INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL SEMINARIO
IPIALES –NARIÑO
CON TIC MEJOR SABER
CARMEN ELENA ORTEGA GRIJALBA
ESPERANZA DEL CARMEN LÓPEZ ROSERO
MARÍA DEL SOCORRO BUSTOS PANTOJA
MARTHA NIDIA ROSERO GUERRERO
MARÍA EUGENIA HERNÁNDEZ DÍAZ
DOCENTIC - 2015
Con TIC mejor Saber.
¿Cómo mejorar los resultados de las
pruebas saber, en el área del lenguaje,
a través del uso de las TIC, en los
estudiantes del grado quinto de la
Institución Educativa Nacional
Seminario?
Objetivo General
Mejorar los resultados de las
pruebas saber, en el área del
lenguaje, a través del uso de las
TIC, en los estudiantes del grado
quinto de la Institución Educativa
Nacional Seminario.
 Seleccionar recursos educativos digitales que permitan la aplicación
de pruebas saber.
 Sistematizar y aplicar pruebas saber haciendo uso de un recurso
digital de aprendizaje, (Power point) para mejorar las competencias
lectoras y escritoras en los estudiantes del grado 5
 Presentar las pruebas saber, sistematizadas en power point en un
libro digital a través del recurso educativo digital 3d peage, para ser
aplicado con los estudiantes del grado 5º.
 Mejorar los resultados de pruebas saber aplicadas por el estado
cada año.
Objetivos Específicos
ACTIVIDADES DESTACADAS
Los cuadernillos de pruebas saber aplicados por el MEN en
años anteriores se sistematizan y aplican haciendo uso del
recurso educativo digital de aprendizaje Power point con
hipervínculos, para mejorar las competencias lectoras y
escritoras en los estudiantes del grado 5
Presentación de las pruebas saber, sistematizadas en power
point en un libro digital a través del recurso educativo digital 3d
peage, para ser aplicadas con los estudiantes del grado 5º
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Después de haber realizado las actividades programadas, se puede
concluir que la utilización de las TIC en el aula de clases, ha permitido
una mejor comprensión e interpretación textual. Esto se evidencia en los
resultados de las pruebas tipo saber aplicadas en el área de lenguaje. Ya
que mejoraron en un 70%, con relación a resultados anteriores, en los
grados 5 A, B, C y D.
Además se ha comprobado que el uso de las TIC, permite:
Aprendizajes efectivos en un menor tiempo.
Estimula la concentración
Despierta en el estudiante el interés por la lectura
Motiva la consulta de información en otros medios
Facilita la comprensión e interpretación textual.
Permite evaluar en los estudiantes sus competencias lectoras y escritoras.
RESULTADOS DE ENSEÑANZA
Al integrar las TIC en el desarrollo de pruebas saber, se capta la
atención del escolar en la comprensión e interpretación de textos e
imágenes, evaluando competencias lectoras y escritoras, en sus
componentes sintáctico, semántico y pragmático; con estudiantes del
grado quinto.
Se considera que la motivación de los estudiantes a través de
audiovisuales es de vital importancia para centrar la atención y
desarrollar diversas actividades planeadas dentro del aula de clases.
El uso del computador y sus diferentes programas, despiertan el
interés por aprender en los educandos. Más aún si hay una información
sistematizada donde el estudiante pone a prueba sus conocimientos y
capacidades.
Resultados del uso de los Recursos Educativos
Digitales Abiertos (REDA) utilizados.
Funcionales para desarrollar competencias lectoras y escritoras en
los estudiantes del grado 5º de Educación Básica Primaria.
El uso de las TIC dinamiza el proceso de aprendizaje en el área de
lenguaje.
La continuidad de este proyecto, su institucionalización dará
como resultado mejores puntajes en las pruebas saber 5º grado en
el área de lenguaje de la I. E. Seminario.
FOTOGRAFÌAS
Sostenibilidad de la práctica educativa.
Prueba saber en power point con hipervínculos
1aRECURSO PRUEBAS SABERPRUEBA DE LENGUAJE 5
grado.pptx
Uso de las TIC.
Éste es el enlace para compartir este cómic:
https://Pixton.com/mx/:bv1z6lly
Conclusiones
Las TIC brindan un mundo lleno de información de fácil acceso para los
docentes y estudiantes.
Permiten al docente preparar sus clases acorde a las exigencias actuales,
donde la tecnología invade al estudiante por todas partes.
Sirven de canal de comunicación e intercambio de conocimiento y
experiencias.
El docente ya no es el gestor del conocimiento, sino que es un guía que
orienta al estudiante, quien se convierte en el gestor de su propio
aprendizaje en colaboración con sus compañeros.
El uso de las Tic permite aprendizajes significativos y duraderos,
despertando en el estudiante su atención y su capacidad de concentración.
¡GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

PPT
Plan De Trabajo Hdt
PPT
C e fosfonorte 420
DOCX
RELATORIA
DOCX
RELATORIA
DOCX
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE SOF.EDUCATIVO
PDF
PPTX
Pierin santos fase 2
PDF
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Plan De Trabajo Hdt
C e fosfonorte 420
RELATORIA
RELATORIA
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE SOF.EDUCATIVO
Pierin santos fase 2
Formato presentacion proyectos -el porvenir

La actualidad más candente (20)

DOCX
RELATORIA
PPTX
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
PPTX
Presentacion proyecto el vigual
PPTX
Consumer Law Tube
DOCX
Ventajas y desventajas de la educacion en la informatica practica 3
DOCX
Plantilla de resumen de proyectos
PPTX
Presentación a profes
DOCX
Propuesta para capacitación e incorporación de las tic para docentes y direct...
PPSX
Proyectoboca_sequihondita
PDF
Proyecto tic
DOCX
RELATORIA
PPT
Proyecto De Aula Cpe.
DOC
Formato diseño curricular (1)3
DOCX
áRea de conocimiento yuliam carvajal
DOCX
Bilinguismo, enfasis.
PPTX
Proyecto computadores para educar el poblado
PPTX
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
PPTX
Planeación de la búsqueda de datos secundarios externos
DOCX
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
PPTX
Fase 2 plan de planeacion miguel muñoz
RELATORIA
Adquisición de habilidades comunicativas con tic 2
Presentacion proyecto el vigual
Consumer Law Tube
Ventajas y desventajas de la educacion en la informatica practica 3
Plantilla de resumen de proyectos
Presentación a profes
Propuesta para capacitación e incorporación de las tic para docentes y direct...
Proyectoboca_sequihondita
Proyecto tic
RELATORIA
Proyecto De Aula Cpe.
Formato diseño curricular (1)3
áRea de conocimiento yuliam carvajal
Bilinguismo, enfasis.
Proyecto computadores para educar el poblado
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Planeación de la búsqueda de datos secundarios externos
Tic 2 tematica 1- practica 1- speckbacher rocio
Fase 2 plan de planeacion miguel muñoz
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Amy Smidl Resume 2016
DOCX
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
PDF
Jennifer Bellvitae_2016
PDF
Shablon zno essay english
DOCX
180 degrees career solutions
PDF
03. guía 2 diseñando una prueba para mi clase
PDF
Presentacion docenticnuevo
PDF
Gestor de proyecto educativo tic final
PPTX
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
DOCX
Cuestionario diagnostico the tic girls
DOCX
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1)
DOCX
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
PDF
Secuencia didáctica 3
PDF
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
DOCX
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
DOCX
Gestor de proyectos Docentic
DOCX
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
PPTX
3. socializacion.maria del socorro castro
PDF
Human Trafficking_JuniorThesis_MackenzieWright
PDF
PORTFOLIO
Amy Smidl Resume 2016
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Jennifer Bellvitae_2016
Shablon zno essay english
180 degrees career solutions
03. guía 2 diseñando una prueba para mi clase
Presentacion docenticnuevo
Gestor de proyecto educativo tic final
Nivel 1 sesion 1 activ 4 conociendo los redas
Cuestionario diagnostico the tic girls
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1)
Guía 2. diseñando secuencias didácticas (2)
Secuencia didáctica 3
Modelo presentación proyecto educativo tic (pdf.interactivo).
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Gestor de proyectos Docentic
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
3. socializacion.maria del socorro castro
Human Trafficking_JuniorThesis_MackenzieWright
PORTFOLIO
Publicidad

Similar a Con tic mejor saber (20)

PDF
El uso de las tic El Socorro
PPTX
Portafolio de socialización
PDF
Sustentacion tesis 1
PDF
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
PPT
modelo de tesis presentacion contiene los cinco capitulos.ppt
ODT
Trabajo proyecto word
PPTX
Portafolio pablo emilio sanabria
PDF
PROYECTO DE AULA TIC
PPTX
Portafolio francisco
PDF
Estructura proyecto
DOC
Proyecto de aula_cpe_2
DOC
Proyecto de aula_cpe_2
PPTX
Plantilla ricardo
PPTX
Diseño software educativo para la iniciación
PPTX
proyecto
PPTX
Portafolio 386 b
PPTX
Portafolio
PPTX
PPTX
Clase de geogebra
PDF
Proyecto de aula en tic piandero
El uso de las tic El Socorro
Portafolio de socialización
Sustentacion tesis 1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
modelo de tesis presentacion contiene los cinco capitulos.ppt
Trabajo proyecto word
Portafolio pablo emilio sanabria
PROYECTO DE AULA TIC
Portafolio francisco
Estructura proyecto
Proyecto de aula_cpe_2
Proyecto de aula_cpe_2
Plantilla ricardo
Diseño software educativo para la iniciación
proyecto
Portafolio 386 b
Portafolio
Clase de geogebra
Proyecto de aula en tic piandero

Más de jamechaves (20)

PDF
Cronograma alfonso lopez
PDF
Secuencias didácticas 3
PDF
Secuencias didácticas 2
PDF
Secuencias didácticas 1
PDF
Instrumento de evaluación
PDF
Relatoria paz en red
PDF
Cronograma
PDF
Secuencias didáctica 3 movie maker
PDF
Secuencia didáctica 2 time prime
PDF
Secuencia didactica 1 pixton
PDF
Cronograma
PDF
Secuencia 3. procedures colored flowers
PDF
Secuencia 2
PDF
Secuencia 1. procedures following comands
PDF
Guía6 diseñando cronograma
PDF
Secuencia 3
PDF
Secuencia 2
PDF
Secuencia 1
PDF
Cronograma de actividades
PDF
Guía 9 relatoria
Cronograma alfonso lopez
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 1
Instrumento de evaluación
Relatoria paz en red
Cronograma
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didactica 1 pixton
Cronograma
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 2
Secuencia 1. procedures following comands
Guía6 diseñando cronograma
Secuencia 3
Secuencia 2
Secuencia 1
Cronograma de actividades
Guía 9 relatoria

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Con tic mejor saber

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL SEMINARIO IPIALES –NARIÑO CON TIC MEJOR SABER CARMEN ELENA ORTEGA GRIJALBA ESPERANZA DEL CARMEN LÓPEZ ROSERO MARÍA DEL SOCORRO BUSTOS PANTOJA MARTHA NIDIA ROSERO GUERRERO MARÍA EUGENIA HERNÁNDEZ DÍAZ DOCENTIC - 2015
  • 2. Con TIC mejor Saber. ¿Cómo mejorar los resultados de las pruebas saber, en el área del lenguaje, a través del uso de las TIC, en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Nacional Seminario?
  • 3. Objetivo General Mejorar los resultados de las pruebas saber, en el área del lenguaje, a través del uso de las TIC, en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Nacional Seminario.
  • 4.  Seleccionar recursos educativos digitales que permitan la aplicación de pruebas saber.  Sistematizar y aplicar pruebas saber haciendo uso de un recurso digital de aprendizaje, (Power point) para mejorar las competencias lectoras y escritoras en los estudiantes del grado 5  Presentar las pruebas saber, sistematizadas en power point en un libro digital a través del recurso educativo digital 3d peage, para ser aplicado con los estudiantes del grado 5º.  Mejorar los resultados de pruebas saber aplicadas por el estado cada año. Objetivos Específicos
  • 5. ACTIVIDADES DESTACADAS Los cuadernillos de pruebas saber aplicados por el MEN en años anteriores se sistematizan y aplican haciendo uso del recurso educativo digital de aprendizaje Power point con hipervínculos, para mejorar las competencias lectoras y escritoras en los estudiantes del grado 5 Presentación de las pruebas saber, sistematizadas en power point en un libro digital a través del recurso educativo digital 3d peage, para ser aplicadas con los estudiantes del grado 5º
  • 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Después de haber realizado las actividades programadas, se puede concluir que la utilización de las TIC en el aula de clases, ha permitido una mejor comprensión e interpretación textual. Esto se evidencia en los resultados de las pruebas tipo saber aplicadas en el área de lenguaje. Ya que mejoraron en un 70%, con relación a resultados anteriores, en los grados 5 A, B, C y D. Además se ha comprobado que el uso de las TIC, permite: Aprendizajes efectivos en un menor tiempo. Estimula la concentración Despierta en el estudiante el interés por la lectura Motiva la consulta de información en otros medios Facilita la comprensión e interpretación textual. Permite evaluar en los estudiantes sus competencias lectoras y escritoras.
  • 7. RESULTADOS DE ENSEÑANZA Al integrar las TIC en el desarrollo de pruebas saber, se capta la atención del escolar en la comprensión e interpretación de textos e imágenes, evaluando competencias lectoras y escritoras, en sus componentes sintáctico, semántico y pragmático; con estudiantes del grado quinto. Se considera que la motivación de los estudiantes a través de audiovisuales es de vital importancia para centrar la atención y desarrollar diversas actividades planeadas dentro del aula de clases. El uso del computador y sus diferentes programas, despiertan el interés por aprender en los educandos. Más aún si hay una información sistematizada donde el estudiante pone a prueba sus conocimientos y capacidades.
  • 8. Resultados del uso de los Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) utilizados. Funcionales para desarrollar competencias lectoras y escritoras en los estudiantes del grado 5º de Educación Básica Primaria. El uso de las TIC dinamiza el proceso de aprendizaje en el área de lenguaje. La continuidad de este proyecto, su institucionalización dará como resultado mejores puntajes en las pruebas saber 5º grado en el área de lenguaje de la I. E. Seminario.
  • 10. Sostenibilidad de la práctica educativa. Prueba saber en power point con hipervínculos 1aRECURSO PRUEBAS SABERPRUEBA DE LENGUAJE 5 grado.pptx
  • 11. Uso de las TIC. Éste es el enlace para compartir este cómic: https://Pixton.com/mx/:bv1z6lly
  • 12. Conclusiones Las TIC brindan un mundo lleno de información de fácil acceso para los docentes y estudiantes. Permiten al docente preparar sus clases acorde a las exigencias actuales, donde la tecnología invade al estudiante por todas partes. Sirven de canal de comunicación e intercambio de conocimiento y experiencias. El docente ya no es el gestor del conocimiento, sino que es un guía que orienta al estudiante, quien se convierte en el gestor de su propio aprendizaje en colaboración con sus compañeros. El uso de las Tic permite aprendizajes significativos y duraderos, despertando en el estudiante su atención y su capacidad de concentración.