() visitar una abandonar destroy() página una página stop() descartar una página nombre del método descripción init():void Se llama cuando se carga el applet y contiene las inicializaciones necesarias. start():void Se llama cuando la página se ha cargado o se ha parado y se ha vuelto a activar. stop():void Se llama al ocultar el applet. destroy():void Se llama para liberar los recursos (excepto la memoria) del applet. Se recomienda redefinir el método paint(Graphics g):void
  • 5. Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático Curso 2009/2010 Manera de incluir los applets en una página HTML Dentro del código de una página HTML... <APPLET> información mínima a incluir información opcional CODE = nombre del applet (p.e. miApplet.class) NAME = nombreApplet (permite comunicarse con otros applets) WIDTH = anchura de la ventana ARCHIVE = nombreArchivo (se guardan las clases en .zip o .jar) HEIGHT = altura de la ventana PARAM NAME = parametroUno VALUE = valorUno (para pasar parámetros) </APPLET>
  • 6. Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático Curso 2009/2010 Mi primer applet en Java (I) 4 pasos: 1) Crear fichero fuente. import java.applet.*; import java.awt.*; /** * La clase HolaMundoApplet muestra el mensaje * “Hola Mundo” en la salida estándar. /* public class HolaMundoApplet extends Applet { public void paint (Graphics g) { // Muestra “Hola Mundo!” g.drawString(“¡Hola Mundo!”, 75, 30); } }
  • 7. Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático Curso 2009/2010 Mi primer applet en Java (y II) 4 pasos (continuación): 2) Crear un fichero HTML. <HTML> <HEAD> <TITLE>Mi primer applet</TITLE> </HEAD> <BODY> El siguiente es un mensaje creado con un applet en Java: <APPLET CODE=”HolaMundoApplet.class” WIDTH=150 HEIGHT=25></APPLET> </BODY> </HTML> 3) Compilar el programa generando un fichero bytecode. javac HolaMundoApplet.java 4) Visualizar la página HolaMundoApplet.html desde un navegador.
  • 8. Desarrollo de Funciones en el Sistema Informático Curso 2009/2010 Comunicaciones en Java Presentación en diapositivas (PRE12) Esta obra de Cristian Jorge Garcia Marcos está bajo una licencia Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/ o envíe una carta a Creative Commons, 171 SecondStreet, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA Basado en el documento: López, J. A. P., Xirgo, L. R. (2008, February 18). Introducción al desarrollo de software. Retrieved February 25, 2010, from UOCOpenCourseWare Web site: http://ocw.uoc.edu/informatica- tecnologia-y-multimedia/introduccion-al-desarrollo-de-software, publicado bajo una licencia GNU Free Document License.